Las cooperativas presentes entre las mayores empresas exportadoras de Brasil Las coopeativas agropecuarias Copersucar y Coamo están dentro de la lista de las mayores empresas esportadoras brasileñas, según los datos difundidos por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC), ocupando los puestos 30 y 37 con un volumen de exportaciones agregado en 2014 que superó los 2.200 millones de dólares.
Informe de la OCDE: ellas tienen más estudios y ellos, más trabajo Hay más mujeres con estudios superiores entre la población de jóvenes de 25 a 34 años de edad, pero hay más hombres que obtienen un trabajo con ese nivel de titulación. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lo refleja en su último estudio en el que subraya que esa diferencia entre la preparación académica y el empleo está estrechamente relacionada con la escasez de servicios para atender a los hijos, como las guarderías, o las deferencias habituales de salarios entre hombres y mujeres.
Cuba concluyó 2014 con 345 cooperativas no agropecuarias activas Al cierre de 2014, Cuba contaba con 345 cooperativas no agropecuarias, la mitad de ellas en La Habana, de acuerdo con un informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), que reporta un total de 10.024 entidades económicas en todo el país.
Ministro destaca la importancia del cooperativismo para el Brasil "Cada vez estoy más convencido de que el cooperativismo es el caminio para construir una sociedad más justa", dijo el ministro de Desarrollo Agrario (MDA), Patrus Ananias, durante una reunión con la Unión Nacional de Oganizaciones Cooperativas Solidarias (Unicopas), realizada el 29 enero, en la ciudad de Brasilia.
2015 es el Año Internacional de los Suelos La responsabilidad por los suelos compete al campo lo mismo que a las ciudades. Las organizaciones y empresas cooperativas están llamadas a proteger y conservar los suelos, haciendo visible su compromiso con la comunidad.
Premio Cartier a las iniciativas lideradas por Mujeres Los Premios Cartier a las Iniciativas lideradas por la Mujer son una competencia internacional de plan de negocios creada en 2006 por Cartier, el Foro de Mujeres, McKinsey & Company y la escuela de negocios INSEAD con el fin de identificar, apoyar y fomentar proyectos de mujeres empresarias. El Premio pretende financiar y formar las mujeres, promover el espíritu emprendedor y crear una red internacional de mujeres emprendedoras.
Her Global Impact: premio a la mujeres innovadoras chilenas Por segundo año consecutivo, BSTinnovation, Fundación Gabriel y Mary Mustakis y Singularity University invitan a participar de Her Global Impact, competencia que premia a las mujeres innovadoras y que impulsa a que más mujeres se acerquen al mundo de la innovación, la ciencia y la tecnología.
La Universidad de Costa Rica colabora en modernización de cooperativas agropecuarias Un convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y la Universidad de Costa Rica (UCR) ayuda a capacitar a las cooperativas del sector agropecuario para que utilicen modernas tecnologías en su producción agrícola.
En marzo de 2015 se aprobaría una nueva ley de cooperativas en Perú El congresista Casio Huaire Chuquichaico, presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, informó que el dictamen sobre el proyecto de la nueva Ley General de Cooperativas está siendo concluido para que pueda ser debatido y aprobado en marzo próximo.
Conferencia Internacional: Universidades desarrollando la economía social y solidaria Como parte del proyecto de economía social Erasmus Mundus liderado por la Universidad York St John, la conferencia se propone contestar a la siguiente pregunta: ¿Cómo puede la educación superior fomentar la interacción entre los actuales sistemas económicos (público, privado y social) con el fin de desarrollar la economía social y solidaria para un futuro sostenible de nuestras comunidades?
Brasil sanciona ley que garantiza la clasificación contable del capital social de las cooperativas Con la sanción de la Ley 13.097/2015 quedan aseguradas las reglas de clasificación del capital social de las cooperativas que se encontraban en una situación de incertidumbre jurídica a partir de resoluciones internacionales sobre la materia.
El cooperativismo argentino muestra su aporte al entramado productivo en la Expo Industria 2015 En el marco de la exposición que se realizará hasta el 25 de enero en la Base Naval de Mar del Plata, las empresas evidenciarán la articulación de las redes solidarias a través de distintos materiales gráficos y audiovisuales en el Pabellón Cooperativo.
Sector solidario en el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia La dirigencia cooperativa colombiana presentó una propuesta para que la economía solidaria sea incluida de manera directa y activa en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, sugerencia que fue bien recibida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Se constituye en Panamá la Federación de Cooperativas de Turismo FECOOTUR está conformada por cinco cooperativas que desarrollan el turismo a nivel nacional: 16 de Julio, R.L. y Coclesana, R.L. ubicadas en la provincia de Coclé, Renacer de Cambutal, R.L., de Los Santos, Baruense, R.L. de Chiriquí y Santa Fé, R.L. de la provincia de Veraguas.
Agencia calificadora FitchRatings resalta fortalezas de cooperativas de Costa Rica Las cooperativas de ahorro y crédito de Costa Rica se mantienen resistentes y rentables, una situación que se reflejará para el 2015, según un informe de la agencia calificadora de riesgo FitchRatings que circuló la mañana de este miércoles.
Los préstamos de las cooperativas paraguayas aumentaron un 15.1% En las cooperativas Tipo A, las que registran activos por encima de 50.000 millones de guaraníes, los créditos registraron una expansión de 15,1%, llegando a 7,62 billones de guaraníes (1.614 millones de dólares) a octubre del 2014, según el último informe presentado por el Instituto Nacional del Cooperativismo, Incoop.

|