Hasta siempre Toño! Cooperativas de las Américas lamenta el fallecimiento de un gran amigo y colega, el Sr. José Antonio Chávez Villanueva, quien durante muchos años fuera un activo impulsor del trabajo en red entre los jóvenes cooperativistas de las Américas. Nos unimos en un abrazo fraterno a sus familiares, sus amigos y sus colegas para expresar nuestro más sentido pésame por la pérdida de nuestro gran amigo.
Colombia: Los aportes de asociados a cooperativas no serán gravados por la Reforma Tributaria Las acciones de incidencia de Ascoop y Confecoop, con el apoyo de los gremios del sector (Fensecoop, Fecolfín, Gestarsalud, Analfe, Asfe y Asociación de Mutuales) lograron mantener uno de los fundamentos del modelo cooperativo y solidario.
Los activos de las cooperativas de ahorro y crédito de Puerto Rico crecieron un 13.85% en 2014 Las cooperativas de ahorro y crédito de Puerto Rico observaron un aumento de 13.85 % en sus activos en 2014, lo que supone la mayor alza en su cartera en cinco año, según lo informó ayer el presidente ejecutivo de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo.
Cooperación entre cooperativas de El Salvador y Nicaragua El pasado 27 de noviembre de 2014, en aplicación del Principio de Cooperación entre Cooperativas, se ha firmado un Convenio de Prestación de Servicios de Transferencias de Remesas Familiares, como primera experiencia decooperación a nivel intrarregional entre FEDECARUNA de Nicaragua y FEDECACES de El Salvador.
La economía solidaria argentina cada vez más integrada Cooperar estuvo presente como parte de la Mesa Nacional de las cooperativas, pymes y mutuales en el acto más grande en los últimos veinte años que hicieron estas últimas, donde sus máximos dirigentes anunciaron que institucionalizarán la unidad de las tres confederaciones que las representan.
Cooperativas, alternativa viable para crear empleos dignos en México La presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD) apuntó que ante los actuales retos que enfrenta el país "las empresas solidarias son un puntal para pacificar y reconstruir el tejido social".
Cooperativas colombianas compraron café por $2 billones en 2014 Al cierre de este año las 34 cooperativas de caficultores que operan en el país le habrán comprado a sus 81.500 asociados unos 330 millones de kilos de café y le habrán irrigado a la economía de las regiones productoras recursos por dos billones de pesos.
Perú: las cooperativas tienen el 26% de créditos y 27% de depósitos del sistema microfinanciero Las cooperativas de ahorro y crédito colocan el 2.51% del total de créditos y el 2.77% de los depósitos, en general, aseguró la Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (Confenacoop), que agrupa a 400 entidades del sector.
Fondo de garantía cooperativa respalda a 820.000 ahorristas peruanos Desde este mes, las cooperativas de ahorro y crédito del Perú disponen de un Fondo de Garantía de Depósitos (FGDE) que protegerá a 820,000 socios y ahorristas, además de elevar la confianza en este tipo de instituciones.
Alemania destina 17 millones de euros a proyectos ecológicos de Latinoamérica El estatal Banco de Crédito para la Reconstrucción (KfW) alemán anunció hoy que participará con 17 millones de euros en el proyecto "eco.business.Fonds", fondo creado para apoyar a empresas y cooperativas latinoamericanas que apoyan la biodiversidad en la región.
La Economía Social eleva su facturación en España y ya supone un 12,5% del PIB Sólo en la modalidad del cooperativismo, la más visible de un modelo que también engloba a las sociedades laborales, los centros especiales de empleo, las empresas de inserción, las o las fundaciones, entre otras, hay constituidas en España 24.600 cooperativas, que facturan 132.310 millones al año.
Congreso de Mondragón 2014: Javier Sotil apela a la ilusión y a la confianza en la capacidad del grupo y de sus personas El nuevo presidente del Consejo General ha subrayado la importancia de contar con proyectos más sólidos y competitivos para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y la generación de empleo.
Proyecto busca fortalecer a sociedades cooperativas pesqueras en México El gobierno federal oficializó un proyecto estratégico para impulsar en todo el país acciones de fortalecimiento de la cadena de valor y la productividad de las sociedades cooperativas pesqueras. El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, lanzó dicha estrategia, que beneficiará aproximadamente a 154.000 pescadores ribereños, de los 178.000 que hay en el país, agrupados en la Conacoop.
CICOPA-Mercosur: pasado, presente y futuro en una región en desarrollo CICOPA Mercosur cumple dos años, lanza nueva web y renueva sus esfuerzos por difundir y desarrollar el cooperativismo en la región.
Nicaragua: presupuesto para cooperativas de reciclaje Capacitación y dotación de equipos que ayuden a elevar la calidad de gestión y operatividad en las cooperativas de ecogestión de residuos urbanos, es uno de los proyectos en los cuales la Alcaldía de Managua invertirá en 2015.
República Dominicana: crédito de cooperativas rurales sube 18% Las cooperativas afiliadas a la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC) registraron en el último período fiscal un incremento de 2.43% en sus activos, al ascender a RD$28,060 millones.

|