Tercer Encuentro de Equidad de Género en Cochabamba, Bolivia El evento, promocionado y auspiciado por Cooperativas de las Américas y su Comité Regional de Equidad de Género, fue organizado por siete Cooperativas de Trabajo Asociado de la Llajta, en coordinación con el Comité Regional de Equidad de Género de Bolivia, CREGB, y las Fundaciones CRE y Procasha.
El cooperativismo panameño se expande El movimiento cooperativista continúa creciendo en Panamá, como lo demuestra el hecho de que los activos totales de estas asociaciones este año alcanzan los 1,854 millones de dólares, unos 27 millones más que los registrados en 2013.
El sector cooperativo representa el 4.9% del PIB de Colombia Con ingresos que superan los US$15.200 millones anuales, las cooperativas se convierten en clave de la economía nacional. Actualmente existen cerca de 6.500 cooperativas haciendo importantes aportes a la economía y la sociedad nacional.
Cooperativas productoras de café en Perú exportarán US$160 millones durante el 2014 Las organizaciones cooperativas cafetaleras de diversas regiones del país exportaron a Europa, Asia y Estados Unidos. La Junta Nacional del Café (JNC) informó que entre enero y setiembre las exportaciones de café sumaron US$92 millones, y esperan cerrar el año con US$160 millones en envíos.
Declaración 2014 de la Cumbre Internacional de Cooperativas Fue publicado el texto de la declaración final de la segunda Cumbre Internacional de las Cooperativas 2014, celebrada en la ciudad de Quebec, Canadá, entre el 5 y el 9 de octubre, reunió a unos 3.000 participantes de 93 países, quienes debatieron sobre temas económicos, el desarrollo de las empresas cooperativas, la seguridad alimentaria, el empleo y el acceso a los servicios de salud y de asistencia, proponiendo líneas de acción.
Concurso de la CIM para jóvenes: Borremos la Violencia Virtual En preparación a los 16 días de activismo contra la violencia de género, la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) invita a participar en el “Concurso Borremos la Violencia Virtual” y a elaborar tu propia campaña audiovisual o gráfica con propuestas concretas para erradicar esta violencia.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre. Con este motivo, la Licda. Xiomara Núñez de Céspedes, Presidenta del Comité Regional de Equidad de Género de Cooperativas de las Américas, emitió un mensaje alusivo.
Nuevo informe documenta expansión significativa del microcrédito en América Latina y el Caribe El microcrédito en América Latina y el Caribe se mantiene pujante y continúa su expansión de la última década, experimentando un aumento en su número de clientes, una gran variedad de instituciones, y una tendencia a la baja en las tasas de interés, de acuerdo con nuevos datos dados a conocer hoy aquí por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID.
Perú: las cooperativas contarán con fondo de garantía de depósitos Los ahorristas de las Cooperativas de Ahorro y Crédito contarán con un Fondo de Garantía de Depósitos, según lo informó la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP).
Argentina: avances en la Mesa Nacional de la Economía Solidaria El espacio de integración que nuclea a los principales representantes de cooperativas, mutuales y pymes se reunió para analizar la situación de las cooperativas respecto del proyecto Argentina Digital, entre otros asuntos.
Si una de cada 10 microempresas peruanas se asociaran, representarían hasta el 10 % del PBI La Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú (COCEP) presentó el estudio denominado “Asociatividad: Cooperación y confianza para crecer”, en el cual se señala que si se logra que un 10% de las microempresas en Perú se asocien entonces se formarían 15,000 cooperativas que podrían representar el 10% del Producto Bruto Interno (PBI).
Cuna Mutual Group dona equipos al IDECOOP El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) de República Dominicana recibió la donación de varios equipos informáticos y tecnológicos de la Empresa Multinacional, Cuna Mutual Group, con el objetivo de ayudar a fortalecer la plataforma Educativa de los Centros Regionales que operan en distintos puntos del país.
Nos hacemos cargo Los jóvenes suelen ser designados con el rótulo del “futuro” del movimiento. Sin embargo, día a día demuestran que también constituyen una generación transformadora del presente. La Gaceta de Cooperar de Argentina recogió algunos testimonios de los que decidieron tomar roles de responsabilidad en sus instituciones.
Argentina: se llevó a cabo el Segundo Encuentro sobre Juventud y Comunicación El pasado jueves 30 de octubre, en el Teatro Vigil de la ciudad de Rosario, se realizó el 2º Encuentro de “Juventud y Comunicación”, organizado por la Federación Nacional de Radio Cooperativas y Mutuales (FENARCOM). Una importante convocatoria de más de 400 jóvenes estudiantes, locutores, productores y periodistas provenientes de distintos puntos del país colmaron la sala para continuar con el debate sobre la comunicación, los medios y el rol asumido por las nuevas generaciones de profesionales.
Quinto Foro de Jóvenes Cooperativistas FECESCOR 2014 La mano con los cinco dedos para arriba en señal del 5to encuentro fue la imagen que quedó en la retina de más de 1500 alumnos, docentes y dirigentes de diferentes localidades que participaron del Quinto Foro de Jóvenes Cooperativistas de FECESCOR realizado el pasado 24 de octubre en la ciudad de Coronel Moldes, en el sur de la Provincia de Córdoba.

|