Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS (antes ACI-AMÉRICAS)
Nº 113 / FEBRERO 2014

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

LIV Reunión del Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Américas

El 27 y 28 de febrero de 2014 se llevó a cabo la 54ª Reunión del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, en la ciudad de San José, Costa Rica, sede de la Oficina Regional para las Américas.

 
 
 
NOTICIAS

Foro regional debatió grandes temas del sector cooperativo financiero
El pasado 26 de febrero de 2014, se realizó en Costa Rica el Foro del Comité de Cooperativas Financieras y Bancos Cooperativos de Cooperativas de las Américas (COFIA) sobre la sostenibilidad de las finanzas cooperativas, titulado Una Mirada al Entorno.

Refuerzan vínculos para el desarrollo de la agricultura familiar en las cooperativas
En el marco de la LIV Reunión del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas se realizó un Foro con representantes de organizaciones cooperativas del sector agropecuario costarricense con el propósito de reforzar la visión cooperativa sobre la agricultura familiar.

Equidad de Género y Juventud en el Foro Cooperativo Costa Rica 2014
Cooperativistas de la región de las Américas compartieron el pasado 26 de febrero un espacio de discusión sobre los aspectos que requieren ser fortalecidos para lograr una efectiva inclusión de la juventud así como para alcanzar la equidad de género.

Cooperativas de las Américas está recibiendo informes ambientales del Pacto Verde
Cooperativa de Trabajo de Sudeste de Argentina, FUCAC de Uruguay y CRECIAT de Colombia son las primeras organizaciones en enviar sus reportes ambientales del año 2013. La reducción del consumo hídrico y energético, la ecoeficiencia administrativa y el apoyo financiero a emprendimientos verdes son parte de las principales actividades realizadas.

¡Ayúdenos a mejorar la base de datos cooperativos a nivel mundial!
Enviando información sobre su organización al Monitor Cooperativo Mundial (World Cooperative Monitor) edición 2014, podrá ayudar a demostrar con precisión la importancia de las cooperativas a formadores de opinión y gobiernos mundiales.

Paraguay tendrá un nuevo banco cooperativo
Alrededor de 20 cooperativas de ahorro y crédito paraguayas se unieron en un proyecto para formar el segundo banco de propiedad cooperativa del país.

Novedosa publicación de Derecho Cooperativo
Acaba de aparecer el International Handbook of Cooperative Law (Manual Internacional de Derecho Cooperativo) publicado por la prestigiosa editorial Springer de Alemania.

51 por ciento de los paraguayos prefiere a las cooperativas frente a bancos
El 51 por ciento de los paraguayos prefiere operar con cooperativas, mientras un 40 por ciento muestra preferencia por los bancos de acuerdo a la encuesta basada en hábitos de consumo “Así Somos”, de Next Consultora y Nauta.

En España se crearon un 32% más cooperativas de trabajo
Las cooperativas de trabajo españolas crecieron un 32% en el tercer trimestre de 2013, con respecto al mismo periodo el año anterior, según los datos publicados recientemente por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con ello, vuelve a demostrarse cómo este modelo empresarial crece y resiste a pesar de la complicada situación económica.

COCETA inicia un nuevo proyecto europeo para la elaboración de herramientas para la salud y la seguridad en el trabajo en empresas de servicios sociales
Organizaciones de cinco países de la Unión Europea (España, Italia, Portugal, Rumanía y Bulgaria) han celebrado la primera reunión de un largo y ambicioso proyecto para desarrollar una serie de herramientas (videos y cursos) para la salud y la seguridad en empresas de servicios sociales.

Estudio de OIT sobre buenas prácticas de formalización desde la experiencia de las organizaciones de trabajadores de la economía informal
El “Estudio sobre Buenas prácticas de Formalización desde las Experiencias de las Organizaciones de Trabajadores de la Economía Informal - Casos Perú y México” de Marcial Guillermo Pérez Herrera Publicado por la OIT y Proyecto FORLAC, tiene como objetivo central contribuir a la sistematización de las experiencias y buenas prácticas de organización, protección social, formación, incidencia y representación desde las organizaciones de los trabajadores y trabajadoras de la economía informal.

 
BITÁCORA

Tendiendo puentes: intercambio de experiencias entre jóvenes de República Dominicana y Honduras
A través del Comité Regional de la Juventud de Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) se realizó una pasantía entre República Dominicana y Honduras, que tuvo su primera instancia del 18 al 24 de septiembre 2013, cuando los jóvenes hondureños estuvieron presentes en República Dominicana.

Visita de trabajo de Cooperativas de las Américas a Quito, Ecuador
Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) expuso conferencias sobre Buen Gobierno Cooperativo en la Cooperativa Policía Nacional de Ecuador.

Cooperativa Universitaria de Paraguay recibió su segundo Certificado de Calidad en Balance Social Cooperativo
Luego de finalizado el proceso de auditoría social cooperativa, realzado a Cooperativa Universitaria, Cooperativas de las Américas entregó el Certificado de Calidad en Balance Social Cooperativo a dicha entidad correspondiente al Balance Social Cooperativo del Ejercicio Nº 72 cerrado el 31 de diciembre de 2013.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

S&P confirma clasificación internacional de Coopeuch en las categorías “BBB” y “A-3”
Standard & Poor"s destacó la fuerte posición de capital de la cooperativa, un sólido desempeño operativo e indicadores de calidad de activos y una importante participación en el mercado de crédito a nivel nacional.

COOPNAMA informa que cerró el año fiscal con excedentes de más de RD$157 millones
El Presidente de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), Licenciado Valentín Medrano, destacó el crecimiento sin precedentes de esta entidad, al tiempo que puso de manifiesto como este logro ha redundado en beneficio para sus asociados.

IPACOOP y COFEP firman convenio histórico para el cooperativismo panameño
En presencia de dirigentes de diversos organismos de integración cooperativa de Panamá, como CONALCOOP y COLAC, el Director Ejecutivo del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) Magister Miguel Angel Robinsón y la presidenta de la Corporación de Fondo de Estabilidad y Garantía de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Panamá (COFEP, R.L.) licenciada Carmen Martínez, firmaron un convenio en miras de fortalecer el cooperativismo nacional fundamentalmente para la evaluación y calificación de riesgo financiero a cooperativas que desarrollen actividades de ahorro y crédito.

UNISOL Brasil presenta logotipo conmermorativo de los 10 años de su fundación
La presentación fue realizada durante el encuentro realizado en la Universidade Federal do Recôncavo Baiano para discutir la creación de UNISOL Bahia. El evento contó con la participación de 30 organizaciones de la Economía Solidaria.

Nuevo presidente de CONFECOOP
La Junta Directiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia eligió al Dr. Darío Castillo Sandoval, como nuevo Presidente Ejecutivo de Confecoop, sucesor de la Dra. Clemencia Dupont Cruz, quien estuvo al frente de la entidad por 11 años.

IDECOOP y el IAD capacitan a Cooperativistas de la Reforma Agraria
En el marco del acuerdo firmado entre El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), que busca convertir a los parceleros de la reforma agraria en empresarios cooperativistas, ambas entidades realizaron un taller para la implementación de un sistema contable en las cooperativas agropecuarias que pertenecen a la reforma agraria.

Argentina: Hacia una Ley de Cooperativas de Trabajo
En Argentina, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) presenta un aporte al debate público sobre la ley de cooperativas de trabajo que se discute en este país. La eliminación del sesgo anti-cooperativo, la definición de trabajador (a) autogestionado y la reivindicación de un sistema de normas de regulación de derechos básicos y la crítica a la figura del socio-empleado en las cooperativas de trabajo, son parte de los núcleos del debate propuesto por CNCT. La CNCT es miembro de Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) y de la Organización de Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios -Américas (CICOPA Américas).

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Visita de trabajo sobre Buen Gobierno Cooperativo
Quito, Latacunga, Riobamba y Loja, Ecuador
10 al 14 de marzo de 2014
Más información

Visita de trabajo sobe el Buen Gobierno Cooperativo a Bolivia
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
15 al 17 de marzo de 2014
Más información

Cooperativas en las Américas: Impulsando el Crecimiento con Equidad e Inclusión
Washington DC, Estados Unidos
20 de marzo de 2014
Más información

Visita de trabajo a Paraguay
Asunción, Paraguay
26 al 28 de marzo de 2014
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con la ACI-Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, la ACI-Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de ACI-Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Premios a diseño innovador. El Instituto Buckminster Fuller (BFI) otorga cada año los premios BFI por un monto de $100.000 para apoyar el desarrollo e implementación de una solución de diseño innovador, que de manera integral aborde algunos de los problemas más acuciantes de la humanidad. BFI reta a científicos, diseñadores, arquitectos, activistas, organizadores, artistas, empresarios y ecologistas del mundo para imaginar y poner en práctica estrategias que aborden los principales problemas que enfrentamos hoy en día. El período de presentación vence el 11 de abril del 2013. Más información en http://bfi.org/challenge.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2014 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop