Cooperativas de las Américas firma convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia El pasado 2 de junio, en el marco de la reunión de su Consejo de Administración en la ciudad de Medellín, Cooperativas de las Américas firmó un convenio de colaboración académica y de investigación con la Universidad Cooperativa de Colombia.
La Alianza Cooperativa Internacional anuncia el retiro anticipado de su Presidenta El pasado 26 de junio la Alianza Cooperativa Internacional anuncio el alejamiento de su Presidenta, Dame Pauline Green, que se concretará a partir del cierra de la próxima Asamblea General de la organización a realizarse el próximo 13 de noviembre de 2015 en Antalya, Turquía.
El tema del Día Internacional de las Cooperativas 2015 es la equidad La Alianza Cooperativa Internacional y las Naciones Unidas a través de COPAC (Comité para el Progreso y el Avance de las Cooperativas) definieron conjuntamente que el tema para el Día Internacional de las Cooperativas 2015 será la equidad. El eslogan adoptado para la celebración es "Elija cooperativo, elija equidad".
El Senado del Paraguay rechaza el cobro del IVA a las cooperativas Una histórica movilización de los cooperativistas paraguayos fue el punto culminante de varias semanas de intenso trabajo que consiguieron frenar las reformas legislativas que pretendían gravar con el IVA el acto cooperativo e imponer el sistema de “listas sábana” en sus elecciones internas.
Organizaciones cooperativas y de la economía solidaria de Brasil entregan el 1er. Plan Nacional de la Economía Solidaria El pasado 16 de junio organizaciones representativas de las cooperativas y de las entidades de la economía solidaria brasileña hicieron entrega de la propuesta de Primer Plan Nacional de Economía Solidaria 2015-2019 al Ministro de la Secretaría General de la Presidencia de la República, Miguel Rossetto.
Convocatoria a la presentación de nominaciones para el Premio Pioneros de Rochdale Está abierto el periodo de nominaciones para el Premio Pioneros de Rochdale de la Alianza Cooperativa Internacional, la mayor distinción otorgada por la Alianza. El objetivo del Premio es distinguir a una persona que, siguiendo el espíritu de los Pioneros de Rochdale, haya contribuido al desarrollo de actividades innovadoras y económicamente viables que hayan producido beneficios significativos para los asociados de las cooperativas. En circunstancias especiales, el reconocimiento puede ser otorgado a una organización cooperativa.
Proyecto de ley de cooperativas es aprobado en la sala del Senado de Chile Con la mayoría de los parlamentarios, la Sala del Senado aprobó, tanto en general como en particular, el proyecto de ley de cooperativas que busca modernizar y fortalecer estas empresas. La iniciativa pasa ahora a Tercer Trámite Constitucional.
Cooperativas peruanas piden mayor debate sobre su supervisión por la Superintendencia de Bancos La Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (Confenacoop) y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep) demandaron mayor dialogo y coordinación entre el Congreso de la Republica y el Poder Ejecutivo “antes de discutir que la SBS supervise a las cooperativas de ahorro y crédito”.
Sector solidario colombiano pretende la salud Consciente de que el caso Saludcoop impactó negativamente la imagen del sector solidario, el presidente Ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), Carlos Ernesto Acero Sánchez, encabeza la tarea que busca que el cooperativismo pueda mantener y fortalecer su presencia en la prestación de los servicios de salud.
Cooperativas agrícolas de Costa Rica apuestan a nuevos negocios industriales y comerciales para diversificarse Los negocios paralelos a las actividades agrícolas tradicionales se han convertido en una salida para que varias cooperativas fortifiquen sus ingresos y logren mantener la competitividad en el mercado costarricense.
Presentaron mapeo del sector cooperativo uruguayo El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expusieron los resultados del Mapeo del sector cooperativo en Uruguay, una herramienta que arroja datos sobre las oportunidades y dinamismo de cuatro subgrupos del sector.
Cooperativa impulsa a mujeres costarricenses a estudiar en el área de las TIC Una cooperativa trabaja en impulsar a las mujeres hacia carreras relacionadas a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ya que es un sector en auge en Costa Rica
Nueve cooperativas argentinas lanzan servicio de TV sobre IP Con una inversión conjunta que ronda los 40 millones de pesos, las cooperativas comenzarán a dar televisión sobre una plataforma interactiva que combina la emisión tradicional de canales con otros servicios digitales.
Las cooperativas ecuatorianas crecen y se adaptan a nuevas regulaciones El sector de las cooperativas mantiene buenos indicadores, al tiempo que se acomoda a una serie de nuevas regulaciones establecidas por las autoridades económicas del Ecuador. La nueva normativa, vigente desde abril pasado, fue elaborada por la Junta de la Política y Regulación Monetaria y Financiera, y establece, por ejemplo, una segmentación de estas entidades según sus activos, así como una tipificación de los créditos. Además, determina la creación de un seguro de depósitos y de un fondo de liquidez; también, exige presentar el balance social.
La Asociación Canadiense de Cooperativas invierte en cooperativas agropecuarias colombianas Siete asociaciones de productores de café, cacao y frutas fueron elegidas por la Asociación Canadiense de Cooperativas (CCA por su sigla en inglés) para un proyecto que en Colombia beneficiará a organizaciones de once departamentos.
Las cooperativas argentinas buscan terreno en el mercado de la telefonía móvil La Federación de cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (Fecosur) firmó un acuerdo con el Grupo privado nacional DATCO, para conformar una sociedad anónima que gerencie la operación de servicios de telefonía móvil con la intención de expandir la marca "Nuestro" a todo el país.
El Parlament aprueba la nueva Ley de Cooperativas de Cataluña El Parlament ha aprobado la nueva Ley de Cooperativas de Cataluña que regula, protege y fomenta el movimiento cooperativo y es una competencia exclusiva propia de la Generalidad de Cataluña. La norma ha superado el trámite parlamentario con un 80% de apoyo de los diputados, completando un consenso amplio asegurado ya con el sector. La nueva ley crea un marco jurídico más flexible con diferentes alternativas para que cada cooperativa, en el ejercicio de su autogestión, pueda adaptar su funcionamiento para ser más competitiva.

|