El Consejo mundial de la Alianza Cooperativa Internacional se reunió en Buenos Aires El máximo órgano de decisión del movimiento cooperativo a nivel mundial se reunió por primera vez en Argentina. Durante las dos jornadas de trabajo, los miembros del Consejo realizaron una sesión estratégica, con el eje puesto en la incidencia del cooperativismo a escala tanto global como local, y mantuvieron su reunión habitual con los informes de los comités sectoriales y otros puntos de relevancia para cada continente.
Las cooperativas mencionadas en el acuerdo sobre Financiamiento para el Desarrollo de Naciones Unidas Representantes políticos de alto nivel y otros actores interesados se reunieron en Addis Abeba, Etiopía, entre el 13 a 16 julio pasados durante la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Como resultado del evento se negoció y aprobó el texto de un documento de acuerdo inter-gubernamental sobre el tema que incluye varias menciones expresas al papel de las cooperativas.
FUCVAM de Uruguay se convierte en el 98º miembro de la Alianza en las Américas Cooperativas de las Américas le da una calurosa bienvenida a la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) como nuevo miembro pleno de la Alianza. Con su incorporación los miembros de la organización en las Américas llegan a 98 de 21 países, mientras que a nivel mundial ya son 283 de 93 países.
Con 200.000 firmas el cooperativismo venezolano dice no al impuesto sobre la renta Más de mil cooperativistas de todo el país se reunieron en Caracas para hacer entrega de las 200.000 firmas de respaldo a su solicitud de trato tributario justo. Las firmas fueron consignadas en el edificio administrativo de la Asamblea Nacional. Allí, una comisión integrada por veinte cooperativistas de todas las regiones fue recibida por los diputados Julio Chávez, del estado Lara y Ricaute Leonett del estado Monagas.
Argentina: conforman una Mesa Nacional de Cooperativas Productoras de Alimentos Entre el 3 y el 4 de julio pasados se llevó a cabo el 1° Congreso Nacional de Federaciones Cooperativas Productoras de Alimentos, en Buenos Aires. Durante el cierre del evento, 14 confederaciones acordaron la conformación de una “Mesa Nacional de Cooperativas Productoras de Alimentos”, que se propone como espacio de integración y representación de los productores de alimentos de la Argentina.
Las cooperativas colombianas aportan más de 725.000 millones de pesos a la educación La Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) informó que en la última década las 4.088 cooperativas del país han destinado aproximadamente 725.000 millones de pesos para los programas de educación básica, media y superior de los que se han beneficiado cerca de 1.500.000 de estudiantes anuales.
Aumentan los socios de las cooperativas en Puerto Rico El presidente de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (Cossec), Daniel Rodríguez Collazo, afirmó este lunes que el sector cooperativista es el de mayor crecimiento en el campo financiero del país y presentó estadísticas recientes que lo documentan.
México: la consolidación de socaps ya se refleja Luego del avance que ha tenido la consolidación del sector de sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (socaps), los principales indicadores de éste comienzan a incrementarse, prueba de ello es que de atender a más de 4 millones de personas a marzo del 2014, en el primer trimestre de este año ya ofrece servicios financieros a más de 5 millones de sus socios.
Las cooperativas de Colombia toman la palabra En un momento de gran importancia histórica para el cooperativismo colombiano, la Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop realizará el XIV Congreso Nacional Cooperativo en la ciudad de Cartagena, los próximos 5 y 6 de agosto, el cual trabajará en la cohesión del movimiento cooperativo en torno al concepto de “Las cooperativas tomamos la palabra – Líneas de acción 2015 – 2020″.
Generacción Sinergia: jóvenes compiten cooperativamente para pertenecer al Comité de Juventud de su cooperativa El pasado 17 al 19 de julio de 2015, se reunieron 27 jóvenes seleccionados para vivir un proceso cooperativo para ocupar las vacantes en el comité juvenil de Caja Popular Mexicana en Puerto Vallarta, México.
Portugal y España firman en Murcia la declaración institucional por la economía social La ministra de Empleo y Seguridad Social de España, Fátima Báñez, y el ministro de Solidaridad y Seguridad Social de Portugal, Pedro Mota, firmaron en el Palacio Campuzano de Murcia una declaración institucional a favor de la economía social como motor de empleo y desarrollo sostenible.
Las cooperativas industriales de Mondragón crearon casi 1.000 empleos nuevos en 2014 Mondragón ha publicado las últimas cifras de la corporación en su conjunto, basadas en el ejercicio de 2014. Según el balance realizado por la propia Corporación cooperativa, el año acabó con unos resultados positivos, “que invitan a la confianza”. La Corporación ha logrado mantener el nivel empleo, con un total de 74.117 personas trabajando en las cooperativas que forman el grupo.
Cooperativismo colombiano propone modelo en lucha por fin del conflicto armado En el marco de la celebración del 93° Día Internacional del Cooperativismo de la Alianza Cooperativa Internacional y el 21° Día Internacional del Cooperativismo de las Naciones Unidas, varias cooperativas del país realizaron un conversatorio en donde se propusieron salidas económicas que contribuyan a la solución del conflicto armado en el país.
Cuando el trabajo es más que “sólo un empleo” Mientras el mundo celebra el Día Internacional de las Cooperativas, OIT Noticias analiza cómo una cooperativa de Brooklyn, Nueva York, ofrece a los migrantes la oportunidad de ganarse la vida de manera digna.

|