Inicio ► Actualidad y noticias
XIV Encuentro Internacional de Economía Solidaria
El 30 y 31 de mayo de 2019, la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila Asocooph, realizará en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de la Ciudad de Neiva
Esta versión del encuentro dispondrá de espacios académicos para el análisis, reflexión y construcción de propuestas frente a los retos que deben asumir las organizaciones en el marco del contexto global.
El principal propósito es orientar la mirada al estudio de nuevos conceptos, tendencias y herramientas que promuevan el desarrollo y la aplicación de la creatividad, la innovación y la tecnología; para la construcción de estrategias que contribuyan al crecimiento y consolidación de las organizaciones solidarias. Asimismo se pretende analizar la disposición y el compromiso del sector solidario, frente a nuevas tendencias empresariales que exigen transformación en la cultura de las organizaciones.
En el desarrollo de la Décima Cuarta versión del Encuentro Internacional de Economía Solidaria, se busca determinar el rol que juegan los diferentes actores de las organizaciones, para asumir los retos y oportunidades que demanda el emprendimiento solidario, sin dejar a un lado el valor que tiene el papel de la creatividad, la innovación y la tecnología, y su impacto en la sostenibilidad integral de las organizaciones solidarias.
Entre los conferencistas e invitados internacionales estarán los especialistas Merav Niv, procedente de Israel; Riccardo Troisi, Italia; Pablo Néstor Barbieri, Argentina, subgerente General de la Cooperativa Obrera de Argentina; María Eugenia Pérez Zea, Colombia, representante de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional ACI; Fernando Fernández Ortiz de Landaluze, España; Sébastien Chaillou, Francia; Miguel Arturo Fajardo Rojas y Francisco de Roux Rengifo, de Colombia.
Finalmente, el encuentro planea contar con la participación activa de Consejeros, directivos, asociados, gerentes y talento humano de las organizaciones de economía solidaria a nivel nacional, dirigentes, gremios, universidades y sector público del Huila y con la comunidad educativa del departamento del Huila.
Mayor información ingresando a esta página http://asocoph.coop/XIVEncuentroInternacionaldeEconomiaSolidaria/Inicio.php
Fuente