Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 124 / ENERO 2015

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

La Marca Cooperativa continúa abriéndose paso

En los próximos días llegará a 1.000 el número de organizaciones cooperativas de todo el mundo que ya estarán usando la nueva Marca Cooperativa aprobada por la Alianza Cooperativa Internacional a fines de 2013. Prácticamente la mitad de ellas pertenecen a países del continente americano.

 
 
 
NOTICIAS

Las cooperativas presentes entre las mayores empresas exportadoras de Brasil
Las coopeativas agropecuarias Copersucar y Coamo están dentro de la lista de las mayores empresas esportadoras brasileñas, según los datos difundidos por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC), ocupando los puestos 30 y 37 con un volumen de exportaciones agregado en 2014 que superó los 2.200 millones de dólares.

Informe de la OCDE: ellas tienen más estudios y ellos, más trabajo
Hay más mujeres con estudios superiores entre la población de jóvenes de 25 a 34 años de edad, pero hay más hombres que obtienen un trabajo con ese nivel de titulación. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lo refleja en su último estudio en el que subraya que esa diferencia entre la preparación académica y el empleo está estrechamente relacionada con la escasez de servicios para atender a los hijos, como las guarderías, o las deferencias habituales de salarios entre hombres y mujeres.

Cuba concluyó 2014 con 345 cooperativas no agropecuarias activas
Al cierre de 2014, Cuba contaba con 345 cooperativas no agropecuarias, la mitad de ellas en La Habana, de acuerdo con un informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), que reporta un total de 10.024 entidades económicas en todo el país.

Ministro destaca la importancia del cooperativismo para el Brasil
"Cada vez estoy más convencido de que el cooperativismo es el caminio para construir una sociedad más justa", dijo el ministro de Desarrollo Agrario (MDA), Patrus Ananias, durante una reunión con la Unión Nacional de Oganizaciones Cooperativas Solidarias (Unicopas), realizada el 29 enero, en la ciudad de Brasilia.

2015 es el Año Internacional de los Suelos
La responsabilidad por los suelos compete al campo lo mismo que a las ciudades. Las organizaciones y empresas cooperativas están llamadas a proteger y conservar los suelos, haciendo visible su compromiso con la comunidad.

Premio Cartier a las iniciativas lideradas por Mujeres
Los Premios Cartier a las Iniciativas lideradas por la Mujer son una competencia internacional de plan de negocios creada en 2006 por Cartier, el Foro de Mujeres, McKinsey & Company y la escuela de negocios INSEAD con el fin de identificar, apoyar y fomentar proyectos de mujeres empresarias. El Premio pretende financiar y formar las mujeres, promover el espíritu emprendedor y crear una red internacional de mujeres emprendedoras.

Her Global Impact: premio a la mujeres innovadoras chilenas
Por segundo año consecutivo, BSTinnovation, Fundación Gabriel y Mary Mustakis y Singularity University invitan a participar de Her Global Impact, competencia que premia a las mujeres innovadoras y que impulsa a que más mujeres se acerquen al mundo de la innovación, la ciencia y la tecnología.

La Universidad de Costa Rica colabora en modernización de cooperativas agropecuarias
Un convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y la Universidad de Costa Rica (UCR) ayuda a capacitar a las cooperativas del sector agropecuario para que utilicen modernas tecnologías en su producción agrícola.

En marzo de 2015 se aprobaría una nueva ley de cooperativas en Perú
El congresista Casio Huaire Chuquichaico, presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, informó que el dictamen sobre el proyecto de la nueva Ley General de Cooperativas está siendo concluido para que pueda ser debatido y aprobado en marzo próximo.

Conferencia Internacional: Universidades desarrollando la economía social y solidaria
Como parte del proyecto de economía social Erasmus Mundus liderado por la Universidad York St John, la conferencia se propone contestar a la siguiente pregunta: ¿Cómo puede la educación superior fomentar la interacción entre los actuales sistemas económicos (público, privado y social) con el fin de desarrollar la economía social y solidaria para un futuro sostenible de nuestras comunidades?

Brasil sanciona ley que garantiza la clasificación contable del capital social de las cooperativas
Con la sanción de la Ley 13.097/2015 quedan aseguradas las reglas de clasificación del capital social de las cooperativas que se encontraban en una situación de incertidumbre jurídica a partir de resoluciones internacionales sobre la materia.

El cooperativismo argentino muestra su aporte al entramado productivo en la Expo Industria 2015
En el marco de la exposición que se realizará hasta el 25 de enero en la Base Naval de Mar del Plata, las empresas evidenciarán la articulación de las redes solidarias a través de distintos materiales gráficos y audiovisuales en el Pabellón Cooperativo.

Sector solidario en el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
La dirigencia cooperativa colombiana presentó una propuesta para que la economía solidaria sea incluida de manera directa y activa en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, sugerencia que fue bien recibida por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Se constituye en Panamá la Federación de Cooperativas de Turismo
FECOOTUR está conformada por cinco cooperativas que desarrollan el turismo a nivel nacional: 16 de Julio, R.L. y Coclesana, R.L. ubicadas en la provincia de Coclé, Renacer de Cambutal, R.L., de Los Santos, Baruense, R.L. de Chiriquí y Santa Fé, R.L. de la provincia de Veraguas.

Agencia calificadora FitchRatings resalta fortalezas de cooperativas de Costa Rica
Las cooperativas de ahorro y crédito de Costa Rica se mantienen resistentes y rentables, una situación que se reflejará para el 2015, según un informe de la agencia calificadora de riesgo FitchRatings que circuló la mañana de este miércoles.

Los préstamos de las cooperativas paraguayas aumentaron un 15.1%
En las cooperativas Tipo A, las que registran activos por encima de 50.000 millones de guaraníes, los créditos registraron una expansión de 15,1%, llegando a 7,62 billones de guaraníes (1.614 millones de dólares) a octubre del 2014, según el último informe presentado por el Instituto Nacional del Cooperativismo, Incoop.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Avanzan en proyectos de escuelas cooperativas en Argentina
El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y el Instituto de la Cooperación de Argentina crearon el proyecto de cooperativismo escolar, que reúne las condiciones académicas y cooperativas que requiere el sistema educativo argentino.

La Universidad Cooperativa de Colombia tiene nueva rectora
Maritza Rondón Rangel, quien se desempeñó como Directora de Calidad para la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional (2007 – 2008), Viceministra encargada y quien estaba vinculada a la Universidad Cooperativa de Colombia, desde el año 2012, como Vicerrectora Académica, asume como Rectora de la Institución a nivel nacional.

La Cooperativa Santa María Magdalena celebró 52 años de vida
El pasado 9 de enero, la Ccooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena (CACSMM) cumplió un año más de vida institucional y con ello ratificó su compromiso con la sociedad peruano y asumió el reto de velar por el bienestar del socio y el desarrollo económico y social de los lugares donde opera.

Convenio Marco entre FUNPROCOOP y el Fondo Ambiental de El Salvador
La Fundación Promotora de Cooperativas (FUNPROCOOP), organización miembro de la Alianza Cooperativa Internacional y el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES) firmaron un Convenio Marco de Acuerdo con el objetivo de llevar el desarrollo ambiental a la zona de Nueva Concepción de Chalatenango, una región que siempre se ha caracterizado por su labor agrícola y ganadera.

Argentina: IMFC e Idelcoop apuestan por el cooperativismo en el sistema educativo
El sistema escolar es parte esencial del proyecto cultural de una nación, y por lo tanto debe estar incluido un trabajo dedicado a dialogar con sus actores, con el fin de proponer alternativas para construir conocimientos y prácticas del cooperativismo y la economía social. Consecuentes con esos planteamientos y por las posibilidades que se fueron abriendo, IMFC e Idelcoop avanzaron en construir un trayecto de cooperativismo escolar que reúne las condiciones académicas y cooperativas que requiere el sistema educativo argentino.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

VI Convención Latinoamericana de Cooperativas
Ayacucho, Perú
26 al 28 de febrero de 2015

LVIII Reunión de Consejo de Administración Regional
São Paulo, Brasil
5 y 6 de marzo de 2015

Reunión del Foro Político sobre Desarrollo
Bruselas, Bélgica
16 al 18 de marzo de 2015

Reunión del Consejo de Administración de la Alianza Cooperativa Internacional
Singapur, Singapur
29 al 31 de marzo de 2015

Reuniones de los Comités Temáticos y Organizaciones Sectoriales
Medellín, Colombia
3 de junio de 2015

LIX Reunión de Consejo de Administración Regional
Medellín, Colombia
4 y 5 de junio de 2015

Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza
Antalya, Turquía
10 al 13 de noviembre de 2015

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2015 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop