Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS (antes ACI-AMÉRICAS)
Nº 126 / MARZO 2015

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Bitácora

Noticias

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Pasantía en Argentina sobre Balance Social Cooperativo

Convocamos a participar de la pasantía a realizarse en el próximo mes de agosto para conocer en profundidad distintas experiencias de entidades solidarias argentinas que han estado trabajando el tema de la Responsabilidad Social Cooperativa con Cooperativas de las Américas.

 
 
 
NOTICIAS

El cooperativismo guatemalteco adopta la Marca Cooperativa y presenta su nueva bandera
En el marco de la XXXVI Asamblea Anual Ordinaria, la Confederación guatemalteca de Federaciones Cooperativas (CONFECOOP) y sus federaciones afiliadas acordaron el pasado 26 de marzo adoptar la nueva bandera cooperativa.

Cooperativas de las Américas participó en reunión de Comité Consultivo sobre cooperativas del Congreso del Perú
Cooperativas de las Américas participó en la reunión del Comité Consultivo encargado de la promoción de las políticas públicas y la producción legislativa sobre las cooperativas del Perú, coordinado por el congresista José Urquizo Maggia.

Conferencia Internacional sobre competitividad cooperativa y economía digital
Cooperativas de las Américas convoca a este evento internacional a realizarse entre el 4 y el 7 de mayo co-organizado con la Kennesaw State University, la Universidad Fundepos, CENECOOP, CIFAL Atlanta y la CCC-CA.

Mensaje de la Alianza por el Día Internacional de la Mujer
Con motivo de una nueva celebración del Día Internacional de la Mujer, el Comité Mundial de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional emitió una declaración titulada “Empoderando a las mujeres, empoderando a la humanidad: compromiso del cooperativismo”.

Mensaje de la Presidenta del CREG por el Día Internacional de la Mujer 2015
La Lic. Xiomara Núñez de Céspedes, Presidenta del Comité Regional de Equidad de Género y del Comité para el Desarrollo de la Mujer de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de Enfermería (COOPROENF) compartió su mensaje frente a la celebración de un nuevo Día Internacional de la Mujer.

Un estudio mundial muestra una creciente participación de las mujeres en las cooperativas
Un estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Alianza Cooperativa Internacional refleja los beneficios que las cooperativas aportan a las mujeres y señala la necesidad de un mayor reconocimiento por parte de los gobiernos.

El movimiento cooperativo brasileño presentó su Agenda Insititucional 2015
El pasado 24 de marzo el Sistema OCB presentó, en la ciudad de Brasilia, la Agenda Institucional del Cooperativismo 2015 que incluye sus principales demandas a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial para este año. El objetivo es trabajar en todos los frentes para defender las banderas de un movimiento cooperativo que hoy reúne a 11,5 millones de asociados y ejerce un papel trascendental en la economía del país y en los procesos de inclusión social.

Presidente de Colombia anunció que eliminará artículo 64 del PND
El anuncio fue realizado en la ceremonia de entrega del Premio al Empresario del Año a Jenaro Pérez, gerente de Colanta. El artículo 64 del Plan Nacional de Desarrollo pretendía que las cooperativas puedieran convertirse en sociedades anónimas.

Sector cooperativo colombiano pide al Gobierno que reconozca su modelo empresarial
El sector cooperativo y solidario del país, recientemente había mostrado su preocupación por el artículo 64, específicamente el parágrafo dos, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014 -2018. En este, se establecía que las instituciones de naturaleza cooperativa, podrían ser convertidas en sociedades anónimas por decreto de la Superintendencia Nacional de Salud; mientras que el parágrafo dos hacía referencia al capital social distribuido en acciones.

Crean en Turquía un grupo de trabajo interinstitucional sobre estadísticas cooperativas
El grupo será coordinado por la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Aduanas y Comercio y contará con el apoyo técnico de TurkStat, la oficina estadística nacional. De este modo, Turquía se convierte en el primer país en aplicar la Resolución sobre la promoción de las estadísticas cooperativas aprobada por la 19ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo.

Cooperativismo del Mercosur aprueba fondo regional de promoción
La Plenaria de la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur aprobó la implementación del Fondo de Promoción de las Cooperativas del MERCOSUR (FCOOP) destinado a financiar proyectos y programas para las cooperativas de los Estados Partes.

Nuestro futuro está sobre la mesa
La Comisión Europea lanzará un concurso fotográfico dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años de todo el mundo que deseen compartir su visión sobre la alimentación y el desarrollo sostenible.

Argentina inicia debate para la actualización de su legislación cooperativa y mutual
La ciudad de Sunchales, Capital Nacional del Cooperativismo, fue la sede del primer foro de debate dirigido a darle forma a un proyecto de nueva normativa de mutuales y cooperativas, que fuera presentado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en el mes de diciembre de 2014.

El sistema de aplicación en línea del Fondo para la Igualdad de Género convoca a la presentación de proyectos
Tras el anuncio de la tercera convocatoria para la presentación de proyectos del Fondo para la Igualdad de Género, ONU Mujeres se complace en informar de que el sistema de solicitud de subvenciones en línea está abierto para el envío de propuestas. Se invita a los solicitantes que sean elegibles a que envíen sus aplicaciones hasta el 5 de abril de 2015.

NCBA CLUSA presentó el Grupo de Trabajo Cooperativo Estados Unidos-Cuba
La iniciativa en la que vienen trabajando desde hacer un tiempo cooperativistas estadounidenses de diferentes sectores, liderados por NCBA CLUSA, busca promover el intercambio con sus pares cubanos, en un momento de acercamiento entre ambos países. La conferencia de prensa de lanzamiento del Grupo de Trabajo, realizada en la ciudad de Washington, concitó la atención de los medios locales que dieron una importante cobertura a la actividad.

Las cooperativas agroexportadoras de Argentina le van ganando terreno a las multinacionales
La exportación de granos profundizó en 2014 la desconcentración que venía insinuando en la última década, de manos de las principales multinacionales que operan en el país a las de cooperativas de productores nacionales. En 2005 seis compañías, todas ellas multinacionales, concentraban 82% de las exportaciones; y ya para 2012 esa cifra se había extendido a diez empresas, con la presencia por primera vez de cooperativas de productores nacionales, y el año pasado 21 firmas enviaron 85,61% de los embarques de granos al exterior.

Muestra de cine documental en Chile presentará obras sobre Cooperativismo y Economía Social
El próximo martes 31 de marzo, en el Centro Cultural La Moneda, se dará cita la primera Muestra Audiovisual Cooperativo en Chile. La actividad, gratuita y abierta a todo público, sólo requiere inscripción previa.

2015-2016, años críticos para las cooperativas de ahorro y préstamo mexicanas
Los siguientes dos años serán críticos para las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, debido a que en este periodo se definirán aquellas instituciones que deberán concluir operaciones de manera definitiva, con el reto de darles una salida ordenada.

Mujeres, las más ahorradoras en Caja Popular Mexicana
En la cooperativa de ahorro y préstamo más grande del país, Caja Popular Mexicana (CPM), las mujeres son la mayoría. De un 1.922.000 asociados, el 55.44% son socias, esto significa que un 1.065.650 son mujeres.

Chile: Fecrecoop distingue a Subsecretaria Katia Trusich como la Mujer Cooperativista del año
La Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecrecoop) premió a la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich, como la Mujer Cooperativista del Año, galardón que le reconoce su valiosa gestión en favor del cooperativismo durante 2014

Trabajar en una cooperativa en Costa Rica es muy ventajoso
Los ocupados que trabajan en las cooperativas tienen mayores ventajas en su formación profesional y condiciones laborales que los asalariados del sector privado y Mypime. En ocasiones las condiciones solo son equiparables a las recibidas en el sector público. Estos son los principales resultados de una investigación desarrollada en el marco del convenio entre el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y CONARE/Estado de la Nación.

Seguros Unimed presenta informe de sostenibilidad con resultados muy positivos
En el año 2014 Unimed Seguros concentró sus esfuerzos en la expansión del Programa de Actitud Sostenible que se ha implementado en la empresa durante más de cuatro años con el objetivo de fomentar el consumo responsable del agua, la energía y el papel por parte del equipo de trabajo de la aseguradora cooperativa.

Colombia: diálogo del sector cooperativo y solidario con el Estado
Representantes de los sectores cooperativo y solidario, la Supersolidaria, la Unidad de Organizaciones Solidarias y el Ministerio de Trabajo se reunieron el pasado 3 de marzo para dialogar sobre los temas prioritarios para este tipo de entidades.

México: Focoop está atento a socaps básicas
Las 395 sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (socaps) que son consideradas de nivel básico serán sujetas de supervisión por parte del Fideicomiso del Fondo de Supervisión Auxiliar de Socaps y de Protección a sus Ahorradores (Focoop) a partir del segundo semestre de este año, ya que hasta el momento, por su nivel de activos, no tienen vigilancia alguna por parte de la autoridad.

España y el IICA firman acuerdo de sede
El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Manuel Gracia Aldaz, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, firmaron esta semana un acuerdo en el que este país reconoce la personalidad jurídica internacional del IICA y se compromete a garantizar la independencia y la libertad de acción de su Oficina en Madrid.

 
BITACORA

LVIII Reunión del Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Américas
Los días 5 y 6 de marzo del 2015 se realizó una nueva reunión ordinaria del Consejo de Administracion Regional de Cooperativas de las Américas en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Cooperativas de las Américas en nueva reunión del Foro Político sobre el Desarrollo
El Director Regional de Cooperativas de las Américas estuvo presente, junto a otros representantes de la Alianza Cooperativa Internacional, en la tercer reunión formal del Foro Político sobre Desarrollo (FPD) de la Unión Europea, realizada en Bruselas entre el 17 y el 18 de marzo de 2015.

CRJ COOP en el marco de la 58ª Reunión de Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas
La nueva junta directiva del Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas (CRJ COOP) profundiza su conocimiento del Plan Estratégico de Cooperativas de las Américas con el fin de identificar acciones que coadyuven al logro de los mismos.

Finaliza pasantía del Programa Internacional de Practicantes de We Effect en Cooperativas de las Américas
Luego de cinco meses de trabajo con el equipo de la Oficina Regional de Cooperativas de las Américas, Carin Kurling, pasante del Programa Internacional de Practicantes de la organización sueca We Effect, vuelve a su país. Además de su amistad y del placer de trabajar con ella, nos deja un valioso aporte para mejorar la participación de los jóvenes en el movimiento cooperativo de la región.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Coopeuch concreta exitosa colocación de bono a 25 años
El gerente general de la mayor cooperativa de ahorro y crédito de Chile, Rodrigo Silva, destacó que las condiciones de esta operación representan un importante reconocimiento del mercado a la buena gestión de la cooperativa, así como a su solidez financiera y sus proyección en el largo plazo.

Ascoop convoca a su XXX Jornada de Opinión Cooperativa
La Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop) realizará entre el 29 y e 30 de abril de 2015 su XXX Jornada de Opinión Cooperativa titulada “La clave hoy, ¡Más cooperativismo!”, actividad en la que participan asociados,directivos y líderes del movimiento cooperativo colombiano interesados en conocer, presentar e intercambiar ideas y experiencias sobre los asuntos de interés para sus organizaciones y su proyección a la sociedad.

Programa de protección de Unimed reduce la exposición de los niños a un exceso de radiación
El programa de Protección Radiológica es una iniciativa de Unimed de Brasil -el más grande sistema cooperativo de trabajo médico del mundo y la mayor red de atención de salud de Brasil- para llevar información a la comunidad médica, los profesionales en radiología y las familias de todo el país sobre la necesidad de reducir la exposición de los niños a un exceso de radiación.

Luego de obtener un excedente de 76 millones de reales en 2014, Sicredi espera crecer 25% en este año
La Central Sicredi Brasil Central, acaba de cerrar su balance 2014 con un excedente de 76 millones de reales. La cifra superó las expectativas de la cooperativa pero el pronóstico para 2015 es todavía más optimista, con un crecimiento previsto del 25% y la apertura de 20 nuevos centros de atención en los estados de Goiás, Tocantins, Mato Grosso do Sul.

SSVMN es carbono neutral
El pasado 9 de marzo, la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional (SSVMN) recibió por parte del Ministerio Nacional de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica el reconocimiento oficial marca país que la acredita como C-neutral por el compromiso con el medio ambiente.

La Equidad Seguros: 45 años construyendo un mundo mejor
La Equidad Seguros es el resultado de una idea innovadora y estratégica para canalizar los servicios de protección del sector solidario en Colombia, cuando el 6 de marzo de 1970, en el marco de la Asamblea de Ascoop en la ciudad de Cartagena, se reunieron 41 entidades cooperativas para crearla. Desde entonces la idea se hizo realidad y hoy está dotada de fuertes bases financieras y una extraordinaria convicción solidaria que la convierte en un organismo cooperativo de segundo grado confiable y eficaz basado en la cultura de la previsión y el compromiso con la comunidad.

COOPROENF realiza conferencia con motivo del Día Internacional de la Mujer
Dentro del marco de la celebración del día internacional de la Mujer, La Cooperativa de Profesionales de Enfermería COOPROENF de República Dominicana, realizó un Almuerzo-Conferencia en el Salón Los Tulipanes del Restauran Hermanos Villar.

Sicredi recibe visita de representantes de Colac
El pasado 3 de marzo Sicredi recibió la visita de representantes de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Colac). en la que los dirigentes de la confederación con sede en Panamá conocieron la estructura organizacional de la institución financiera cooperativa brasileña.

Caja Popular Mexicana va por hipotecas
La sociedad cooperativa de ahorro y préstamo más grande del país medida por su nivel de activos, Caja Popular Mexicana, planea incentivar más su colocación de créditos hipotecarios en el 2015. La intención es colocar este año créditos hipotecarios por 198 millones de pesos, lo que significa una cifra mayor a los casi 118 millones que se colocaron en el 2014.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Primer Módulo del Programa de Formación de Facilitadores
Lima, Perú
16 y 17 de abril de 2015

Conferencia Internacional sobre Competitividad Cooperativa y Economía Digital
San José, Costa Rica
4 al 7 de mayo de 2015

Reuniones de los Comités Temáticos y Organizaciones Sectoriales
Medellín, Colombia
3 de junio de 2015

11º Congreso de Riesgo Financiero para el Sector Solidarios
Ciudad de Panamá, Panamá
4 y 5 de junio de 2015

LIX Reunión de Consejo de Administración Regional
Medellín, Colombia
4 y 5 de junio de 2015

Trayecto formativo vivencial sobre gestión flexible - participativa
Caracas y Barquisimeto, Venezuela
16 al 23 de junio de 2015

Pasantía sobre Balance Social Cooperativo
Argentina
3 al 6 de agosto de 2015

XIX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas
Ciudad de Panamá, Panamá
14 al 18 de setiembre de 2015

Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza
Antalya, Turquía
10 al 13 de noviembre de 2015

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Fondo para Innovación Digital. El Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA), anuncia en la Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe, la apertura de las "Subvenciones FRIDA 2015" y los "Escalamientos 2015". En la convocatoria a "Subvenciones FRIDA 2015" se podrán postular proyectos en dos modalidades básicas y excluyentes: proyectos de investigación o proyectos de desarrollo TIC. Para facilitar la preparación de las propuestas se estarán brindando talleres online en el mes de marzo y abril. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de mayo de 2015 a las 20hs UTC. Más información en http://www.programafrida.net.

Becas de posgrado. La Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo anuncia la convocatoria de becas para los Posgrados en Cooperación Internacional para el Desarrollo que se realiza en Cartagena de Indias, Colombia. La maestría ofrece becas en convenio con la Universidad de Pavia, de reducción del 25% hasta el 100% y ayudas económicas para las pasantías en entidades ubicadas en América Latina y el Caribe. Más información en este enlace.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2015 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop