|
NOTICIAS |
Dos nuevos miembros de la Alianza en las Américas
Cooperativas de las Américas le da la más calurosa bienvenida a las dos nuevas organizaciones de la región que se han incorporado a la membresía de la Alianza Cooperativa Internacional: Coope Ande de Costa Rica y FENORESTE de México. Con estas incorporaciones ya son 91 los miembros de la Alianza en la región de las Américas. |
Más de 500 solicitudes para adquirir la marca cooperativa
Organizaciones cooperativas de 67 países ya han obtenido su autorización para usar la marca cooperativa como identidad visual. Muchas de ellas han decidido también adoptar el dominio .coop para presentarse en Internet. La Alianza Cooperativa Internacional ha desarrollado esta identidad global para que las cooperativas la incorporen a su imagen. |
La Red de Parlamentarios de las Américas fue presentada en el marco de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinomericana
El senador Luis Rubeo presentó la experiencia de la Red de Parlamentarios a los representantes europeos en el marco del VIII Encuentro EUROLAT – Sociedad Civil realizado en Atenas, Grecia, despertando gran interés entre los asistentes al evento. |
Entrevista a Manuel Mariño: El sector cooperativo “ha tenido un bajo perfil” en Colombia Manuel Mariño, Director de Cooperativas de las Américas y moderador del panel sobre el papel de las cooperativas colombianas en un eventual posconflicto, durante la XXIX Jornada de Opinión Cooperativa, hace un balance del panel y analiza las perspectivas del cooperativismo en ese escenario.
La integración latinoamericana de la mano de cooperativas de crédito La Federación Argentina de Cooperativas de Crédito (FACC), cuyas asociadas atienden las necesidades financieras de aproximadamente 800 mil personas y pymes en todo el país, realizará el primer congreso regional para analizar estrategias asociativas en materia financiera para los sectores excluidos del sistema bancario formal. El evento contará con la presencia del Presidente de Cooperativas de las Américas, Ramón Imperial y del miembro del Consejo Directivo de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco.
Modifican normativa aplicable a las cooperativas de ahorro y préstamo en México La Secretaría de Hacienda emitió un decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones y leyes relacionadas con la disolución y liquidación de las sociedades y cooperativas de ahorro y préstamo, y de crédito popular.
Bolivia: las cooperativas son las empresas que generan más puestos de trabajo en el sector minero Las cooperativas mineras crearon puestos de trabajo a un promedio de 7.590 empleos anuales desde 2006 hasta 2013, según datos del Viceministerio de Cooperativas Mineras.
Frente a nueva Ley Agrícola de EE.UU.: Políticas de gestión de riesgos mejorarían competitividad agrícola de ALC Nuevas medidas de protección a los productores de EE. UU., vigentes desde febrero, son un gran reto para la competitividad de la agricultura de América Latina y el Caribe.
Ministra de Agricultura de Costa Rica: “el cooperativismo siempre ha acompañado a nuestras familias” La actual ministra de Agricultura, Gloria Abraham, cerró la semana del cooperativismo y aprovechó para rendir cuentas sobre su gestión. La jerarca afirmó que el movimiento cooperativo ha acompañado siempre a las familias costarricenses.
Chile: lanzan microdocumentales sobre Cooperativas Escolares El Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (Ciescoop), junto al canal educativo del Consejo Nacional de Televisión, Novasur, produjeron dos micro documentales sobre cooperativas escolares en escuelas municipales de la Región Metropolitana.
Secretario General de la OEA dice que la democracia en América Latina está mucho mejor que antes, pero todavía hay muchos desafíos que superar El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo el lunes 31 de marzo de 2014, que la democracia en América Latina vive un buen momento si se la compara con el pasado reciente, pero advirtió que aún adolece de defectos y persisten los desafíos, durante una conferencia magistral que realizó en la Universidad Central de Chile, en Santiago, con motivo del inicio del año académico 2014.
Barry Silver y Martin Lowery nominados al Salón de la Fama Cooperativista Barry Silver y Martin Lowery recibirán el más alto honor de la comunidad cooperativa, y se sumarán a un grupo selecto de personas que se han reconocidos por su dedicación a impulsar las empresas cooperativas en todo el mundo.
Chile: I Encuentro Regional del Emprendimiento Social y Solidario La Red de Economía Solidaria del Bio-Bío, la Confederación Nacional de Cooperativas (CONFECOOP) y la Federación Provincial Mutualista de Concepción, invita a mutuales, cooperativas, asociaciones gremiales, asociaciones indígenas, organizaciones comunitarias, centros culturales, asociaciones civiles, agrupaciones, colectivos e individualidades y, en general, a todas las experiencias de economia social y los emprendimientos sociales y solidarios, al primer Encuentro Regional del Emprendimiento Social y Solidario.
Comenzará a funcionar fondo de depósitos para cooperativas en Honduras Un fondo de depósitos para cooperativas de ahorro y crédito, similar al que tiene la banca privada hondureña, comenzará a funcionar para garantizar el dinero a los ahorrantes en Honduras.
Para los pequeños productores de naranjas de Brasil, las cooperativas son clave En Brasil, primer productor mundial de naranjas, las cooperativas son clave para los millones de granjas de agricultura familiar que hay en el país: las ayudan a adaptarse a la demanda mundial, a encontrar mercados y a preservar su salud.
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria de Ecuador rinde cuentas La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria de Ecuador (SEPS) ha presentado su rendición de cuentas 2013. Además de presentar información relevante sobre el sector de la economía solidaria en el país, el documento resume las actividades y logros alcanzados por la Superintendencia de Economía Popular durante el año. Se inicia con la revisión del marco legal, continúa con la descripción de la institucionalidad y finaliza con la mención de los resultados por cada uno de los pilares estratégicos de la Institución.

|
|
BITÁCORA |
Director Regional de Cooperativas de las Américas es moderador de Panel de expertos en la XXIX Jornada de Opinión Cooperativa Los días 3 y 4 de abril, en la ciudad de Cartagena-Colombia, se llevó a cabo la XXIX Jornada de Opinión Cooperativa, evento impulsado por la Asociación Colombiana de Cooperativas –Ascoop. En su discurso de inauguración el Presidente del Consejo de Administración de Ascoop, Carlos Mario Zuluaga, hizo un llamado a respetar “la propiedad comunitaria que promulga el cooperativismo” y a que “las asambleas de asociados sean quienes directamente o a través de sus Consejos de Administración tomen las riendas de las entidades cooperativas practicando los principios del cooperativismo”.
Costa Rica celebra la semana cooperativista y Cooperativas de las Américas dice presente El Director Regional de Cooperativas de las Américas, Manuel Mariño, participó del Día de la Mujer Cooeprativista, que se celebró en Costa Rica el pasado 24 de abril, en el marco de la Semana Cooperativista. Mariño brindó una conferencia sobre la "Construcción de espacios de visibilización para las mujeres cooperativistas".
Sello "100% COOPERATIVA" para Cooperativa de Entidades de Salud de Risaralda "COODESURIS" Cooperativas de las Américas avaló el otorgamiento del "Sello 100% Cooperativa" a la Cooperativa de Entidades de Salud de Risaralda - Coodesuris, la cual, por desarrollar sus actividades de acuerdo con la naturaleza y los principios cooperativos, buscando la satisfacción de las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general, ha demostrado ser una auténtica entidad cooperativa, además de tener un desempeño empresarial responsable y comprometido con la cultura del mejoramiento continuo.
Sello "100% COOPERATIVA" para Cooperativa Multiactiva San Simón "COOPSASIMON" Confecoop informa con satisfacción el otorgamiento del "Sello 100% Cooperativa" a la Cooperativa Multiactiva San Simón - Coopsasimón, la cual, por desarrollar sus actividades de acuerdo con la naturaleza y los principios cooperativos, buscando la satisfacción de las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general, ha demostrado ser una auténtica entidad cooperativa, además de tener un desempeño empresarial responsable y comprometido con la cultura del mejoramiento continuo.

|
|
DE NUESTROS MIEMBROS |
COLAC e IPACOOP firman convenio de cooperación y asistencia técnica El Director Ejecutivo de IPACOOP Magister Miguel Angel Robinsón y el señor Hernando Velez Uribe, presidente de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC), firmaron el 9 de abril pasado un convenio para el desarrollo e implementación de un sistema de indicadores de cumplimiento y calificación del desempeño de cooperativas de ahorro y crédito, denominado Sistema de Disciplinas Financieras.
El Presidente colombiano Santos felicitó a la cooperativa Coomeva por sus 50 años de funcionamiento El presidente Juan Manuel Santos reconoció la tarea desarrollada por la Cooperativa Médica del Valle, Coomeva, en sus 50 años, al señalar que "ha sido un ejemplo para el país", tras recalcar que su modelo ha permitido no solo elevar la calidad de vida de sus 250.000 asociados, sino de millones de colombianos.
El Grupo Sancor Seguros obtuvo la Certificación LEED EBOM para su nuevo edificio corporativo de Sunchales El Grupo Sancor Seguros obtuvo la Certificación LEED EBOM v 2009 (Edificios Existentes Operación y Mantenimiento) en el nivel plata, otorgada por el United States Green Building Council (USGBC - Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos), para el Nuevo Edificio Corporativo en Sunchales (Santa Fe), ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 34. El reconocimiento fue conseguido en el mes de abril y lo convierte en el segundo edificio en Argentina en obtener la certificación, en la categoría mencionada, siendo el primero ubicado en el interior, en la provincia de Santa Fe.
Cooperativa Universitaria lanza su TV digital y su propia App La Cooperativa Universitaria sigue expandiendo los servicios de comunicación para sus socios, incluyendo desde mañana los servicios de televisión digital y aplicación móvil para celulares, según expresó el presidente César Cruz Roa.
México: la Confederación Nacional Cooperativa firma convenio de colaboración con la UNIVIM La importancia de la educación para el fortalecimiento del movimiento cooperativo fue el mensaje central del evento realizado en oportunidad de la firma del Convenio de colaboración entre la Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Mexicana y la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM).
Jóvenes cooperativistas de Coopnama realizan actividades El Núcleo de Jóvenes Coopnamistas (NUJOCOOP) durante los últimos meses ha realizado varias actividades de respaldo a instituciones y sectores del país, con lo cual mantienen su filosofía de apoyar las causas sociales, lo cual dio origen a esta entidad, apéndice de la Cooperativa Nacional de Servicios últiples de los Maestros (COOPNAMA).
Fundación Coopeuch entrega becas de educación a socios de la cooperativa La fundación es el brazo por el cual Coopeuch aporta sostenidamente a las comunidades con que se vincula. Nació hace ocho años y ha entregado ininterrumpidamente este beneficio a la comunidad desde su creación, totalizando 260 becas de estudios superiores a socios e hijos de socios de la cooperativa de ahorro y crédito.
Realizaron estudio para identificar sectores de la economía con más oportunidades de desarrollo o fortalecimiento de cooperativas en Uruguay El Proyecto de Identificación y Promoción en Sectores Estratégicos de Emprendimientos de la Economía Social fue realizado por un equipo conformado por técnicos de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), con el apoyo del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). El informe final de la primera etapa del proyecto presenta un mapa de las áreas o sectores de oportunidad para el desarrollo de iniciativas de la economía social y propone estrategias concretas de intervención para la promoción cooperativa.

|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
Visita de coordinación Programa de Educación en Ecuador Quito, Ecuador 20 y 21 de mayo de 2014 Más información
Re-Certificación en Buen Gobierno Cooperativo a Cooperativa CACPECO Ltda Latacunga, Ecuador 22 de mayo de 2014 Más información
Re-Certificación en Buen Gobierno Cooperativo a Cooperativa Alianza del Valle Ltda Quito, Ecuador 23 de mayo de 2014 Más información
Reunión del Policy Forum on Development de la Unión Europea Lima, Perú 24 y 25 de mayo de 2014
Reunión del Board mundial de la Alianza Cooperativa Internacional Bruselas, Bélgica 4 al 6 de junio de 2014
IX Congreso de Educación Cooperativa Lima, Perú 5 y 6 de junio de 2014 Más información
Seminarios de los Organismos Sectoriales y los Comités Temáticos Argentina 20 de agosto de 2014 Más información
LVI Reunión de Consejo de Administración Regional Argentina 21 y 22 de agosto de 2014 Más información
Cumbre Internacional de las Cooperativas 2014 Quebec, Canadá 6 al 9 de octubre de 2014 Más información
LVII Reunión de Consejo de Administración Regional Cartagena de Indias, Colombia 2 y 3 de noviembre de 2014 Más información

|
|
PRODUCTOS Y SERVICIOS |
Balance Social Cooperativo Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop
Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop
Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop
Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop
Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop
Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

|
|
BREVES |
Agricultura familiar. El 1 de abril, Manuel Mariño, Director Regional de Cooperativas de las Américas, asistió a una sesión de trabajo convocada por la Sra. Tania López Lee, Viceministra del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, en la cual se intercambió informaciones institucionales y se analizaron las posibilidades de acompañamiento y mutua colaboración institucional. En el MAG se estima que el conocimiento, experiencia y marco de relaciones de Cooperativas de las Américas resulta beneficioso para las iniciativas de política pública, así como las actividades del Comité Nacional del Año Internacional de la Agricultura Familiar. Se concluyó que el Comité Nacional va a girar invitación a Cooperativas de las Américas para que se integre a las tareas de planear y realizar las actividades de celebración. En la reunión también participaron Dagoberto Vargas (funcionario del MAG), Gerardina Pérez (Coordinadora del Comité Nacional del AIAF), Sonia Murillo (Comité Nacional del AIAF) y Róger Chaves (oficial de Cooperativas de las Américas).
Corporate Governance Code for Agricultural Co-operatives. La Scottish Agricultural Organisation Association Ltd (SAOS) ha publicado un completo código de gobernanza elaborado especialmente para las cooperativas agrícolas, que ha sido puesto a disposición de los asociados, dirigentes y gerentes de cooperativas. Para la elaboración del código SAOS trabajó en forma conjunta con Cooperatives UK, basándose en las experiencias en la materia de ambas organizaciones. El texto completo está disponible en http://www.saos.coop.
Encuentro. El Comité de Juventud de Fenarcom (Federación Nacional de Radios Cooperativas y Mutuales) organiza el “Encuentro de Juventud y Comunicación 2014” en Argentina. El mismo se llevará a cabo el día 29 de Mayo de 2014 desde las 10 de la mañana, en la sede de la Mutual del Banco Provincia, ubicada en la calle Balcarce 326 de la ciudad de BUenos Aires. La participación es libre y no tiene costo alguno. El único requisito es una simple inscripción en http://www.juventud.fenarcom.com.ar.
Convocatoria, Centroamérica. La convocatoria es para Organizaciones Indígenas y Campesinas de Centroamérica, para participar de un proceso de aprendizaje colectivo para poner en marcha mecanismos de protección de derechos, particularmente en lo referente a la defensa de la tierra y el territorio, y a la protección de defensores comunitarios de derechos humanos. Fecha límite para la recepción de propuestas: viernes 30 de mayo de 2014. Más información en: http://americalatina.landcoalition.org/node/3575.

|
|
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. |
Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo. |
|
|
|