Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL PARA LAS AMERICAS
Nº 107 / AGOSTO 2013

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Úlltimos días para registrarse en la XVIII Conferencia Regional ACI-Américas

En menos de 40 días la hermosa ciudad de Guarujá, en el Estado de San Pablo, Brasil estará recibiendo a más de un millar de cooperativistas de las Américas para la celebración de una nueva Conferencia Regional de ACI-Américs. Si ya no lo hizo, regístrese ahora y no pierda la oportunidad de ser parte del mayor evento coooperativo continental de 2013.

 
 
 
NOTICIAS

Nuevo miembro de ACI en Uruguay
ACI-Américas les da la más fraterna bienvenida a las Cooperativas Nacionales Financieras Aliadas en Red (CONFIAR) de Uruguay como nuevo miembro pleno de la Alianza Cooperativa Internacional. Con esta nueva incorporación los miembros de ACI en las Américas ya suman 88 organizaciones cooperativas provenientes de 22 países de la región.

Actividad preparatoria de Conferencia Regional permitió detectar debilidades de actuales marcos regulatorios
El Seminario-Taller de Comités Temáticos y Organizaciones Sectoriales, realizado en el mes de junio, en la Isla Roatán, Honduras, en el marco de la reunión del Consejo de Administración sirvió de actividad preparatoria de la XVIII Conferencia Regional de ACI-Américas.

El Derecho Cooperativo Americano en Congreso
De cara al Congreso Continental de Derecho Cooperativo a desarrollarse en Brasil, del 8 al 10 de octubre de 2013, el Dr. Sergio Reyes presenta un artículo donde se desarrolla, en líneas generales, el origen y la evolución de la legislación cooperativa mundial y particularmente la de América Latina. Al mismo tiempo, se hace referencia, sintéticamente, a algunas normas internacionales en la materia.

 

El Congreso de Honduras aprobó la modificación a la Ley de Cooperativas
En la noche de miércoles 28 de agosto el pleno del Congreso Nacional aprobó en último debate el contenido del Decreto 65-2013 que introduce importantes modificaciones y novedades en el marco jurídico que rige a las cooperativas hondureñas.

Crece el sector cooperativo de ahorro y crédito en Panamá
Cooperativas de ahorro y crédito manifestaron sus inquietudes sobre el crecimiento que están experimentando, tras el dinamismo que tiene la economía de Panamá, ante las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop).

Colombia duplicó cantidad de cooperativas en 11 años
Según cifras de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) el sector cooperativo en el país no ha dejado de crecer tanto en número de entidades como de ingresos, que se incrementaron de 5.700 millones de pesos en el año 2000 a casi 28.000 millones en el 2011.

“El cooperativismo con su ejemplo de unidad y cooperación es otra forma de sembrar paz”
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, manifestó que “el cooperativismo con su ejemplo de unidad y cooperación es otra forma de sembrar paz” en el evento de clausura del XIII Congreso Nacional Cooperativo, “Sinergia para un Plan de Desarrollo Cooperativo”, que se llevó a cabo en Cartagena del 8 al 9 de agosto.

El Presidente de Guatemala afirma que las cooperativas son un ejemplo de desarrollo para el país
Otto Pérez Molina precisó que el movimiento está integrado por 900 cooperativas que reúnen a 1.300.000 guatemaltecos y son responsables del 7.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, es decir que generan 27.000 millones de quetzales equivalentes a más de 3.400 millones de dólares.

Cooperativismo, un modelo que sigue vigente
Estas entidades se han posicionado como un instrumento de desarrollo económico y social que promueve el crecimiento regional al integrar diferentes sectores que mejoran la competitividad. Entrevista al Director Regional de ACI-Américas de la Revista Vida y Éxito de Costa Rica.

Modificaciones tributarias podrían afectar negativamente a las cooperativas de Puerto Rico
La expansión del Impuesto a la Venta y Uso (IVU), el impuesto sobre la venta bruta conocido como la patente nacional y hasta la sobretasa a las primas de seguros tendrá efectos devastadores en el movimiento cooperativo de Puerto Rico, aseguraron dos líderes de ese sector.

El sector cooperativo se abre camino en Cuba
Un grupo de 124 cooperativas no agropecuarias operan desde hace casi 2 meses en Cuba, como parte del proceso de actualización del modelo económico que impulsa el presidente Raúl Castro.

México: cooperativas piden ser consideradas en reforma financiera
La Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex) pidió que en el marco de la discusión de la reforma financiera se tomen en cuenta las propuestas de este sector, a fin de beneficiar a millones de mexicanos. La organización considera que las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP) son poco valoradas, además de que se desconoce su existencia y su positivo impacto económico y social.

Las cooperativas son “un instrumento formidable” para superar la desigualdad
Así lo afirmó Bernardo Kliksberg, el economista considerado el padre de la gerencia social y de la Ética para el Desarrollo. "Estamos en un mundo donde, por un lado hay un desarrollo científico tecnológico muy positivo e importantísimo, y por el otro lado muere un niño cada 15 segundos porque no tiene agua potable. Las cooperativas son un instrumento formidable para inclinar la balanza” manifestó.

ONU inicia consultas para elaborar agenda de la juventud en América Latina
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, tres agencias de la ONU, en conjunto con la Organización Iberoamericana de la Juventud, iniciaron hoy en Montevideo un proceso de consultas para la elaboración de la Agenda de Desarrollo y Participación Juvenil.

Informe Estadístico 2012 del Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito
El Informe anual 2012 proporciona las estadísticas financieras de las cooperativas de ahorro y crédito y las cooperativas financieras en todo el mundo. En esta edición incluye la información financiera de 55.952 uniones de crédito en 101 países.

Cooperativistas de Puerto Rico realizaron visita a Cooperar para conocer estructura del movimiento argentino
La Asociación de Ejecutivos de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Puerto Rico visitó las oficinas de la Confederación de Cooperativas Argentinas (Cooperar) y diferentes lugares representativos del movimiento cooperativista del país sudamericano. Los cooperativistas escucharon a referentes del sector y conocieron experiencias argentinas en las ramas de trabajo, crédito y seguros.

40% de las mujeres rurales no tienen ingresos propios en América Latina y el Caribe
FAO advierte sobre la gran cantidad de mujeres que trabajan en la agricultura sin recibir ingresos. Señaló que se requieren urgentemente políticas específicas para las trabajadoras agrícolas familiares no remuneradas.

Red Mercosur extiende plazo para presentación de proyectos
La Red Mercosur/Red Sudamericana de Economía Aplicada llama a la presentación de propuestas de investigación para concursar en el marco del proyecto Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), creación de empleo y sostenibilidad: maximizando las oportunidades del boom de los commodities en América del Sur, una iniciativa financiada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (CIID-IDRC).

Cooperativistas de Alemania y Brasil visitaron entidades de Misiones para encaminar un convenio trilateral
Para conocer las fortalezas y debilidades e intercambiar experiencias, una comitiva de dirigentes cooperativistas alemanes y brasileños visitó la cooperativa Agrícola de Ruiz de Montoya y la planta industrial de fécula de mandioca de la cooperativa Agrícola e Industrial San Alberto (Caisa), ubicada en la localidad de Garuhapé.

Argentina: 250 cooperativas piden plena constitucionalidad de la Ley de medios
Más de 200 emprendimientos cooperativos que ofrecen servicios de videocable en todo el país solicitaron el pasado 28 de agosto, la constitucionalidad plena de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ante la Corte Suprema de Justicia.

Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas: Renovación generacional
"Los jóvenes debemos ser protagonistas, partícipes activos de este momento histórico, asumir el rol para generar un profundo cambio social» afirmó uno de los asistentes al Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas, realizado en la filial Mar del Plata del IMFC.

Cooperativas colombianas podrán ser gestoras de servicios de salud
El proyecto que inicialmente disponía, en su artículo 26, que los Gestores de Servicios de Salud debían constituirse como sociedades anónimas, finalmente se logró que durante el primer debate del proyecto de ley, surtido en la Comisión Séptima del Senado, se modificara el texto de la disposición anterior, estableciendo en el artículo 31 que "Los Gestores de Servicios de Salud privados, podrán ser sociedades comerciales, organizaciones solidarias y Cajas de Compensación Familiar".

Empresa recuperada por sus trabajadores en Uruguay lista para salir al mercado
Después de muchas idas y venidas, los ex empleados de la empresa vitivinícola Calvinor formaron en junio la Cooperativa de Trabajadores de Vitivinicultura del Norte (Cooptravinor). Empezaron a trabajar con el apoyo de Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y sus voceros aseguran que están en condiciones de salir al mercado con 200.000 litros de vino que tenían en reserva.

Jóvenes emprendedores impulsan proyecto cooperativo innovador
Con el objetivo de volcar en la sociedad los conocimientos adquiridos y brindar un nuevo impulso al espíritu emprendedor en la provincia, un grupo de jóvenes egresados y estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de Jujuy, cuyas edades van desde los 25 a 30 años de edad, conformó una cooperativa de trabajo para brindar servicios informáticos a la comunidad.

 
BITÁCORA

Argentina: XVI Congreso Nacional de FACE tuvo como tema central la inclusión social
ACI-Américas estuvo presente en el Congreso, realizado los días 29 y 30 de agosto, que reunió a las cooperativas eléctricas de todo país bajo el lema "Más cooperativismo, para una Argentina con mayor inclusión social". Cabe destacar que de un total de 600 participantes del evento, 290 fueron representantes de la juventud cooperativista, lo que constituyó una grata sorpresa para participantes y organizadores.

ACI-Américas presenta los ejes principales del Plan para una Década Cooperativa
El jueves 8 de agosto de 2013, Alberto Mora Portuguez, en representación del Director Regional de la ACI-Américas, Manuel Mariño, brindó una conferencia en Paraguay sobre los ejes principales del Plan para una Década Cooperativa

Validación del Modelo de Educación y Programa de Educación para dirigentes
El 9 de agosto de 2013 se llevó a cabo un Seminario de Educación Cooperativa para miembros de CONPACOOP en Paraguay, donde un representante de ACI-Américas realizó la coordinación académica.

ACI-Américas brinda conferencia sobre Gobernabilidad, Ética y Liderazgo
Como parte de la celebración de la V EXPO Cooperativas promovida por la Cooperativa Universitaria en Asunción, Paraguay, el sábado 10 de agosto del 2013 ACI-Américas brindó una conferencia sobre Gobernabilidad, Ética y Liderazgo a cargo de Alberto Mora Portuguez.

ACI-Américas otorga aval para "Sello 100% cooperativa" a Crediservir
Con el aval de ACI-Américas, Confecoop otorgó el "Sello 100% Cooperativa" a la Cooperativa Especializada de Ahorro y Crédito - Crediservir, la cual, por desarrollar sus actividades de acuerdo con la naturaleza y los principios cooperativos, buscando la satisfacción de las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general, ha demostrado ser una auténtica entidad cooperativa, además de tener un desempeño empresarial responsable comprometido con la cultura del mejoramiento continuo.

Vice-presidente de ACI-Américas participó en actividad de integración regional en Ecuador
Juan Carlos Fissore, vicepresidente de la ACI-Américas, participó junto a una delegación argentina del I Encuentro Binacional de Economía Social y Cooperativismo, organizado por el Centro de Estudios de la Economía Social Argentino-Ecuatoriano.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Finalizó con éxito XIII Congreso Nacional Cooperativo colombiano
El XIII Congreso Nacional Cooperativo “Sinergia para un Plan de Desarrollo Cooperativo”, que se llevó a cabo en Cartagena los días 8 y 9 de agosto de 2013, contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales, representantes del gobierno, la academia y cooperativistas de todos los rincones del país.

Cooperativa Obrera: “Es absolutamente significativo que la ACI-Américas haya certificado nuestro balance social”
ACI-Américas certificó la Responsabilidad Social Cooperativa de Cooperativa Obrera analizando acciones y resultados que van más allá de lo meramente económico y que ponen en primer plano la naturaleza social de las cooperativas.

Colombia: Ascoop celebra su 53° aniversario
La Asociación Colombiana de Cooperativas Ascoop cumple 53 años. En este tiempo, Ascoop junto a sus entidades asociadas se ha constituido en el grupo más importante de cooperativas en Colombia. ACI-Américas se suma a la celebración de Ascoop y felicita a todas sus entidades asociadas por sus logros y su destacada labor en favor del cooperativismo.

Quedó formalmente inaugurada la filial 252 del Banco Credicoop
El pasado 28 de agosto fue inaugurada una nueva filial número del Banco Credicoop en la ciudad de Calete Olivia. Esta filial es la número 252 y la primera del banco cooperativo en la provincia de Santa Cruz.

Red UNISAP Unidos por un México Verde
Red UNISAP de México celebró el Día Internacional de las Cooperativas con un evento ecológico, en el que participaron más de 120 cooperativistas.

Coordinador de Unisol Brasil participa de seminario en el Foro João Mendes, en San Pablo
El Coordinador Nacional del sector de Cooperativismo Social de la Unisol, Leonardo Pinho, participará en el 2° Seminario Intersectorial Nupsi-USP, el día 5 de septiembre, de 9:30 a 13:30, en el Foro João Mendes Júnior, en San Pablo. El tema del evento será Las invenciones democráticas ante el Sistema de Justicia.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

IX Encuentro Internacional de Educación Cooperativa
Lima, Perú
13 y 14 de setiembre de 2013
Más información

XVIII Conferencia Regional de ACI-Américas
Guarujá, San Pablo, Brasil
6 al 11 de octubre de 2013
Más información

LII Reunión del Consejo de Administración Regional
Guarujá, San Pablo, Brasil
6 y 7 de octubre de 2013
Más información

Congreso Continental de Derecho Cooperativo
Guarujá, San Pablo, Brasil
8 al 10 de octubre de 2013
Más información

Segundas Jornadas de Supervisión de la Economía Popular y Solidaria
Quito, Ecuador
16 y 17 de octubre de 2013
Más información

V Convención Financiera del Cooperativismo Dominicano
La Romana, República Dominicana
18 al 20 de octubre de 2013
Más información

1er Encuentro Cooperativo: Hacia una Educación para la Cooperación “Pequeñas acciones permiten un gran cambio”
León, Guanajuato, México
23 de octubre de 2013

Conferencia Global y Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
1 al 5 de noviembre de 2013
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con la ACI-Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, la ACI-Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de ACI-Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Conferencia Global y Asamblea General de la ACI . Estos dos importantes eventos globales se desarrollarán entre 1 y el 5 de noviembre de 2013 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. En los 118 años de hitoria de la ACI es la primera vez que su asamblea general y su conferencia bienal se desarrollará en un país del continente afircano. Se estima que la actividad contará con la presencia de más de 2.000 personas provenientes de 80 países. La Conferencia será una instancia de participación en la configuración de estrategias precisas de aplicación del Plan para una Década Cooperativa y de narración de las experiencias recogidas en el 2012 Año Internacional de las Cooperativas. Por más información sobre el extenso programa de actividades y sobre cómo participar, visite el sitio web del evento: http://www.capetown2013.coop/es.

Energy Globe Award. El 30 de setiembre vence el plazo para la postulación de candidaturas en el ”Energy Globe Award 2014”, en las categorías: tierra, fuego, agua, aire y juventud. Pueden participar las personas que estén realizando alguna actividad en relación con energía y ambiente, preferiblemente con impacto social. Información en este enlace: http://www.energyglobe.info/en/award/about-the-award/.

América Central: Fondo para Renovables. Seis países de la región (Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá) recibirán una financiación de 230 millones de dólares para proyectos de energía renovable a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la institución de financiación a largo plazo de Europa. Este programa de inversiones está desarrollado conjuntamente con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y facilitará la inversión de más de 500 millones de dólares. El programa, similar al implementado en 2011 por el BEI y el BCIE en Costa Rica y en el que se invirtió en energía hidroeléctrica, pretende facilitar la inversión tanto pública como privada en proyectos de energía renovable y de eficiencia energética, y que cumplan con las normas medioambientales y sociales pertinentes. Más información en http://www.bei.org/projects/press/2013/2013-126-eib-launches-new-central-american-renewable-energy-lending-initiative.htm.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2013 Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop