Cooperativas argentinas avanzan hacia la conformación de una central de compras La Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC) pondrá en marcha la Central de Compras, una iniciativa que tiene por objetivo integrar la producción y el consumo, a través del intercambio entre cooperativistas que pretermita optimizar mecanismos y alcances de la comercialización del sector de la economía social.
Los paraguayos ahorraron 12,6% más en las cooperativas en 2015 Las cooperativas siguen mostrándose como un competidor fuerte de la banca tradicional dentro del sistema financiero paraguayo alanzando una participación de mercado cada vez mayor según lo que demuestran los datos de 2015. Según lo que destaca un informe preliminar del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) la gente ahorró 12,6% más en las entidades cooperativas durante todo el 2015.
Analizarán restablecer exoneraciones impositivas a las cooperativas en Venezuela La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional acordó analizar la propuesta de la Central Nacional de Cooperativas, de exonerar a estas instituciones del pago del Impuesto sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado.
Cooperativas financieras chilenas cierran 2015 con un crecimiento de 47% en sus utilidades Según el reporte a diciembre pasado de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), las utilidades de las cooperativas de ahorro y crédito crecieron 47,17% respecto de lo registrado a la misma fecha del año anterior, llegando a los $ 35.677 millones.
Perú: PRODUCE propone a pescadores artesanales asociarse en cooperativas El Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE) publicó un Manual que permitirá a pescadores desarrollar economías de escala en la comercialización por volumen y calidad.
Encuentro de Derecho Cooperativo en Colombia propone nuevos marcos jurídicos Se realizó en Bogotá el I Encuentro de Derecho Cooperativo y Solidario, organizado por Coolegas, la Universidad del Rosario y Legis, con el apoyo de Ascoop y Litocentral, evento en el que los especialistas propusieron una nueva ley marco y un régimen tributario propio para el sector cooperativo de Colombia.
"Poco a poco el cooperativismo de trabajo se consolida a nivel mundial" Bruno Roelants, secretario general de la Organización Internacional del Cooperativismo de Trabajo (CICOPA), estuvo de visita en la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) para analizar la situación mundial del sector y fortalecer el vínculo con la organización.
Argentina: Cooperar elabora propuesta de un Programa Nacional de Educación Cooperativa La Confederación de Cooperativas de la República Argentina elaboró una propuesta para dar cumplimiento a la obligación legal de incorporar la enseñanza del cooperativismo y el mutualismo en todos los niveles y contemplar, a su vez, un tratamiento específico a las escuelas cooperativas y de gestión social.
Colombia: Organizaciones Solidarias propone protección a economía solidaria en reforma tributaria El director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Rafael González, manifestó que desde la Entidad se estructurará una propuesta, a partir de unas mesas de trabajo conjuntamente con el Ministerio de Hacienda, en las que se convocará a los líderes de los gremios del sector de la economía solidaria interesados en el tema de la reforma tributaria y en proteger al sector.
Puerto Rico: cooperativistas aprueban Plan Estratégico 2016-2020 Delegados y delegadas de todo el país aprobaron por consentimiento unánime y a viva voz, el Plan Estratégico del Movimiento Cooperativo puertorriqueño. El acto ocurrió en la tarde de ayer 28 de enero de 2016 en un Congreso Extraordinario de la Liga de Cooperativas convocado a esos efectos y que se inició con más del doble del quórum requerido.
COPAC convoca a enviar fotos para exposición por el Día Internacional de las Cooperativas 2016 El Comité para la Promoción y el Progreso de las Cooperativas (COPAC) está recibiendo fotografías para considerar su inclusión dentro de una exposición a realizarse en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, entre el 4 y el 20 de julio de 2016 como parte de las celebraciones del Día Internacional de las Cooperativas.
Destinan 36 millones al Programa de Apoyo a Cooperativas 2016 en la Ciudad de México El Gobierno de la Ciudad de México oficializó el apoyo a las cooperativas locales a través de un programa que será operado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y cuyo monto asciende a 36 millones de pesos.
Cooperativas se encargarán de 230 centros gastronómicos en La Habana La administración de 230 establecimientos gastronómicos estatales de La Habana pasará a manos de cooperativas durante 2016, una medida que se aplicará de manera gradual en el sector con el fin de mejorar el servicio en esa actividad, según informaron hoy medios oficiales.
El Gobierno financia asociaciones y pequeñas cooperativas en República Dominicana El programa beneficiará a 16.000 familias, incluyendo 1.000 mujeres y 2.000 jóvenes, lo que representa el 25% de la cobertura.
GenerAndoReflexión para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2016 En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2016, Coomeva invita a una nueva versión del evento “GenerAndo Reflexión”. Se trata de un espacio que busca analizar y repensar las relaciones de hombres y mujeres en la perspectiva de construir una sociedad más igualitaria.
Día Internacional de la Mujer: 8 de marzo 2016 El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres invertirá $7.26 millones para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres (FIG), anunció hoy que invertirá USD7.26 millones para subvencionar 24 programas en todo el mundo para impulsar el empoderamiento económico y el liderazgo y la participación política de las mujeres. Los programas seleccionados, diseñados por organizaciones de la sociedad civil dirigidas por mujeres, impulsarán la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 28 países. El FIG brindará asistencia técnica y financiera para maximizar el impacto y la sostenibilidad de estas intervenciones.
La Cámara de Comercio de Puerto Rico apuesta al modelo cooperativo Por primera vez en la historia de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), la entidad apadrina la creación de dos cooperativas. La primera de ellas en el sector agrícola y la segunda en el sector de comercio y exportación de bienes y servicios. Se estima que la creación de ambas cooperativas redunde en ingresos, desarrollo económico y empleos.
Diputados organizan foro sobre economía social en México Con la participación de unos 150 cooperativistas se llevó a cabo en la Cámara de Diputados el foro: “La Economía Social en México. Diagnóstico del Sector Social”, organizado por la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social.
Nicaragua: mujeres piden equidad de género en ley de cooperativas La coordinadora de la organización Mujeres Rurales de Nicaragua, María Fernández Ampié, dijo que es necesaria una reforma a la Ley General de Cooperativas (Ley 499), para introducir la equidad de género. El objetivo, indicó la dirigente, es que las mujeres tengan más acceso a tierras productivas.
|