Las cooperativas mencionadas en el acuerdo sobre Financiamiento para el Desarrollo de Naciones Unidas Representantes políticos de alto nivel y otros actores interesados se reunieron en Addis Abeba, Etiopía, entre el 13 a 16 julio pasados durante la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Como resultado del evento se negoció y aprobó el texto de un documento de acuerdo inter-gubernamental sobre el tema que incluye varias menciones expresas al papel de las cooperativas.
Día Internacional de la Juventud 2015 Mensaje de Gabriela Buffa, Presidenta de la Red de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional ante una nueva celebración del Día Internacional de la Juventud.
OIT lanza encuesta sobre prestación de servicios asistenciales a través de cooperativas El Servicio de Género, Igualdad y Diversidad (GED) y la Unidad de Cooperativas (COOP) de la OIT están invitando a participar en una encuesta sobre la provisión de servicios asistenciales a través de cooperativas. Se espera que ayude a comprender mejor la prestación de asistencia y cuidados mediante cooperativas y a precisar los recursos que estas necesitan para su viabilidad en cuanto empleadoras y proveedoras de esos servicios.
El movimiento cooperativo de Paraguay convoca a un paro nacional El comité de movilización de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) convoca a un paro el día 8 de octubre, con una gran marcha y concentración en la plaza de Armas, frente al Parlamento, para pedir la derogación de la ley del pago del IVA y el rechazo del proyecto de ley que modifica la ley del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).
Aprueban en general ley que reforma al sector de las cooperativas en Chile La Sala de la Cámara de Diputados aprobó con 92 votos a favor la mayoría del articulado del proyecto de ley de cooperativas. La Subsecretaria de Economía, Katia Trusich, dijo que “hoy es un día histórico para el sector cooperativo en Chile. Luego de tres años y siete meses de discusión, se aprobó por unanimidad de la Cámara en casi todo su articulado el proyecto de ley de cooperativas, que moderniza a estas empresas, junto con fomentar y facilitar su creación”.
CONPACOOP afirma que el IVA cooperativo golpeará a la población más vulnerable Simona Cavazzutti, presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), lamentó la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar el proyecto de ley que aplica IVA a las cooperativas. Afirmó que el acto cooperativo es un servicio y no se debe considerar un acto comercial.
Podrían modificar la ley de cooperativas de Puerto Rico El Senado de Puerto Rico inició un proceso de evaluación que podría dar a enmiendas en la ley de cooperativas de Puerto Rico. Según se dio a conocer por medio de un comunicado, al enmendar la Ley General de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito se flexibilizarían parámetros de medición contable para mejorar las circunstancias y condiciones de este sector del cooperativismo protegiendo de esta forma su estabilidad financiera.
Las cooperativas financieras de Brasil mantuvieron el ritmo de crecimiento en el primer semestre 2015 El Sistema Nacional de Cooperativas de Crédito (SNCC), integrado por 1.109 cooperativas (entre cooperativas primarias, centrales y confederaciones) y dos bancos cooperativos, ha mantenido un crecimiento por encima del promedio del Sistema Financiero Nacional (SFN) de los primeros 6 meses del año 2015.
Estudio revela impacto positivo del cooperativismo en Puerto Rico El presidente ejecutivo de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo, informó el miércoles que según el más reciente Informe Anual de la Inversión Social de las Cooperativas (SADIS por sus siglas en inglés), las cooperativas del país continúan aportando de forma única y sin precedentes al desarrollo sostenible del país y de sus comunidades.
Las 24 cooperativas más grandes de Ecuador tuvieron excedentes por casi 50 millones de dólares El segmento 1 del sector financiero popular y solidario está conformado por 24 cooperativas de ahorro y crédito y una caja central. Estas entidades tuvieron entre enero y agosto de este año excedentes por $ 47,7 millones, según un informe de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).
Cooperativas de Puerto Rico exigen al gobierno que pague su deuda Representantes del movimiento cooperativo en Puerto Rico exigieron este martes al Gobierno que revele cuanto antes cuándo y en qué términos le pagarán a ese sector la millonaria suma que le adeudan por concepto de sus inversiones en los bonos de la Corporación para el Financiamiento Público.
Cifra récord de primas en las cooperativas y mutuales de seguros de América Latina Las cooperativas y mutuales de seguros de América Latina informaron un volumen récord de primas en 2014, de acuerdo a las últimas estadísticas publicadas por la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF).
Colombia: culminó con éxito Congreso Cooperativo Nacional Con una participación activa en 10 mesas, de trabajo, decenas de ideas y documentos para consolidar las líneas de acción del cooperativismo, se cerró el XIV Congreso Cooperativo Nacional, realizado en Cartagena. Al evento asistieron cerca de mil cooperativistas de todas las regiones del país, encabezados por los directores de las asociaciones regionales y los más altos directivos de las cooperativistas emblemáticas del país.
El Papa Francisco llama a humanizar la economía por la solidaridad en encuentro con cooperativistas El papa Francisco llamó a humanizar la economía con el fin de hacer compatibles la eficiencia y la solidaridad, durante un encuentro con miembros del Banco de Crédito Cooperativo de Roma.
Las cooperativas cubanas ganan terreno en el ámbito económico on ingresos superiores a los 109 millones de pesos en el primer semestre del año, un aporte creciente al presupuesto estatal, y calidad en sus productos y servicios, las cooperativas no agropecuarias (CNA) ganan terreno en el ámbito socioeconómico de la provincia de Matanzas.
Paraguay: las cooperativas destinan el 70% de los créditos a microfinanzas El 70% de todos los préstamos destinados en el Paraguay a las microfinanzas lo realizan las cooperativas, y casi el 30% de los microcréditos para el segmento rural también son concedidas por las entidades solidarias, según resaltó la presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), Simona Cavazzutti.
Aumenta el número de cajas de ahorro de México Al 30 de junio de este año, el sector de las cooperativas de ahorro y préstamo se integró a 712 cajas, 20 más que al cierre de 2014, informó la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef).
Las cooperativas de Puerto Rico toman medidas ante el default El Movimiento Cooperativo de Puerto Rico acordó una serie de medidas internas para enfrentar el posible impacto de moratorias o reestructuración de las deudas del gobierno que por distintos tipos de inversiones mantiene activas el sector.
Las cooperativas colombianas aportan más de 725.000 millones de pesos a la educación La Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) informó que en la última década las 4.088 cooperativas del país han destinado aproximadamente 725.000 millones de pesos para los programas de educación básica, media y superior de los que se han beneficiado cerca de 1.500.000 de estudiantes anuales.
Paraguay: las cooperativas de producción también rechazan el proyecto que pretende imponer el IVA Edwin Reimer, presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), aclaró que, si bien el 90% de sus asociados pagan el impuesto al valor agregado (IVA), también existe un número de cooperativas de producción, más pequeñas, que otorgan créditos y se verían perjudicadas con la normativa que les impone el gravamen del 10%.
Las cooperativas de República Dominicana crecen entre un 20 y 24 por ciento por año Según los censos del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), en el país existen unas 1,800 cooperativas o grupos similares con 1,305,632 miembros, y activos superiores a los RD$ 80,000 millones. Esos datos representan actualmente el siete por ciento del Sistema Financiero Nacional y generan unos 59,000 empleos directos.
Cooperativas de salud de Costa Rica trabajan con expediente electrónico Cerca de medio millón de costarricenses, que son atendidos en una cooperativa de salud, tienen, desde hace 20 años, un expediente electrónico.
11º Encuentro Nacional de Juventud y Cooperativismo en Colombia Bajo el eslogan “Los Jóvenes, con toda y en todo, porque nuestra participación cuenta”, el sector cooperativo juvenil de Colombia se dará cita en el Municipio de Barbosa, Antioquia, el próximo jueves 8 y viernes 9 de octubre, con el 11º Encuentro Nacional de Juventud y Cooperativismo.
Cooperativas de Costa Rica ven innecesaria una ley de economía social El Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), entidad creada por ley y que tiene poder de dictar normas para el sector, calificó de innecesario el Proyecto de Ley Marco de la Economía Social Solidaria que se discute en el Congreso.
Día Internacional de la Juventud 2015: "Participación cívica de los jóvenes" El compromiso y la participación de los jóvenes es esencial para lograr el desarrollo humano sostenible. Sin embargo, a menudo las oportunidades para los jóvenes de participar política, económica y socialmente son pocas o inexistentes.
México: la consolidación de socaps ya se refleja Luego del avance que ha tenido la consolidación del sector de sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (socaps), los principales indicadores de éste comienzan a incrementarse, prueba de ello es que de atender a más de 4 millones de personas a marzo del 2014, en el primer trimestre de este año ya ofrece servicios financieros a más de 5 millones de sus socios.
Fallece Rafael Moliterno Neto, presidente de Unimed Seguros Cooperativas de las Américas expresa su pesar por el reciente fallecimiento de uno de los líderes más destacados del movimiento cooperativo de Brasil y del sector de las cooperativas de seguros.

|