Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 130 / AGOSTO-SETIEMBRE 2015

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Programa Internacional de Alta Gerencia Cooperativa

Entre el 2 y el 6 de noviembre de 2015, Cooperativas de las Américas y la Universidad FUNDEPOS, desarrollarán un Programa de Actualización Gerencial y Dirigencial en Costa Rica, dirigido a gerentes generales, gerentes financieros y dirigentes de cooperativas de la región de las Américas, principalmente del sector de ahorro y crédito.

 
 
 
NOTICIAS

Convenio de cooperación con el Ministerio de la Producción del Perú
Cooperativas de las Américas y el Ministerio de la Producción del Perú firmaron un convenio marco con la finalidad de profundizar sus relaciones de cooperación mutua y coordinar acciones conjuntas para fomentar la gestión social y empresarial de las cooperativas peruanas.

Diplomatura en gestión de las organizaciones cooperativas
En el marco de la XIX Conferencia Regional, Cooperativas de las Américas, y la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de la Pampa firmaron un convenio de colaboración para ofrecer conjuntamente una Diplomatura en gestión de organizaciones cooperativas.

Acuerdo marco de colaboración con FUNIBER
Durante la XIX Conferencia Regional,Cooperativas de las Américas firmó un acuerdo de colaboración con la Fundación Iberoamericana Universitaria (FUNIBER) para la la organización, promoción conjunta e implementación de una Maestría Internacional en Gestión de Empresas Cooperativas.

Las cooperativas mencionadas en el acuerdo sobre Financiamiento para el Desarrollo de Naciones Unidas
Representantes políticos de alto nivel y otros actores interesados se reunieron en Addis Abeba, Etiopía, entre el 13 a 16 julio pasados durante la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Como resultado del evento se negoció y aprobó el texto de un documento de acuerdo inter-gubernamental sobre el tema que incluye varias menciones expresas al papel de las cooperativas.

Día Internacional de la Juventud 2015
Mensaje de Gabriela Buffa, Presidenta de la Red de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional ante una nueva celebración del Día Internacional de la Juventud.

OIT lanza encuesta sobre prestación de servicios asistenciales a través de cooperativas
El Servicio de Género, Igualdad y Diversidad (GED) y la Unidad de Cooperativas (COOP) de la OIT están invitando a participar en una encuesta sobre la provisión de servicios asistenciales a través de cooperativas. Se espera que ayude a comprender mejor la prestación de asistencia y cuidados mediante cooperativas y a precisar los recursos que estas necesitan para su viabilidad en cuanto empleadoras y proveedoras de esos servicios.

El movimiento cooperativo de Paraguay convoca a un paro nacional
El comité de movilización de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) convoca a un paro el día 8 de octubre, con una gran marcha y concentración en la plaza de Armas, frente al Parlamento, para pedir la derogación de la ley del pago del IVA y el rechazo del proyecto de ley que modifica la ley del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).

Aprueban en general ley que reforma al sector de las cooperativas en Chile
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó con 92 votos a favor la mayoría del articulado del proyecto de ley de cooperativas. La Subsecretaria de Economía, Katia Trusich, dijo que “hoy es un día histórico para el sector cooperativo en Chile. Luego de tres años y siete meses de discusión, se aprobó por unanimidad de la Cámara en casi todo su articulado el proyecto de ley de cooperativas, que moderniza a estas empresas, junto con fomentar y facilitar su creación”.

CONPACOOP afirma que el IVA cooperativo golpeará a la población más vulnerable
Simona Cavazzutti, presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), lamentó la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar el proyecto de ley que aplica IVA a las cooperativas. Afirmó que el acto cooperativo es un servicio y no se debe considerar un acto comercial.

Podrían modificar la ley de cooperativas de Puerto Rico
El Senado de Puerto Rico inició un proceso de evaluación que podría dar a enmiendas en la ley de cooperativas de Puerto Rico. Según se dio a conocer por medio de un comunicado, al enmendar la Ley General de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito se flexibilizarían parámetros de medición contable para mejorar las circunstancias y condiciones de este sector del cooperativismo protegiendo de esta forma su estabilidad financiera.

Las cooperativas financieras de Brasil mantuvieron el ritmo de crecimiento en el primer semestre 2015
El Sistema Nacional de Cooperativas de Crédito (SNCC), integrado por 1.109 cooperativas (entre cooperativas primarias, centrales y confederaciones) y dos bancos cooperativos, ha mantenido un crecimiento por encima del promedio del Sistema Financiero Nacional (SFN) de los primeros 6 meses del año 2015.

Estudio revela impacto positivo del cooperativismo en Puerto Rico
El presidente ejecutivo de la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Daniel Rodríguez Collazo, informó el miércoles que según el más reciente Informe Anual de la Inversión Social de las Cooperativas (SADIS por sus siglas en inglés), las cooperativas del país continúan aportando de forma única y sin precedentes al desarrollo sostenible del país y de sus comunidades.

Las 24 cooperativas más grandes de Ecuador tuvieron excedentes por casi 50 millones de dólares
El segmento 1 del sector financiero popular y solidario está conformado por 24 cooperativas de ahorro y crédito y una caja central. Estas entidades tuvieron entre enero y agosto de este año excedentes por $ 47,7 millones, según un informe de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).

Cooperativas de Puerto Rico exigen al gobierno que pague su deuda
Representantes del movimiento cooperativo en Puerto Rico exigieron este martes al Gobierno que revele cuanto antes cuándo y en qué términos le pagarán a ese sector la millonaria suma que le adeudan por concepto de sus inversiones en los bonos de la Corporación para el Financiamiento Público.

Cifra récord de primas en las cooperativas y mutuales de seguros de América Latina
Las cooperativas y mutuales de seguros de América Latina informaron un volumen récord de primas en 2014, de acuerdo a las últimas estadísticas publicadas por la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF).

Colombia: culminó con éxito Congreso Cooperativo Nacional
Con una participación activa en 10 mesas, de trabajo, decenas de ideas y documentos para consolidar las líneas de acción del cooperativismo, se cerró el XIV Congreso Cooperativo Nacional, realizado en Cartagena. Al evento asistieron cerca de mil cooperativistas de todas las regiones del país, encabezados por los directores de las asociaciones regionales y los más altos directivos de las cooperativistas emblemáticas del país.

El Papa Francisco llama a humanizar la economía por la solidaridad en encuentro con cooperativistas
El papa Francisco llamó a humanizar la economía con el fin de hacer compatibles la eficiencia y la solidaridad, durante un encuentro con miembros del Banco de Crédito Cooperativo de Roma.

Las cooperativas cubanas ganan terreno en el ámbito económico
on ingresos superiores a los 109 millones de pesos en el primer semestre del año, un aporte creciente al presupuesto estatal, y calidad en sus productos y servicios, las cooperativas no agropecuarias (CNA) ganan terreno en el ámbito socioeconómico de la provincia de Matanzas.

Paraguay: las cooperativas destinan el 70% de los créditos a microfinanzas
El 70% de todos los préstamos destinados en el Paraguay a las microfinanzas lo realizan las cooperativas, y casi el 30% de los microcréditos para el segmento rural también son concedidas por las entidades solidarias, según resaltó la presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), Simona Cavazzutti.

Aumenta el número de cajas de ahorro de México
Al 30 de junio de este año, el sector de las cooperativas de ahorro y préstamo se integró a 712 cajas, 20 más que al cierre de 2014, informó la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef).

Las cooperativas de Puerto Rico toman medidas ante el default
El Movimiento Cooperativo de Puerto Rico acordó una serie de medidas internas para enfrentar el posible impacto de moratorias o reestructuración de las deudas del gobierno que por distintos tipos de inversiones mantiene activas el sector.

Las cooperativas colombianas aportan más de 725.000 millones de pesos a la educación
La Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) informó que en la última década las 4.088 cooperativas del país han destinado aproximadamente 725.000 millones de pesos para los programas de educación básica, media y superior de los que se han beneficiado cerca de 1.500.000 de estudiantes anuales.

Paraguay: las cooperativas de producción también rechazan el proyecto que pretende imponer el IVA
Edwin Reimer, presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), aclaró que, si bien el 90% de sus asociados pagan el impuesto al valor agregado (IVA), también existe un número de cooperativas de producción, más pequeñas, que otorgan créditos y se verían perjudicadas con la normativa que les impone el gravamen del 10%.

Las cooperativas de República Dominicana crecen entre un 20 y 24 por ciento por año
Según los censos del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), en el país existen unas 1,800 cooperativas o grupos similares con 1,305,632 miembros, y activos superiores a los RD$ 80,000 millones. Esos datos representan actualmente el siete por ciento del Sistema Financiero Nacional y generan unos 59,000 empleos directos.

Cooperativas de salud de Costa Rica trabajan con expediente electrónico
Cerca de medio millón de costarricenses, que son atendidos en una cooperativa de salud, tienen, desde hace 20 años, un expediente electrónico.

11º Encuentro Nacional de Juventud y Cooperativismo en Colombia
Bajo el eslogan “Los Jóvenes, con toda y en todo, porque nuestra participación cuenta”, el sector cooperativo juvenil de Colombia se dará cita en el Municipio de Barbosa, Antioquia, el próximo jueves 8 y viernes 9 de octubre, con el 11º Encuentro Nacional de Juventud y Cooperativismo.

Cooperativas de Costa Rica ven innecesaria una ley de economía social
El Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), entidad creada por ley y que tiene poder de dictar normas para el sector, calificó de innecesario el Proyecto de Ley Marco de la Economía Social Solidaria que se discute en el Congreso.

Día Internacional de la Juventud 2015: "Participación cívica de los jóvenes"
El compromiso y la participación de los jóvenes es esencial para lograr el desarrollo humano sostenible. Sin embargo, a menudo las oportunidades para los jóvenes de participar política, económica y socialmente son pocas o inexistentes.

México: la consolidación de socaps ya se refleja
Luego del avance que ha tenido la consolidación del sector de sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (socaps), los principales indicadores de éste comienzan a incrementarse, prueba de ello es que de atender a más de 4 millones de personas a marzo del 2014, en el primer trimestre de este año ya ofrece servicios financieros a más de 5 millones de sus socios.

Fallece Rafael Moliterno Neto, presidente de Unimed Seguros
Cooperativas de las Américas expresa su pesar por el reciente fallecimiento de uno de los líderes más destacados del movimiento cooperativo de Brasil y del sector de las cooperativas de seguros.

 
BITACORA

Convenio con la DGRV
Cooperativas de las Américas y la Confederación Alemana de Cooperativas firmaron un convenio de colaboración para desarrollar acciones conjuntas en torno al tema del Balance Social Cooperativo, un área en la que ambas organizaciones cuentan con una importante experiencia de trabajo.

Concluye estudio sobre asociatividad y cooperativismo agropecuario en la región
Con un análisis del tema en cinco países (Argentina, Costa Rica, Guatemala, México y Perú), el estudio propone perfiles de las figuras legales más frecuentes y la institucionalidad pública de apoyo presente.

Cooperativas de las Américas estuvo presente en foro agropecuario
La agricultura encara el desafío de incrementar su contribución al desarrollo, para lo cual es evidente la necesidad de políticas y sistemas de gobernanza adecuadas. Cooperativas de las Américas estuvo presente el pasado 28 de setiembre en el foro en el cual se intercambiaron conocimientos, experiencias y criterios al respecto.

Cooperativas de las Américas en el Segundo Encuentro Cooperativo de FENORESTE
Los días 5 y 6 de setiembre pasados, Cooperativas de las Américas estuvo presente en el Segundo Encuentro Cooperativo de la Federación de Cajas FENORESTE de México, en la ciudad de Monterrey.

Cooperativas de las Américas participó en el Foro Cooperativo en Uruguay
La Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Funcionarios de la Intendencia Municipal de Maldonado CACFIMM de Uruguay, invitó a Cooperativas de las Américas a participar del Foro Cooperativo 2015 "Desafíos para el Desarrollo", realizado el pasado 19 de agosto en la ciudad de Maldonado.

Conferencia sobre Gobernanza en Cooperativas de Ahorro y Crédito en Quito
Cooperativas de las Américas fue invitado a participar en un evento organizado por la Caja Central FINANCOOP de Ecuador para celebrar su 16º Aniversario, realizado el viernes 28 de agosto pasado en el Auditorio del Hotel Dan Carlton de la ciudad de Quito.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

BCIE e INFOCOOP firman crédito por 30 millones de dólares
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) de Costa Rica firmaron el pasado 10 de septiembre un crédito por 30 millones de dólares para apoyar a diferentes cooperativas del país por medio de la intermediación financiera.

En Coomeva las mujeres tienen su sitio
Coomeva Cooperativa puso en línea el minisitio web Mujer Coomeva, a través del cual se impulsa la Política de Igualdad y Equidad de Género de la cooperativa, aprobada por el Consejo de Administración en octubre de 2013.

COBOCE recibe premio al Mérito Exportador
COBOCE Cerámica, una de las unidades productivas de la Cooperativa Boliviana de Cemento, Industrias y Servicios (COBOCE Ltda.), recibió este 4 de setiembre un nuevo galardón al Mérito Exportador, entregado por la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).

Segundo debate interno por una Ley Federal de Cooperativas y Mutuales
La Confederación Cooperativa de la República Argentina llevó adelante dos nuevas jornadas para debatir diferentes puntos referidos a la posibilidad de actualizar las legislación que rige al sector, a partir de un anteproyecto propuesto por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).

CUDECOOP se reúne con la Comisión de Cooperativas de la Cámara de Diputados de Uruguay
El miércoles 23 de setiembre, el Comité Ejecutivo de CUDECOOP fue recibido por la Comisión Especial de Cooperativas de Diputado. El motivo de la reunión fue conocer de primera mano de la gremial, la visión sobre la situación general del Movimiento Cooperativo y las iniciativas que más preocupación pudieran suscitar en el sector.

Seminario de AFA sobre tiempos de crisis
Como parte de las actividades de capacitación desplegadas para sus integrantes y en el marco de un año cargado de incertidumbres y turbulencias en el sector agropecuario, Agricultores Federados Argentinos SCL desarrolló un Seminario interno con el objetivo de que los miembros del Consejo de Administración, Gerentes e Ingenieros y Técnicos Agrónomos se focalizaran durante dos intensas jornadas en las respuestas ante épocas de crisis.

Asamblea extraordinaria de CRE aprobó nuevo estatuto
Los delegados que representan a los socios de las 14 provincias donde opera la Cooperativa Rural de Electrificación de Bolivia dieron su respaldo al nuevo estatuto de CRE. El estatuto entrará en vigencia luego de que sea aprobado por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Seminario de Educación Cooperativa
Ciudad de Panamá, Panamá
28 y 29 de octubre de 2015
Más información

Programa Internacional de Alta Gerencia Cooperativa
Guanacaste, Costa Rica
2 al 6 de noviembre de 2015
Más información

Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza
Antalya, Turquía
10 al 13 de noviembre de 2015
Más información

LXI Reunión de Consejo de Administración Regional
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
2 al 4 de diciembre de 2015
Más información

LXI Reunión de Consejo de Administración Regional
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
2 al 4 de diciembre de 2015
Más información

Congreso Nacional de Cooperativas de Perú
Lima, Perú
11 al 12 de diciembre de 2015
Más información

LXII Reunión de Consejo de Administración Regional
San Juan, Puerto Rico
9 al 11 de marzo de 2016
Más información

LXIII Reunión de Consejo de Administración Regional
Asunción, Paraguay
8 al 10 de junio de 2016
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Becas y pasantías en Reino Unido. Chevening es esquema de premios internacional del gobierno del Reino Unido destinado a desarrollar líderes mundiales. Financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth (FCO) y organizaciones asociadas. Chevening ofrece dos tipos de premio - Becas Chevening y Pasantías Chevening - los destinatarios de los cuales son seleccionados personalmente por las embajadas británicas y altas comisiones en todo el mundo.Chevening ofrece una oportunidad única para que los líderes del futuro, influenciadores y tomadores de decisiones de todo el mundo para desarrollar profesionalmente y académicamente, red ampliamente, experimentar la cultura del Reino Unido, y construir relaciones duraderas positivas con el Reino Unido. Las solicitudes de becas Chevening están abiertas hasta el 03 de noviembre 2015. Más información en http://www.chevening.org/.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2015 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop