Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 131 / OCTUBRE 2015

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Cooperativa de Policía Nacional es la primera empresa certificada como Oficina Cooperativa Verde

La empresa cooperativa ecuatoriana empieza a cosechar importantes ahorros en recursos económicos y factores naturales, al mismo tiempo que cultiva la cultura de eco-eficiencia en el personal de la empresa.

 
 
 
NOTICIAS

La membrecía de la Alianza en las Américas continúa creciendo
Cooperativas de las Américas se complace en darle la bienvenida a la Caribbean Confederation of Credit Unions como nuevo miembro de la Alianza Cooperativa Internacional. Con esta incorporación, los miembros de la Alianza en las Américas llegan a 101 organizaciones de 21 países.

Fue presentado el programa de la III Cumbre Internacional de Cooperativas
Fueron dados a conocer los contenidos principales del programa de actividades de la tercera Cumbre Internacional que se realizará entre el 11 y el 13 de octubre de 2016 en la ciudad de Quebec, Canadá, teniendo como tema central: "El poder de actuar de las cooperativas".

Programa Internacional de Alta Gerencia Cooperativa
Cooperativas de las Américas y la Universidad FUNDEPOS, desarrollarán a partir de este 2 de noviembre un Programa de Actualización Gerencial y Dirigencial dirigido a gerentes generales, gerentes financieros y dirigentes de cooperativas principalmente del sector de ahorro y crédito.

OCB lanza catálogo brasilero de cooperativas exportadoras
La eficiencia productiva de las cooperativas brasileras así como la gestión de sus procesos son ingredientes que contribuyeron a la expansión de las fronteras comerciales del sector. Rubros como la soja, las carnes, el café y el azúcar figuran en la lista de los productos más buscados por los compradores internacionales como China, Estados Unidos, Alemania, Emiratos Árabes Unidos y Japón.

Casi 1 millón y medio de argentinos están asociados a una cooperativa de consumo
El dato surgió como resultado de una investigación sobre el cooperativismo de consumo en Argentina realizado por el Gabinete Cooperativo (GIDECOOP) de la Universidad Nacional del Sur con la colaboración de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC).

El gobierno de Paraguay posterga el IVA a las cooperativas hasta el 2016
El Ministerio de Hacienda anunció oficialmente que posterga la aplicación del IVA al sector cooperativo y su entrada en vigencia será a partir del 1 de abril del 2016. Miembros de ocho asociaciones y federaciones cooperativas se mantuvieron en vigilia hasta este jueves frente al Congreso, para exigir el aplazamiento.

Confederaciones buscan reimpulsar el cooperativismo mexicano
El Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana comienza una nueva etapa luego de que siete confederaciones se agruparan en este organismo que, por ley, constituye la entidad superior de representación del cooperativismo a nivel nacional.

Las cooperativas de ahorro y crédito registran 1.500.000 socios en Perú
Cooperativas cuentan con más de 9 mil millones de soles en activos a nivel nacional. Al cierre de agosto de 2015 se ha registrado un crecimiento del 22.12% en activos y en socios 11.96%.

Costa Rica: las comunidades con tradición cooperativa tienen mejores niveles de progreso social
Mientras más alejada esté una comunidad de la Gran Área Metropolitana, menor es el nivel de Progreso Social. Este es uno de los principales resultados del Estudio Índice de Progreso Social, el caso Costa Rica y el Papel del Cooperativismo, realizado en conjunto por el Programa Social Progress Imperative, el Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (CENECOOP R.L.), el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y un grupo de cooperativas.

La Organización Internacional de Cooperativas de Salud (IHCO), respalda la propuesta del cooperativismo colombiano para SaludCoop
Desde el año 2013 el movimiento cooperativo colombiano ha presentado en distintas instancias y recientemente ante el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, una propuesta cuyo propósito es ofrecer una alternativa de solución a los problemas estructurales de la EPS SaludCoop, basado en el modelo de las cooperativas de salud que concilia los desajustes entre oferta sanitaria, demanda sanitaria, gestión de costes responsables y calidad de la prestación asistencial, a través de la responsabilidad solidaria de los agentes directamente vinculados en todo el proceso asistencial: los profesionales y los usuarios.

Cooperativas eléctricas y de ahorro y crédito de los Estados Unidos trabajan juntas para aumentar el alfabetismo financiero
Las cooperativas eléctricas rurales de los Estados Unidos han comenzado a cooperar con las cooperativas de ahorro y crédito para promover el alfabetismo financiero en sus comunidades locales. El proyecto, titulado Operation Connect, que se encuentra en una etapa incipiente, tiene como idea principal la de reunir a las las cooperativas eléctricas rurales y las de ahorro y crédito que operan en una misma zona geográfica.

Las exportaciones de las cooperativas brasileñas totalizan USD 4.130 millones en lo que va de 2015
Las cooperativas brasileñas invierten cada vez más en enfocar la gestión de sus negocios hacia el aumento de las exportaciones. Entre enero y septiembre de 2015 las ventas al exterior de las cooperativas crecieron un 1,35% en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando un monto de 4.130 millones de dólares.

Senado de Puerto Rico aprueba nueva normativa para atenuar los efectos del default sobre las cooperativas
El Senado le dio paso este martes a un proyecto de ley que establece nuevas normas de contabilidad para las cooperativas de ahorro y crédito respecto a las inversiones que estas instituciones hayan realizado en bonos, valores y otros instrumentos de deuda del gobierno de Puerto Rico.

El sector cooperativo financiero de Honduras sigue creciendo
Un grupo de cooperativas aglutinadas en la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Honduras (Facach) compraron acciones en Banco de los Trabajadores y Seguros, mejorando su posición financiera y demostrando su dinamismo y su competitividad en el sector.

Cooperativas dominicanas reorientarán recursos hacia producción y emprendurismo
Más de 600 representantes de 355 cooperativas dominicanas junto a delegados de Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú, México, Puerto Rico, Curazao, Cuba y España, aprobaron una propuesta para reorientar los recursos del sector hacia la producción y los proyectos emprendedores.

Las cooperativas agrarias resisten mejor en tiempos de recesión
La Cogeca ha presentado en Bruselas a los eurodiputados un informe que pone de relieve la resistencia de las cooperativas agrarias en tiempos de crisis así como su contribución a la mejora de los medios de sustento de los agricultores. Esto lo demuestra el hecho de que las 100 principales cooperativas agrarias en la UE han aumentado su volumen de negocios del 14% en 2013, respecto a 2012.

Acuerdan aporte conjunto para fortalecer el sector cooperativo dominicano
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y la Fundación Reservas del País, del Banco de Reservas, se comprometieron a aunar esfuerzos a los fines de lograr un fortalecimiento significativo y participativo del sector cooperativo.

Argentina: una Central de Compras virtual para integrar la producción y el consumo
Representantes de cooperativas y mutuales de todo el país, participaron de un encuentro en la ciudad de Bahía Blanca en el que fue lanzada una herramienta para lograr mejores condiciones comerciales y agilizar relaciones entre este tipo de organizaciones.

Brasil recibe al Congreso Mundial de Bancos Populares
Representantes de cooperativas financieras de cuatro continentes se reúnen entre el 18 y el 20 de octubre de 2015, de la ciudad de Río de Janeiro para el 29º Congreso de la Confederación Internacional de Bancos Populares (CIBP) donde se discutirán temas relacionados con el desarrollo de sistemas cooperativos en el mundo.

La inclusión social de la juventud debe ser una prioridad para la región
Durante un seminario internacional que se realiza en El Salvador, la CEPAL lanzó dos documentos con recomendaciones de política y el Observatorio JUVELAC.

Paraguay: crearían fondo de garantía para cooperativas
La Comisión Bicameral de Economía Social del Senado presentó ayer el anteproyecto de ley de creación de la red de seguridad financiera del sistema cooperativo, que de aprobarse permitirá la creación de un fondo de protección de los ahorros del sector.

Gobierno colombiano reitera interés y disposición frente a la propuesta cooperativa de reestructuración integral de SaludCoop
La reunión de dirigentes del cooperativismo latinoamericano de salud con el Ministro Alejandro Gaviria significa un avance importante para la propuesta de reestructurar SaludCoop en una red de cooperativas que cuenta con la participación de las más importantes cooperativas de salud de Brasil y Argentina.

Los cooperativistas de Paraguay permanecen movilizados contra la imposición del IVA
Miles de cooperativistas de ahorro y crédito y productores rurales ocuparon este lunes 19 de octubre el centro de Asunción, la capital de Paraguay, y se concentraron frente al Congreso donde permanecerán en rechazo al cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a sus actividades.

 
BITACORA

IV Jornadas de Supervisión de la Economía Popular y Solidaria en Ecuador
Cooperativas de las Américas estuvo presente en las IV Jornadas de Supervisión de la Economía Popular y Solidaria, que tuvieron como tema: Economía Solidaria: experiencias y conceptos. El encuentro organizado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) se realizó en Quito, los días 14 y 15 de octubre.

Seminario de Educación Cooperativa en Panamá
Entre los días 28 y 29 de octubre se desarrolló en Panamá un seminario sobre el Modelo Pedagógico de Educación Cooperativa y los capítulos 1 y 2 del Programa de Formación de Facilitadores desarrollado por Cooperativas de las Américas del que participaron activamente 19 integrantes del Comité de Educación y Promotores de todas las áreas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio (CACSA).

Reunión en Ecuador con DGRV por proyecto sobre BSCoop
Entre el 25 y el 29 de octubre pasados, Cooperativas de las Américas realizó una visita a Ecuador para avanzar en el trabajo conjunto con la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV) para el desarrollo de una metodología y una herramienta unificadas para aplicar el Balance Social Cooperativo en la región de las Américas.

Primera edición del curso de cooperativismo y género
Bajo la consigna de que los valores y principios que sustentan a las cooperativas, brindan un gran potencial para contribuir a la construcción de sociedades más justas, solidarias y democráticas que incluyan por igual hombres y mujeres, la Universidad Tres de Febrero de Argentina (UNTREF), en Alianza con Cooperativas de las Américas, están desarrollando desde el 3 de agosto de este año la primera edición del Curso de Cooperativismo y Género.

Cooperativas de las Americas participa en la planificación de un ambicioso proyecto a ser financiado por la Unión Europea
Desde febrero del 2014, la Alianza Cooperativa Internacional en Bruselas, las oficinas regionales de la Alianza en Africa y Asía, así como Cooperatives Europe y Cooperativas de las Américas iniciaron la elaboración de una propuesta de proyecto para ser presentada ante la Unión Europea.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Coopeuch se consolida por quinto año consecutivo como la cooperativa de ahorro y crédito más grande de Latinoamérica
La cooperativa de ahorro y crédito chilena Coopeuch se consolidó por quinta vez como la institución de su tipo más grande de América Latina y el Caribe.

Caja Popular Mexicana llega a 2 millones de socios
La Caja Popular Mexicana (CPM), la más grande en socios y activos del país, llegó este mes a más de 2 millones de socios en 26 estados de la República Mexicana, lo que representa concretar uno de los retos que se había propuesto desde finales del año pasado.

Argentina: Sancor Seguros es la empresa de mejor reputación en su sector
El dato se desprende del Ranking Merco 2015, que utiliza una metodología de investigación global sustentado en varias evaluaciones provenientes de los grupos de interés de las compañías que van otorgando puntaje.

Uruguay: convenio entre el Inacoop y el Ministerio de Desarrollo Social
El convenio establece la cooperación entre ambos organismos en intercambio de información, ofertas de capacitación, y realización de programas de investigación y desarrollo, así como la promoción iniciativas de economía social.

XVI Encuentro de Mujeres Cooperativistas de AFA
Los Grupos de Mujeres Cooperativistas, nucleados a través de Agricultores Federados Argentinos S.C.L., llevaron adelante su XVI Encuentro Nacional donde abordaron como temática principal “El Suelo como recurso natural, productivo y cultural”.

Recta final del Premio Rymel Serrano Uribe 2015
La Universidad Cooperativa de Colombia y el Instituto de Economía Social y Cooperativismo –INDESCO– inician la recta final del Premio Rymel Serrano Uribe 2015. Este año se recibieron 109 prácticas solidarias, 84 para la Categoría Estudiantes con "Ideas de Negocios solidarios y asociativos" y 25 para la Categoría Buenas Prácticas “Organizaciones Solidarias constructoras de Paz”.

Coopeuch se reúne con delegación de institución cooperativa Sicredi
La delegación de Sicredi, institución financiera cooperativa de Brasil, realizó una visita a Coopeuch, con el objetivo de conocer su historia, estructura organizacional y el trabajo que se realiza a través de la Fundación Coopeuch, así como también para intercambiar experiencias sobre el modelo cooperativo.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Programa Internacional de Alta Gerencia Cooperativa
Guanacaste, Costa Rica
2 al 6 de noviembre de 2015
Más información

Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza
Antalya, Turquía
10 al 13 de noviembre de 2015
Más información

XI Conferencia Internacional: Relevancia del cooperativismo financiero al 2020
Los Cóbanos, Sonsonate, El Salvador
27 y 28 de noviembre de 2015
Más información

Encuentro de Mujeres y seminario del CREG
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
2 de diciembre de 2015

LXI Reunión de Consejo de Administración Regional
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
2 al 4 de diciembre de 2015
Más información

Congreso Nacional de Cooperativas de Perú
Lima, Perú
11 al 12 de diciembre de 2015
Más información

LXII Reunión de Consejo de Administración Regional
San Juan, Puerto Rico
9 al 11 de marzo de 2016
Más información

LXIII Reunión de Consejo de Administración Regional
Asunción, Paraguay
8 al 10 de junio de 2016
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de Cooperativas de las Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Agricultura Familiar en reunión ministerial de CELAC.. En el mes de noviembre de 2015 se realizará la II Reunión Ministerial de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) con una intensa agenda. En este marco, el Comité Regional de Agricultura Familiar está preparando una comunicación para las autoridades ministeriales de las carteras agrícolas, en la cual se pone a disposición para implementar un diálogo político sobre Agricultura Familiar, apoyar y dar seguimiento a los planes de acción en la materia. El Comité Regional de Agricultura Familiar para América Latina y el Caribe se creó el 18 de febrero del 2014, año en el que fue celebrado el Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF), declarado en la 66ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Cooperativas de las Américas integra dicho Comité, junto a diversas instituciones y organizaciones interesadas en la agricultura familiar a nivel regional.

Concurso de ensayos y fotografía del Carnegie Council for Ethics in International Affairs. El Carnegie Council anunció su séptimo concurso internacional de ensayos abierto a docentes y estudiantes de todo el mundo. Los trabajos de este año deben estar enfocados en tres temas seleccionados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que reemplazarán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio a fines de 2015. La fecha límite para recibir los ensayos es el 5 de enero de 2015. Puede obtenerse más información en este enlace. En la misma fecha vence el plazo para presentarse al Concurso Internacional de Fotografía para Estudiantes. El tema de este año es el cambio climático. Puede obtenerse más información en este enlace. El Carnegie Council es un foro estadounidense de pensadores, expertos, y formuladores de políticas sobre la ética en temas de alcance global. Cada año, organiza más de 80 eventos abiertos al público (seminarios, talleres, concursos mesas redondas y conferencias) y publica entrevistas, artículos y recursos multimedia gratuitos en línea, entre otras actividades.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2015 Cooperativas de las Américas (antes ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop