Inicio ► Actualidad y noticias
Seminario Taller sobre Estrategias de Incidencia, para el Comité de Género de COOPERAR en Argentina
Los días 2 y 3 de mayo pasados se llevó a cabo un Seminario-taller para elaborar un plan estratégico de promoción de políticas de equidad de género en las cooperativas argentinas.
La ACI-Américas en su proceso de fortalecimiento a las cooperativas sobre temas como Gobernabilidad, Incidencia y Desarrollo Cooperativo, en coordinación con COOPERAR llevó a cabo un seminario taller con mujeres integrantes del Comité de Género de Cooperar.
Dicha actividad se realizó los días 2 y 3 de mayo del 2011, con la finalidad de establecer una estrategia de incidencia orientada a promover la aplicación de políticas de equidad de género en las cooperativas de la Argentina.
Se tomó en cuenta el diagnóstico realizado en el 2006 sobre la situación de las mujeres cooperativistas, considerándose que permanecen vigentes las mismas razones que afectan la participación equitativa entre varones y mujeres en cargos directivos y administrativos en las cooperativas.
En la actividad participaron Eliana Gabriela Arce, Dora González, Susana Gerzenzon, Lelia Sarmiento, Norma Isabel Veppo, Nacy Botta, Analía Giavón, María Alejandra Sgariglia, Nélida López y María Rosa Staltari, actuando como facilitador Alberto Mora Portuguez, responsable de educación y formación en la ACI-Américas.
El problema central identificado se definió como: "la participación de mujeres en cargos directivos y administrativos en las cooperativas, no es equitativa", considerando que se excluye a las mujeres, incumpliendo con principios universales de igualdad y equidad, por lo tanto las afecta al tomarlas en cuenta como asociadas a las cooperativas, pero excluyéndolas de espacios de representación.
Como respuesta al problema identificado, el grupo ha planteado como propuesta de solución, la elaboración de un "Plan de políticas de equidad género en las cooperativas" con las siguientes definiciones.
Misión:
Lograr la integración, incidencia y fortalecimiento de la condición y posición de las mujeres cooperativistas de Argentina.
Visión:
Que el comité de género sea el líder en la transformación de las relaciones de género para practicar con equidad los principios y valores del cooperativismo.
Objetivos:
Incidir en el sector cooperativo y la sociedad en general sobre la importancia de actuar con equidad de género.
Aumentar la cantidad de mujeres líderes capacitadas que asuman responsabilidades de dirección dentro del movimiento cooperativo.
Aumentar la participación de mujeres en los cuerpos directivos de las cooperativas
El grupo también elaboró una plan de actividades para poner en marcha un proceso de promoción en las cooperativas a nivel nacional.