Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS (antes ACI-AMÉRICAS)
Nº 121 / OCTUBRE 2014

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

¡Cartagena nos espera!

Entre el 2 y el 7 de noviembre de 2014 se celebrará en Cartagena de Indias, Colombia, la III Cumbre Cooperativa de las Américas sobre el tema "Por una integración que genere un cambio social", convocada por Cooperativas de las Américas y las organizaciones miembros de la Alianza Cooperativa Internacional en Colombia. No pierda la oportunidad de que su organización cooperativa esté presente en el evento más importante del cooperativismo americano de 2014.

 
 
 
NOTICIAS

El mundo cooperativo se dio cita en Quebec
Más de 3.000 personas de 93 países participaron en la segunda edición de la Cumbre Internacional de Cooperativas. Durante cinco días, actores vinculados con las empresas cooperativas y mutuales, entre ellos directores, dirigentes, administradores, funcionarios gubernamentales, investigadores y líderes juveniles se reunieron para discutir sobre el «Poder de Innovar de las Cooperativas».

Informe mundial de CICOPA sobre las cooperativas y el empleo
En el marco de la segunda Cumbre Internacional de las Cooperativas que se está desarrollando en Quebec, CICOPA, la organización internacional de las cooperativas industriales y de servicios, presentó los resultados de un estudio a nivel mundial que demuestra que las cooperativas contribuyen al empleo a largo plazo, a una economía sustentable y al bienestar de sus trabajadores.

Las 300 mayores cooperativas alcanzan un volumen de negocios equivalente al de la séptima economía del mundo
La tercera edición del Monitor Cooperativo Mundial publicado por la Alianza Cooperativa Internacional reveló que el volumen de negocios de las 300 principales cooperativas ha crecido un 11,6%, alcanzando los 2,2 billones de dólares estadounidenses en 2012, cifra que equivale al PIB de Brasil.

Gremiales cooperativas colombianas impulsan la integración
Las entidades gremiales del sector cooperativo de Colombia trabajan para definir una agenda común de integración e incidencia, para promover el liderazgo colectivo, impulsar redes de servicios y acordar un pronunciamiento conjunto en la Cumbre Cooperativa de las Américas.

Crece el volumen de créditos otorgados por las cooperativas en Paraguay
El monto de los préstamos de las cooperativas de mayor tamaño fue de 7,22 billones de guaraníes a julio de 2014, cifra superior a los 6,31 billones registrados un año atrás, según datos del centro de estadísticas del Instituto Nacional de Cooperativas, Incoop.

Se aprueba modificación legislativa que favorece el crecimiento de las cooperativas en Puerto Rico
El gobernador Alejandro García Padilla firmó hoy la Ley 175-2014 que enmienda la Ley Habilitadora del Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo que establece ayudas financieras para cubrir las etapas de desarrollo y expansión de las cooperativas puertorriqueñas.

La lucha contra la informalidad en la gestión de los desechos electrónicos: el potencial de las empresas cooperativas
Un nuevo informe de la unidad de cooperativas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT Coop), llama la atención sobre el creciente problema de los desechos electrónicos. Los residuos eléctricos y electrónicos (e-waste) se han convertido actualmente el flujo de desechos de más rápido crecimiento y en un problema peligroso y de tratamiento complejo y costoso. El reciclaje adecuado de los desechos electrónicos puede contribuir a la construcción de una economía ambientalmente sostenible para lo que se requiere de mejoras inmediatas en la calidad del empleo y en los ingresos de las personas involucradas.

Cooperativas: un impulso económico y social para Colombia
Con ingresos que superan los 15.200 millones de dólares anuales, las cooperativas se convierten en una pieza clave de la economía nacional colombiana. El sector cooperativo representa el 4,9% del PIB nacional y genera más de 512 mil empleos formales.

Senado de República Dominicana reconoce la labor del cooperativismo
El Senado de la República otorgó un pergamino de reconocimiento al Sector Cooperativo Dominicano, representado en la institución rectora del sistema de la economía solidaria, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, (IDECOOP), acompañado por las organizaciones federativas en que se asocian las cooperativas en el país.

Estudio regional sobre igualdad de género en pymes y cooperativas
El Bureau Regional del PNUD y su Centro Regional para América Latina y el Caribe a través del Área Práctica de Género han desarrollado un estudio centrado en recopilar y sistematizar conocimiento, experiencia y opinión en inclusión de políticas y prácticas de igualdad de género en empresas y cooperativas de pequeño y mediano tamaño, cuyos resultados quedan plasmados en este documento.

Oportunidad para el desarrollo del cooperativismo en Uruguay
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y el CAF, banco de desarrollo de América Latina, firmaron un convenio por el cual aportarán recursos económicos y técnicos para mejorar las posibilidades de consolidación de las empresas cooperativas, tanto en el mercado interno como en el externo.

Cooperativas de las Américas rinde homenaje a Luis Arturo Muñoz
Ante el lamentable fallecimiento de uno de los más destacados líderes históricos del cooperativismo colombiano, ocurrido el pasado 18 de octubre, Cooperativas de las Américas expresa su pesar y su solidaridad con su familia, sus allegados y el conjunto del movimiento cooperativo de Colombia.

Organizaciones solidarias capacitaran a 4.000 mineros informales en Colombia
Las organizaciones solidarias de Colombia firmaron un convenio con el Ministerio de Minas y Energía para desarrollar una formalización de la minería informal en el territorio nacional, en el tema de capacitación y organización en cooperativas.

Contribuya a la Declaración Final de la Cumbre Internacional de las Cooperativas 2014
Entre el 5 y el 9 de octubre pasados la Cumbre Internacional de Cooperativas reunió en la ciudad de Quebec 2014 a 3.000 participantes de 93 países. Se debatió sobre temas económicos y sobre el desarrollo de las empresas cooperativas, la seguridad alimentaria, el empleo y el acceso a los servicios de salud y se propusieron líneas de acción. La Cumbre invita a contribuir a la Declaración de 2014 mediante el envío de ideas y comentarios antes del 31 de octubre 2014.

La versatilidad del modelo cooperativo
En Estados Unidos se creó la primera cooperativa de leche materna que permite el almacenamiento seguro de leche que es comercializada a instituciones sanitarias y, a la vez, proporciona ingresos a las madres, permiténdoles que pasen más tiempo en el hogar con sus bebés.

Encuentro de Mujeres y Varones Cooperativistas en Paraguay
El 3 y 4 de octubre pasados, la ciudad de Villarrica fue sede del XIX Encuentro de Mujeres y Varones Cooperativistas, convocados por el Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas de la CONPACOOP.

En Quebec fueron anunciados los ganadores del Concurso TOP.COOP
Los nombres de las ocho entidades cooperativas galardonadas por el desarrollo de campañas o estrategias de comunicación innovadoras fueron revelados en el marco de la Cumbre Internacional de las Cooperativas que se está desarrollando en la ciudad de Quebec. La mitad de las organizaciones premiadas pertenecen a la región de las Américas.

Buenos Aires se prepara para el 30º Congreso Internacional del CIRIEC
Entre el 29 y el 31 de octubre próximos se celebra en Buenos Aires el 30º Congreso Internacional del CIRIEC, sobre economía pública, social y cooperativa, bajo el lema de "La economía pública, social y cooperativa, respuestas innovadoras a problemáticas globales".

 
BITÁCORA

Cooperativas de las Américas participa de la Convención Nacional anual del Sistema Unimed
El Director Regional de Cooperativas de las Américas participó en un panel en el marco de la 44ª Convención Nacional de Unimed, realizada entre el 14 y el 17 de octubre pasados en la ciudad de Rio de Janeiro bajo el lema "Década del Cooperativismo: Identidad y Transformación".

La economía popular y solidaria genera el 60 por ciento del empleo en Ecuador
La afirmación fue realizada por la Superintendencia de la Economia Popular en el marco de las III Jornadas de Supervisión del sector, realizadas en la ciudad de Quito entre el 15 y el 16 de octubre pasados. Cooperativas de las Américas estuvo presente en el evento a través de su Director Regional quien presentó el modelo de gobierno cooperativo desarrollado por la organización.

El Insituto Movilizador de Fondos Cooperativos certificó en calidad su primer Balance Social Cooperativo
La presentación del primer Balance Social Cooperativo del IMFC fue realizada por los auditores sociales de Cooperativas de las Américas en la Asamblea General Ordinaria de la organización, celebrada el pasado 18 de octubre en la ciudad de Rosario, Argentina.

Lanzamiento del sitio web y la caja de herramientas del Pacto Global en Costa Rica
El 1º de octubre pasado Cooperativas de las Américas participó en la actividad de lanzamiento del nuevo sitio web y la caja de herramientas desarrollada por la red local del Pacto Global en Costa Rica.

Aportes de CUDECOOP a la III Cumbre Cooperativa de las Américas
Como resultado de las reflexiones desarrolladas durante la 2da. Jornada Nacional de Dirigentes Cooperativistas 2014 organizadas por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, se elaboró un documento que sintetiza los aportes surgidos en dicha instancia hacia la III Cumbre Cooperativa de las Américas.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

El sistema OCB entrega las propuestas del cooperativismo a los candidatos presidenciales
A pocos días de la segunda vuelta electoral que definirá quien es el nuevo Presidente de Brasil para el periodo 2015-2018, el presidente de OCB, Márcio Lopes de Freitas, entregó personalmente y en sus propias manos, un documento con las propuestas del cooperativismo a cada uno de los dos candidatos que cuentan con posibilidades de resultar electos.

COLSECOR se convierte en el 96º miembro de las Américas la Alianza Cooperativa Internacional
La Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión COLSECOR Limitada de Argentina ha sido confirmada como nuevo miembro pleno de la Alianza Cooperativa Internacional. Con su incorporación ya son 96 las organizaciones cooperativas miembros de la Alianza en nuestra región de las Américas.

Caja Popular Mexicana construye liderazgo juvenil
Ciento cincuenta jóvenes emprendedores participaron en el encuentro nacional anual Generacción, realizado este año en Querétaro, con el que Caja Popular Mexicana busca promover el liderazgo del cooperativismo mexicano del futuro.

Fitch Ratings afirmó la calificación nacional del Banco Popular y de Desarrollo Comunal de Costa Rica
Las calificaciones del Banco Popular, miembro de la Alianza Cooperativa Internacional, se fundamentan en la capacidad robusta de absorción de pérdidas, indicadores buenos de rentabilidad, fondeo estable y calidad adecuada de activos.La perspectiva de la calificación de largo plazo es estable, indica el comunicado de la empresa.

Sancor Seguros inaugura una nueva sucursal en Brasil
El miércoles 15 de octubre, la aseguradora que Sancor Seguros posee en Brasil inauguró su segunda sucursal en dicho país, situada en la ciudad de Londrina, en el estado de Paraná. Esta nueva dependencia se suma a la reciente apertura de la sucursal de Curitiba, concretada a comienzos de septiembre, y a la casa matriz, fijada en Maringá cuando la firma comenzó sus operaciones en abril de 2013.

Bolivia: COTAS tendrá Televisión Satelital en todo el departamento de Santa Cruz
A tiempo de presentar un moderno stand en la Feria Exposición de Santa Cruz, la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz anunció el lanzamiento de un nuevo producto que permitirá ampliar y extender la actual cobertura de televisión por cable.

Paraguay: los excedentes de Cooperativa Universitaria crecen 21% en un año
En los nueve primeros meses del año Cooperativa Universitaria acumuló un excedente de 7,8 millones de dólares, lo que representa un incremento del 21% en comparación con el mis­mo periodo pero del año pasado.

República Dominicana: COOPNAMA tuvo un excedente de más de 1.300 millones de pesos
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestro obtuvo 1,321 millones de pesos en excedentes en el último año, de los cuales distribuirá un 5% directamente a sus 131,000 asociados.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

LVII Reunión de Consejo de Administración Regional
Cartagena de Indias, Colombia
2 y 3 de noviembre de 2014
Más información

III Cumbre Cooperativa de las Américas
Cartagena de Indias, Colombia
2 al 7 de noviembre de 2014
Más información

Curso de Balance Social Cooperativo
Buenos Aires, Argentina
10 de noviembre de 2014
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2014 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop