IV Encuentro de Educación Cooperativa de la ACI-Américas
El martes 8 de octubre del 2013, se llevó a cabo en Guarujá, Brasil el IV Encuentro de Educación Cooperativa, cuyo objetivo fue: "Socializar el Modelo Pedagógico de Educación Cooperativa de la ACI-Américas como instrumento metodológico de trabajo para los Comités de Educación".
Más vale prevenir...
Durante el VI Encuentro del Sector Seguros, que tuvo lugar durante la Conferencia Regional de ACI-Américas el pasado martes 8 de octubre, se presentaron y discutieron los principales temas de interés del sector asegurador cooperativo. El moderador de la actividad fue Rafael Moliterno, presidente de Seguros Unimed y quien habló sobre "La administración de riesgos de empresas cooperativas”.
Hacia el desafío 2020 en el “siglo de las mujeres”
El IX Encuentro de Equidad de Género llevado a cabo el martes 8 de octubre en el marco de Conferencia Regional de ACI-Américas en Guarujá-Brasil, tuvo como objetivo analizar, desde un enfoque de equidad de género, las posibilidades de una colaboración práctica para que en los años futuros el modelo cooperativo se consolide como líder de la sostenibilidad económica, social y medioambiental, a la vez que sea un pilar fundamental para mitigar la desigualdad social.
IX Encuentro de la Juventud: Participación como activo valioso para el sector cooperativo
La XVIII Conferencia Regional de ACI-Américas fue el marco para la realización del IX Encuentro de la Juventud. Este encuentro reunió a participantes de México, Canadá, Argentina, Colombia, Guatemala, Chile, Puerto Rico y República Dominicana. Los y las representantes de la juventud cooperativista de la región se pronunciaron acerca de la importancia de formar parte activa del Plan para Década Cooperativa, y trabajaron principalmente los temas de “Participación” e “Identidad”.
Amplio reconocimiento a la labor del representante de la Juventud en el Consejo Mundial de la ACI
El Consejo de Administración de la ACI aprovechó su reunión en Brasil para otorgarle un reconocimiento a José Antonio Chávez, por su trabajo en representación de la juventud. Al recibir el reconocimiento, Chávez señaló con optimismo que “ha habido grandes avances en el tema de juventud, lo que se visualizó entre otros aspectos en el hecho que se le dedicó a este tema un importante tiempo de debate y el importante lugar que se le debe dar.”
Un millar de personas participaron de la ceremonia inaugural de la Conferencia Regional de ACI-Américas
La conferencia inaugural de la XVIII Conferencia Regional de la ACI-Américas reunió a cerca de 1000 cooperativistas, que llegaron a Brasil desde todos los países del continente americano. En la ceremonia, se entregaron también placas de bienvenida a las nuevas cooperativas miembros de ACI en la región.
Carta del Ministro del Trabajo de Colombia a la ACI y la ACI-Américas
El 30 de octubre de 2013, el ministro del trabajo, Rafael Pardo Rueda, dirigió una carta de reconocimiento a la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) en la persona de su Presidenta, Dame Pauline Green, en la que exalta la labor de esta organización en la representación y el posicionamiento del cooperativismo en el mundo.
La ACI con el Papa Francisco
Por la tarde del día 15 de octubre en la Ciudad del Vaticano, Roma, una delegación del cooperativismo mundial se reunió con el Papa Francisco I. Allí los dirigentes, liderados por la presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) Dame Pauline Green, pudieron expresar su visión del mundo actual, dominado por la injusticia, la inequidad y la exclusión y proponer al cooperativismo como principal modelo de solución.
FAO brinda apoyo a las cooperativas agrícolas en vísperas al Día Mundial de la Alimentación
El Memorándum de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) firmado hoy entre la FAO y la Alianza Cooperativa Internacional, define como “única” la contribución de las cooperativas agrícolas. Reconoce a las cooperativas agrícolas como socios “cruciales en la lucha contra el hambre y la pobreza”. El memorando le otorga a las cooperativas agrícolas una posición negociadora más fuerte frente a los estados participantes, las ONG y el sector de los agro negocios. A través del énfasis puesto en compartir el conocimiento, el memorándum mejora la capacidad de las cooperativas de asegurar el acceso al capital y de desarrollar sus empresas de manera sustentable en términos ambientales, sociales y económicos.
La ONU crea un Grupo de Trabajo Interinstitucional para potenciar la Economía Social en las políticas nacionales e internacionales
El pasado 30 de septiembre tuvo lugar en la sede en Ginebra de la ONU la reunión constitutiva del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (ESS), para impulsar la Economía Social en los marcos de las políticas nacionales e internacionales. El Grupo es resultado de la Conferencia celebrada el pasado mes mayo por el Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD), bajo el título de “Potencialidades y límites de la economía social y solidaria”.
Argentina: se abre el capítulo local de la Red de Parlamentarios Cooperativistas
Se aprobó por unanimidad luego de una presentación del diputado Edgardo Form. El próximo paso será la emisión de un decreto interno, para que cada bloque designe a su representante y así promover marcos normativos que estimulen el desarrollo y el fortalecimiento de la economía solidaria en el ámbito porteño.
Brasil: Diputado Dr. Ubiali pide mayor agilidad en la aprobación del “acto cooperativo”
Luego de participar en las actividades de la XVIII Conferencia Regional de ACI Américas, celebrada días atrás en el estado de São Paulo, el diputado federal Dr. Ubiali (SP) - miembro del frente parlamentario cooperativo (Frencoop)- hizo uso de su tiempo en la Cámara para manifestar la necesidad sobre dar más agilidad a la aprobación del acto coopreativo – marco jurídico que le da un tratamiento fiscal adecuado al sector cooperativo.
España: las cooperativas dan trabajo a 315.000 personas y suponen el 5% del PIB
Las empresas con un modelo de cooperativa dan trabajo en España a unas 315.000 personas y generan aproximadamente el 5% del Producto Interior Bruto (PIB). Además, durante los últimos cinco años de crisis económica han experimentado un mejor comportamiento en términos de empleo que otro tipo de organizaciones.
Otra empresa
Entrevista a José Orbaiceta, presidente de CICOPA Mercosur, Durante su visita a Uruguay en el marco de la conferencia internacional "De Red del Sur a CICOPA Mercosur: una experiencia de intercooperación regional y mundial", instancia destinada a compartir logros y aprendizajes de las cooperativas de trabajo asociado en la región.
CONACOOP revela sector cooperativista dominicano incide en el 28% del PBI
La revelación la hizo el presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), profesor Julito Fulcar, quien resaltó el potencial del sector cooperativo como instrumento de producción, generación de riqueza y empleos en la República Dominicana.
Costa Rica: cooperativas y solidarismo ven con recelo gravar excedentes
Los cooperativistas y solidaristas ven con recelo la idea incluida en el documento En ruta hacia la consolidación fiscal de considerar los excedentes distribuidos por asociaciones solidaristas y cooperativas como rentas pasivas del capital.
Reforma financiera en México: cajas populares, al margen
El director general de Caja Popular Mexicana, lamentó que el gobierno federal no haya tomado en cuenta a las cooperativas para la Reforma Financiera, siendo que este tipo de instituciones sociales no son sólo para hacer negocio.
Innovadora experiencia cooperativa para jóvenes profesionales de Puerto Rico
La cooperativa YukeRe provee a sus socios puestos de trabajo en sus diversas y variadas profesiones. Ofrece talleres para preparar planes de trabajo, trabajo en equipo y cómo fortalecer el negocio, así como asesoría a empresas o a cooperativas que quieran comenzar algún proyecto comunitario.
Uruguay: cooperativas ven su futuro comprometido por bancarización
Más de 75 cooperativas de ahorro y crédito estiman que su futuro está comprometido por el proyecto de ley de inclusión financiera. La presidenta del Centro Cooperativista Uruguayo, Graciela Fernández dijo que el movimiento cooperativo "respeta la inclusión social", pero entiende que el proyecto de ley de inclusión financiera que el gobierno remitió al Parlamento debió "haber respetado la identidad cooperativa" y no ponerla "al mismo nivel que la banca".
Paraguay: cooperativas amplían producción agrícola
Las cooperativas duplicaron la capacidad de producción de soja en la última zafra 2012/2013, con un registro de 1,23 millones de toneladas, 116% más que la campaña anterior, según datos del Centro de Informaciones de la Federación de Cooperativas de Producción.
Cooperativas en EE. UU. vendieron US$ 235.000 millones
Las cooperativas, organizaciones que dominan el sector rural estadounidense, serán homenajeadas todos los años en octubre por su aporte al sector rural.
Se afianza el sector cooperativo en Puerto Rico
Uno de cada cuatro puertorriqueños pertenece a una cooperativa de ahorro y crédito; y pese a la recesión económica, las finanzas de ese sector se han mantenido saludables e incluso se han fortalecido en los pasado cinco años.
México: Diputados reincorporan régimen de cooperativas al paquete económico
Con 296 votos a favor y 165 en contra, unos desvelados diputados aprobaron el paquete económico para el 2014 que contempla la nueva Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) con tasa máxima de 35 % para ingresos mayores a 3 millones de pesos anuales, un impuesto de 10 % a las ganancias de las acciones en la Bolsa Mexicana de Valores y un impuesto de 5 % para comida chatarra.
Las cooperativas peruanas priorizan sus créditos al sector productivo
El 60% de los préstamos otorgados por las cooperativas de ahorro y crédito en el Perú, monto superior a los 2,153 millones de nuevos soles, se orienta al financiamiento de actividades productivas y que, en su mayoría, se realizan en las regiones.
OEA realizará conferencia “Juventud en Acción 2013”
La Organización de los Estados Americanos le invita a la Conferencia de la OEA - Juventud de las Américas 2013: Juventud en Acción el 5 de noviembre de 2013 en la Sede de la OEA en Washington, D.C.

|