|
NOTICIAS |
Monique Leroux será la Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional por los próximos dos años
La dirigente cooperativista canadiense, CEO del Grupo Desjardins, resultó electa para completar el mandato de Dame Pauline Green tras la votación desarrollada durante la Asamblea General de la Alianza, realizada el pasado viernes 13 de noviembre en Antalya, Turquía. |
Nueva edición del Monitor Cooperativo Cooperativo Mundial
En el marco de la Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza celebrada en Antalya, Turquía, fue presentada la edición 2015 del Monitor Cooperativo Mundial, el informe anual que presenta el ranking de las 300 mayores empresas del sector y refleja el impacto de las empresas cooperativas a nivel mundial. |
Las cooperativas hacen oír su voz en el B20
Representantes de empresas cooperativas participaron en la Cumbre del B20 realizada este 14 de noviembre en Antalya, Turquía, como actividad previa a la reuniones del G20. Convocaron a una mayor inclusión de la perspectiva cooperativa y al reconocimiento de su particular modelo de negocios en las recomendaciones del B20 al G20.
|
Mensaje de la Presidenta del CREG en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer La Presidenta del Comité de Equidad de Género de Cooperativas las Américas, Licenciada Xiomara Núñez de Céspedes, emitió un mensaje con motivo de la conmemoración este 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2015.
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, hizo público un mensaje por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra en todo el mundo este 25 de noviembre.
Dame Pauline Green recibe el Premio Pioneros de Rochdale 2015 La Presidenta saliente de la Alianza Cooperativa Internacional ha sido galardonada este jueves 12 con el Premio Pioneros de Rochdale, la distinción que la Alianza otorga anualmente a alguien que haya contribuido al desarrollo de actividades innovadoras y económicamente viables que beneficien significativamente a los cooperativistas de todo el mundo.
Cooperativas de las Américas expresa su solidaridad con las cooperativas y el pueblo de Francia Cooperativas de las Américas envió al presidente de Coop FR, la organización representativa del movimiento cooperativo francés, un mensaje expresando sus condolencias y su solidaridad ante los difíciles momentos que está atravesando el pueblo de Francia.
La Alianza manifiesta sus condolencias a las víctimas y a las familias afectadas por los atentados de París Mediante una carta firmada por su nueva presidenta, la Alianza se une al dolor de las familias de las víctimas de los atentados de París, expresando su consternación y su condena a los ataques.
La Asamblea General de la Alianza adopta resolución sobre el cambio climático La Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional realizada el pasado 13 de noviembre en Turquía, aprobó por unanimidad una resolución sobre el cambio climático dirigida a los Jefes de Estado y de Gobierno participantes en la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU a llevarse a cabo en las próximas semanas en París.
La Alianza contará con una representación permanente en el Consejo Consultivo que asesora sobre las NIIF En un logro transcendental para el movimiento cooperativo fue aceptada la proposición de la candidatura de la señora Isabelle Ferrand, Directora de Gestión Financiera de la Confédération Nationale du Crédit Mutuel de Francia, como miembro permanente del Consejo Consultivo de la Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en representación de la Alianza Cooperativa Internacional.
La juventud cooperativa articula esfuerzos a nivel mundial La Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza llevada a cabo en Antalya, Turquía, contó con diversas actividades vinculadas a la juventud. La más destacada fue la Asamblea de la Red Mundial de Juventud, realizada el martes 10 de noviembre donde se eligieron los nuevos integrantes de su Comité Ejecutivo.
Nueva Ley de Cooperativas en Chile lista para ser promulgada Por unanimidad, la Sala del Senado aprobó este miércoles 11 de noviembre el proyecto de ley de cooperativas por lo que queda listo para convertirse en ley y ser promulgado. La Subsecretaria de Economía, Katia Trusich manifestó que era un día histórico para el cooperativismo de su país.
Cámara de Representantes de Puerto Rico aprueba proyectos para las cooperativas La Cámara de Representantes aprobó este martes 10 un paquete de medidas que buscan beneficiar al movimiento cooperativo con el propósito de estimular el desarrollo socioeconómico en Puerto Rico.
CICOPA presenta video sobre la juventud y el cooperativismo Según los últimos datos de la OCDE, al menos 75 millones de jóvenes en el mundo están desempleados. Al mismo tiempo, otros construyen su propia herramienta para diseñar su futuro, creando cooperativas de trabajo y cooperativas sociales. En Turquía fue presentado el vídeo "Trabajando juntos por un futuro cooperativo" en el marco de la Conferencia Mundial 2015 de la Alianza Cooperativa Internacional.
Manuel Mariscal reelegido presidente de CICOPA para los próximos 4 años El vicepresidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo (COCETA), el andaluz Manuel Mariscal, ha sido reelegido presidente de CICOPA, la organización Internacional de cooperativas industriales y de servicios. Renueva de esta forma el mandato otorgado por los miembros de CICOPA en noviembre de 2011
Equidad de Género y Juventud desarrollarán actividades en el marco de la reunión del Consejo de Administración Regional Los comités temáticos de Cooperativas de las Américas realizarán sus últimas actividades presenciales del año en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, entre el 1 y el 5 de diciembre.
El cooperativismo rechaza anuncio de liquidación de SaludCoop La Confederación de Cooperativas de Colombia en su calidad de representante gremial de las cooperativas de nuestro país (con el total respaldo de la Asociación Colombiana de Cooperativas –Ascoop) denuncia que la liquidación de SaludCoop EPS por parte del Gobierno Nacional constituye un golpe significativo para el movimiento cooperativo colombiano, que ve cómo una de sus más importantes entidades desaparece luego de cuatro años y medio de haber sido intervenida por parte del Gobierno Nacional.
Apoyo internacional a la propuesta cooperativa sobre el futuro de SaludCoop En una carta dirigida al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, los máximos representantes de las organizaciones de integración cooperativa a nivel mundial y regional, y de entidades cooperativas del sector de Argentina y Brasil, manifestaron su preocupación por la falta de consideración de la propuesta del cooperativismo colombiano sobre la situación de SaludCoop.
Avanza en Argentina proyecto de cupo femenino en cooperativas y mutuales La Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones no Gubernamentales de la Cámara de Diputados de la Nación, dio dictamen favorable a un proyecto de la diputada nacional Soledad Carrizo por el cual se propone que tanto para las cooperativas como las mutuales, las listas que se presenten tengan mujeres en un mínimo del 30% de los candidatos a los cargos a elegir para integrar el Órgano Directivo y el Órgano de Fiscalización.
La Economía Social española representa el 10% del PIB y el 12,5% del empleo, según CEPES "La Economía Social española dejó de ser una solución coyuntural en tiempos de crisis para convertirse en una realidad estructural de creación de empleo y riqueza, al representar a través de su tejido empresarial el 10% del PIB y el 12,5% del empleo con 2,2 millones de empleos directos e indirectos". Así lo ha explicado el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño.
Los dos mayores bancos cooperativos alemanes se fusionan Las entidades alemanas DZ Bank y WGZ Bank han firmado este jueves 19 de noviembre un Memorándum de Entendimiento para iniciar un proceso de fusión para convertirse en un banco cooperativo central que inicie sus operaciones el 1 de agosto de 2016, según indicaron un comunicado.
Convocatoria para reconocer a las cooperativas más antiguas de Colombia La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, el Centro de Investigación y Educación Cooperativas (CIEC) y el Instituto de Estudios del Ministerio Público, abren convocatoria para hacer un reconocimiento a las cooperativas con mayor tiempo al servicio de los colombianos.
Nace la primera cooperativa artística en Bolivia El actor y bailarín Samuel Peña presentó la primera Cooperativa Artística en Bolivia, que tiene el objetivo de fomentar la industria cultural y proteger las necesidades económicas y sociales del gremio.
El empleo resiste más tiempo en cooperativas que en otras fórmulas jurídicas En un comunicado la federación andaluza de empresas cooperativas de trabajo asociado FAECTA ha destacado que el movimiento cooperativo es "resistente a las fluctuaciones económicas y mantiene el empleo frente a otras fórmulas jurídicas".
Organizaciones Solidarias de Colombia festeja su aniversario hablando de paz El viernes 6 de noviembre en las instalaciones de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias se llevó a cabo el panel Sector solidario unido por la paz, evento que reunió a los líderes del sector solidario, en el marco de la celebración de los 4 años de la Entidad.
Gobierno colombiano propone decreto con salvedades en relación con las NIIF El proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia establece salvedades al tratamiento de la cartera de créditos y a los aportes sociales en relación a lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

|
|
BITACORA |
Programa de Alta Gerencia Cooperativa PAGCOOP 2015 Del 1 al 7 de noviembre del 2015, se llevó a cabo el Programa de Alta Gerencia Cooperativa en el Hotel Playa Langosta en Costa Rica con la participación de 18 cooperativistas de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Paraguay. El Programa consta de cinco Módulos Académicos que buscan el fortalecimiento de las capacidades de Gerentes y altos dirigentes a partir de contenidos como: Modelos Financieros Internacionales a cargo de Daniel Gracián; Gestión de Riesgos a cargo de Ruth Arregui; Planeamiento Estratégico y Gobernanza a cargo de Hugo Hernández Grajales; Liderazgo Cuerpo y Mente, comprendiendo la naturaleza física y mental de nuestro estilo; y la Concepción Holística del Gerente del Siglo XXI a cargo de Francisco González. La coordinación Académica del Programa estuvo a cargo de Alberto Mora Portuguez, responsable del departamento de Educación y Formación de Cooperativas de las Américas, con el apoyo logístico de Marianella Ramírez. Este Programa es validado académicamente por la Universidad FUNDEPOS Alma Máter de Costa Rica. Las y los participantes le dieron una alta calificación al desarrollo y calidad de los contenidos académicos de este Programa y solicitaron la realización del segundo Programa PAGCOOP 2016 en el primer semestre del próximo año.
Taller sobre cooperativismo con la Central Obrera Boliviana Entre el 12 y el 13 de noviembre pasados, Cooperativas de las Américas desarrolló un taller, en coordinación con OIT Bolivia, para sensibilizar a los integrantes del Comité Ejecutivo de la central obrera sobre la naturaleza y las responsabilidades de las cooperativas, a nivel nacional e internacional, y su relación con el mundo sindical.
Gobernanza, Ética y Liderazgo En el marco del Programa de Gobernanza, Ética y Liderazgo promovido por Cooperativas de las Américas para el Fortalecimiento del Buen Gobierno Cooperativo, los días 20 y 21 de noviembre Alberto Mora Portuguez, responsable del tema, realizó una visita a la Cooperativa Policía Nacional Ltda. de Ecuador para la verificación documental y cumplimiento de los indicadores del Instrumento de Evaluación como parte del proceso de re-certificación en Buen Gobierno Cooperativo, para un periodo de dos años. Por parte de la Cooperativa Policía Nacional, estuvieron a cargo la Lic. Tatiana Barriga responsable de la Escuela de Gobierno Cooperativo y el Lic. Alejandro Rivadeneira, asesor legal.
Balance Social Cooperativo Cooperativas de las Américas junto con la DGRV, firmaron un convenio para el desarrollo de una metodología instrumental conjunta para la realización del Balance Social en las cooperativas de la región. En este sentido se está desarrollando un proceso para la elaboración de dicha metodología, razón por la cual la señora Marianella Ramírez responsable del tema en Cooperativas de las Américas, participó de un taller realizado en Quito Ecuador en el cual se trabajó junto con la Señora Rosalba Alfaro y otros técnicos de la DGRV en Ecuador en el proceso de los contenidos de los indicadores de este nuevo instrumento de evaluación del BSCOOP. A partir del 2016, se iniciará un programa gradual de implementación de este nuevo modelo en diferentes países de la región como Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay entre otros.
Cooperativas de las Américas apoyó la legalización de la primera cooperativa de vivienda por ayuda mutua de Costa Rica El pasado 21 de octubre del 2015 con la publicación en el Diario Oficial La Gaceta, quedó debidamente inscrita y autorizada por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, la Cooperativa de Vivienda Fuerza, Unión y Destreza por Ayuda Mutua (COOVIFUDAM).
|
|
DE NUESTROS MIEMBROS |
El 4º Seminario y Congreso Nacional de Unisol Brasil hace historia En una ceremonia de apertura con un auditorio colmado que contó con la presencia de representantes de diversos representantes y promotores, nacionales e internacionales, de la economía solidaria, Unisol Brasil inició el pasado 25 de noviembre su 4º Congreso y Seminario Nacional en la ciudad de San Pablo.
Inacoop, Cudecoop y el Ministerio de Industria firmaron un convenio para crear una incubadora de proyectos cooperativos en áreas de innovación Representantes del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) firmaron este 24 de noviembre un convenio para establecer una incubadora de emprendimientos cooperativos que apoye experiencias en áreas estratégicas o de oportunidad, con desarrollo intensivo en innovación y conocimiento.
Coope Ande cumple 50 años con innovaciones La cooperativa costarricense, miembro de la Alianza, celebra su 50º aniversario con servicios complementarios para sus asociados, atención al cliente más personalizada y una emisión de estampillas diferenciada.
La Segunda se suma al e-commerce El Grupo Asegurador La Segunda lanzó su Plataforma de Venta Online, que funcionará, en una primera etapa, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, con vistas a ampliar el servicio a nivel nacional.
Cinco Premios "Prestigio" para Sancor Seguros El pasado jueves 5 de noviembre se llevó a cabo la décimo segunda entrega de los Premios Prestigio Seguros 2015, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que contó con la participación de unos 200 ejecutivos del mercado asegurador argentino y representantes de las asociaciones que nuclean al sector.
Caja Popular Mexicana apoya a niños de Oaxaca con alto promedio Caja Popular Mexicana entregó apoyos en Oaxaca por 2.800.495 pesos a 1.408 menores de edad para apoyar su permanencia en la escuela. En total, la institución financiera cooperativa ha otorgado durante este año 19.441.000 pesos a 9.481 niños y jóvenes estudiantes de 26 estados mexicanos para fomentar la permanencia de miles de menores de edad en la escuela.
COOPROENF conmemora la Semana de la No Violencia contra la Mujer 2015 La Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de Enfermería (COOPROENF) de República Dominicana conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con la realización de 4 actividades entre el 25 al 27 de noviembre del 2015.
Coopeuch participa en Foro Interamericano de la Microempresa Coopeuch participó en la XVII versión del Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic), correspondiente a uno de los eventos más importantes en temáticas microfinancieras y empresariales. La actividad se llevó a cabo en Santiago, entre los días 26, 27 y 28 de octubre y fue organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), organismo perteneciente al Banco Interamericano del Desarrollo (BID).

|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
LXI Reunión de Consejo de Administración Regional Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 2 al 4 de diciembre de 2015 Más información
Congreso Nacional de Cooperativas de Perú Lima, Perú 11 y 12 de diciembre de 2015 Más información
Planificación Estratégica para Comités de Educación de FEDECACES San Salvador, El Salvador 12 y 13 de diciembre de 2015 Más información
Programa de Formación de Facilitadores de CACSA David, Panamá 15 al 18 de diciembre de 2015 Más información
Diplomatura en gestión de las organizaciones cooperativas A distancia Inicio: 8 de febrero de 2015 Más información
LXII Reunión de Consejo de Administración Regional San Juan, Puerto Rico 9 al 11 de marzo de 2016 Más información
LXIII Reunión de Consejo de Administración Regional Asunción, Paraguay 8 al 10 de junio de 2016 Más información

|
|
PRODUCTOS Y SERVICIOS |
Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa Este programa desarrollado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos busca rortalecer la capacidad de formación de varones y mujeres que están trabajando en los Departamentos de Educación en sus cooperativas, a partir de nuevas metodologías contenidas en el Modelo Pedagógico de Educación de la Alianza Cooperativa Internacional. Al término del curso los y los participante identificarán los elementos técnicos y didácticos para el diseño e impartición de programas de capacitación con la finalidad de diagnosticar, diseñar e impartir eventos formativos en la organización.
Obtenga más información en este enlace
Por más información: educoop@aciamericas.coop
Balance Social Cooperativo Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop
Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop
Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop
Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop
Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 8.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

|
|
BREVES |
Notas de orientación para los Principios Cooperativos. La Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional realizada en Anatalya, Turquía, aprobó el documento de notas de orientación sobre los Principios Cooperativos. Estas guías orientativas incluyen directrices y consejos detallados sobre la aplicación práctica de los Principios en las empresas y organizaciones cooperativas. Están dirigidas principalmente a las nuevas generaciones de líderes cooperativos. Su propósito principal es contribuir a que los cooperativistas puedan dirigir sus organizaciones de un modo más eficiente y eficaz. También se espera que se conviertan en una herramienta a nivel mundial tanto para los educadores, estudiantes, reguladores, autoridades públicasy, en general, para todos aquellos que busquen comprender una manera de aplicar los Principios en la práctica. La versión en español puede descargarse desde este enlace.
La gobernanza cooperativa apta para construir resiliencia frente a la complejidad. Durante la reciente Conferencia Mundial y Asamblea General de la Alianza se presentó un documento sobre el tema de la gobernanza de las empresas y organizaciones cooperativas. Este ejercicio busca contribuir al establecimiento de los pilares esenciales de la gobernanza cooperativa y a indagar sobre sus límites. Dado que las cooperativas innovan permanentemente en sus sectores de actividad y en sus tipologías, la Alianza ha querido reunir algunas de las ideas más avanzadas de diferentes partes del mundo y de distintos sectores, para reflexionar sobre el equilibrio que debemos buscar entre la rigidez y la flexibilidad en nuestras estrategias de gobernanza, de modo de seguir contribuyendo a construir un mundo mejor. La versión en español puede descargarse desde este enlace.
Cuatro cooperativas entre las 15 mejores empresa para trabajar en Colombia. Coosalud EPS, Aseguradora Solidaria, Financiera Coomultrasan y Copservir, todas entidades cooperativas, ocuparon en su orden el primer, segundo, decimotercero y decimocuarto lugar como las empresas con más de 500 empleados cuya cultura de trabajo es basada en la confianza, donde los empleados creen en sus líderes y se sienten orgullosos de lo que hacen. Más información en este enlace.
Proyecto ambiental cooperativo destaca entre los mejores en Latinoamérica Verde. Cooperación Verde S.A., un proyecto que impulsa la Promotora Cooperativa de Proyectos Ambientales e Industriales –Ecoop- de Colombia, ocupó el puesto 40 de la categoría Biodiversidad y Bosques y el puesto 58 de la categoría Emisiones en los premios Latinoamerica Verde 2015. El proyecto ocupó tales lugares, entre más de 1000 proyectos de 24 países. Premios Latinoamérica Verde es un espacio organizado por el Ministerio del Ambiente de Ecuador, conjuntamente con otras instituciones de renombre, en donde se reconoce proyectos y personas que han logrado incorporar el respeto, cuidado del ambiente y el uso sostenible de los recursos en sus prácticas personales, corporativas, institucionales y empresariales. Más información en http://nubr.co/iB7Ipc.
La Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) y el Programa Fidamercosur CLAEH convocan a una nueva edición del concurso Buenas Prácticas en Agricultura Familiar, para reconocer aquellas que han tenido un impacto significativo en beneficio de sus protagonistas, de sus comunidades y de la agricultura familiar como una alternativa viable, conveniente y sustentable. Más información en este enlace.

|
|
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. |
Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo. |
|
|
|