Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS (antes ACI-AMÉRICAS)
Nº 118 / JULIO 2014

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

La participación en el B20: un logro histórico para el movimiento cooperativo

En un acontecimiento sin precedentes, el movimiento cooperativo estuvo representado en el B20, el grupo empresarial de consulta a cargo de realizar recomendaciones a los jefes de estado y ministros de finanzas de los países del G20. El Dr. Andrew Crane, Director Ejecutivo del CBH Group, grupo cooperativo cerealero australiano y miembro de la Alianza Cooperativa Internacional, tuvo la oportunidad de presentar la voz y las propuestas de las cooperativas en la reunión Cumbre del B20 realizada en Sidney.

 
 
 
NOTICIAS

OIT subraya el rol potencial de las cooperativas en la lucha por la erradicación del trabajo infantil
En un artículo de opinión publicado en su sitio web, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha destacado la importancia crucial del papel que pueden llegar a jugar las organizaciones cooperativas en la mitigación y la resolución de un problema que, aunque se está reduciendo, todavía afecta a unos 168 millones de niños en todo el mundo.

Nuevo informe estadístico mundial sobre las cooperativas de ahorro y crédito
El Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (WOCCU) ha publicado un informe que ofrece datos financieros y sobre la membresía de las cooperativas de ahorro y crédito a escala mundial. El informe incluye datos de 56,904 cooperativas que prestan servicios financieros a casi 208 millones de asociados en 103 países.

Informe de CICOPA destaca la contribución de las cooperativas al desarrollo sostenible
Como parte de la respuesta al proceso de elaboración de la Agenda Post-2015 de las Naciones Unidas, CICOPA ha publicado los resultados de una investigación denominada "Las cooperativas como constructoras de desarrollo sostenible", centrada en el aporte de las organizaciones integradas en su red: las cooperativas de trabajo, sociales y de artesanos.

Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos
Comunicado de prensa de la Alianza Cooperativa Internacional en ocasión de la celebración del Dia Internacional de las Cooperativas 2014.

Mensaje del Director General de OIT por el Día Internacional de las Cooperativas 2014
En su mensaje, Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló que las cooperativas llegan a muchos de los pobres y los excluidos que están fuera del alcance de los gobiernos y de los mercados convencionales de bienes y servicios, como los pequeños agricultores.

Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas en ocasión del Día Internacional de las Cooperativas
El Secretario General de la ONU resaltó la importancia de las cooperativas para la agricultura, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural, así como la ayuda que prestan a las comunidades tanto en los países en vías de desarrollo como en los industrializados.

Día Internacional de las Cooperativas 2014: “Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos”
La elección de este tema tiene como objetivo concientizar sobre el aporte de las cooperativas y promover los ideales del movimiento cooperativo de solidaridad internacional, eficiencia económica, equidad y paz mundial. Para lograr ese objetivo, las cooperativas alrededor del mundo celebrarán este día de distintas maneras, llevando el mensaje cooperativo a sus comunidades.

El cooperativismo presente en el Vaticano en Seminario sobre el Bien Común Global
El Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz (PCJP) convocó recientemente un seminario de dos días sobre el Bien Común Global celebrado en la Academia Pontificia de las Ciencias en el Vaticano. Dame Pauline Green, presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, integró el selecto grupo de líderes mundiales especialmente invitados a asistir al evento.

Presidenta de Chile participó en la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas
La Mandataria destacó el rol relevante de este sector en la economía nacional y comprometió el apoyo del Gobierno para su desarrollo y crecimiento, especialmente con la pronta aprobación de la reforma a la Ley de Cooperativas, que facilitará la constitución de las organizaciones de este tipo.

Presidente de Bolivia elogia el aporte del movimiento cooperativo
El presidente Evo Morales ponderó el trabajo de las cooperativas mineras, de ahorro y crédito y productivas del país, en un encuentro realizado en Cochabamba con motivo del Día Internacional del Cooperativismo.

Fallece Javier Salaberría, ex presidente de CICOPA
Javier Salaberría, presidente de CICOPA entre 2005 y 2011, ha fallecido este sábado 26 de julio. Javier permanecerá en el recuerdo como una persona fundamental en la memoria de todos los que han trabajado a su lado, al igual que en la historia de CICOPA y en la del movimiento de las cooperativas de trabajo asociado.

Las cooperativas suponen el 23% de la economía de Guatemala
Las cooperativas, que reúnen a un millón y medio de guatemaltecos, suponen el 23% del Producto Interior Bruto (PIB) del país. A escasos días de celebrar su día mundial los reprsentantes del cooperativismo guatemalteco aseguran que el 35% de los productos exportados del país provienen de su trabajo.

Cooperativas eléctricas impulsarán energía limpia en Costa Rica
Ocho distribuidoras eléctricas costarricenses conformaron una cámara empresarial para impulsar proyectos de generación limpia como alternativa para bajar las tarifas.

Argentina: impulsan la creación de un ministerio de cooperativas y de una agencia nacional de comercialización
El anuncio fue realizado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez en el marco de una actividad realizada con cooperativistas de la provincia de Córdoba, quien se comprometió a promover ambas iniciativas.

Actualización sobre la situación del cooperativismo en Chile
La División de Política Comercial e Industrial del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile publicó en este mes de julio de 2014 un informe que realiza una caracterización del sector cooperativo chileno, presentando su evolución histórica y las principales estadísticas elaboradas a partir de datos actualizados del Departamento de Cooperativas (Decoop).

Puerto Rico: alza de 1.76% en los activos de cooperativas en los primeros cuatro meses del año
La Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) certificó esta semana que en lo que va del año 2014, las cooperativas han experimentado un aumento de $145.8 millones o 1.76% en activos alcanzando $8,432 millones. Según Daniel Rodríguez Collazo, presidente de esta entidad gubernamental, esta es la cifra más alta registrada en la Corporación Pública en los pasados 4 años.

Diario de San Pablo destaca las ventajas de los préstamos otorgados por cooperativas
El Diário de São Paulo publicó en los últims días una nota de tapa que destaca la principal ventaja de los préstamos otorgados por las cooperativas financieras: tasas mucho más bajas que las ofrecidas por los bancos convencionales. Según el diario, la tasa promedio en las cooperativas es del 1,33% frente al 2,5% cobrado por las instituciones bancarias.

Se constituye la Academia Mexicana de Economía Social y Derecho Cooperativo
La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social atestiguó el acto de constitución de la Academia Mexicana de Economía Social y Derecho Cooperativo, la cual apoyará a los diputados con propuestas legislativas para armar el andamiaje jurídico que permita a la economía social convivir en armonía con la capitalista para lograr más puestos de trabajo y autoempleos.

Refuerzan el hermanamiento entre las capitales nacionales del cooperativismo de Argentina y Brasil
Las intendencias de Sunchales, en Santa Fe, Argentina y de Nova Petrópolis,en Rio Grande do Sul, Brasi), la Casa Cooperativa de Provisión Sunchales y Sicredi Pionera firmaron una carta de intención con el objetivo de establecer líneas de trabajo conjuntas y fortalecer los lazos de hermanamientos iniciados en 2010 a partir de intercambios de experiencias educativas, económicas, culturales y de trabajo institucional.

Un relevamiento de las empresas recuperadas en Argentina muestra la vitalidad del proceso
Según el cuarto Informe realizado por el Programa Facultad Abierta de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, las empresas recuperadas son 311 en todo el país y agrupan a más de 13 mil trabajadores.

Mujeres cooperativistas guatemaltecas celebraron su II Encuentro Nacional
El movimiento cooperativista femenino, aglutinado en la Alianza de Mujeres Cooperativistas de Guatemala (AMCG), celebró su II Encuentro Nacional, evento que constituye un avance sustantivo en la consolidación organizativa de miles de mujeres que apuestan a una participación democrática en las cooperativas.

Cooperatives Europe participa en Reunión Informal de los Ministros y Secretarios de Estado para el desarrollo de la UE
Cooperatives Europe fue invitada a hacer una presentación durante un evento diálogo abierto acerca del nuevo papel del sector privado en el desarrollo. La actividad tuvo lugar entre el 14 y el 15 de julio en la ciudad de Florencia, en el marco de una Reunión Informal de los Ministros de desarrollo de la UE, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y la Comisión de la Unión.

Convocatoria para proyectos de investigación en Argentina
Hasta el 4 de agosto rige el plazo para presentar propuestas de investigación en el marco del Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social en la Universidad. Una de las alternativas es que sean desarrolladas junto con cooperativas, federaciones o confederaciones.

Las cooperativas de renovables se hacen un hueco en España: duplican sus socios en un año
Estas empresas, que no aseguran ahorros inmediatos pero sí un precio justo por el kilowatio y abren el mercado a una mayor competencia, cada vez llegan a un mayor número de hogares y aceleran en la captación de socios, fruto del descontento de muchos ciudadanos con el sistema actual y las imparables subidas del precio de la luz. La pionera en España ya tiene 15.000 miembros, el doble que el año pasado.

Organizaciones participantes en la XXI REAF piden avanzar en los registros de la agricultura familiar
La XXI Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur se desarrolló en Posadas (Misiones, Argentina) entre los días 23 y 28 de junio, con la participación activa de representantes gubernamentales y de la sociedad civil de los paises del MERCOSUR.

 
BITÁCORA

II Foro Regional de Empresas por la Igualdad de Género
Con la finalidad de impulsar la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ambiente laboral, Cooperativas de las Américas estuvo presente en el II Foro Regional de Empresas por la Igualdad de Género celebrado en Cartagena de Indias, Colombia y que contó con la participación de más de 250 representantes de empresas públicas, privadas y especialistas de más de 20 países de América Latina.

Líderes juveniles de las Américas apuestan por el cooperativismo como modelo que genera transformación social
Casi un centenar de jóvenes cooperativistas de República Dominicana, Honduras, México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Costa Rica se reunieron en las instalaciones del Hotel Cooperativo CoopMarena en Juan Dolio, República Dominicana, con el fin de reforzar conocimientos y establecer nuevos vínculos.

Entrega de certificación en Buen Gobierno Cooperativo en Ecuador
Cooperativas de las Américas certificó a la Cooperativa Padre Julián Lorente Ltda. de Loja en Ecuador por el cumplimiento de los 232 indicadores en Buen Gobierno Cooperativo.

Segundo Módulo de Escuela de Gobierno Cooperativo en Ecuador
El viernes 28 de julio se llevó a cabo en Ecuador la presentación por parte de Cooperativas de las Américas del II Módulo del Programa de la Escuela de Gobierno Cooperativo en la Cooperativa de la Policía Nacional Ltda.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

La Alianza suma un nuevo miembro en la región de las Américas
El ingreso de la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional (SSVMN) de Costa Rica como miembro pleno de la Alianza Cooperativa Internacional lleva a 95 el número de organizaciones miembro provenientes de 22 países del continente americano.

Unimed es la marca de asistencia médica más confiable de Brasil
Unimed, el mayor sistema cooperativo de trabajo médico del mundo y la mayor red de asistencia médica de Brasil, es la marca de más confiable de su sector de acuerdo al estudio Marcas de Confianza 2014 realizado por la revista Seleções y por Ibope Inteligência. Un 47% de los encuestados recordaba la marca Unimed.

Cooperativa Sagrada Familia convoca al Primer Congreso de Jóvenes Cooperativistas en Honduras
El objetivo del evento es fomentar la integración, formación y participación de los jóvenes con la finalidad de crear una red a nivel nacional que impulse actividades de voluntariado en conjunto con el Comité de Juventud de la cooperativa.

FACE convoca a un concurso nacional como parte de las celebraciones de sus 75 años
Está abierta la convocatoria de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE) para participar en varios concursos y actividades conmemorativas de su 75ª aniversario.

La Segunda 100% Cooperativa
El grupo asegurador cooperativo argentino La Segunda fue reconocido con el Sello 100% Cooperativa otorgado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fé, en el marco del Primer Congreso Santafesino de las Cooperativas. La distinción busca destacar a aquellas organizaciones que realizan sus actividades de acuerdo a la naturaleza y los principios del cooperativismo.

La Universidad Cooperativa de Colombia avanzando hacia el progreso
Directivos nacionales y regionales de la Universidad Cooperativa de Colombia hicieron un balance de la actualidad de la institución a nivel país y del Huila, y asimismo se refirieron a los proyectos a corto y largo plazo que maneja la universidad en la región.

Costa Rica: gobierno, cooperativas y organizaciones campesinas dialogaron sobre la soberanía alimentaria
El foro tuvo lugar en el Centro de Formación La Catalina y fue organizado por el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop), el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC) y Cooperativas Sin Fronteras Internacional.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Seminario taller: Buen Gobierno Cooperativo a partir de la Ética y Liderazgo
Sololá, Guatemala
11 de agosto de 2014
Más información

Seminario taller: Buen Gobierno Cooperativo a partir de la Ética y Liderazgo
Lima, Perú
16 de agosto de 2014
Más información

Seminarios de los Organismos Sectoriales y los Comités Temáticos
Mar del Plata, Argentina
20 de agosto de 2014
Más información

LVI Reunión de Consejo de Administración Regional
Mar del Plata, Argentina
21 y 22 de agosto de 2014
Más información

Tercer Seminario y Graduación de Formación de Formadores
Asunción, Paraguay
25 y 26 de agosto de 2014

Participación en la Diplomatura de Comunicación Organizacional de la Usina de Medios
Buenos Aires, Argentina
27 de agosto de 2014
Más información

Tercer Módulo de Programa de Escuela de Buen Gobierno de CPN
Quito, Ecuador
28 y 29 de agosto de 2014

Participación en la celebración del aniversario de Cooperativa Obrera
Bahía Blanca, Argentina
29 de agosto de 2014
Más información

Celebración del 50 Aniversario de FENORESTE: Impulsando Cooperativas al Éxito
Bahía Blanca, Argentina
19 y 20 de setiembre de 2014
Más información

Reunión del Foro Político sobre Desarrollo de la Unión Europea
Bruselas, Bélgica
1 y 2 de octubre de 2014
Más información

Cumbre Internacional de las Cooperativas 2014
Quebec, Canadá
6 al 9 de octubre de 2014
Más información

LVII Reunión de Consejo de Administración Regional
Cartagena de Indias, Colombia
2 y 3 de noviembre de 2014
Más información

III Cumbre Cooperativa de las Américas
Cartagena de Indias, Colombia
2 al 7 de noviembre de 2014
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

12 de agosto-Día Internacional de la Juventud, Tema 2014: "Los jóvenes y salud mental". Los jóvenes con problemas de salud mental son a menudo estigmatizados y discriminados, lo que a su vez puede desembocar en exclusión y desánimo a la hora de buscar ayuda por miedo a ser negativamente «etiquetados». La celebración de este año del Día Internacional de la Juventud se centra en concienzar acerca de esta problemática, así como en difundir las experiencias de jóvenes valientes que se han decidido a hablar sobre este tema con el propósito de superar el estigma y la discriminación. Se trata de asegurar que la gente joven con problemas mentales pueda disfrutar de una vida plena y saludable, sin sufrir aislamiento y vergüenza, y solicitar abiertamente la ayuda y el apoyo que necesitan. http://www.un.org/es/events/youthday.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2014 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop