Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 128 / JUNIO 2015

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

XIX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas

Ya están abiertas las inscripciones para participar en el máximo evento cooperativo de la región de las Américas del año 2015, que se desarrollará en la Ciudad de Panamá entre el 14 y el 18 de septiembre de 2015. Este año la convocatoria invita a las cooperativas de la región a debatir sobre el siguiente tema: "Cerrando brechas hacia la Visión 2020".

 
 

Las experiencias y buenas prácticas consolidadas en su cooperativa pueden ser presentadas en las vitrinas de la Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas

Las vitrinas son un espacio para intercambiar experiencias, aprendizajes y buenas prácticas en los temas: Capital e Identidad, Sostenibilidad, Participación y Gobernabilidad. Los participantes tendrán un acercamiento de primera mano con las experiencias durante un espacio de exposición y luego en las áreas de exhibición de posters de los procesos llevados a cabo tales como muestras de resultados, cambios generados, historias de vida, entre otros.

Escriba a:
acidesarrollo@aciamericas.coop si desea participar en la Vitrina de Capital e Identidad
aciambiente@aciamericas.coop si desea participar en la Vitrina de Sostenibilidad
educoop@aciamericas.coop si desea participar en la Vitrina de Participación y Gobernabilidad

 
NOTICIAS

La OIT y la Alianza intensifican la colaboración para promover el cooperativismo y el trabajo decente
La Organización Internacional del Trabajo y la Alianza Cooperativa Internacional firmaron un Memorando de Entendimiento que señala el comienzo de una nueva etapa de colaboración más profunda y estrecha entre ambas organizaciones.

El Papa Francisco menciona a las cooperativas en su encíclica verde
El Papa Francisco publicó la encíclica “Laudato Si” en la que realiza un llamamiento a la búsqueda conjunta de un nuevo paradigma de desarrollo sostenible, justo y más solidario que preste más atención a las respuestas locales, cooperativas y comunitarias para el cuidado y el aprovechamiento de los bienes comunes.

Cooperativas de las Américas firma convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia
El pasado 2 de junio, con motivo de la reunión de su Consejo de Administración realizado en la ciudad de Medellín, Cooperativas de las Américas firmó un convenio marco de colaboración académica y de investigación con la Universidad Cooperativa de Colombia.

Cooperativas de las Américas firma convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia
El pasado 2 de junio, en el marco de la reunión de su Consejo de Administración en la ciudad de Medellín, Cooperativas de las Américas firmó un convenio de colaboración académica y de investigación con la Universidad Cooperativa de Colombia.

La Alianza Cooperativa Internacional anuncia el retiro anticipado de su Presidenta
El pasado 26 de junio la Alianza Cooperativa Internacional anuncio el alejamiento de su Presidenta, Dame Pauline Green, que se concretará a partir del cierra de la próxima Asamblea General de la organización a realizarse el próximo 13 de noviembre de 2015 en Antalya, Turquía.

El tema del Día Internacional de las Cooperativas 2015 es la equidad
La Alianza Cooperativa Internacional y las Naciones Unidas a través de COPAC (Comité para el Progreso y el Avance de las Cooperativas) definieron conjuntamente que el tema para el Día Internacional de las Cooperativas 2015 será la equidad. El eslogan adoptado para la celebración es "Elija cooperativo, elija equidad".

El Senado del Paraguay rechaza el cobro del IVA a las cooperativas
Una histórica movilización de los cooperativistas paraguayos fue el punto culminante de varias semanas de intenso trabajo que consiguieron frenar las reformas legislativas que pretendían gravar con el IVA el acto cooperativo e imponer el sistema de “listas sábana” en sus elecciones internas.

Organizaciones cooperativas y de la economía solidaria de Brasil entregan el 1er. Plan Nacional de la Economía Solidaria
El pasado 16 de junio organizaciones representativas de las cooperativas y de las entidades de la economía solidaria brasileña hicieron entrega de la propuesta de Primer Plan Nacional de Economía Solidaria 2015-2019 al Ministro de la Secretaría General de la Presidencia de la República, Miguel Rossetto.

Convocatoria a la presentación de nominaciones para el Premio Pioneros de Rochdale
Está abierto el periodo de nominaciones para el Premio Pioneros de Rochdale de la Alianza Cooperativa Internacional, la mayor distinción otorgada por la Alianza. El objetivo del Premio es distinguir a una persona que, siguiendo el espíritu de los Pioneros de Rochdale, haya contribuido al desarrollo de actividades innovadoras y económicamente viables que hayan producido beneficios significativos para los asociados de las cooperativas. En circunstancias especiales, el reconocimiento puede ser otorgado a una organización cooperativa.

Proyecto de ley de cooperativas es aprobado en la sala del Senado de Chile
Con la mayoría de los parlamentarios, la Sala del Senado aprobó, tanto en general como en particular, el proyecto de ley de cooperativas que busca modernizar y fortalecer estas empresas. La iniciativa pasa ahora a Tercer Trámite Constitucional.

Cooperativas peruanas piden mayor debate sobre su supervisión por la Superintendencia de Bancos
La Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (Confenacoop) y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep) demandaron mayor dialogo y coordinación entre el Congreso de la Republica y el Poder Ejecutivo “antes de discutir que la SBS supervise a las cooperativas de ahorro y crédito”.

Sector solidario colombiano pretende la salud
Consciente de que el caso Saludcoop impactó negativamente la imagen del sector solidario, el presidente Ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), Carlos Ernesto Acero Sánchez, encabeza la tarea que busca que el cooperativismo pueda mantener y fortalecer su presencia en la prestación de los servicios de salud.

Cooperativas agrícolas de Costa Rica apuestan a nuevos negocios industriales y comerciales para diversificarse
Los negocios paralelos a las actividades agrícolas tradicionales se han convertido en una salida para que varias cooperativas fortifiquen sus ingresos y logren mantener la competitividad en el mercado costarricense.

Presentaron mapeo del sector cooperativo uruguayo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) expusieron los resultados del Mapeo del sector cooperativo en Uruguay, una herramienta que arroja datos sobre las oportunidades y dinamismo de cuatro subgrupos del sector.

Cooperativa impulsa a mujeres costarricenses a estudiar en el área de las TIC
Una cooperativa trabaja en impulsar a las mujeres hacia carreras relacionadas a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ya que es un sector en auge en Costa Rica

Nueve cooperativas argentinas lanzan servicio de TV sobre IP
Con una inversión conjunta que ronda los 40 millones de pesos, las cooperativas comenzarán a dar televisión sobre una plataforma interactiva que combina la emisión tradicional de canales con otros servicios digitales.

Las cooperativas ecuatorianas crecen y se adaptan a nuevas regulaciones
El sector de las cooperativas mantiene buenos indicadores, al tiempo que se acomoda a una serie de nuevas regulaciones establecidas por las autoridades económicas del Ecuador. La nueva normativa, vigente desde abril pasado, fue elaborada por la Junta de la Política y Regulación Monetaria y Financiera, y establece, por ejemplo, una segmentación de estas entidades según sus activos, así como una tipificación de los créditos. Además, determina la creación de un seguro de depósitos y de un fondo de liquidez; también, exige presentar el balance social.

La Asociación Canadiense de Cooperativas invierte en cooperativas agropecuarias colombianas
Siete asociaciones de productores de café, cacao y frutas fueron elegidas por la Asociación Canadiense de Cooperativas (CCA por su sigla en inglés) para un proyecto que en Colombia beneficiará a organizaciones de once departamentos.

Las cooperativas argentinas buscan terreno en el mercado de la telefonía móvil
La Federación de cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (Fecosur) firmó un acuerdo con el Grupo privado nacional DATCO, para conformar una sociedad anónima que gerencie la operación de servicios de telefonía móvil con la intención de expandir la marca "Nuestro" a todo el país.

El Parlament aprueba la nueva Ley de Cooperativas de Cataluña
El Parlament ha aprobado la nueva Ley de Cooperativas de Cataluña que regula, protege y fomenta el movimiento cooperativo y es una competencia exclusiva propia de la Generalidad de Cataluña. La norma ha superado el trámite parlamentario con un 80% de apoyo de los diputados, completando un consenso amplio asegurado ya con el sector. La nueva ley crea un marco jurídico más flexible con diferentes alternativas para que cada cooperativa, en el ejercicio de su autogestión, pueda adaptar su funcionamiento para ser más competitiva.

 
BITACORA

LIX Reunión del Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Américas
El Consejo de Administracion Regional se reunió en Medellín, Colombia el 4 y 5 de junio del 2015. Igualmente, el 3 de junio se realizaron los Encuentros de los Comités Temáticos Equidad de Género y Juventud y de la Organización Sectorial de Cooperativas Financieras.

Prácticas que favorecen o no la inclusión de la juventud en las cooperativas analizadas en videoconferencia
Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico y República Dominicana estuvieron representados por jóvenes que aportaron su experiencia en el camino para la integración inter-generacional en el movimiento cooperativo en el marco de la 7ª Videoconferencia del Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas.

El Comité Regional de Juventud y organizaciones colombianas comparten experiencias
La agenda del Comité Regional de Juventud en el marco de las actividades desarrolladas en Colombia entre el 1 y el 5 de junio incluyó visitas a organizaciones cooperativas en Granada y Medellín, el encuentro de Equidad de Género y Juventud, una reunión de la junta directiva y la participación de la reunión del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas.

Seminario sobre Coyuntura Financiera Cooperativa
El pasado 3 de junio se realizó la ciudad de Medellín, un Seminario sobre Coyuntura Financiera Cooperativa, coorganizado junto a COOMEVA en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas.

Visita de coordinación con Garantías Comunitarias en Medellín
Una delegación de Cooperativas de las Américas realizo una visita a Garantías Comunitarias en su sede central en la ciudad de Medellín Colombia, en la que tuvieron la oportunidad de recorrer y conocer de cerca las instalaciones y la tecnología de la compañía,así como los servicios profesionales que ofrece en cuanto al tema de la Gestión de Riesgo.

Visita a Cooperativa Aseguradora la Segunda Ltda
Los días 15, 16 y 17 de junio se realizó una visita a la Cooperativa Aseguradora la Segunda Ltda. de Argentina para iniciar el proceso de certificación en Buen Gobierno Cooperativo, en coordinación con la Señorita Jessie Kyster.

Visita a Cooperativa Francisco Bolognesi
El 16 de junio, se realizó una visita de monitoreo a la Cooperativa Francisco Bolognesi Ltda. de Perú para coordinar el proceso de recertificación en Buen Gobierno Cooperativo, en coordinación con la Lic. Alicia Chavez, Gerente General de la cooperativa.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Unimed do Brasil reunió a especialistas internacionales para discutir las mejores prácticas de salud a nivel mundial
Unimed do Brasil realizó el Primer Simposio Internacional de Salud Complementaria, evento que reunió en la ciudad de San Pablo a especialistas de los Estados Unidos, Colombia y Argentina con el objetivo de promover un intercambio de experiencias que contribuya a la evaluación de nuevas prácticas en el sistema brasileño de salud complementaria.

Agencia eleva calificaciones nacionales de la Cooperativa Sicredi
La agencia internacional de clasificación de riesgo crediticio Fitch elevó las calificaciones nacional del Banco Cooperativo Sicredi. La Clasificación Nacional de Largo Plazo fue elevada de ‘A(bra)’ a ‘AA+(bra)’, con perspectiva Estable y la de Corto Plazo de ‘F1(bra)’ a ‘F1+(bra)’’. El aumento en las clasificaciones nacionales del Banco Cooperativo Sicredi es el reflejo de que Fitch ha comenzado a utilizar el balance consolidado del Sistema Sicredi para el establecimiento de sus calificaciones.

Ariel Guarco fue reelecto por aclamación al frente de Cooperar
Las entidades asociadas a la Confederación Cooperativa de la República Argentina decidieron ratificar el rumbo de esta institución, con el presidente de Fedecoba en la conducción, acompañado por los dirigentes de Fecootra, José Orbaiceta, y de Faess, Ricardo López.

Jack Wilkinson elegido como presidente de Co-operatives and Mutuals Canada
El pasado 18 de junio, el Consejo de Administración de Co-operatives and Mutuals Canada (CMC) eligió a Jack Wilkinson como nuevo Presidente en el marco de su Asamblea General 2015 realizada en Saskatoon. Wilkinson integra la dirección de The Co-operators. Hazel Corcoran y Denis Richard permanecen como vicepresidentes de la organización.

IPACOOP y Universidad de Panamá firman Convenio Marco de cooperación técnica educativa e investigativa
En un esfuerzo conjunto por aportar talento humano y los recursos necesarios para llevar a la excelencia el nivel profesional de los responsables de la dirección y liderazgo cooperativo, el Director Ejecutivo del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo, (IPACOOP) licenciado Willie Chin Lee, y el Rector Magnífico de la Universidad de Panamá (UP), Doctor Gustavo García de Paredes estamparon su firma en el Convenio de Cooperación Técnica Educativa e Investigativa.

Agricultores Federados inauguró su primera carnicería en Rosario
Como parte de las políticas implementadas por el Consejo de Administración en pos de diversificar la producción de sus Asociados, incrementar el valor agregado a la producción primaria y llegar directamente a la mesa de los consumidores, Agricultores Federados Argentinos SCL inauguró en el día ayer su primer carnicería en la ciudad de Rosario, la cual se suma a las bocas que ya posee en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.

Carlos Acero Sánchez, nuevo Presidente Ejecutivo de Confecoop de Colombia
El ahora ex-Director Ejecutivo de Ascoop fue elegido por unanimidad como nuevo Presidente Ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), máximo organismo gremial del sector cooperativo y solidario en el país.

CUDECOOP celebró su 27° aniversario y se prepara para el IV Encuentro Nacional de Cooperativas
En la tarde del martes 2 de junio, tuvo lugar en Montevideo una reunión del Consejo Directivo Ampliado de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP) a modo de celebración de su nuevo aniversario.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Seminario Taller "Responsabilidad Social Cooperativa: Participación Comprometida"
San José, Costa Rica
10 de julio de 2015
Más información

Reunión del Consejo de Administración de la Alianza
Buenos Aires, Argentina
23 y 24 de julio de 2015
Más información

III Módulo del Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa
Lima, Perú
24 y 25 de julio de 2015
Más información

Visita a CREDICOOP Luz y Fuerza por certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Lima, Perú
26 de julio de 2015
Más información

Curso Virtual “Cooperativismo y Género”: Desarrollo de competencias para un liderazgo efectivo con Equidad de Género
Inicio: 3 de agosto de 2015
Más información

Pasantía sobre Balance Social Cooperativo
Argentina
3 al 6 de agosto de 2015
Más información

Visita a COOPROGRESO para elaboración de Código de Buen Gobierno
Argentina
4 de agosto de 2015
Más información

Trayecto formativo vivencial sobre gestión flexible - participativa en Venezuela
Barquisimeto, Venezuela
3 al 11 de agosto de 2015
Más información

XIX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas
Ciudad de Panamá, Panamá
14 al 18 de setiembre de 2015
Más información

Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza
Antalya, Turquía
10 al 13 de noviembre de 2015
Más información

LXI Reunión de Consejo de Administración Regional
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
2 de diciembre de 2015
Más información

LXII Reunión de Consejo de Administración Regional
San Juan, Puerto Rico
9 al 11 de marzo de 2016
Más información

LXIII Reunión de Consejo de Administración Regional
Asunción, Paraguay
8 al 10 de junio de 2016
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2015 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop