Inicio ► Actualidad y noticias
Seminario de AFA sobre tiempos de crisis

Como parte de las actividades de capacitación desplegadas para sus integrantes y en el marco de un año cargado de incertidumbres y turbulencias en el sector agropecuario, Agricultores Federados Argentinos SCL desarrolló un Seminario interno con el objetivo de que los miembros del Consejo de Administración, Gerentes e Ingenieros y Técnicos Agrónomos se focalizaran durante dos intensas jornadas en las respuestas ante épocas de crisis.
De esta manera, un total cercano a los 200 asistentes se dieron cita durante el jueves 6 y viernes 7 de Agosto en el Hotel City Center de la Ciudad de Rosario para participar del Seminario titulado “Análisis y Reflexiones para Tiempos de Crisis”, organizado a partir de un trabajo conjunto entre la Gerencia de Coordinación, el Dpto. de Agroinsumos y el Dpto. de Marketing y Difusión.
La apertura del evento estuvo a cargo del Presidente de la Cooperativa Jorge Petetta, del Gerente General Gualberto Di Camillo y del Gerente de Agroinsumos José Luis Nardi, quienes estuvieron acompañados por la mayoría de los integrantes del Consejo de Administración.
Jornada 1: Perspectivas y Experiencias
En base a la temática central, los organizadores convocaron una gama de disertantes que aportaron diversas miradas y propuestas sobre los tiempos de crisis. La primera charla estuvo a cargo del reconocido Economista y Sociólogo Juan José Llach, quien detalló su “Perspectiva Macroeconómica a nivel global y local”; mientras que en la segunda parte de la primera mañana el Consultor en Administración de Empresas Agropecuarias Teo Zorraquin analizó “El Impacto de la coyuntura en el negocio agrícola”.
Luego del almuerzo llegó el turno del Gerente de Don Mario, Gerardo Bartolomé para brindar un panorama sobre el “Presente y Futuro del Mercado de Semillas”; luego, el Gerente de Novozymes Bio Ag. Sergio Meloni introdujo al auditorio en la “Situación actual y Perspectivas del mercado de Biológicos”; el último orador del día fue el Gerente de Insuagro José Mrejen, quien relató su “Experiencia personal para afrontar crisis”.
Al finalizar la programación de actividades académicas, la gran mayoría de los asistentes participaron de un Torneo de Bowling como parte de las actividades de recreación. Esa noche, luego de la cena, se conmemoró el Día del Ingeniero Agrónomo, se homenajeo al Técnico Agrónomo Carlos Pontoni, recientemente jubilado del Sub-Centro de AFA en Armstrong, y se presentó un show musical del grupo folklórico An-Tu, oriundos de la localidad de Bombal.
Jornada 2: Creatividad e innovación ante las crisis
La segunda jornada fue utilizada íntegramente en el Taller “Desarrollo de la creatividad para elaborar estrategias ante las crisis”, coordinado por el Consultor y Especialista en Innovación y Creatividad Eduardo Kastika.
Partiendo de una propuesta cargada de motivación, interesantes dinámicas pedagógicas y trabajos grupales, Kastika orientó al auditorio hacia la aplicación de procesos creativos y propios de la dinámica grupos para reflexión y crear propuestas de acción hacia temas como la Fidelización de los Asociados, el Aprovechamiento de los vínculos entre Centros Cooperativos Primarios para incentivar el crecimiento, Mejoras en la Comunicación Interna, Optimizar el compromiso de los integrantes de la Cooperativa y Estrategias para aumentar la competitividad comercial.
Fuente: AFA SCL