Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos Comunicado de prensa de la Alianza Cooperativa Internacional en ocasión de la celebración del Dia Internacional de las Cooperativas 2014.
Mensaje del Director General de OIT por el Día Internacional de las Cooperativas 2014 En su mensaje, Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló que las cooperativas llegan a muchos de los pobres y los excluidos que están fuera del alcance de los gobiernos y de los mercados convencionales de bienes y servicios, como los pequeños agricultores.
Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas en ocasión del Día Internacional de las Cooperativas El Secretario General de la ONU resaltó la importancia de las cooperativas para la agricultura, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural, así como la ayuda que prestan a las comunidades tanto en los países en vías de desarrollo como en los industrializados.
Día Internacional de las Cooperativas 2014: “Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos” La elección de este tema tiene como objetivo concientizar sobre el aporte de las cooperativas y promover los ideales del movimiento cooperativo de solidaridad internacional, eficiencia económica, equidad y paz mundial. Para lograr ese objetivo, las cooperativas alrededor del mundo celebrarán este día de distintas maneras, llevando el mensaje cooperativo a sus comunidades.
El cooperativismo presente en el Vaticano en Seminario sobre el Bien Común Global El Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz (PCJP) convocó recientemente un seminario de dos días sobre el Bien Común Global celebrado en la Academia Pontificia de las Ciencias en el Vaticano. Dame Pauline Green, presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, integró el selecto grupo de líderes mundiales especialmente invitados a asistir al evento.
Presidenta de Chile participó en la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas La Mandataria destacó el rol relevante de este sector en la economía nacional y comprometió el apoyo del Gobierno para su desarrollo y crecimiento, especialmente con la pronta aprobación de la reforma a la Ley de Cooperativas, que facilitará la constitución de las organizaciones de este tipo.
Presidente de Bolivia elogia el aporte del movimiento cooperativo El presidente Evo Morales ponderó el trabajo de las cooperativas mineras, de ahorro y crédito y productivas del país, en un encuentro realizado en Cochabamba con motivo del Día Internacional del Cooperativismo.
Fallece Javier Salaberría, ex presidente de CICOPA Javier Salaberría, presidente de CICOPA entre 2005 y 2011, ha fallecido este sábado 26 de julio. Javier permanecerá en el recuerdo como una persona fundamental en la memoria de todos los que han trabajado a su lado, al igual que en la historia de CICOPA y en la del movimiento de las cooperativas de trabajo asociado.
Las cooperativas suponen el 23% de la economía de Guatemala Las cooperativas, que reúnen a un millón y medio de guatemaltecos, suponen el 23% del Producto Interior Bruto (PIB) del país. A escasos días de celebrar su día mundial los reprsentantes del cooperativismo guatemalteco aseguran que el 35% de los productos exportados del país provienen de su trabajo.
Cooperativas eléctricas impulsarán energía limpia en Costa Rica Ocho distribuidoras eléctricas costarricenses conformaron una cámara empresarial para impulsar proyectos de generación limpia como alternativa para bajar las tarifas.
Argentina: impulsan la creación de un ministerio de cooperativas y de una agencia nacional de comercialización El anuncio fue realizado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez en el marco de una actividad realizada con cooperativistas de la provincia de Córdoba, quien se comprometió a promover ambas iniciativas.
Actualización sobre la situación del cooperativismo en Chile La División de Política Comercial e Industrial del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile publicó en este mes de julio de 2014 un informe que realiza una caracterización del sector cooperativo chileno, presentando su evolución histórica y las principales estadísticas elaboradas a partir de datos actualizados del Departamento de Cooperativas (Decoop).
Puerto Rico: alza de 1.76% en los activos de cooperativas en los primeros cuatro meses del año La Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) certificó esta semana que en lo que va del año 2014, las cooperativas han experimentado un aumento de $145.8 millones o 1.76% en activos alcanzando $8,432 millones. Según Daniel Rodríguez Collazo, presidente de esta entidad gubernamental, esta es la cifra más alta registrada en la Corporación Pública en los pasados 4 años.
Diario de San Pablo destaca las ventajas de los préstamos otorgados por cooperativas El Diário de São Paulo publicó en los últims días una nota de tapa que destaca la principal ventaja de los préstamos otorgados por las cooperativas financieras: tasas mucho más bajas que las ofrecidas por los bancos convencionales. Según el diario, la tasa promedio en las cooperativas es del 1,33% frente al 2,5% cobrado por las instituciones bancarias.
Se constituye la Academia Mexicana de Economía Social y Derecho Cooperativo La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social atestiguó el acto de constitución de la Academia Mexicana de Economía Social y Derecho Cooperativo, la cual apoyará a los diputados con propuestas legislativas para armar el andamiaje jurídico que permita a la economía social convivir en armonía con la capitalista para lograr más puestos de trabajo y autoempleos.
Refuerzan el hermanamiento entre las capitales nacionales del cooperativismo de Argentina y Brasil Las intendencias de Sunchales, en Santa Fe, Argentina y de Nova Petrópolis,en Rio Grande do Sul, Brasi), la Casa Cooperativa de Provisión Sunchales y Sicredi Pionera firmaron una carta de intención con el objetivo de establecer líneas de trabajo conjuntas y fortalecer los lazos de hermanamientos iniciados en 2010 a partir de intercambios de experiencias educativas, económicas, culturales y de trabajo institucional.
Un relevamiento de las empresas recuperadas en Argentina muestra la vitalidad del proceso Según el cuarto Informe realizado por el Programa Facultad Abierta de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, las empresas recuperadas son 311 en todo el país y agrupan a más de 13 mil trabajadores.
Mujeres cooperativistas guatemaltecas celebraron su II Encuentro Nacional El movimiento cooperativista femenino, aglutinado en la Alianza de Mujeres Cooperativistas de Guatemala (AMCG), celebró su II Encuentro Nacional, evento que constituye un avance sustantivo en la consolidación organizativa de miles de mujeres que apuestan a una participación democrática en las cooperativas.
Cooperatives Europe participa en Reunión Informal de los Ministros y Secretarios de Estado para el desarrollo de la UE Cooperatives Europe fue invitada a hacer una presentación durante un evento diálogo abierto acerca del nuevo papel del sector privado en el desarrollo. La actividad tuvo lugar entre el 14 y el 15 de julio en la ciudad de Florencia, en el marco de una Reunión Informal de los Ministros de desarrollo de la UE, organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y la Comisión de la Unión.
Convocatoria para proyectos de investigación en Argentina Hasta el 4 de agosto rige el plazo para presentar propuestas de investigación en el marco del Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social en la Universidad. Una de las alternativas es que sean desarrolladas junto con cooperativas, federaciones o confederaciones.
Las cooperativas de renovables se hacen un hueco en España: duplican sus socios en un año Estas empresas, que no aseguran ahorros inmediatos pero sí un precio justo por el kilowatio y abren el mercado a una mayor competencia, cada vez llegan a un mayor número de hogares y aceleran en la captación de socios, fruto del descontento de muchos ciudadanos con el sistema actual y las imparables subidas del precio de la luz. La pionera en España ya tiene 15.000 miembros, el doble que el año pasado.
Organizaciones participantes en la XXI REAF piden avanzar en los registros de la agricultura familiar La XXI Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur se desarrolló en Posadas (Misiones, Argentina) entre los días 23 y 28 de junio, con la participación activa de representantes gubernamentales y de la sociedad civil de los paises del MERCOSUR.

|