La medalla del Premio Nobel de la Paz 2015 fue elaborada con oro cooperativo La distinción, que lleva grabado el rostro de Alfred Nobel, fue producida con oro certificado extraído por una cooperativa del municipio colombiano de Íquira, Huila, dijo en un comunicado la Alianza por la Minería Responsable, asociada con la Casa de la Moneda de Noruega, fabricante del galardón..
Perú: en 2016 se realizará el V Censo Nacional de Cooperativas En las próximas semanas podría definirse la realización del Censo Nacional de Cooperativas, herramienta que permitirá conocer el estado y condiciones en las que se encuentran estas organizaciones económicas y sociales en el Perú.
Paraguay: las grandes cooperativas financieras aumentan su cartera de créditos en un 7,7% Pese al menor dinamismo en la economía nacional, el sector de las cooperativas de ahorro y crédito, calificadas como de tipo A (las más grandes), aumentó su cartera de crédito en 7,7% al cierre del mes de agosto del presente año, según el último reporte del departamento de Análisis Financiero y Estadístico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).
Chile: las colocaciones de las cooperativas acumulan un 4.5% de crecimiento a octubre Las colocaciones a octubre de 2015 mostraron un crecimiento nominal de 4,52% respecto del mismo periodo del año anterior, al llegar a 2.032 millones de dólares, equivalentes a 1.405.751 millones de pesos, de acuerdo a las cifras publicadas por la Superintendencia de Bancos (SBIF).
Las cooperativas guatemaltecas ganan terreno en los mercados financieros El sistema cooperativo de ahorro y crédito se ha transformado en un competidor más para los bancos del sistema financiero de Guatemala. Innovaciones como el uso de su propia red de cajeros, hasta la competitividad en el mercado de las tarjetas de crédito son algunos de los pasos más recientes que ha dado el cooperativismo en el país.
El peso del cooperativismo agrario argentino El cooperativismo argentino representa el 22% de la producción del campo y desarrolló un complejo económico que emplea a más de 500.000 personas y que se expande "desde las pequeñas comunidades en las que actúan directamente hasta las góndolas de los supermercados y en los puertos".
Cooperativas de Ecuador facilitan créditos a migrantes retornados El director de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) Giovanny Cardoso precisó que esta es una alternativa para facilitar el financiamiento para los emprendimientos de los ecuatorianos que retornan a través de las organizaciones del sector financiero y popular y solidario.
El resultado neto de las socaps mexicanas crece más de un 50% El sector de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) obtuvo un resultado neto acumulado de 1.367 millones de pesos de enero a septiembre de 2015, monto 50.2 por ciento superior al obtenido en el mismo periodo de 2014.
Perú: congresistas resaltan el rol del cooperativismo para el desarrollo nacional Al celebrarse el Día del Cooperativismo Peruano, la primera vicepresidenta del Congreso, Natalie Condori Jahuira (DD), y el congresista José Urquizo Maggia (NGP) resaltaron el rol de ese importante sector de la economía nacional y sus aportes al desarrollo del país.
Puerto Rico: aprueban ley para amortizar las pérdidas de las cooperativas por el default El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley un proyecto que establece nuevas normas de contabilidad para las cooperativas de ahorro y crédito sobre sus inversiones en bonos, valores y otros instrumentos de deuda del gobierno de Puerto Rico.
Cooperativas cafetaleras de Perú exportaron por 98 millones de dólares Las cooperativas socias de la Junta Nacional del Café (JNC) de diversas regiones de producción exportaron US$ 98 millones de dólares, equivalentes al 23 % del valor total de embarcaciones del grano aromático enviados a diversos mercados de Europa, Asia y Estados Unidos.
Cuatro cooperativas entre las 15 mejores empresas para trabajar en Colombia Coosalud EPS, Aseguradora Solidaria, Financiera Coomultrasan y Copservir, todas entidades cooperativas, ocuparon en su orden el primer, segundo, decimotercero y decimocuarto lugar como las empresas con más de 500 empleados cuya cultura de trabajo es basada en la confianza, donde los empleados creen en sus líderes y se sienten orgullosos de lo que hacen.
El cooperativismo de Panamá es responsable del 4% del PIB e involucra a más del 12% de la PEA En Panamá de cada mil miembros de la población económicamente activa, 124 son cooperativistas aseguró el presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León Sánchez, en el marco de una Conferencia Latinoamericana sobre Gobernanza Cooperativa que finaliza este viernes 4 de diciembre.
Cooperación Verde, entre los mejores proyectos socio-ambientales latinoamericanos El programa de desarrollo sostenible Cooperación Verde S.A., postulado por el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia para participar en el 2015 en los premios Latinoamerica Verde, ocupó el puesto 40 de la categoría Biodiversidad y Bosques y el puesto 58 de la categoría Emisiones a nivel latinoamericano entre más de 1000 proyectos de 24 países.
|