Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 125 / FEBRERO 2015

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa

Cooperativas de las Américas presentará en Perú su nueva oferta formativa dirigida a quienes están trabajando en los Departamentos de Educación en sus cooperativas y basada en las nuevas metodologías contenidas en el Modelo Pedagógico de Educación desarrollado por la organización.

 
 

 
NOTICIAS

Fructífera participación de Cooperativas de las Américas en Ayacucho
Del 26 al 28 de febrero del 2015 Cooperativas de las Américas participó activamente en la VI Convención Latinoamericana de Cooperativas y en el I Encuentro de Mujeres Cooperativistas realizados en Ayacucho, Perú, cuyos resultados se plasmaron en planteamientos conjuntos del movimiento cooperativo peruano en la “Declaración de Ayacucho” y en la memoria que presentará la Cooperativa Santa María Magdalena al Congreso de la República.

El Papa insta a crear cooperativas para promover "la economía de la honestidad"
El Papa ha instado a crear más cooperativas que promuevan "la economía de la honestidad" y "levanten" la parte más débil de la sociedad, durante un encuentro en el Vaticano con 7.000 cooperativistas representantes de las organizaciones que componen la Confederación Cooperativas Italianas. "En la cooperativa, uno más uno vale tres", ha explicado Francisco.

VI Convención Latinoamérica de Cooperativas en Ayacucho, Perú
Del 26 al 28 de febrero del 2015 Cooperativas de las Américas estará presente en la VI Convención Latinoamérica de Cooperativas “Posicionamiento Cooperativo, un paso al Futuro” y el I Encuentro Nacional de Mujeres Cooperativistas organizado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, con sede en Ayacucho, Perú.

Ministra de Agricultura de Brasil se reúne con líderes cooperativos
En una visita que contó con la participación de dirigentes de los sectores cooperativos agropecuario y de crédito, el Sistema OCB presentó a la ministra de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Kátia Abreu, los principales logros del movimiento, destacando especialmente el dinamismo demostrado por las empresas cooperativas de ambos ramos de actividad.

La propuesta de Presupuesto Federal de los Estados Unidos mantiene el financiamiento para el desarrollo rural cooperativo
El Presupuesto Federal de los Estados Unidos para el año fiscal 2016, aprobado esta semana por el presidente Barack Obama, no sólo mantiene el financiamiento básico del programa de Subvenciones para el Desarrollo de las Cooperativas Rurales (RCDG), sino que además sugiere un aumento de 200.000 dólares respecto a los recursos a aplicar en 2015.

Colombia: arrancan Foros Cooperativos Empresariales 2015
Bajo el nombre “Pensar estratégico, actuar sostenible… Dos comportamientos claves en el cooperativismo del siglo XXI”, estos foros organizados por La Equidad Seguros trabajan por el fortalecimiento del cooperativismo, a través de la formación empresarial de líderes cooperativistas.

Argentina: foros para discutir la autogestión
La Confederación Nacional de Cooperativas del Trabajo (CNCT) de Argentina convocó a debatir en todo el país el anteproyecto de ley de economía solidaria impulsado por el Instituto Nacional de Economía Solidaria (INAES), a través de la realización de una serie de foros que tendrán lugar entre los meses de marco y abril de este año.

El rey desea que el cooperativismo español siga escribiendo páginas de éxito
El rey Felipe VI ha deseado hoy que el cooperativismo en España "continúe escribiendo páginas de éxito que alarguen su gran historia de contribución al progreso y bienestar de los españoles", y ha asegurado que una parte significativa del sistema agroalimentario español está en manos de las cooperativas.

Una de las 100 personas más influyentes de Brasil es un cooperativista según Forbes
El presidente de Unimed do Brasil y Vicepresidente primero de Cooperativas de las Américas, Eudes de Freitas Aquino, integra la lista de las 100 personas más influyentes de Brasil publicada en febrero por la revista Forbes Brasil.

Buscan promover y fortalecer la cultura de la innovación entre las cooperativas uruguayas
Con la finalidad de establecer acciones conjuntas de cooperación con el objetivo de promover y fortalecer la cultura de la innovación y su importancia en los emprendimientos asociativos y cooperativos, el Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), establecieron una alianza para trabajar en conjunto.

Cooperativas de la selva peruana exportaron por 45 millones de dólares en 2014
Durante el 2014, las empresas cooperativas de la región Junín lograron colocar en el mercado internacional más de 202 mil quintales de café, por un valor de 45 millones de dólares, de los cuales el 80% corresponde a cafés diferenciados en razón a calidad de taza y certificaciones orgánicas y de comercio justo.

Azúcar orgánico elaborado por una cooperativa paraguaya es único en el mundo
La Cooperativa Manduvirá, ubicada en la localidad de Arroyos y Esteros, logró obtener un producto único en el mundo, reconocido recientemente en una feria internacional en Alemania y del cual se elaboran los más finos chocolates en Europa.

Inmigrantes pueden abrir cuentas en bancos y cooperativas en Puerto Rico
El gobernador Alejandro García Padilla firmó la Ley de Acceso Financiero para Todos que permite que inmigrantes que no tengan un estatus migratorio formal en el país, puedan abrir cuentas de ahorro y cheques en bancos y cooperativas de ahorro y crédito.

"Cuba un país idóneo para fomentar el cooperativismo"
La afirmación pertenece a un artículo del diario Granma que argumenta que está declarada la voluntad oficial de que las cooperativas jueguen un papel importante dentro de la actualización del modelo económico que se está procesando en el país.

BID, PNUD y CEPAL coordinarán esfuerzos por la energía sostenible para todos en las Américas
Tres instituciones multilaterales regionales —el BID, la CEPAL y el PNUD— se reunieron en Washington el 23 de febrero de 2015 para comprometer conjuntamente sus excepcionales conocimientos y recursos en apoyo de la iniciativa de Energía Sostenible para Todos en las Américas de la ONU.

Uruguay: el movimiento cooperativo solicita a nuevo gobierno profundizar políticas de vivienda
El movimiento cooperativo de vivienda uruguayo ha solicitado a las nuevas autoridades de gobierno el mantenimiento y la profundización de las políticas de vivienda, a través de un documento conjunto elaborado por FUCVAM y FECOVI, las federaciones representativas de las dos modalidades cooperativas de vivienda existentes en el país.

Se identifican siete agendas regionales prioritarias de desafíos estratégicos del Desarrollo Humano Sostenible en Centroamérica
El estudio realizado por el Proyecto Estado de la Región permite identificar los principales desafíos regionales del desarrollo humano sostenible de la región centroamericana a partir del procesamiento y análisis de las sugerencias, preocupaciones y opiniones de cerca de 400 personas de diversos sectores sociales e institucionales en toda Centroamérica.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Sicredi presente en el ranking Top 5 del Banco Central de Brasil
Por tercer año consecutivo, Sicredi está en el Top 5, premio anual otorgado por el Banco Central de Brasil para destacar a las cinco instituciones del sector financiero que realizaron proyecciones económicas más consistentes.

La Equidad Seguros inicia el 2015 con nuevos bríos
El Presidente de La Equidad Seguros, Carlos Villa, habló en exclusiva con el portal "Dinero" sobre su regreso al segmento de los seguros de accidentes de tránsito y sobre los proyectos de la aseguradora para el año que se inicia.

Costa Rica: INFOCOOP colocó 18 mil millones de colones en crédito para cooperativas durante el 2014
El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) colocó el 100% de los recursos previstos para el año 2014 en materia de crédito. El monto fue de ¢ 18.108 millones, con lo que benefició a 38 cooperativas a nivel nacional. El 70% de los créditos se colocaron en la región central y, en segunda instancia, en la región Brunca.

Asamblea General y renovación de autoridades en AFA SCL
Agricultores Federados Argentinos (AFA) desarrolló su Asamblea Anual de Delegados en la que se aprobó la Memoria y Estados Contables del Ejercicio Nº 82 y se renovaron las autoridades de su Consejo de Administración.

La Segunda trabajó junto a la Asociación Civil Responde
Valorando la importancia del séptimo principio del cooperativismo, el Compromiso con la Comunidad, el Grupo Asegurador La Segunda continúa con su labor intensa e ininterrumpida con Responde, beneficiando cada año a más argentinos.

COTAS premia esfuerzo al estudio con becas universitarias
La Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (COTAS) de Bolivia entregó más de 600 beneficios educativos a sus socios. Se trata de becas universitarias para la profesionalización de hijos de los socios que tienen buenas calificaciones, los estudios se realizan en diferentes universidades cruceñas, así como carreras técnicas a nivel superior.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Reunión del Foro Político sobre Desarrollo
Bruselas, Bélgica
16 al 18 de marzo de 2015

Reunión del Consejo de Administración de la Alianza Cooperativa Internacional
Singapur, Singapur
29 al 31 de marzo de 2015

Primer Módulo del Programa de Formación de Facilitadores
Lima, Perú
16 y 17 de abril de 2015

Reuniones de los Comités Temáticos y Organizaciones Sectoriales
Medellín, Colombia
3 de junio de 2015

LIX Reunión de Consejo de Administración Regional
Medellín, Colombia
4 y 5 de junio de 2015

Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza
Antalya, Turquía
10 al 13 de noviembre de 2015

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Cierre del AIAF. Cooperativas de las Américas participó en el Taller de Cierre del Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) organizado por el Comité Nacional del AIAF de Costa Rica, realizado en San José los días 3 y 13 de febrero y 5 de marzo. Se trata de un taller evaluativo que permitió sistematizar los principales logros de las actividades del AIAF, evaluar el funcionamiento del Comité Nacional y proponer una figura organizativa y contenidos programáticos para el seguimiento a las propuestas de políticas públicas de fomento a la Agricultura Familiar en Costa Rica. Durante el AIAF -2014, Cooperativas de las Américas participó en el Comité Nacional y el Comité Regional de Agricultura Familiar por invitación del Ministerio de Agricultura del país y la Oficina Regional de FAO, respectivamente.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2015 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop