Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS (antes ACI-AMÉRICAS)
Nº 122 / NOVIEMBRE 2014

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Bitácora

Noticias

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Culminó la III Cumbre Cooperativa de las Américas con la Declaración de Cartagena

Las actividades de la III Cumbre Cooperativa de las Américas se cerraron con la aprobación de la Declaración Cooperativa de Cartagena 2014 que recoge las conclusiones del evento en el que participaron 1.575 cooperativistas y representantes del movimiento cooperativo, de organismos internacionales y de movimientos sociales de 30 países de las Américas y de la Unión Europea.

 
 
 
III CUMBRE COOPERATIVA DE LAS AMERICAS

Tendiendo puentes cooperativos entre América Latina y la Unión Europea
La III Cumbre Cooperativa de las Américas fue el marco para la realización de una actividad sin precedentes, organizada conjuntamente por Cooperativas de las Américas y Cooperatives Europe, para explorar los beneficios de una colaboración más estrecha entre las organizaciones cooperativas de ambas regiones. El evento culminó con un llamado al mantenimiento de un diálogo político continuo que fortalezca el impacto de las cooperativas en el desarrollo.

Ramón Imperial es reelecto como Presidente de Cooperativas de las Américas
El dirigente cooperativo mexicano continuará presidiendo el Consejo de Administración durante el periodo 2014-2018, al obtener el apoyo mayoritario de los delegados representantes de las organizaciones miembros de la Alianza Cooperativa Internacional en la región de las Américas, durante la votación realizada en la IX Asamblea General de la organización, celebrada el pasado 6 de noviembre en el marco de la III Cumbre Cooperativa de las Américas.

Se crea la Red de Cooperativas Agropecuarias de las Américas
En el marco de la III Cumbre Cooperativa de las Américas se firmó el acta formal de constitución de la Red de Cooperativas Agropecuarias de las Américas que queda conformada por entidades representativas del sector de cinco países de la región, contando con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como socios estratégicos.

Encuentro de Parlamentarios y Organismos de Promoción, Fomento, Regulación, Supervisión y/o Crédito Cooperativo
En el contexto de la III Cumbre Cooperativa de las Américas se llevó a cabo el I Encuentro de Parlamentarios y Organismos de Promoción, Fomento, Regulación, Supervisión y/o Crédito Cooperativo: "Sinergia entre los Organismos de Promoción y Parlamentarios" organizado por Cooperativas de las Américas.

Cooperativas y Gobierno de Colombia anuncian pacto para postconflicto
El Ministro de Trabajo Luis Eduardo Garzón anunció, durante la III Cumbre Cooperativa de las Américas que se está llevando a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena, el apoyo oficial para suscribir un pacto que adopte el modelo cooperativo para avanzar en la formalización laboral y empresarial de Colombia, y como instrumento clave para el postconflicto.

Los valores cooperativos desde la equidad de género
Con la participación de más de 150 cooperativistas de ambos géneros se realizó la décima edición del Encuentro de Equidad de Género de Cooperativas de las Américas, en el marco de la III Cumbre. El evento sirvió para reflexionar sobre los avances en materia de equidad en la región y, en particular, en el movimiento cooperativo, así como para validar los contenidos del libro de la Equidad Cooperativa que presenta, a manera de compendio, los valores cooperativistas desde el enfoque de la equidad de género.

¿Cómo contribuir al cambio?
Con la reunión realizada en Cartagena, en el marco de la III Cumbre, los Encuentros de la Juventud de Cooperativas de las Américas llegaron ya a su décima edición. En esta oportunidad, la agenda se centró en la reflexión sobre el modo en que los jóvenes cooperativistas pueden aportar a la construcción de articulaciones con otros actores sociales que contribuyan a la generación de cambios reales y concretos.

El desafío de la administración financiera en las cooperativas
Con fecha martes 4 de noviembre se llevó a cabo el V Encuentro Financiero del Comité Regional de Cooperativas Financieras y Bancos Cooperativos de Cooperativas de las Américas, COFIA, en el marco de la III Cumbre Cooperativa de las Américas.

Encuentro y asamblea de las cooperativas de trabajo de las Américas
La III Cumbre de las Américas fue el escenario para la realización del Segundo Encuentro de las Cooperativas de Trabajo Asociado de las Américas y de la Asamblea General de CICOPA Américas donde se eligió una nueva Junta Directiva y se presentaron las modificaciones en las reglas de funcionamiento acordadas con Cooperativas de las Américas y CICOPA mundial.

La información no solo es comunicación
Cooperativistas de la Región interesados en el tema de la comunicación participaron del Foro de Información y Comunicación “Por una comunicación como escenario de construcción colectiva e integradora” en el marco de la III Cumbre Cooperativa de las Américas.

Necesidades sociales, respuestas cooperativas
Las organizaciones mundiales de integración de las cooperativas de trabajo asociado y de salud -CICOPA e IHCO- presentaron su campaña conjunta para la promoción de las cooperativas que ofrecen servicios de interés general, durante la III Cumbre Cooperativa de las Américas.

Reunión del Consejo de Administración Regional en Cartagena
La III Cumbre Cooperativa de las Américas sirvió como marco para la LVII Reunión del Consejo de Administración Regional que se llevó a cabo el 3 de noviembre en Cartagena de Indias, Colombia, con la asistencia de 20 miembros titulares y 5 suplentes.

El sector solidario: gran personaje
Juan Camilo Restrepo, abogado y economista colombiano que ocupara los Ministerios de Vivienda que ocupara los Ministerios de Hacienda y Agricultura de su país, tuvo a su cargo la presentación de la conferencia inaugural de la III Cumbre Cooperativa de las Américas sobre el tema del "crecimiento económico y su armonización con el desarrollo sostenible inclusivo". Hoy publicó un artículo en el diario La Nación destacando su visión sobre el presente y el futuro del sector solidario.

 
NOTICIAS

Tercer Encuentro de Equidad de Género en Cochabamba, Bolivia
El evento, promocionado y auspiciado por Cooperativas de las Américas y su Comité Regional de Equidad de Género, fue organizado por siete Cooperativas de Trabajo Asociado de la Llajta, en coordinación con el Comité Regional de Equidad de Género de Bolivia, CREGB, y las Fundaciones CRE y Procasha.

El cooperativismo panameño se expande
El movimiento cooperativista continúa creciendo en Panamá, como lo demuestra el hecho de que los activos totales de estas asociaciones este año alcanzan los 1,854 millones de dólares, unos 27 millones más que los registrados en 2013.

El sector cooperativo representa el 4.9% del PIB de Colombia
Con ingresos que superan los US$15.200 millones anuales, las cooperativas se convierten en clave de la economía nacional. Actualmente existen cerca de 6.500 cooperativas haciendo importantes aportes a la economía y la sociedad nacional.

Cooperativas productoras de café en Perú exportarán US$160 millones durante el 2014
Las organizaciones cooperativas cafetaleras de diversas regiones del país exportaron a Europa, Asia y Estados Unidos. La Junta Nacional del Café (JNC) informó que entre enero y setiembre las exportaciones de café sumaron US$92 millones, y esperan cerrar el año con US$160 millones en envíos.

Declaración 2014 de la Cumbre Internacional de Cooperativas
Fue publicado el texto de la declaración final de la segunda Cumbre Internacional de las Cooperativas 2014, celebrada en la ciudad de Quebec, Canadá, entre el 5 y el 9 de octubre, reunió a unos 3.000 participantes de 93 países, quienes debatieron sobre temas económicos, el desarrollo de las empresas cooperativas, la seguridad alimentaria, el empleo y el acceso a los servicios de salud y de asistencia, proponiendo líneas de acción.

Concurso de la CIM para jóvenes: Borremos la Violencia Virtual
En preparación a los 16 días de activismo contra la violencia de género, la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) invita a participar en el “Concurso Borremos la Violencia Virtual” y a elaborar tu propia campaña audiovisual o gráfica con propuestas concretas para erradicar esta violencia.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre. Con este motivo, la Licda. Xiomara Núñez de Céspedes, Presidenta del Comité Regional de Equidad de Género de Cooperativas de las Américas, emitió un mensaje alusivo.

Nuevo informe documenta expansión significativa del microcrédito en América Latina y el Caribe
El microcrédito en América Latina y el Caribe se mantiene pujante y continúa su expansión de la última década, experimentando un aumento en su número de clientes, una gran variedad de instituciones, y una tendencia a la baja en las tasas de interés, de acuerdo con nuevos datos dados a conocer hoy aquí por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID.

Perú: las cooperativas contarán con fondo de garantía de depósitos
Los ahorristas de las Cooperativas de Ahorro y Crédito contarán con un Fondo de Garantía de Depósitos, según lo informó la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP).

Argentina: avances en la Mesa Nacional de la Economía Solidaria
El espacio de integración que nuclea a los principales representantes de cooperativas, mutuales y pymes se reunió para analizar la situación de las cooperativas respecto del proyecto Argentina Digital, entre otros asuntos.

Si una de cada 10 microempresas peruanas se asociaran, representarían hasta el 10 % del PBI
La Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú (COCEP) presentó el estudio denominado “Asociatividad: Cooperación y confianza para crecer”, en el cual se señala que si se logra que un 10% de las microempresas en Perú se asocien entonces se formarían 15,000 cooperativas que podrían representar el 10% del Producto Bruto Interno (PBI).

Cuna Mutual Group dona equipos al IDECOOP
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) de República Dominicana recibió la donación de varios equipos informáticos y tecnológicos de la Empresa Multinacional, Cuna Mutual Group, con el objetivo de ayudar a fortalecer la plataforma Educativa de los Centros Regionales que operan en distintos puntos del país.

Nos hacemos cargo
Los jóvenes suelen ser designados con el rótulo del “futuro” del movimiento. Sin embargo, día a día demuestran que también constituyen una generación transformadora del presente. La Gaceta de Cooperar de Argentina recogió algunos testimonios de los que decidieron tomar roles de responsabilidad en sus instituciones.

Argentina: se llevó a cabo el Segundo Encuentro sobre Juventud y Comunicación
El pasado jueves 30 de octubre, en el Teatro Vigil de la ciudad de Rosario, se realizó el 2º Encuentro de “Juventud y Comunicación”, organizado por la Federación Nacional de Radio Cooperativas y Mutuales (FENARCOM). Una importante convocatoria de más de 400 jóvenes estudiantes, locutores, productores y periodistas provenientes de distintos puntos del país colmaron la sala para continuar con el debate sobre la comunicación, los medios y el rol asumido por las nuevas generaciones de profesionales.

Quinto Foro de Jóvenes Cooperativistas FECESCOR 2014
La mano con los cinco dedos para arriba en señal del 5to encuentro fue la imagen que quedó en la retina de más de 1500 alumnos, docentes y dirigentes de diferentes localidades que participaron del Quinto Foro de Jóvenes Cooperativistas de FECESCOR realizado el pasado 24 de octubre en la ciudad de Coronel Moldes, en el sur de la Provincia de Córdoba.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

COOPROENF conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La Cooperativa de Profesionales de Enfermería (COOPROENF) de República Dominicana, a través de su Comité para el Desarrollo de la Mujer, conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con diversas actividades.

Cooperativa La Rehabilitadora participa en campaña para la eliminación de la violencia contra la mujer
La Cooperativa La Rehabilitadora del Perú participó de la ceremonia de la campaña Basta ya a la Violencia contra la Mujer, convocada por la Presidenta del Congreso de la República, Sra. Ana María Solórzano.

Confecoop y Ascoop en Consejo Nacional de Planeación de Colombia
Darío Castillo Sandoval, Presidente Ejecutivo de Confecoop Nacional fue nombrado como representante del cooperativismo en el Consejo Nacional de Planeación. Reemplaza en el cargo a Jorge López, Presidente del Banco Coopcentral. Sandoval acompañará a Carlos Acero Sánchez, Director Ejecutivo de Ascoop, quien continúa como el otro representante del Sector Solidario en el Consejo.

El Presidente de Uruguay inaugura la sede del Instituto Nacional del Cooperativismo
El acto también contó con la presencia de los Ministros de Trabajo y Seguridad Social, de Industria Energía y Minería y de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, junto a otras autoridades nacionales e internacionales y representantes de diferentes sectores del movimiento cooperativo nacional.

Para 2017 habrá 300 cooperativas con su propia tarjeta débito de CoopCentral
El próximo año 100 cooperativas contarán con su propia tarjeta débito y en 2017 este número llegaría a 300 por cuenta de la iniciativa del banco Coopcentral que le apunta a los sistemas de pago con dinero plástico.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Congreso Internacional Cooperativo
Santiago de Chile, Chile
19 y 20 de enero de 2015

VI Convención Latinoamericana de Cooperativas
Ayacucho, Perú
26 al 28 de febrero de 2015

Reuniones de los Comités Temáticos y Organizaciones Sectoriales
São Paulo, Brasil
4 de marzo de 2015

LVIII Reunión de Consejo de Administración Regional
São Paulo, Brasil
5 y 6 de marzo de 2015

Reunión del Foro Político sobre Desarrollo
Bruselas, Bélgica
16 al 18 de marzo de 2015

Reunión del Consejo de Administración de la Alianza Cooperativa Internacional
Singapur, Singapur
29 al 31 de marzo de 2015

Reuniones de los Comités Temáticos y Organizaciones Sectoriales
Medellín, Colombia
3 de junio de 2015

LIX Reunión de Consejo de Administración Regional
Medellín, Colombia
4 y 5 de junio de 2015

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2014 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop