Mensaje de la Alianza por el Día Internacional de la Mujer Con motivo de una nueva celebración del Día Internacional de la Mujer, el Comité Mundial de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional emitió una declaración titulada “Empoderando a las mujeres, empoderando a la humanidad: compromiso del cooperativismo”.
Mensaje de la Presidenta del CREG por el Día Internacional de la Mujer 2015 La Lic. Xiomara Núñez de Céspedes, Presidenta del Comité Regional de Equidad de Género y del Comité para el Desarrollo de la Mujer de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de Enfermería (COOPROENF) compartió su mensaje frente a la celebración de un nuevo Día Internacional de la Mujer.
Un estudio mundial muestra una creciente participación de las mujeres en las cooperativas Un estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Alianza Cooperativa Internacional refleja los beneficios que las cooperativas aportan a las mujeres y señala la necesidad de un mayor reconocimiento por parte de los gobiernos.
El movimiento cooperativo brasileño presentó su Agenda Insititucional 2015 El pasado 24 de marzo el Sistema OCB presentó, en la ciudad de Brasilia, la Agenda Institucional del Cooperativismo 2015 que incluye sus principales demandas a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial para este año. El objetivo es trabajar en todos los frentes para defender las banderas de un movimiento cooperativo que hoy reúne a 11,5 millones de asociados y ejerce un papel trascendental en la economía del país y en los procesos de inclusión social.
Presidente de Colombia anunció que eliminará artículo 64 del PND El anuncio fue realizado en la ceremonia de entrega del Premio al Empresario del Año a Jenaro Pérez, gerente de Colanta. El artículo 64 del Plan Nacional de Desarrollo pretendía que las cooperativas puedieran convertirse en sociedades anónimas.
Sector cooperativo colombiano pide al Gobierno que reconozca su modelo empresarial El sector cooperativo y solidario del país, recientemente había mostrado su preocupación por el artículo 64, específicamente el parágrafo dos, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014 -2018. En este, se establecía que las instituciones de naturaleza cooperativa, podrían ser convertidas en sociedades anónimas por decreto de la Superintendencia Nacional de Salud; mientras que el parágrafo dos hacía referencia al capital social distribuido en acciones.
Crean en Turquía un grupo de trabajo interinstitucional sobre estadísticas cooperativas El grupo será coordinado por la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Aduanas y Comercio y contará con el apoyo técnico de TurkStat, la oficina estadística nacional. De este modo, Turquía se convierte en el primer país en aplicar la Resolución sobre la promoción de las estadísticas cooperativas aprobada por la 19ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo.
Cooperativismo del Mercosur aprueba fondo regional de promoción La Plenaria de la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur aprobó la implementación del Fondo de Promoción de las Cooperativas del MERCOSUR (FCOOP) destinado a financiar proyectos y programas para las cooperativas de los Estados Partes.
Nuestro futuro está sobre la mesa La Comisión Europea lanzará un concurso fotográfico dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años de todo el mundo que deseen compartir su visión sobre la alimentación y el desarrollo sostenible.
Argentina inicia debate para la actualización de su legislación cooperativa y mutual La ciudad de Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo, fue la sede del primer foro de debate dirigido a darle forma a un proyecto de nueva normativa de mutuales y cooperativas, que fuera presentado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en el mes de diciembre de 2014.
El sistema de aplicación en línea del Fondo para la Igualdad de Género convoca a la presentación de proyectos Tras el anuncio de la tercera convocatoria para la presentación de proyectos del Fondo para la Igualdad de Género, ONU Mujeres se complace en informar de que el sistema de solicitud de subvenciones en línea está abierto para el envío de propuestas. Se invita a los solicitantes que sean elegibles a que envíen sus aplicaciones hasta el 5 de abril de 2015.
NCBA CLUSA presentó el Grupo de Trabajo Cooperativo Estados Unidos-Cuba La iniciativa en la que vienen trabajando desde hacer un tiempo cooperativistas estadounidenses de diferentes sectores, liderados por NCBA CLUSA, busca promover el intercambio con sus pares cubanos, en un momento de acercamiento entre ambos países. La conferencia de prensa de lanzamiento del Grupo de Trabajo, realizada en la ciudad de Washington, concitó la atención de los medios locales que dieron una importante cobertura a la actividad.
Las cooperativas agroexportadoras de Argentina le van ganando terreno a las multinacionales La exportación de granos profundizó en 2014 la desconcentración que venía insinuando en la última década, de manos de las principales multinacionales que operan en el país a las de cooperativas de productores nacionales. En 2005 seis compañías, todas ellas multinacionales, concentraban 82% de las exportaciones; y ya para 2012 esa cifra se había extendido a diez empresas, con la presencia por primera vez de cooperativas de productores nacionales, y el año pasado 21 firmas enviaron 85,61% de los embarques de granos al exterior.
Muestra de cine documental en Chile presentará obras sobre Cooperativismo y Economía Social El próximo martes 31 de marzo, en el Centro Cultural La Moneda, se dará cita la primera Muestra Audiovisual Cooperativo en Chile. La actividad, gratuita y abierta a todo público, sólo requiere inscripción previa.
2015-2016, años críticos para las cooperativas de ahorro y préstamo mexicanas Los siguientes dos años serán críticos para las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, debido a que en este periodo se definirán aquellas instituciones que deberán concluir operaciones de manera definitiva, con el reto de darles una salida ordenada.
Mujeres, las más ahorradoras en Caja Popular Mexicana En la cooperativa de ahorro y préstamo más grande del país, Caja Popular Mexicana (CPM), las mujeres son la mayoría. De un 1.922.000 asociados, el 55.44% son socias, esto significa que un 1.065.650 son mujeres.
Chile: Fecrecoop distingue a Subsecretaria Katia Trusich como la Mujer Cooperativista del año La Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecrecoop) premió a la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich, como la Mujer Cooperativista del Año, galardón que le reconoce su valiosa gestión en favor del cooperativismo durante 2014
Trabajar en una cooperativa en Costa Rica es muy ventajoso Los ocupados que trabajan en las cooperativas tienen mayores ventajas en su formación profesional y condiciones laborales que los asalariados del sector privado y Mypime. En ocasiones las condiciones solo son equiparables a las recibidas en el sector público. Estos son los principales resultados de una investigación desarrollada en el marco del convenio entre el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y CONARE/Estado de la Nación.
Seguros Unimed presenta informe de sostenibilidad con resultados muy positivos En el año 2014 Unimed Seguros concentró sus esfuerzos en la expansión del Programa de Actitud Sostenible que se ha implementado en la empresa durante más de cuatro años con el objetivo de fomentar el consumo responsable del agua, la energía y el papel por parte del equipo de trabajo de la aseguradora cooperativa.
Colombia: diálogo del sector cooperativo y solidario con el Estado Representantes de los sectores cooperativo y solidario, la Supersolidaria, la Unidad de Organizaciones Solidarias y el Ministerio de Trabajo se reunieron el pasado 3 de marzo para dialogar sobre los temas prioritarios para este tipo de entidades.
México: Focoop está atento a socaps básicas Las 395 sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (socaps) que son consideradas de nivel básico serán sujetas de supervisión por parte del Fideicomiso del Fondo de Supervisión Auxiliar de Socaps y de Protección a sus Ahorradores (Focoop) a partir del segundo semestre de este año, ya que hasta el momento, por su nivel de activos, no tienen vigilancia alguna por parte de la autoridad.
España y el IICA firman acuerdo de sede El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Manuel Gracia Aldaz, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, firmaron esta semana un acuerdo en el que este país reconoce la personalidad jurídica internacional del IICA y se compromete a garantizar la independencia y la libertad de acción de su Oficina en Madrid.

|