Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Puerto Rico: constituyen cooperativa en el área de máxima seguridad de una cárcel

20 de julio de 2018

Un grupo de reclusos del área de máxima seguridad 1.000 del Complejo Correccional de Guayama, constituyó la primera cooperativa correccional de ese tipo en Puerto Rico, luego de la celebración de su primera asamblea estatutaria.

La cooperativa Jesucristo es el Señor ( JeeS Coop), ofrecerá servicios de imprenta de camisas, rótulos, ebanistería, artesanías, costura, reciclaje, y o cualquier otro producto o servicio, para ofrecer empleo entre los confinados de la institución correccional 1,000 de Guayama.

"Estábamos bien marginados en lo que es el asunto de máxima seguridad, tu mencionas más que máxima seguridad, y causa impacto, y se resalta máxima seguridad, y hay confinados en máxima seguridad muy rehabilitados, no solamente porque ellos lo digan sino es que su expediente lo confirma, y de eso es lo que hay gente rehabilitada de verdad", manifestó el presidente de la cooperativa, Alex Joel Rivera, quien cumple una condena desde cuando tenía 25 años.

Rivera es muy optimista y tiene fijada en su mente la idea de que la cooperativa se expandirá, ya que cuenta con el entusiasmo y vigor de los confinados, que a pesar de estar en máxima seguridad, sienten que el esfuerzo vale la pena y será productivo.

"Tenemos una visión de que nos vamos a expandir, nuestra visión es amplia y tenemos la voluntad para hacerlo siempre pensando en Jesús como guía", agregó.

Rivera indicó que tradicionalmente se entiende que los confinados de máxima seguridad no pueden ser productivos y creativos, pero los hechos son contrarios, y en su caso ha tenido la oportunidad de tomar diversos cursos para aprender los oficios de soldador y ebanista.

Para el secretario del Departamento de Educación, Erick Roldán, de ese modo también se cumple con la obligación constitucional de propiciar un ambiente de rehabilitación de los confinados, sin importar el nivel de custodia en el que están asignados.

"Esta asamblea constitutiva es muy significativa para nosotros, representa ese compromiso que nosotros tenemos en nuestra administración de no discriminar contra los confinados que son de máxima custodia, esta es la primera cooperativa de la cual forman parte confinados de máxima custodia, que un nunca se había dado", expresó Roldán.

Aseguró, además, que continuarán los esfuerzos para que los confinados aprendan un oficio que al salir de los complejos correccionales puedan tener un espacio en el mundo comercial, una vez cumplan su condena.

Por su parte, la Comisionada de la Comisión de Desarrollo Cooperativo, Ivellise Torres Rivera, se mostró esperanzada en el éxito de la cooperativa de confinados de máxima seguridad, pueda tener éxito como la de Bayamón, donde hay tres organizadas, una de ellas que producen y empacan café.

"Sin duda alguna el modelo cooperativo es bien abierto y esa es una de las cosas que nosotros hemos invitado a que se explore en Puerto Rico, que las empresas cooperativas se puedan adaptar a cualquier modelo empresarial y la peculiaridad de las cooperativas en las instituciones correccionales para nosotros es bien importante porque no solamente destaca el elemento empresarial sino también el elemento social", expresó Torres Rivera.

La funcionaria recalcó que el aspecto social es bien importante para el cooperativismo, al tomar en consideración los preceptos bajo el que se desarrolla, al propiciar el trabajo en equipo para el beneficio común.

En Puerto Rico existen otras 8 cooperativas de confinados, de diversas áreas comerciales, y los que han podido extinguir su pena han continuado en el mundo del cooperativismo.

Fuente y foto: El Regional