Seminario Taller sobre Responsabilidad Social Cooperativa en Costa Rica Ya están abiertas las inscripciones para el Seminario Taller titulado "Responsabilidad Social Cooperativa: Participación Comprometida", co-organizado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos, que tendrá lugar el próximo 10 de julio en San José de Costa Rica.
Pasantía en Argentina sobre Balance Social Cooperativo Ya están abiertas las inscripciones para participar de esta pasantía que permitirá conocer en profundidad la experiencia de entidades solidarias argentinas que han estado trabajando la Responsabilidad Social Cooperativa con Cooperativas de las Américas.
Trayecto formativo vivencial sobre gestión flexible - participativa en Venezuela Cooperativas de las Américas y la cooperativa Gestión Participativa invitan a participar de esta experiencia formativa vivencial sobre gestión flexible-participativa y formas de integración en comunidades urbanas y rurales basada en CECOSESOLA, el organismo de integración de cooperativas del Estado Lara en Venezuela.
Al menos 11 millones de personas son socios y socias trabajadoras de su cooperativa en todo el mundo En el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, CICOPA, la organización internacional de las cooperativas de trabajo y cooperativas sociales activas en la industria, los servicios y la artesanía, desea subrayar de qué manera la participación democrática y el control de los socios y socias trabajadoras refuerza la sostenibilidad económica de la empresa y de su la capacidad de recuperación en tiempos de crisis.
El Congreso de Honduras exonera a las cooperativas del pago del Impuesto Sobre la Renta El Congreso Nacional aprobó el 29 de abril una iniciativa de ley orientada a exonerar al sistema cooperativo nacional del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El texto contiene el convenio suscrito entre el Poder Ejecutivo y la Confederación Hondureña de Cooperativas (CHC), orientado a exonerar a las cooperativas legalmente constituidas y reconocidas por el Consejo Supervisor de Cooperativas del pago del impuesto y sus colaterales.
El movimiento cooperativo de Paraguay se moviliza ante propuesta de modificación a la Ley de Cooperativas La Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP) y sus organizaciones socias que, en conjunto, representan a más de 1.500.000 cooperativistas, han decidido realizar todas las acciones necesarias para revertir las modificaciones introducidas el pasado 13 de mayo por la Cámara de Diputados a la Ley que regula al sector, a las que no dudaron en calificar como un retroceso histórico que no tiene precedentes a nivel mundial.
Aprueban plan para fomentar a las cooperativas y la economía social en Chile En una reunión clave se convirtió la tercera sesión del Consejo Público Privado para el Desarrollo Cooperativo y de la Economía Social -instancia presidida por la Subsecretaria de Economía, Katia Trusich-, ya que fue acordado el plan de trabajo para 2015-2018 que busca fomentar este sector económico.
Las cooperativas generan 60% de la producción vitivinícola mundial El dato fue divulgado en el IV Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas que se realiza en las ciudades argentinas de San Rafael, Mendoza y San Juan, con participación de representantes de cooperativas de Francia, Chile, Uruguay, Brasil y España, además del país anfitrión.
Las cooperativas de ahorro y crédito siguen creciendo en Colombia Cerca de 5,8 millones de colombianos son asociados de cooperativas. En 2014, se registraron 143.205 personas vinculadas a cooperativas de ahorro y crédito.
Las cooperativas impulsan desarrollo del comercio y los servicios cubanos La consolidación y expansión de cooperativas no agropecuarias en Cuba permite el desarrollo del comercio y los servicios aunque aún hay mucho que aprender de este nuevo modelo de gestión, aseguran los especialistas.
Solución para SaludCooop está en el modelo cooperativo Con ocasión de la prórroga de la intervención a SaludCoop, Ascoop le solicita al Gobierno Nacional que escuche a las cooperativas propietarias, que acepte estudiar la propuesta de solución presentada por el sector cooperativo y que suprima del discurso oficial afirmaciones que no son ciertas. Ascoop solicita a todos los cooperativistas difundir esta carta en sus portales, medios de información y redes sociales.
Las cooperativas dominicanas invierten 724 millones de pesos en acciones sociales El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) reveló la trascendencia social del movimiento cooperativo de República Dominicana al informar que sus activos superan los 68 millones de pesos y que su inversión social es de más de 724 millones. Dijo, además, que generan casi 60 mil empleos y tienen altos niveles de supervisión de sus operaciones.
Las cooperativas recuperaron 500 mil puestos trabajo en Argentina Las cooperativas argentinas recuperaron medio millón de puestos de trabajo en los últimos doce años y, junto con otros sectores de la economía solidaria, representan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PBI).
Cooperativas peruanas piden ley de acorde a su origen social La Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP) pidió al Gobierno, el Congreso y a las autoridades, una Ley de acorde con las necesidades del sistema, lo que se suma a los planteamientos sobre la necesidad de actualizar el marco jurídico que regula al conjunto de las cooperativas en el país que ya cuenta con 34 años de antigüedad.
Cooperativas de Puerto Rico lanzan campaña para impulsar la esperanza socieconómica El modelo cooperativista como fuente de esperanza socieconómica en momentos de crisis se destaca en la nueva campaña “Hazlo por ti”, creada por un grupo de cooperativas de Puerto Rico.
Niños ahorran 305 millones en Caja Popular Mexicana Debido a la labor de Caja Popular Mexicana para fomentar el ahorro, existen 270,619 infantes de 26 estados de la república que tienen ahorrado en esta sociedad cooperativa de ahorro y préstamo (socap) 305 millones 441,453 pesos en una cuenta especialmente diseñada para estos niños.
Escuela de Dirigentes de la Central de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua del Paraguay Representantes de 30 cooperativas y pre cooperativas de vivienda por ayuda mutua se encuentran discutiendo sobre la historia del Paraguay, la realidad actual y los desafíos como movimiento social en busca de vivienda digna y de calidad, derecho consagrado en la constitución nacional.
Más mujeres al mando de las cooperativas en Puerto Rico La equidad de género en materia de desarrollo profesional e ingresos es un tema que ha tomado gran relevancia en el ámbito empresarial. Esto no ha sido la excepción en el sector cooperativo de Puerto Rico, en el que se han observado avances en la igualdad de género, según el presidente ejecutivo de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo.
Apuestan a las cooperativas para el desarrollo agrícola en Puerto Rico El sector agrícola de Puerto Rico se encamina al modelo cooperativo como medida para paliar los aumentos en los costos de operación y alimento del ganado que se han registrado en el país en los últimos años.
Cafés especiales de cooperativas de Nicaragua conquistan a compradores en feria en Estados Unidos Cuatro cooperativas productoras de café de Nicaragua establecieron relaciones para futuros comercios con empresarios norteamericanos y europeos durante una feria del sector celebrada este mes en Estados Unidos.
Cooperativas de producción paraguayas invertirán 250 millones de dólares Las cooperativas de producción agropecuaria invertirán un total de US$ 250.000.000 en los próximos 18 meses. Destinarán dicho monto a plantas lácteas, mataderos de cerdos, molinos, instalaciones y centros logísticos, según informó Blas Cristaldo, gerente general de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod).
Más de 7.000 cooperativas bolivianas deben adecuarse a ley Más de 7.000 cooperativas aún tienen pendiente adecuarse a la nueva normativa cuando hoy se cumplen dos años de vigencia de la Ley General de Cooperativas 356, que tiene el objetivo de regular el funcionamiento de estas entidades, definir su estructura interna, su clasificación, entre otros aspectos.
Colombia: cooperativas compraron 35% de la cosecha cafetera de 2014 La aplicación del subsidio del programa de Protección del Ingreso Cafetero (PIC), durante el 2014, solo cuando el precio interno de la carga estuviera por debajo de los 700.000 pesos, le restó dinámica a la comercialización de café por parte de las cooperativas de caficultores, que rebajaron sus compras en un 12 por ciento, en comparación con el año 2013.
El adiós a un pionero del cooperativismo de Colombia A la edad de 91 años, falleció en Bogotá, Carlos Uribe Garzón, uno de los íconos del cooperativismo colombiano y ex Director Ejecutivo de Ascoop. Cooperativas de las Américas quiere testimoniar su agradecimiento por todas las contribuciones que Uribe Grazón ha hecho en pro del movimiento cooperativo regional, tanto en el ámbito jurídico como en el doctrinario. Sin duda alguna es una gran pérdida para Colombia y para la región, su legado es inmenso y siempre será recordado.

|