Homepage

Espacios privados
Acceso a áreas privadas

Inicio Actualidad y noticias

a+
a
a-

XVI Encuentro de Mujeres Cooperativistas de AFA

17 de octubre de 2015

Los Grupos de Mujeres Cooperativistas, nucleados a través de Agricultores Federados Argentinos S.C.L., llevaron adelante su XVI Encuentro Nacional donde abordaron como temática principal “El Suelo como recurso natural, productivo y cultural”.

De esta manera, del 8 al 10 de Octubre en la localidad de Victoria, Entre Ríos, un total de 135 integrantes de 22 Grupos provenientes de 36 localidades donde la Cooperativa tiene presencia arraigada, se reunieron en el Hotel Sol Victoria para capacitarse en relación a la propuesta de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que declaró al 2015 como “El Año Internacional de los Suelos”.

Pasado el mediodía del jueves 8 de octubre el XVI Encuentro fue inaugurado por la Lic. Florencia Doná, Responsable del Dpto. de Educación y Capacitación Cooperativas, y por el Vocal Titular del Consejo de Administración Bernardo Lusardi.

Con los pies en la tierra

La primera actividad programada se trató de una charla de reflexión a cargo del Dramaturgo y Lic. en Edafología José Ignacio Serralunga, quien se valió, a modo de disparador, del cuento de su autoría “Su primera lluvia” para analizar la realidad actual de los suelos pampeanos.

A continuación fue proyectada la película “La Nostra Terra”, del Director italiano Giulio Manfredonia, la cual relata la experiencia de creación y evolución de una cooperativa anti-mafia del sur de Italia exponiendo los valores y principios del Cooperativismo. El film fue cedido especialmente por el Consulado General de Italia de la ciudad de Rosario, ya que no tuvo en nuestro país una distribución comercial. Posteriormente, el Grupo de Mujeres de Arteaga coordinó un interesante trabajo de reflexión sobre la película.

Ya en la segunda jornada, el Ing. Agrónomo Luis Carrancio, de INTA Oliveros, se refirió al “Suelo como Recurso Natural”, generando gran cantidad de inquietudes y consultas por parte de las asistentes; mientras que por la tarde, el Ing. Ambiental Ignacio Huerga, también de INTA Oliveros, desarrolló la temática “Suelo, cultivos alternativos y energía renovable”.

El último día, y bajo la consigna “Identidad y colonización”, el reconocido artista santafesino Orlando Vera Cruz brindó una charla, matizada con pasajes musicales, que puso acento en la necesidad de revalorizar la cultura criolla y los saberes del hombre de campo. En el cierre del Encuentro brindó unas palabras el Presidente de AFA SCL Jorge Petetta junto a la Lic. Doná.

La organización del evento estuvo a cargo del Dpto. de Educación y Capacitación Cooperativas de AFA SCL y de Fundación AFA con el apoyo del Consejo de Administración, órgano del cual, además de Petetta y Lusardi, estuvieron presentes el Secretario Darío Marinozzi y el Vocal Titular Oscar Muñoz.-

Noche teatral

El momento recreativo del evento estuvo dado, el día viernes por la noche, con la presentación del Grupo de Teatro Comunal de Villa Eloísa, que bajo la dirección del profesor Ricardo Costamagna ofreció la obra “Pobres Delirantes”.

Una historia de corte humorístico, con muy buenas actuaciones, que pone de relieve las aspiraciones frustradas de dos familias que intentan aparentar una realidad ficticia que bordea continuamente con su desmoronamiento.

Fuente: AFA

Contenidos relacionados

Más contenidos sobre: