Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS (antes ACI-AMÉRICAS)
Nº 127 / ABRIL-MAYO 2015

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

XIX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas

Ya están abiertas las inscripciones para participar en el máximo evento cooperativo de la región de las Américas del año 2015, que se desarrollará en la Ciudad de Panamá entre el 14 y el 18 de septiembre de 2015. Este año la convocatoria invita a las cooperativas de la región a debatir sobre el siguiente tema: "Cerrando brechas hacia la Visión 2020".

 
 
 
NOTICIAS

Nuevo miembro de la Alianza en las Américas
La Federación Argentina de Cooperativas de Consumo Ltda. (FACC) de Argentina se ha convertido nuevamente en miembro pleno de la Alianza Cooperativa Internacional. Con esta reincorporación, la membrecía total a nivel mundial llega ahora a las 279 organizaciones de 93 países.

Inaugurada la primera cooperativa de vivienda por ayuda mutua en Haití
El pasado 14 de abril, 23 familias integrantes de Koperativ Lojmann Men nan Men -KOLOMM- (Cooperativa de Vivienda Mano a Mano) recibieron las llaves de sus viviendas construidas por ellos mismos con el apoyo y la solidaridad del movimiento cooperativo internacional.

El tema del Día Internacional de las Cooperativas 2015 es la equidad
La Alianza Cooperativa Internacional y las Naciones Unidas a través de COPAC definieron conjuntamente que el tema para el Día Internacional para el año 2015 será la equidad. El eslogan adoptado para la celebración es "Elija cooperativo, elija equidad".

Seminario Taller sobre Responsabilidad Social Cooperativa en Costa Rica
Ya están abiertas las inscripciones para el Seminario Taller titulado "Responsabilidad Social Cooperativa: Participación Comprometida", co-organizado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos, que tendrá lugar el próximo 10 de julio en San José de Costa Rica.

Pasantía en Argentina sobre Balance Social Cooperativo
Ya están abiertas las inscripciones para participar de esta pasantía que permitirá conocer en profundidad la experiencia de entidades solidarias argentinas que han estado trabajando la Responsabilidad Social Cooperativa con Cooperativas de las Américas.

Trayecto formativo vivencial sobre gestión flexible - participativa en Venezuela
Cooperativas de las Américas y la cooperativa Gestión Participativa invitan a participar de esta experiencia formativa vivencial sobre gestión flexible-participativa y formas de integración en comunidades urbanas y rurales basada en CECOSESOLA, el organismo de integración de cooperativas del Estado Lara en Venezuela.

Al menos 11 millones de personas son socios y socias trabajadoras de su cooperativa en todo el mundo
En el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, CICOPA, la organización internacional de las cooperativas de trabajo y cooperativas sociales activas en la industria, los servicios y la artesanía, desea subrayar de qué manera la participación democrática y el control de los socios y socias trabajadoras refuerza la sostenibilidad económica de la empresa y de su la capacidad de recuperación en tiempos de crisis.

El Congreso de Honduras exonera a las cooperativas del pago del Impuesto Sobre la Renta
El Congreso Nacional aprobó el 29 de abril una iniciativa de ley orientada a exonerar al sistema cooperativo nacional del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El texto contiene el convenio suscrito entre el Poder Ejecutivo y la Confederación Hondureña de Cooperativas (CHC), orientado a exonerar a las cooperativas legalmente constituidas y reconocidas por el Consejo Supervisor de Cooperativas del pago del impuesto y sus colaterales.

El movimiento cooperativo de Paraguay se moviliza ante propuesta de modificación a la Ley de Cooperativas
La Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP) y sus organizaciones socias que, en conjunto, representan a más de 1.500.000 cooperativistas, han decidido realizar todas las acciones necesarias para revertir las modificaciones introducidas el pasado 13 de mayo por la Cámara de Diputados a la Ley que regula al sector, a las que no dudaron en calificar como un retroceso histórico que no tiene precedentes a nivel mundial.

Aprueban plan para fomentar a las cooperativas y la economía social en Chile
En una reunión clave se convirtió la tercera sesión del Consejo Público Privado para el Desarrollo Cooperativo y de la Economía Social -instancia presidida por la Subsecretaria de Economía, Katia Trusich-, ya que fue acordado el plan de trabajo para 2015-2018 que busca fomentar este sector económico.

Las cooperativas generan 60% de la producción vitivinícola mundial
El dato fue divulgado en el IV Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas que se realiza en las ciudades argentinas de San Rafael, Mendoza y San Juan, con participación de representantes de cooperativas de Francia, Chile, Uruguay, Brasil y España, además del país anfitrión.

Las cooperativas de ahorro y crédito siguen creciendo en Colombia
Cerca de 5,8 millones de colombianos son asociados de cooperativas. En 2014, se registraron 143.205 personas vinculadas a cooperativas de ahorro y crédito.

Las cooperativas impulsan desarrollo del comercio y los servicios cubanos
La consolidación y expansión de cooperativas no agropecuarias en Cuba permite el desarrollo del comercio y los servicios aunque aún hay mucho que aprender de este nuevo modelo de gestión, aseguran los especialistas.

Solución para SaludCooop está en el modelo cooperativo
Con ocasión de la prórroga de la intervención a SaludCoop, Ascoop le solicita al Gobierno Nacional que escuche a las cooperativas propietarias, que acepte estudiar la propuesta de solución presentada por el sector cooperativo y que suprima del discurso oficial afirmaciones que no son ciertas. Ascoop solicita a todos los cooperativistas difundir esta carta en sus portales, medios de información y redes sociales.

Las cooperativas dominicanas invierten 724 millones de pesos en acciones sociales
El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) reveló la trascendencia social del movimiento cooperativo de República Dominicana al informar que sus activos superan los 68 millones de pesos y que su inversión social es de más de 724 millones. Dijo, además, que generan casi 60 mil empleos y tienen altos niveles de supervisión de sus operaciones.

Las cooperativas recuperaron 500 mil puestos trabajo en Argentina
Las cooperativas argentinas recuperaron medio millón de puestos de trabajo en los últimos doce años y, junto con otros sectores de la economía solidaria, representan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI).

Cooperativas peruanas piden ley de acorde a su origen social
La Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP) pidió al Gobierno, el Congreso y a las autoridades, una Ley de acorde con las necesidades del sistema, lo que se suma a los planteamientos sobre la necesidad de actualizar el marco jurídico que regula al conjunto de las cooperativas en el país que ya cuenta con 34 años de antigüedad.

Cooperativas de Puerto Rico lanzan campaña para impulsar la esperanza socieconómica
El modelo cooperativista como fuente de esperanza socieconómica en momentos de crisis se destaca en la nueva campaña “Hazlo por ti”, creada por un grupo de cooperativas de Puerto Rico.

Niños ahorran 305 millones en Caja Popular Mexicana
Debido a la labor de Caja Popular Mexicana para fomentar el ahorro, existen 270,619 infantes de 26 estados de la república que tienen ahorrado en esta sociedad cooperativa de ahorro y préstamo (socap) 305 millones 441,453 pesos en una cuenta especialmente diseñada para estos niños.

Escuela de Dirigentes de la Central de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua del Paraguay
Representantes de 30 cooperativas y pre cooperativas de vivienda por ayuda mutua se encuentran discutiendo sobre la historia del Paraguay, la realidad actual y los desafíos como movimiento social en busca de vivienda digna y de calidad, derecho consagrado en la constitución nacional.

Más mujeres al mando de las cooperativas en Puerto Rico
La equidad de género en materia de desarrollo profesional e ingresos es un tema que ha tomado gran relevancia en el ámbito empresarial. Esto no ha sido la excepción en el sector cooperativo de Puerto Rico, en el que se han observado avances en la igualdad de género, según el presidente ejecutivo de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo.

Apuestan a las cooperativas para el desarrollo agrícola en Puerto Rico
El sector agrícola de Puerto Rico se encamina al modelo cooperativo como medida para paliar los aumentos en los costos de operación y alimento del ganado que se han registrado en el país en los últimos años.

Cafés especiales de cooperativas de Nicaragua conquistan a compradores en feria en Estados Unidos
Cuatro cooperativas productoras de café de Nicaragua establecieron relaciones para futuros comercios con empresarios norteamericanos y europeos durante una feria del sector celebrada este mes en Estados Unidos.

Cooperativas de producción paraguayas invertirán 250 millones de dólares
Las cooperativas de producción agropecuaria invertirán un total de US$ 250.000.000 en los próximos 18 meses. Destinarán dicho monto a plantas lácteas, mataderos de cerdos, molinos, instalaciones y centros logísticos, según informó Blas Cristaldo, gerente general de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod).

Más de 7.000 cooperativas bolivianas deben adecuarse a ley
Más de 7.000 cooperativas aún tienen pendiente adecuarse a la nueva normativa cuando hoy se cumplen dos años de vigencia de la Ley General de Cooperativas 356, que tiene el objetivo de regular el funcionamiento de estas entidades, definir su estructura interna, su clasificación, entre otros aspectos.

Colombia: cooperativas compraron 35% de la cosecha cafetera de 2014
La aplicación del subsidio del programa de Protección del Ingreso Cafetero (PIC), durante el 2014, solo cuando el precio interno de la carga estuviera por debajo de los 700.000 pesos, le restó dinámica a la comercialización de café por parte de las cooperativas de caficultores, que rebajaron sus compras en un 12 por ciento, en comparación con el año 2013.

El adiós a un pionero del cooperativismo de Colombia
A la edad de 91 años, falleció en Bogotá, Carlos Uribe Garzón, uno de los íconos del cooperativismo colombiano y ex Director Ejecutivo de Ascoop. Cooperativas de las Américas quiere testimoniar su agradecimiento por todas las contribuciones que Uribe Grazón ha hecho en pro del movimiento cooperativo regional, tanto en el ámbito jurídico como en el doctrinario. Sin duda alguna es una gran pérdida para Colombia y para la región, su legado es inmenso y siempre será recordado.

 
BITACORA

Exitosa conferencia sobre competitividad cooperativa y economía digital
Cooperativas de las Américas convocó a una Conferencia Internacional sobre “Competitividad Cooperativa y la Economía digital en el marco de la Economía Social Solidaria” que tuvo lugar en San José de Costa Rica, entre el 4 y el 7 de mayo pasados.

Primer Módulo de Formación de Facilitadores en Perú
Los días 16 y 17 de abril pasados se llevó a cabo en Lima la presentación del Primer Módulo de Formación de Facilitadores, actividad de la que participaron 29 representantes de diferentes organizaciones cooperativas de Perú.

Comunicación Coooperativa
La Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA) conjuntamente con FUNIBER (Fundación Universitaria Iberoamericana), organizaron un evento sobre Comunicación Cooperativa el día 15 de mayo en la sede de la Cámara en la ciudad de Buenos Aires que contó con la participación del Director Regional de Cooperativas de las Américas.

Cooperativas de las Américas en Congreso Internacional de Cooperativas y Economía Social y Solidaria
El Director Regional de Cooperativas de las Américas fue uno de los varios expertos internacionales, empresarios y autoridades locales que oficiaron como expositores en el congreso llevado a cabo en la ciudad de Santiago de Chile, entre el 11 y el 12 de mayo pasados.

Primera edición del Día Nacional de las Mujeres Cooperativas en Costa Rica
El pasado jueves 23 de abril se realizó el Foro Internacional “Día Nacional de las Mujeres Cooperativas: La Igualdad y Equidad de Género para el Empoderamiento Empresarial y Político de las Mujeres Cooperativistas” organizado por el Comité Nacional de las Mujeres Cooperativistas-CNMC, y el Consejo Nacional de Cooperativas de Costa Rica (CONACOOP) con el propósito de visibilizar y promocionar el empoderamiento de las mujeres en el movimiento cooperativo.

Cooperativas de las Américas en la 6ª Jornada de COLSECOR
Con motivo de su 20º Aniversario, COLSECOR de Argentina organizó el 13 y 14 de mayo su 6ª Jornada con el objetivo de generar un espacio de encuentro e intercambio de ideas entre los actores de la economía solidaria que trabajan día a día para brindar servicios vinculados a la comunicación.

Foro-Taller sobre Cooperativa Sostenible
El pasado 20 de mayo se realizó una actividad con la finalidad de intercambiar experiencias de cooperativas costarricenses en el campo de la sostenibilidad (económica, social, ambiental) y retroalimentar los contenidos de un manual que sobre el tema está elaborando Cooperativas de las Américas.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

FEDECACES y Banco Hipotecario de El Salvador suscriben alianza de negocios
Con el objetivo de establecer una red de alianzas estratégicas de negocios, Banco Hipotecario y la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador (FEDECACES), suscribieron un convenio de prestación de servicios financieros disponibles a Cooperativas afiliadas.

Coofedelmo del Paraguay se adhiere a la Red del Pacto Global
La Cooperativa Fernando de la Mora – Coofedelmo, se adhirió recientemente a la Red del Pacto Global de las Naciones Unidas y de esta forma se compromete voluntariamente con 10 principios universales en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, ambiente y prácticas anti-corrupción.

Sancor Seguros inauguró su tercera sucursal en Brasil
Sancor Seguros inauguró una nueva oficina en Brasil, la tercera sucursal en dicho país. Esta nueva dependencia, emplazada en la ciudad de Blumenau (estado de Santa Catarina), se suma a las de Curitiba y Londrina, así como a la casa matriz, fijada en Maringá.

INFOCOOP estrena nuevo Laboratorio Móvil Cooperativo
El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP), por medio del departamento de Educación y Capacitación y el apoyo conjunto de los departamentos de Tecnologías de la Información y Comunicación y Administrativo Financiero hicieron posible realizar la primera capacitación en computación que se haya dado en la zona de Progreso de Drake en Sierpe de Osa.

Cooperativa Universitaria establece alianza para prevenir el consumo de drogas
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Cooperativa Universitaria Ltda. (CU) sellaron una alianza estratégica con el fin de fortalecer y consolidar la cooperación entre las partes para la implementación y desarrollo de programas, proyectos y actividades de prevención integral.

NCBA presenta proyecto de rehabilitación para la caficultura en El Salvador
Las cooperativas cafetaleras y productores individuales salvadoreños conocieron los detalles del programa de rehabilitación de la caficultura y diversificación agrícola que desarrollarán la Asociación Nacional de Negocios Cooperativos de los Estados Unidos (NCBA CLUSA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

XX Asamblea General Ordinaria de FENORESTE
El sábado 11 de abril del 2015 se llevó a cabo la XX Asamblea Ordinaria de FENORESTE, en la cual se presentó ante los compañeros Delegados de las 10 cajas afiliadas a FENORESTE los resultados obtenidos durante el ejercicio 2014 y los informes del Consejo Directivo, del Consejo de Vigilancia y de la Dirección General.

Cooperativas impulsan a la inclusión financiera en Colombia
Lograr precisión en el régimen tributario especial, la integración y la inclusión financiera, son los pilares fundamentales para que las cooperativas cumplan con las expectativas de sus casi tres millones de afiliados. Esta fue una de las conclusiones a las que se llegó en el noveno encuentro de cooperativas con actividad crediticia organizado por la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop).

Bolivia: la Cooperativa Rural de Electrificación premia a 3.500 estudiantes destacados
Con un aporte de dos millones y medio de pesos bolivianos, la cooperativa benefició a los mejores 3.500 alumnos de primaria y secundaria de los colegios fiscales y privados de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y provincias.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Visita de monitoreo y evaluación en Buen Gobierno Cooperativo
Lima, Perú
8 de junio de 2015
Más información

Visita a La Segunda para iniciar proceso de certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Rosario, Argentina
14 al 18 de junio de 2015

Trayecto formativo vivencial sobre gestión flexible - participativa
Caracas y Barquisimeto, Venezuela
16 al 23 de junio de 2015
Más información

7ª Video Conferencia: “Prácticas que favorecen o no la inclusión de la juventud en las cooperativas”
18 de junio de 2015
Más información

Curso Virtual “Cooperativismo y Género”: Desarrollo de competencias para un liderazgo efectivo con Equidad de Género
Inicio: 6 de julio de 2015
Más información

Seminario Taller "Responsabilidad Social Cooperativa: Participación Comprometida"
San José, Costa Rica
10 de julio de 2015
Más información

Pasantía sobre Balance Social Cooperativo
Argentina
3 al 6 de agosto de 2015
Más información

XIX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas
Ciudad de Panamá, Panamá
14 al 18 de setiembre de 2015
Más información

Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza
Antalya, Turquía
10 al 13 de noviembre de 2015
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Documentos de Orientación sobre Principios Cooperativos. La Alianza Cooperativa Internacional ha lanzado una consulta sobre los Documentos de Orientación acerca de los principios cooperativos. Estos documentos están abiertos para su revisión y enriquecimiento hasta el mes de agosto. Pueden leerse (en inglés y español) en http://ica.coop/en/blueprint-themes/identity/guidancenotes. Es importante que las guías sean leídas y que se hagan aportes a su contenido y redacción para que lograr su mayor representatividad. Esto se puede hacer a través de una encuesta virtual a la que se accede desde este enlace.

Becas de posgrado. La Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo anuncia la convocatoria de becas para los Posgrados en Cooperación Internacional para el Desarrollo que se realiza en Cartagena de Indias, Colombia. La maestría ofrece becas en convenio con la Universidad de Pavia, de reducción del 25% hasta el 100% y ayudas económicas para las pasantías en entidades ubicadas en América Latina y el Caribe. Más información en este sitio web: http://elacid.usbcartagena.edu.co.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2015 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop