Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS (antes ACI-AMÉRICAS)
Nº 112 / ENERO 2014

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Curso virtual: "El balance social cooperativo"

Una nueva propuesta formativa de Cooperativas de las Américas, desarrollada en conjunto con la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) de Argentina, orientada al análisis y conceptualización de la Responsabilidad Social Cooperativa y al conocimiento del Balance Social Cooperativo como herramienta de gestión y comunicación.

 
 
 
NOTICIAS

Se inicia el camino hacia la III Cumbre Cooperativa de las Américas
Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas), CONFECOOP y todas las organizaciones miembros de la Alianza Cooperativa Internacional en Colombia se reunieron entre el 20 y 23 de enero pasados, en la ciudad de Bogotá, para iniciar oficialmente el proceso de planificación académica y logística de la III Cumbre Cooperativa de las Américas.

Alianza Cooperativa Internacional lanzó llamado para recibir comentarios acerca de las Guías Orientativas de los Principios Cooperativos
En el marco del Plan para una Década Cooperativa, la Comisión de los Principios de la Alianza prepara la redacción de Guías Orientativas: una ayuda para la interpretación de los Principios cooperativos. El plazo para enviar comentarios a la Comisión vence el 15 de mayo de 2014.

Provechosa visita de trabajo de Cooperativas de las Américas a Ecuador
Entre los días 30 y 31 de enero pasados el Director Regional y el responsable de Educación y Formación de Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) mantuvieron reuniones y alcanzaron acuerdos de trabajo con diversas entidades cooperativas y con el Superintendente de la Economía Solidaria y el Ministro de Educación de Ecuador, en el marco de una fructífera visita a la ciudad de Quito.

Nuevo informe de la OIT destaca las ventajas de las cooperativas de energía
Un nuevo informe publicado por el Departamento Empresarial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presenta una colección de estudios de caso sobre las cooperativas de producción, distribución y consumo de energía eléctrica, mostrando cómo contribuyen a la búsqueda de nuevas maneras para cumplir con el objetivo de proveer energía sostenible para todos.

Nueva Ley General de Cooperativas sería aprobada este año en Perú
El Congreso de la República aprobará en la próxima legislatura la nueva Ley General de Cooperativas, que espera beneficiar a más de 3 millones de cooperativistas, sector que busca el progreso, la inclusión social y el desarrollo de todos los peruanos.

En Brasil la balanza comercial cooperativa tiene saldo positivo
Las exportaciones cooperativas brasileñas aumentan y diversifican sus mercados, según cifras oficiales válidas para el año 2013.

El 51% de paraguayos prefiere a las cooperativas frente a los bancos
El 51% de los paraguayos prefiere operar con cooperativas, mientras un 40% muestra preferencia por los bancos de acuerdo a la encuesta basada en hábitos de consumo Así Somos, de Next Consultora y Nauta. Por otro lado, las entidades financieras van apostando cada vez más a acercar productos financieros a los jóvenes, ya que el acceso todavía es nulo, según el estudio.

Los jóvenes y el cooperativismo: cuando la universidad apuesta a la economía solidaria
El Plan para una Década Cooperativa impulsado por la Alianza Cooperativa Internacional alienta a las cooperativas a involucrar a los jóvenes en el sector, para que encuentren allí un espacio para su desarrollo personal y profesional. Sin dudas este es uno de los grandes retos de cara al año 2020 por lo que cabe preguntarse: ¿Qué tan importante es el papel que juega el sistema educativo -la universidad- en este desafío por conseguir que los jóvenes reconozcan el cooperativismo como su modelo preferido? A continuación presentamos una experiencia de educación en economía social.

Paraguay: los ahorros cooperativos crecieron un 20%
Los ahorros del sector cooperativo mostraron un repunte del 20% en 2013 gracias a las mejores tasas que pagaron por los ahorros en comparación con los bancos y financieras. Sin embargo estas captaciones aún no están protegidas ante la falta de un Fondo de Garantía, que está en gestión hace varios años.

Un millón de uruguayos están vinculados al cooperativismo
Según datos del Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), en Uruguay existen 2.600 cooperativas, y un millón de uruguayos están vinculados a, por lo menos, a un tipo de cooperativa. Esta cifra representa un tercio de la población uruguaya.

Presidente boliviano participa en el encuentro nacional de cooperativas mineras
El presidente Evo Morales llegó el viernes a la ciudad de Cochabamba para participar en el encuentro nacional de las cooperativas mineras de Bolivia, sector que agrupa a unos 150 mil trabajadores.

Cooperativas ganan peso en formación del PIB paraguayo
No es casualidad que las cooperativas hoy tengan una mayor participación en el producto interno bruto (PIB) nacional y sean responsables del 10% de todas las exportaciones agropecuarias del país, ya que por medio de la disciplina, el trabajo y las inversiones vienen creciendo en los principales rubros de producción y exportación, según un estudio realizado por la propia Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod).

Serviactiva Cooperativa de Trabajo Asociado obtuvo Sello 100% Cooperativa
El Sello 100% Cooperativa de Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) fue entregado por la Confederación de Cooperativas de Colombia a dicha entidad por haber demostrado ser una auténtica cooperativa al desarrollar sus actividades de acuerdo con la naturaleza y los principios cooperativos, buscando la satisfacción de las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general, además de tener un desempeño empresarial responsable comprometido con la cultura del mejoramiento continuo.

La revolución de la agricultura familiar
En un reciente artículo publicado en el diario La Nación de Costa Rica, José Graziano da Silva, Director General de la FAO analizó los principales desafíos de nuestra época en términos alimentarios comparándola con otros tiempos de la historia. Si bien manifestó que en la actualidad no estamos ante una hambruna, sí “estamos en una encrucijada”. El director de la FAO también analizó la importancia del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 que a su entender “brinda la oportunidad de revitalizar este sector crítico”.

 
BITÁCORA

Seminario de Educación Cooperativa en República Dominicana
Los días 24 y 25 de enero pasados la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Inc. de República Dominicana, llevó a cabo un Seminario con Cooperativas de las Américas en el que sus delegados analizaron temas como el Gobierno Cooperativo y la Década Cooperativa.

Reunión entre Cooperativas de las Américas y la Unidad de Organizaciones Solidarias de Colombia
El director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias de Colombia, Luis Eduardo Otero Coronado, y el director regional de Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas), Manuel Mariño, se reunieron en la ciudad de Bogotá.

Reunión de coordinación entre COLAC y Cooperativas de las Américas
A partir del convenio de colaboración firmado en mayo de 2013 entre ambas organizaciones, el 23 de enero del 2014, se realizó una primera reunión de coordinación en la Ciudad de Panamá, de la que participaron Hernando Vélez, Gerente General de COLAC y Alberto Mora Portuguez en representación del Director Regional de Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas), con el fin de establecer una agenda de trabajo que abarque diferentes iniciativas que se pretende poner en marcha a partir del segundo semestre del 2014.

Panamá: Cooperativas de las Américas se reúne con el Director del IPACOOP
Miguel Angel Robinson Somarriba, Director Ejecutivo del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) junto a su equipo de asesores recibió en su despacho la visita de Alberto Mora, encargado de Desarrollo y Ejecución de Proyectos de Cooperativas de las Américas, Región de la Alianza Cooperativa Internacional.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Paraguay: Cooperativa Universitaria creció más de 60% en Excedentes en el 2013
Un crecimiento en excedentes de 60,50 %, un 15 % en el total de la cartera de crédito, 21 % en ahorros y 20 % en activos, muestra un cierre de ejercicio 2013 de extraordinario crecimiento y beneficio para los asociados de la Cooperativa Universitaria.

Un país en paz y desarrollo: XXIX Jornada de opinión Cooperativa de ASCOOP
La Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop) realizará una nueva Jornada de Opinión Cooperativa durante los días 3 y 4 de abril de 2014, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de Cartagena de Indias, evento en el que participan asociados, directivos y líderes del sector cooperativo colombiano interesados en conocer, presentar e intercambiar ideas y experiencias sobre los temas de interés que inciden en la actividad de sus organizaciones e impactan a la sociedad.

En sus bodas de oro, el Grupo Coomeva alcanza los $6,4 billones en activos
Desde sectores como seguros, recreación y especialmente salud, el Grupo Coomeva con sus 16 empresas se consolida hoy como una de las organizaciones más importantes del país y se prepara para celebrar sus primeros 50 años en el mercado con ingresos por $3,7 billones y un incremento en activos de 11,3% equivalente a $6,4 billones.

Caja Popular Mexicana lanzará nuevos productos este año
Caja Popular Mexicana (CPM) tiene planeado lanzar este año dos nuevos productos: Credinómina y más financiamiento al campo con apoyo de Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (FIRA).

El Grupo Sancor Seguros lanzó el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social
El Grupo Sancor Seguros presentó el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) que está emplazado en Sunchales, ciudad de origen del grupo. Se trata de una nueva iniciativa de la aseguradora que, en su esta inicial demandará una inversión de 30 millones de pesos, y que tiene por objetivo contribuir a la transformación de la matriz productiva de la región a partir del desarrollo científico-tecnológico.

El Banco Credicoop presentó su segundo balance social
En el marco de su 36º Asamblea de delegados de todo el país, el Banco Credicoop Cooperativo limitado presentó su segundo Balance Social Cooperativo, un instrumento que mide el impacto comercial y social de la entidad en la comunidad.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Reunión del Board Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional
Beijing, China
17 y 18 de febrero de 2014

LIV Reunión de Consejo de Administración Regional
San José, Costa Rica
27 y 28 de febrero de 2014
Más información

Cooperativas en las Américas: Impulsando el Crecimiento con Equidad e Inclusión
Washington DC, Estados Unidos
20 de marzo de 2014
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con la ACI-Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, la ACI-Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de ACI-Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Economía Solidaria. La Universidad Cooperativa de Colombia lanzó una “Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Economía Solidaria”, con lanzamiento el 21 de febrero. Cabe hacer respetuosa instancia a otras Universidades de América para replicar esta iniciativa de Cátedra Libre para realizar investigaciones, intercambios y foros sobre la complementariedad entre la Agricultura Familiar y las Cooperativas Agropecuarias.

Comités Nacionales AIAF. La National Farmer Union, miembro de NCBA-CLUSA integra el Comité Nacional del AIAF en los Estados Unidos, cuyo ejemplo instamos a las cooperativas a seguir en otros países. Los Comités Nacionales son grupos de Organizaciones de Agricultores/as y Organizaciones de la Sociedad Civil que, junto a los ministerios gubernamentales, las universidades y la FAO, se unen para impulsar el AIAF-2014 en cada país, tratando de generar mejores políticas públicas en favor de la Agricultura Familiar. En estos momentos hay 16 Comités Nacionales y Cooperativas de las Américas cuenta con una lista de contactos y se podrían formar otros comités en países donde aun no existen.

Convocatoria a proyectos del Programa FAO UE FLEGT. El Programa FAO UE FLEGT lanza una convocatoria mundial para propuestas de proyectos de la sociedad civil, las instituciones gubernamentales y las organizaciones del sector privado en los países elegibles productores de madera que aún no han firmado Acuerdos Voluntarios de Asociación (AVA) con la Unión Europea. Se espera que los solicitantes propongan iniciativas que contribuyan a mejorar la gobernanza de los bosques en sus países y aborden uno de los elementos del Plan de acción UE FLEGT. Para ello, se pondrán a disposición subvenciones de hasta 100 000 euros por proyecto. Más información en http://s.coop/1u40d.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2014 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop