Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 135 / FEBRERO 2016

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Avanzan los preparativos de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas

Cooperativas de las Américas realizó una visita a Montevideo, entre el 17 y el 20 de febrero pasados, para avanzar junto a CUDECOOP en las actividades preparatorias de la cuarta edición de la Cumbre Cooperativa de las Américas que tendrá lugar en esta ciudad entre el 14 y el 18 de noviembre de 2016. ¡Reserve la fecha!

 
 
 
NOTICIAS

Declaración de la Alianza por el Día Internacional de la Mujer 2016
La Presidenta del Comité Mundial de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional emitió una Declaración por la celebración del Día Internacional de la Mujer 2016: "Equidad de género para un desarrollo sostenible y un mundo mejor".

Mensaje de Cooperativas de las Américas por el Día Internacional de la Mujer 2016
La Presidenta del Comité Regional de Equidad de Género (CREG) de Cooperativas de las Américas emitió un mensaje alusivo a la nueva celebración del Día Internacional de la Mujer que se conmemorará el próximo 8 de marzo de 2016.

Diplomatura en gestión de las organizaciones cooperativas
Una nueva propuesta de formación a distancia de Cooperativas de las Américas y la Universidad de La Pampa destinada a gerentes, directivos, profesionales y asesores vinculados a cooperativas de la región que comienza el próximo 8 de marzo.

Cooperativas argentinas avanzan hacia la conformación de una central de compras
La Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC) pondrá en marcha la Central de Compras, una iniciativa que tiene por objetivo integrar la producción y el consumo, a través del intercambio entre cooperativistas que pretermita optimizar mecanismos y alcances de la comercialización del sector de la economía social.

Los paraguayos ahorraron 12,6% más en las cooperativas en 2015
Las cooperativas siguen mostrándose como un competidor fuerte de la banca tradicional dentro del sistema financiero paraguayo alanzando una participación de mercado cada vez mayor según lo que demuestran los datos de 2015. Según lo que destaca un informe preliminar del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) la gente ahorró 12,6% más en las entidades cooperativas durante todo el 2015.

Analizarán restablecer exoneraciones impositivas a las cooperativas en Venezuela
La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional acordó analizar la propuesta de la Central Nacional de Cooperativas, de exonerar a estas instituciones del pago del Impuesto sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado.

Cooperativas financieras chilenas cierran 2015 con un crecimiento de 47% en sus utilidades
Según el reporte a diciembre pasado de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), las utilidades de las cooperativas de ahorro y crédito crecieron 47,17% respecto de lo registrado a la misma fecha del año anterior, llegando a los $ 35.677 millones.

Perú: PRODUCE propone a pescadores artesanales asociarse en cooperativas
El Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE) publicó un Manual que permitirá a pescadores desarrollar economías de escala en la comercialización por volumen y calidad.

Encuentro de Derecho Cooperativo en Colombia propone nuevos marcos jurídicos
Se realizó en Bogotá el I Encuentro de Derecho Cooperativo y Solidario, organizado por Coolegas, la Universidad del Rosario y Legis, con el apoyo de Ascoop y Litocentral, evento en el que los especialistas propusieron una nueva ley marco y un régimen tributario propio para el sector cooperativo de Colombia.

"Poco a poco el cooperativismo de trabajo se consolida a nivel mundial"
Bruno Roelants, secretario general de la Organización Internacional del Cooperativismo de Trabajo (CICOPA), estuvo de visita en la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) para analizar la situación mundial del sector y fortalecer el vínculo con la organización.

Argentina: Cooperar elabora propuesta de un Programa Nacional de Educación Cooperativa
La Confederación de Cooperativas de la República Argentina elaboró una propuesta para dar cumplimiento a la obligación legal de incorporar la enseñanza del cooperativismo y el mutualismo en todos los niveles y contemplar, a su vez, un tratamiento específico a las escuelas cooperativas y de gestión social.

Colombia: Organizaciones Solidarias propone protección a economía solidaria en reforma tributaria
El director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Rafael González, manifestó que desde la Entidad se estructurará una propuesta, a partir de unas mesas de trabajo conjuntamente con el Ministerio de Hacienda, en las que se convocará a los líderes de los gremios del sector de la economía solidaria interesados en el tema de la reforma tributaria y en proteger al sector.

Puerto Rico: cooperativistas aprueban Plan Estratégico 2016-2020
Delegados y delegadas de todo el país aprobaron por consentimiento unánime y a viva voz, el Plan Estratégico del Movimiento Cooperativo puertorriqueño. El acto ocurrió en la tarde de ayer 28 de enero de 2016 en un Congreso Extraordinario de la Liga de Cooperativas convocado a esos efectos y que se inició con más del doble del quórum requerido.

COPAC convoca a enviar fotos para exposición por el Día Internacional de las Cooperativas 2016
El Comité para la Promoción y el Progreso de las Cooperativas (COPAC) está recibiendo fotografías para considerar su inclusión dentro de una exposición a realizarse en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, entre el 4 y el 20 de julio de 2016 como parte de las celebraciones del Día Internacional de las Cooperativas.

Destinan 36 millones al Programa de Apoyo a Cooperativas 2016 en la Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México oficializó el apoyo a las cooperativas locales a través de un programa que será operado por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y cuyo monto asciende a 36 millones de pesos.

Cooperativas se encargarán de 230 centros gastronómicos en La Habana
La administración de 230 establecimientos gastronómicos estatales de La Habana pasará a manos de cooperativas durante 2016, una medida que se aplicará de manera gradual en el sector con el fin de mejorar el servicio en esa actividad, según informaron hoy medios oficiales.

El Gobierno financia asociaciones y pequeñas cooperativas en República Dominicana
El programa beneficiará a 16.000 familias, incluyendo 1.000 mujeres y 2.000 jóvenes, lo que representa el 25% de la cobertura.

GenerAndoReflexión para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2016
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2016, Coomeva invita a una nueva versión del evento “GenerAndo Reflexión”. Se trata de un espacio que busca analizar y repensar las relaciones de hombres y mujeres en la perspectiva de construir una sociedad más igualitaria.

Día Internacional de la Mujer: 8 de marzo 2016
El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres invertirá $7.26 millones para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres (FIG), anunció hoy que invertirá USD7.26 millones para subvencionar 24 programas en todo el mundo para impulsar el empoderamiento económico y el liderazgo y la participación política de las mujeres. Los programas seleccionados, diseñados por organizaciones de la sociedad civil dirigidas por mujeres, impulsarán la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 28 países. El FIG brindará asistencia técnica y financiera para maximizar el impacto y la sostenibilidad de estas intervenciones.

La Cámara de Comercio de Puerto Rico apuesta al modelo cooperativo
Por primera vez en la historia de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), la entidad apadrina la creación de dos cooperativas. La primera de ellas en el sector agrícola y la segunda en el sector de comercio y exportación de bienes y servicios. Se estima que la creación de ambas cooperativas redunde en ingresos, desarrollo económico y empleos.

Diputados organizan foro sobre economía social en México
Con la participación de unos 150 cooperativistas se llevó a cabo en la Cámara de Diputados el foro: “La Economía Social en México. Diagnóstico del Sector Social”, organizado por la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social.

Nicaragua: mujeres piden equidad de género en ley de cooperativas
La coordinadora de la organización Mujeres Rurales de Nicaragua, María Fernández Ampié, dijo que es necesaria una reforma a la Ley General de Cooperativas (Ley 499), para introducir la equidad de género. El objetivo, indicó la dirigente, es que las mujeres tengan más acceso a tierras productivas.

 
BITACORA

Visita a Perú para validación de la nueva herramienta de BSCoop
Entre el 1 y el 5 de febrero se realizó una visita a la ciudad Lima, organizada con el apoyo de Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (Confenacoop) y el Ministerio de la Producción (PRODUCE) para afinar la adaptación a la realidad de las cooperativas peruanas de la herramienta conjunta de Balance Social Cooperativo, en cuyo desarrollo están trabajando conjuntamente DGRV y Cooperativas de las Américas.

Presentación en Costa Rica de los avances en el desarrollo de la nueva herramienta de BSCoop
El 9 de febrero pasado, en el marco de un evento de la Red de Gerentes de DGRV realizado en la ciudad de San José, se presentaron los resultados iniciales de la implementación del proyecto piloto en la cooperativa Coopejornal de adaptación de la herramienta de Balance Social Cooperativo.

Visita a Paraguay para validación de la nueva herramienta de BSCoop desarrollada con DGRV
Entre el 15 y el 17 de febrero se realizó una visita a la ciudad de Asunción coorganizada con Conpacoop, con el propósito de avanzar en el ajuste de la aplicabilidad de la nueva herramienta al lenguaje, la legislación y la normativa vigente en dicho país y planificar la implementación de experiencias piloto en 3 cooperativas de ahorro y crédito, a partir del mes de marzo de 2016.

Visita de coordinación para la elaboración del Sistema Digital de Gobierno Cooperativo
Entre el 23 y el 26 de febrero pasados, el Responsable de Educación y Formación de Cooperativas de las Américas realizó una visita a la ciudad de Medellín, Colombia, para coordinar las sistematización de los contenidos del Programa de Buen Gobierno Cooperativo.

Colombia: FEBOR obtiene el sello 100% cooperativa
Febor, la Cooperativa de los Empleados y Pensionados del Banco de la República recibió, el pasado 19 de febrero, el Sello 100% Cooperativa en el recinto del Museo de Oro, un lugar altamente representativo en la historia de la entidad. El recibir esta certificación es un reconocimiento al principio de identidad presente en la cooperativa que este año llega a sus 80 años.

Coodescor recibe el sello 100% cooperativa
La Cooperativa de Entidades de Salud de Córdoba (COODESCOR) recibió el sello "100% Cooperativa" otorgado por la Confederación Colombiana de Cooperativas, Confecoop, distintivo otorgado a la entidad por desarrollar sus actividades de acuerdo con la naturaleza y los principios cooperativos, buscando la satisfacción de las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general demostrando ser una auténtica entidad cooperativa.

CEDEC renueva Sello 100% Cooperativa
Como parte del compromiso de seguir manteniendo la naturaleza y cumplir los principios cooperativos, la Cooperativa de Empleados del Sector Energético Colombiano, CEDEC, con sede en Barranquilla, renovó su certificación como Sello 100% Cooperativa, en el cual se reafirma el carácter empresarial y el adecuado desarrollo del objeto social, por medio de una evaluación del cumplimiento de estándares sociales y económicos, incentivando al mismo tiempo la cultura del mejoramiento continuo.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

COOPNAMA anuncia crecimiento extraordinario en su 45 aniversario
La Cooperativa Nacional (COOPNAMA) de Servicios Múltiples de los Maestros celebró el 45 aniversario de su fundación en medio de un crecimiento nunca visto en la historia de esta institución.

INFOCOOP: 43 años de grandes logros
Los primeros esfuerzos para potenciar el cooperativismo en nuestro país se dieron desde inicios del siglo XX. Sin embargo, pese a algunos avances importantes, fue hasta 1968 que se emitió la Ley de Asociaciones Cooperativas (No. 4179) y cinco años después se anexaron capítulos para crear al Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y al CONACOOP.

Cooperativa Universitaria cerró el 2015 con un balance positivo
La Cooperativa Universitaria Limitada obtuvo un 13% de crecimiento en el excedente del ejercicio del 2015, con relación al anterior periodo, según el balance financiero que presentó la comisión directiva en la asamblea ordinaria, desarrollada el día 20 de febrero pasado, ante una gran cantidad de socios.

Comenzaron los Foros Solidarios Empresariales 2016 de La Equidad
Por tercer año consecutivo La Equidad Seguros de Colombia organiza los Foros Solidarios Empresariales, este año sobre el tema "Liderazgo, comunicación y ética, los retos de una administración exitosa y sostenible".

AFA otorga plus de precio soja sustentable y lanza campaña 2016
Agricultores Federados Argentinos otorga un plus de $30 por Tonelada de soja sustentable que sus asociados hayan entregado en planta durante el 2015 y que provengan de campos declarados y certificados como explotaciones sustentables.

IDECOOP y DGDF emprenderán acciones conjuntas en beneficio de zonas fronterizas
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) de República Dominicana firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de impulsar una agenda de desarrollo en beneficio de las comunidades fronterizas del país.

Ascoop invita a su XXXI Jornada de Opinión Cooperativa
La Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop) realizará una nueva edición de sus Jornadas de Opinión Cooperativa bajo el nombre (coop+coop)n=integración y el eslogan “Para el desarrollo y la convivencia”, durante los días jueves 28 y viernes 29 de abril de 2016, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de Cartagena de Indias

Judy Ziewacz designada como nueva presidenta de NCBA CLUSA
El Consejo de Administración de la National Cooperative Business Association (NCBA CLUSA) anunció formalmente la designación de Judy Ziewacz como nueva presidente y directora ejecutiva de la organización que representa y reúne a las cooperativas estadounidenses.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Implementación de la nueva herramienta de Balance Social Cooperativo
Lima, Perú
7 al 12 de marzo de 2016
Más información

Diplomatura en gestión de las organizaciones cooperativas
A distancia
Inicio: 8 de marzo de 2016
Más información

LXII Reunión de Consejo de Administración Regional
San Juan, Puerto Rico
9 al 11 de marzo de 2016
Más información

Reunión del Policy Forum on Development y del EU-Civil Society Forum
Bruselas, Bélgica
13 al 19 de marzo de 2016
Más información

Curso Virtual “Cooperativismo y Género”
A distancia
16 de mayo de 2016
Más información

II Conferencia sobre Competitividad Cooperativa y Economía Digital
Atlanta, Estados Unidos
17 al 20 de mayo de 2016
Más información

LXIII Reunión de Consejo de Administración Regional
Asunción, Paraguay
8 al 10 de junio de 2016
Más información

2do. Seminario Regional de la Juventud: un desafío para las empresas cooperativas
Tela, Honduras
15 al 17 de julio de 2016
Más información

LXIV Reunión de Consejo de Administración Regional
Santo Domingo, República Dominicana
14 al 16 de setiembre de 2016
Más información

Cumbre Internacional de las Cooperativas 2016
Quebec, Canadá
11 al 13 de octubre de 2016
Más información

IV Cumbre Cooperativa de las Américas
Montevideo, Uruguay
14 al 18 de noviembre de 2016
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa
Este programa desarrollado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos busca rortalecer la capacidad de formación de varones y mujeres que están trabajando en los Departamentos de Educación en sus cooperativas, a partir de nuevas metodologías contenidas en el Modelo Pedagógico de Educación de la Alianza Cooperativa Internacional. Al término del curso los y los participante identificarán los elementos técnicos y didácticos para el diseño e impartición de programas de capacitación con la finalidad de diagnosticar, diseñar e impartir eventos formativos en la organización.
Obtenga más información en este enlace
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 8.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Encuentro de Investigadores Latinoamericanos en Cooperativismo. Entre los días 13 y 14 de octubre de 2016 se realizará el IX Encuentro de Investigadores Latinoamericanos en Cooperativismo en la Universidad Andina Simón Bolívar, en la ciudad de Quito, Ecuador. El encuentro que tendrá como tema central "La contribución de las cooperativas al desarrollo sostenible" está organizado por la Red Latinoamericana de Investigadores en Cooperativismo. Puede obtenerse más información sobre el evento, así como las condiciones para la presentación de ponencias escribiendo a investigadoresencooperativismo@gmail.com.

Convocatoria a presentación de proyectos. Se invita a participar en los premios de Producción Social del Hábitat 2016 & Premio Mundial del Hábitat 2016/2017. Información sobre condiciones, premiación y plazos en este enlace.

Concurso fotográfico. El concurso (organizado por FONTAGRO) busca mostrar la agricultura familiar en la región de América Latina y el Caribe y España, con un enfoque original. Fecha de apertura: 18 de febrero de 2016. Cierre: 31 de marzo de 2016. El concurso premiará fotografías originales en distintas categorías. Las fotografías deberán ser presentadas en línea, en formato digital, a través del sitio web de FONTAGRO a partir del 18 de febrero de 2016. Los ganadores de las distintas categorías del Concurso de Fotografía 2016 recibirán un premio pecuniario de US$1.000 por categoría.- Para más información sobre el Concurso, visitar este enlace.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 

© 2016 Cooperativas de las Américas - Todos los derechos reservados - http://www.aciamericas.coop