En junio se realizará el Seminario Internacional Gestión de Proyectos Cooperativos y Liderazgo
El Comité Regional de Juventud de ACI Américas recuerda al movimiento cooperativo que del 14 al 16 de junio se estará realizando el Seminario Internacional “Gestión de Proyectos Cooperativos y Liderazgo”, en la ciudad de Guanajuato, México. Habrá un descuento especial para quienes se matriculen antes del 30 de abril.
ACI-Américas felicitó a AFA en su 80° Aniversario por su labor y compromiso con los principios cooperativos
El pasado 3 de noviembre del 2012, Agricultores Federados Argentinos S.C.L. cumplió sus 80 años de vida. La Cooperativa lo festejó con una serie de 26 encuentros, los cuales fueron llevados a cabo en cada uno de sus Centros Cooperativos Primarios (CCP) y una gran fiesta para más de 2.000 invitados, los verdaderos artífices de la Cooperativa: sus Productores Asociados.
Bolivia: Evo Morales promulgó nueva Ley General de Cooperativas y las convoca a ser una "alternativa frente al capitalismo"
La nueva ley entró en vigencia luego de un acto realizado en Cochabamba en presencia de la Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol).
Miembros de NCBA abogan por las cooperativas en la Casa Blanca
Durante las recientes negociaciones por el abismo fiscal que tuvieron lugar en Washington, miembros del movimiento cooperativo en los Estados Unidos voluntariamente respondieron tras ser exhortados a comunicar las necesidades de las empresas cooperativas.
El 17 y 18 de mayo se realizará el XV Congreso Nacional de Cooperativas de Panamá
El Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá (CONALCOOP) convoca a todo el movimiento cooperativo panameño a participar del XV Congreso Nacional de este año 2013, que tendrá como título “Promoviendo la participación, identidad y sostenibilidad en la Década Cooperativa”. La ACI-Américas estará presente en este importante evento que contará con destacados expositores nacionales e internacionales.
Cooperativas de toda España destacan por sus buenas prácticas
Un informe, patrocinado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, destaca a una treintena de cooperativas y empresas de toda España por sus labores de RSC. Una empresa de mensajería que trabaja en bicicleta y tren, una cooperativa de farmacéuticos que desarrolla una tecnología de "frío solar" o una cadena de supermercados que dona productos son algunos ejemplos de toda España seleccionados en la guía.
Colombia: a las cooperativas sí les rinde la plata
Al cierre de 2012 los excedentes financieros ascendieron a $385.589 millones y el ahorro de los asociados es superior a los $5 billones, según lo informó la CONFECOOP.
España: El empleo cooperativo resiste a la crisis
La teoría dice que la economía social, como las cooperativas, resisten mejor que las empresas en momentos de crisis: funcionan horizontalmente, se basan en la colaboración, son más democráticas y flexibles a las necesidades de cada momento. La práctica lo avala. Cataluña cerró el año pasado con un aumento del 36% en la creación de nuevas cooperativas. Lo más positivo es que, mientras el paro rozaba el 25%, el empleo del sector se mantuvo e incluso aumentó un 2% en el tercer trimestre.
ICMIF publicó su informe de Percepción de Mercado de las cooperativas y mutales de seguros
En su más reciente investigación, el departamento de Inteligencia Compartida del ICMIF muestra cómo el sector mutual y cooperativo en el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Europa ha tenido un mejor desempeño que el resto del mercado de seguros desde la crisis financiera global en 2007/2008.
Un estudio de la Comisión Europea confirma el papel de las cooperativas agrarias en favor de los agricultores y la estabilidad de precios
Un estudio elaborado para la Comisión Europea confirma que las cooperativas agrarias desempeñan un papel fundamental para ayudar a los agricultores a obtener una mejor proporción del valor añadido en la cadena alimentaria y a reforzar su posicionamiento en el mercado.
El mercado global de alimentos orgánicos continúa creciendo
El mercado global de alimentos ecológicos alcanzó USD 62.9 billones en el año 2011, 4 billones más que lo reportado para el año 2010, según las cifras globales sobre agricultura orgánica. Diversas cooperativas participan de este movimiento en la producción, distribución y consumo, así como en la influencia en políticas públicas.
¿Puede la economía estadounidense tornarse cooperativa?
Un reciente artículo de David Morgan publicado en http://fryingpannews.org, analiza la tendencia de grandes empresas norteamericanas a volverse empresas autogestionadas por los trabajadores de forma cooperativa, citando tanto ejemplos recientes como mostrando ejemplos históricos.
Reunión de CICOPA Mercosur en Montevideo
La reunión de trabajo se desarrolló el martes 19 de marzo en la sede de la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU) en Montevideo. El trabajo se desarrolló en tres Bloques: CICOPA Mercosur; CICOPA Américas y CICOPA Mundial.
Argentina: productores de leche anticipan crecimiento en los mercados
La Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) destacó que "2013 será un año para destacar en cuanto al sector lácteo argentino, tanto por sus posibilidades en el mercado interno, como externo".
Sistema OCB defende emendas à MP 605/2013 no Congresso Nacional
Audiência Pública realizada nesta terça-feira (5/3) contou com a participação do superintendente da Infracoop apresentando as demandas do setor.

|