Inicio ► Actualidad y noticias
Resiliencia en tiempos de crisis: el poder de las cooperativas financieras

Este informe de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) repasa el funcionamiento de cooperativas financieras, observando particularmente las consecuencias de la crisis 2007-2008 y del largo período continuo de recesión. Se explica por qué las cooperativas financieras han demostrado ser más resilientes señalando las especificidades del modelo de empresa cooperativo.
En tiempos de crisis, a las cooperativas financieras les ha ido mejor que a la banca tradicional. Las cooperativas de ahorro y crédito, los bancos cooperativos y las uniones de crédito han crecido, han mantenido los préstamos especialmente para las pequeñas y medianas empresas y han permanecido estables en la diversas regiones, al tiempo que indirectamente han creado empleos.
En el corazón de su resiliencia, está la combinación única de la cooperativa de ser propiedad de sus miembros, estar controlada por ellos y beneficiarlos al mismo tiempo. A la vez, esto les proporciona una serie de ventajas sobre sus competidores. Siendo que las cooperativas financieras representan una porción asombrosamente grande del mercado global de las actividades bancarias, es importante entender mejor su modelo.
Este informe analiza a las cooperativas financieras desde sus orígenes en Alemania en los 1850s hasta el movimiento global que representan hoy. Repasa el funcionamiento de las cooperativas financieras, mirando particularmente las consecuencias de la crisis 2007-2008 y del largo período de recesión que le siguió. Explica por qué han demostrado ser más resilientes señalando las especificidades del modelo de empresa cooperativo y concluye con una revisión de las opciones de legislación y las recomendaciones para que los gobiernos y las agencias de desarrollo puedan acercarse a las cooperativas financieras como socios en los más amplios objetivos de desarrollo y el trabajo decente.
El informe fue preparado para destacar la contribución de las cooperativas financieras a la estabilidad económica y social en los países de todo el mundo. Es una contribución al 2012 Año Internacional de las Cooperativas declarado por Naciones Unidas.
Lea el documento completo (en inglés) siguiendo este enlace.