Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

Una votación pública define el eslogan para el Día Internacional de las Cooperativas 2018

9 de febrero de 2018

Por primera vez en la historia, el eslogan fue definido mediante una votación en redes sociales en la que "Sociedades sostenibles a través de la cooperación" fue la opción que recibió mayor cantidad de apoyos, por lo que será el lema oficial para el Día Internacional de las Cooperativas de 2018.

Con anterioridad, el Comité para la Promoción y el Progreso de las Cooperativas (COPAC) había definido que el tema central de la celebración de este año sería el del “consumo y la producción sustentable de bienes y servicios”, lo que fue comunicado días atrás en el marco de la 56ª sesión de la Comisión de Desarrollo Social (CSocD56) de Naciones Unidas, realizada en la ciudad de Nueva York.

Con este tema principal en mente, los cooperativistas de todo el mundo fueron invitados a participar en la selección del eslogan para el Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay), a través de una votación popular en Twitter que permitía escoger entre 3 alternativas posibles y en la que opción más votada fue "Sociedades sostenibles a través de la cooperación".

Una vez escogidos tanto el tema central como el eslogan, se prevé que muy pronto estén disponibles el logo y el dossier de prensa sobre la nueva celebración del Día Internacional.

¿Por qué la sostenibilidad?

La sostenibilidad forma parte del ADN de las cooperativas, siendo la preocupación por la comunidad el séptimo de sus principios rectores. El tema seleccionado por el COPAC está alineado, además, con el del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF) de 2018: "Transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes". Durante el HLPF, que tendrá lugar en julio, los Estados miembros de la ONU analizarán los avances realizados en materia de cumplimiento de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: 6 (agua limpia y saneamiento), 7 (energía asequible y no contaminante), 11 (ciudades y comunidades sostenibles), 12 (producción y consumo responsables) y 15 (vida de ecosistemas terrestres).

Las cooperativas tienen dos siglos de experiencia en la construcción de sociedades sostenibles y resilientes. Entre algunos de los ejemplos, las cooperativas agrícolas trabajan para mantener la longevidad de la tierra en la que cultivan por medio de prácticas agrícolas sostenibles. Las cooperativas de consumo respaldan la obtención sostenible de sus productos y educan a los consumidores sobre el consumo responsable. Las cooperativas de viviendas ayudan a garantizar viviendas seguras. Los bancos cooperativos contribuyen a la estabilidad gracias a su proximidad con sus clientes y brindan acceso financiero a los mercados locales e incluso en áreas remotas. Las cooperativas de servicios públicos trabajan por la transición a una electricidad más limpia y por el acceso de las comunidades rurales a la energía y el agua. Las cooperativas en la industria y los servicios en sus múltiples sectores (salud, comunicación, turismo) tienen como objetivo proporcionar bienes y servicios de manera eficiente y ecológica, al mismo tiempo que crean empleo sostenible y de larga duración.

Gracias al Día Internacional de las Cooperativas, los responsables políticos locales e internacionales pueden conocer de qué manera contribuyen las cooperativas a la creación de sociedades más sostenibles y resilientes, y orientar sus esfuerzos a la inclusión de las cooperativas en los procesos políticos relacionados con la sostenibilidad.

Sobre el Día Internacional de las Cooperativas

El Día Internacional de las Cooperativas se celebra el primer sábado de julio de cada año. Su objetivo es aumentar el nivel de concientizacion sobre la actividad de las cooperativas y difundir masivamente los logros del movimiento y los ideales de la solidaridad internacional, la eficiencia económica, la igualdad y la paz mundial. El Día Internacional también tiene como objetivo fortalecer y ampliar las asociaciones entre la cooperación internacional, el movimiento cooperativo y otros actores, incluidos los gobiernos, a nivel local, nacional e internacional.

Desde 1995, ACI y las Naciones Unidas, a través de COPAC, establecen de forma conjunta el tema de la celebración de cada Día Internacional, que en general apunta a poner de relieve la contribución del movimiento para resolver los principales problemas mundiales. En general, el tema es seleccionados en la primavera del hemisferio norte. ACI prepara un mensaje especial para este Día, el que se difunde a todos los miembros de la ACI, las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, sus organismos asociados en el desarrollo y la prensa de todo el planeta.

Puede consultarse aquí la información sobre la celebración en años anteriores.

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: