Gremiales cooperativas colombianas impulsan la integración Las entidades gremiales del sector cooperativo de Colombia trabajan para definir una agenda común de integración e incidencia, para promover el liderazgo colectivo, impulsar redes de servicios y acordar un pronunciamiento conjunto en la Cumbre Cooperativa de las Américas.
Crece el volumen de créditos otorgados por las cooperativas en Paraguay El monto de los préstamos de las cooperativas de mayor tamaño fue de 7,22 billones de guaraníes a julio de 2014, cifra superior a los 6,31 billones registrados un año atrás, según datos del centro de estadísticas del Instituto Nacional de Cooperativas, Incoop.
Se aprueba modificación legislativa que favorece el crecimiento de las cooperativas en Puerto Rico El gobernador Alejandro García Padilla firmó hoy la Ley 175-2014 que enmienda la Ley Habilitadora del Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo que establece ayudas financieras para cubrir las etapas de desarrollo y expansión de las cooperativas puertorriqueñas.
La lucha contra la informalidad en la gestión de los desechos electrónicos: el potencial de las empresas cooperativas Un nuevo informe de la unidad de cooperativas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT Coop), llama la atención sobre el creciente problema de los desechos electrónicos. Los residuos eléctricos y electrónicos (e-waste) se han convertido actualmente el flujo de desechos de más rápido crecimiento y en un problema peligroso y de tratamiento complejo y costoso. El reciclaje adecuado de los desechos electrónicos puede contribuir a la construcción de una economía ambientalmente sostenible para lo que se requiere de mejoras inmediatas en la calidad del empleo y en los ingresos de las personas involucradas.
Cooperativas: un impulso económico y social para Colombia Con ingresos que superan los 15.200 millones de dólares anuales, las cooperativas se convierten en una pieza clave de la economía nacional colombiana. El sector cooperativo representa el 4,9% del PIB nacional y genera más de 512 mil empleos formales.
Senado de República Dominicana reconoce la labor del cooperativismo El Senado de la República otorgó un pergamino de reconocimiento al Sector Cooperativo Dominicano, representado en la institución rectora del sistema de la economía solidaria, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, (IDECOOP), acompañado por las organizaciones federativas en que se asocian las cooperativas en el país.
Estudio regional sobre igualdad de género en pymes y cooperativas El Bureau Regional del PNUD y su Centro Regional para América Latina y el Caribe a través del Área Práctica de Género han desarrollado un estudio centrado en recopilar y sistematizar conocimiento, experiencia y opinión en inclusión de políticas y prácticas de igualdad de género en empresas y cooperativas de pequeño y mediano tamaño, cuyos resultados quedan plasmados en este documento.
Oportunidad para el desarrollo del cooperativismo en Uruguay El Ministerio de Industria, Energía y Minería y el CAF, banco de desarrollo de América Latina, firmaron un convenio por el cual aportarán recursos económicos y técnicos para mejorar las posibilidades de consolidación de las empresas cooperativas, tanto en el mercado interno como en el externo.
Cooperativas de las Américas rinde homenaje a Luis Arturo Muñoz Ante el lamentable fallecimiento de uno de los más destacados líderes históricos del cooperativismo colombiano, ocurrido el pasado 18 de octubre, Cooperativas de las Américas expresa su pesar y su solidaridad con su familia, sus allegados y el conjunto del movimiento cooperativo de Colombia.
Organizaciones solidarias capacitaran a 4.000 mineros informales en Colombia Las organizaciones solidarias de Colombia firmaron un convenio con el Ministerio de Minas y Energía para desarrollar una formalización de la minería informal en el territorio nacional, en el tema de capacitación y organización en cooperativas.
Contribuya a la Declaración Final de la Cumbre Internacional de las Cooperativas 2014 Entre el 5 y el 9 de octubre pasados la Cumbre Internacional de Cooperativas reunió en la ciudad de Quebec 2014 a 3.000 participantes de 93 países. Se debatió sobre temas económicos y sobre el desarrollo de las empresas cooperativas, la seguridad alimentaria, el empleo y el acceso a los servicios de salud y se propusieron líneas de acción. La Cumbre invita a contribuir a la Declaración de 2014 mediante el envío de ideas y comentarios antes del 31 de octubre 2014.
La versatilidad del modelo cooperativo En Estados Unidos se creó la primera cooperativa de leche materna que permite el almacenamiento seguro de leche que es comercializada a instituciones sanitarias y, a la vez, proporciona ingresos a las madres, permiténdoles que pasen más tiempo en el hogar con sus bebés.
Encuentro de Mujeres y Varones Cooperativistas en Paraguay El 3 y 4 de octubre pasados, la ciudad de Villarrica fue sede del XIX Encuentro de Mujeres y Varones Cooperativistas, convocados por el Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas de la CONPACOOP.
En Quebec fueron anunciados los ganadores del Concurso TOP.COOP Los nombres de las ocho entidades cooperativas galardonadas por el desarrollo de campañas o estrategias de comunicación innovadoras fueron revelados en el marco de la Cumbre Internacional de las Cooperativas que se está desarrollando en la ciudad de Quebec. La mitad de las organizaciones premiadas pertenecen a la región de las Américas.
Buenos Aires se prepara para el 30º Congreso Internacional del CIRIEC Entre el 29 y el 31 de octubre próximos se celebra en Buenos Aires el 30º Congreso Internacional del CIRIEC, sobre economía pública, social y cooperativa, bajo el lema de "La economía pública, social y cooperativa, respuestas innovadoras a problemáticas globales".

|