Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL PARA LAS AMERICAS
Nº 102 / MARZO 2013

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Acuerdan constituir la red cooperativa agropecuaria de las Américas

Cooperativistas de diez países del continente americano decidieron constituir la Red Americana de Cooperativas Agropecuarias, con el respaldo de ACI-Américas y La Coop Fédérée de Canadá.

 
 
 
NOTICIAS

ACI-Américas se une al proyecto “Mi Mundo” de las Naciones Unidas
MI Mundo es una encuesta puesta en marcha por Naciones Unidas y dirigida a todos los ciudadanos y ciudadanas del mundo para conocer su opinión, sus prioridades y sus puntos de vista e informar a los líderes mundiales, para la definición de la nueva agenda global de la lucha contra la pobreza.

Mondragón recibe el premio “Boldness in Business” que otorga el Financial Times
La Corporación Cooperativa Mondragón de España ha resultado ganadora del premio “Boldness in Business” (Audacia en los Negocios) en la categoría “Drivers of change” (Impulsores del cambio) que anualmente organizan el diario londinense Financial Times (FT) y la Corporación india Arcelor Mittal (AM).

Resiliencia en tiempos de crisis: el poder de las cooperativas financieras
Un informe de la OIT repasa el funcionamiento de cooperativas financieras, observando particularmente las consecuencias de la crisis 2007-2008 y del largo período continuo de recesión. Se explica por qué las cooperativas financieras han demostrado ser más resilientes señalando las especificidades del modelo de empresa cooperativo.

 

Nació COOMUNICAR, la Red Argentina de Infotelecomunicaciones de la Economía Solidaria.
El jueves 7 de marzo a las 13 horas, en la sede de Sancor Seguros, se realizó la presentación de la Red Argentina de las Infotelecomunicaciones de la Economía Solidaria denominada COOMUNICAR, la cual se enmarca en el Programa Usina de Medios. La misma nació a partir de la iniciativa de articular los esfuerzos realizados en esta materia entre el cooperativismo, el mutualismo y el asociativismo pyme argentino.

Argentina: mesa redonda sobre el Plan para una Década Cooperativa de la ACI
Durante el año 2012, se celebró el Año Internacional de las Cooperativas, en este marco se llevaron importantes actividades a nivel mundial. Entre estas actividades, a fines de octubre y principios de noviembre se celebró en la Ciudad de Manchester (Inglaterra) la Asamblea General Extraordinaria de la ACI, donde se presentó el “Plan de Acción para una década cooperativa”.

El empleo en cooperativas de trabajo ha aumentado un 300% en los primeros nueves meses de 2012
A pesar de la crisis y de los recortes, las cooperativas de trabajo siguen generando empleo. Con más de 8.000 puestos de trabajo nuevos, han aumentado la ocupación en un 300% respecto de 2011.

Argentina: destacan más participación de las cooperativas en las exportaciones de granos
En 2012, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), tuvo una participación en la venta de granos del 9,91%, un 25% más que en 2011. Agricultores Federados Argentinos (AFA) pasó de tener una participación de 1,2% a 1,78%

El Salvador: Mesa de Diálogo con las Asociaciones Cooperativas
El pasado 21 de marzo en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de San Salvador, se efectuó el lanzamiento de la "Mesa de Diálogo con las Asociaciones Cooperativas", evento que contó con la participación del Ministro de Economía, Armando Flores, en representación del Presidente de la República, Mauricio Funes.

Más de cien cooperativas apícolas argentinas exportan miel al mundo
En una etapa que marca un alza relevante en los precios internacionales de la miel, un centenar de cooperativas de pequeños apicultores argentinos avanza en su inserción en el mercado internacional a través de la exportación.

Uruguay: cooperativa de trabajadores prepara la pasta
Con la confirmación de un préstamo de 216.000 dólares aprobado por el Fondo para el Desarrollo (Fondes), una cooperativa de trabajadores de la industria del fideo podrá empezar a producir y vender. Los cooperativistas planean colocar sus productos no sólo en Uruguay sino también en otros países de la región e incluso en el norte del continente. Además, apuntan a no salir solos del país, pues quieren adjuntar salsas y otros productos de una cooperativa vecina.

Seminario de Juventud e Innovación Social para el Desarrollo Inaugura la Reunión Anual del BID
La Reunión Anual del BID en Panamá dará inicio con el seminario organizado por el Programa BID Juventud y el gobierno de Panamá dedicado al tema de juventud e innovación social para el desarrollo. Expertos destacarán cómo la innovación social puede contribuir a solucionar los desafíos de América Latina y el Caribe con el apoyo de los/as jóvenes. Invertir de manera estratégica en la juventud, fomentando la innovación, creatividad y promoviendo oportunidades de participación es clave para abordar viejos problemas con nuevas soluciones.

Clave climática está en la agricultura sin labranza
La agricultura sin labranza es una respuesta al cambio climático que calza muy bien con las necesidades caribeñas: aumenta la capacidad de captar agua y de soportar a la vez sequías y excesos de lluvias, dice el experto Theodor Friedrich, representante de la FAO en Cuba.

Mercosur creó nuevo Fondo de la Agricultura Familiar para apoyar a los pequeños agricultores
La Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del Mercosur (REAF) creó un nuevo fondo para apoyar a la agricultura familiar, sector del cual más de 30 millones de personas dependen para su subsistencia en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, señaló hoy la FAO.

El Día Mundial del Agua y las Cooperativas
Este 22 marzo, en el Día Mundial del Agua y en el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua (declarado por Naciones Unidas), resulta importante recordar el análisis realizado por las cooperativas con servicio de agua y saneamiento, nucleadas en Fedecoba y Fedecap, con motivo del encuentro previo al Congreso Argentino de las Cooperativas 2012.

 
BITÁCORA

Reunión de cooperativas agropecuarias para constituir Red Americana
El 20 y 21 de marzo se realizó en Lima, Perú, la reunión para constituir formalmente la Red Americana de Cooperativas Agropecuarias, auspiciada por la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) y La Coop Fédérée (Canadá).

Inicia Escuela Cooperativa de Mujeres en Bolivia como proyecto Piloto de la ACI Américas
En un esfuerzo conjunto de la ACI-Américas, el Centro Cooperativo Sueco, el Comité de Equidad de Género de Bolivia y la Cooperativa Rural de Electrificación, el 5 de marzo inició la Escuela Cooperativa de Equidad de Género con un taller de inducción que busca potenciar el empoderamiento de la mujer cooperativista boliviana.

La ACI-Américas participó del IV Encuentro de ONGs 2013
La fundación Omar Dengo y Microsoft Costa Rica invitaron a distintas organizaciones no gubernamentales a compartir sus experiencias, contribuciones, retos y buenas prácticas de programas orientados a la juventud. El evento fue realizado el pasado 19 de marzo, en San José, Costa Rica.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Cooperativas: el modelo de empresa preferido por la gente
La Asociación Colombiana de Cooperativas – Ascoop realizará la XXVIII Jornada de Opinión Cooperativa durante los días 25 y 26 de abril de 2013, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de Cartagena de Indias D.T., evento al cual acuden los líderes y dirigentes del sector cooperativo colombiano y se convierte en el espacio de encuentro y reflexión sobre el desarrollo de nuestras organizaciones y del movimiento cooperativo.

Cooperar y CNCT sellarán una importante alianza para la economía solidaria argentina
El presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, Ariel Guarco, y su par de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Christian Miño, anunciaron que ambas entidades de tercer grado firmarán un convenio de colaboración mutua. Los dos dirigentes participaron el martes, en el hotel Bauen, de la presentación de la Red Textil Cooperativa, que agrupa a cooperativas en el marco de una planificación productiva que se viene realizando desde el año pasado.

COOPROENF celebró su 1er. Encuentro de Mujeres Cooperativistas
La Cooperativa de Profesionales de Enfermería conmemoró el Día Internacional de la Mujer 2013, con la celebración del 1er Encuentro de Mujeres Cooperativistas “Dignidad y Valor”. El evento se realizó el viernes 8 de marzo, en el Gran Salón, del Hotel Magna (antiguo Meliá).

Saludo del Comité de Equidad de Género Cooperativista de Panamá
El Comité hizo llegar su saludo a todas las mujeres cooperativistas panameñas en ocasión del festejo del Día Internacional de la Mujer.

Mensaje de Caja Popular Mexicana por el Día Interrnacional de la Mujer 2013
El mensaje reconoce la labor de la mujer en este día especial y desea resaltar su trabajo dentro del cooperativismo que contribuye a mejorar la calidad de vida, no sólo de ellas, sino de su entorno familiar y social.

Mensaje del Comité de Equidad de Género de México por el Día Internacional de la Mujer
El CEG México está integrado por las cuatro organizaciones cooperativas que conforman el Comité Coordinador Cooperativo por México ante la ACI Américas: la Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Mexicana, la Federación de Cajas Populares Alianza, la Federación de Cooperativas Financieras UNISAP y la Caja Popular Mexicana, más la Unión de Sociedades Cooperativas de Actividades Diversas del Estado de Hidalgo.

Mensaje por el Día Internacional de la Mujer de COOPROENF de República Dominicana
Mensaje de la Licenciada Xiomara Núñez de Céspedes, Presidenta del Comité para el Desarrollo de la Mujer de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de Enfermería de República Dominicana.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Academia Latinoamericana Desarrollo Emp. Sostenible: Competitividad con Equidad
Lima, Perú
22 al 26 de abril de 2013
Más información

LI Reunión del Consejo de Administración Regional
Roatán, Honduras
4 y 5 de junio de 2013
Más información

Seminario Internacional Gestión de Proyectos Cooperativos y Liderazgo
León, Guanajuato, México
14 al 16 de junio de 2013
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con la ACI-Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Programa de formación en línea
La Alianza Cooperativa Internacional para las Américas “ACI-Américas” y la Escuela de Economía Social en el marco del convenio de cooperación entre ambas organizaciones, se han unido para presentar un programa de Formación en Línea, con el objetivo de ofrecer a las y los cooperativistas de la región, una herramienta de formación de alta calidad, efectividad y un alto grado de aprovechamiento y aprendizaje.
Visite este enlace para saber más sobre el Programa
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de ACI-Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Naciones Unidas esta realizando un mapeo mundial de cooperativas de jóvenes y cooperativas que trabajan con, para y por jóvenes, ACI Américas se ha unido a este esfuerzo y invita a estas cooperativas a ingresar a este link: http://s.coop/1isw6 para completar la encuesta y compartirla con otras cooperativas que comparten su ideal de empoderamiento de la juventud..

Ferias orgánicas. En Brasil, el Instituto de Defensa Del Consumidor (INDEC) lanzó un mapa de las ferias orgánicas y grupos de consumo responsable en todo el país, que identificó al menos 140 ferias orgánicas distribuidas en 22 capitales brasileiras. El mapa responde a la necesidad planteada por un estudio del año 2012 sobre las expectativas de consumo relacionadas a precios y cercanía de las ferias. La diferencia de precios puede ser de hasta 463% mayor en los supermercados que en ferias orgánicas. Más info en: http://s.coop/1iswo.

Sostenibilidad energética y caficultura. Un proyecto que involucra a 15 organizaciones e instituciones centroamericanas busca crear un modelo para el beneficiado del café, al aprovechar las oportunidades de generación de electricidad y eficiencia energética. En Costa Rica, un proyecto piloto incluye la participación de Coopetarrazú (cooperativa cafetalera), Coopesantos (cooperativa de servicios públicos) y otras organizaciones locales. Más información en http://s.coop/1iwjh.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2013 Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop