Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 136 / MARZO 2016

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

La Alianza Cooperativa Internacional firma un convenio marco de colaboración con la Comisión Europea

Este viernes 18 de marzo, Neven Mimica, Comisario de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (DG DevCo) firmó en Bruselas un convenio marco de colaboración plurianual con la oficina mundial y las oficinas regionales de la Alianza.

 
 

 
NOTICIAS

Cooperativas de las Américas en el Foro Político sobre el Desarrollo de la Unión Europea
Entre el 14 y el 16 de marzo pasados, Cooperativas de las Américas estuvo representada por su Director Regional en la 4ª reunión mundial del Foro Político sobre el Desarrollo (FPD) de la Unión Europea, que tuvo lugar en Bruselas.

Declaración de Cooperativas de las Américas con motivo del asesinato de Berta Cáceres
El Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas en su reunión ordinaria realizada en la ciudad de San Juan de Puerto Rico emitió el pasado 11 de marzo una declaración en relación con el asesinato de Berta Cáceres, reconocida dirigente ambientalista, feminista e indígena de Honduras.

Solidaridad de Cooperativas de las Américas con el movimiento de Puerto Rico
El Consejo de Administración Regional de Cooperativas de la Américas emitió una declaración y realizó una conferencia de prensa en San Juan para manifestar su apoyo al cooperativismo de Puerto Rico por la situación que se ha presentado por la falta de pago de los bonos estatales.

OIT: Las cooperativas son un modelo único e innovador para la prestación de servicios asistenciales y de cuidados personales
Un estudio del organismo internacional destaca que el aporte del movimiento cooperativo es especialmente importante y significativo en aquellas áreas no cubiertas por otras iniciativas públicas o privadas y que las cooperativas brindan mejores condiciones de trabajo en un sector en el predominan las mujeres.

La proporción de mujeres en cargos de dirección ejecutiva en las cooperativas y mutuales de seguros es mucho más alta que en el resto del sector
El sector de los seguros tiene la fama de ser conservador, conducido tradicionalmente por grupos en los que dominan ampliamente los hombres y con una escasa participación de mujeres, especialmente en los cargos de mayor responsabilidad. Sin embargo, un estudio reciente de la ICMIF demuestra que las cooperativas y mutuales de seguros están liderando un cambio profundo en esta realidad.

La Alianza participa en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas
El pasado 16 de marzo la Alianza Cooperativa Internacional representó al movimiento cooperativo en una reunión paralela de expertos desarrollada durante las sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la sede de Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.

Brasil: las cooperativas de crédito crecen más rápido que los bancos
El financiamiento otorgado por las cooperativas de crédito brasileñas creció más rápido que el del sistema bancario del país en 2015, aprovechando la alta capilaridad y la oferta de tasas más competitivas en un momento en que éstas llegan a niveles récord.

Cooperativas de Venezuela piden la nulidad de la ley que les impone el impuesto a la renta
Unos mil cooperativistas de todo el país, agrupados en la Central Cooperativa de Venezuela (CECONAVE), acudieron el pasado 7 de marzo ante el tribunal Supremo de Justicia para pedir la nulidad de la ley que obliga a las cooperativas a pagar impuestos sobre la renta.

Para que el país no se apague: #CooperamosConColombia
Ascoop lanza una campaña de comunicaciones dirigida a apoyar el ahorro voluntario de energía y agua e invita a todas sus asociadas y usuarias a unirse a ella.

Diez cooperativas entre las marcas más recordadas en Rio Grande do Sul
Una nueva edición del estudio anual realizado por el Jornal do Comércio y Qualidata Informações Estratégicas, muestra a 10 empresas cooperativas de diferentes sectores de actividad entre las marcas más recordadas y preferidas en el estado más austral de Brasil.

Gobierno de la Ciudad de México apoyará a organizaciones cooperativas
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) apoyará a organizaciones sociales y sociedades cooperativas con montos económicos diferenciados de 50 mil a 150 mil pesos en este año.

Crecen los servicios educativos cooperativos en Costa Rica
Las cooperativas de servicios educativos demuestran una excelente gestión financiera, son un músculo de desarrollo local y sus resultados académicos son la mejor carta de presentación. Así, se trata de un sector que cada vez es más buscado por educadores y padres de familia.

Las mujeres: el motor de Caja Popular Mexicana
La importancia de las mujeres en el sector cooperativo mexicano y su compromiso con los valores que rigen el sector, es tal, que en Caja Popular Mexicana el 55,11% son mujeres, es decir, 1:133.917 socias, de una membrecía total de 2:057.590 socios.

Las cooperativas canadienses ayudan a los refugiados a instalarse
Dado que el gobierno de Canadá ha anunciado que dará la bienvenida a 25.000 sirios desplazados debido a la guerra, las cooperativas han respondido donando fondos para ayudar dar la bienvenida a los refugiados.

Impulsan programa piloto para mejorar competitividad de las cooperativas cafetaleras peruanas
Con el objetivo de contar herramientas innovadoras en la gestión de cooperativas cafetaleras, quince organizaciones de productores de Junín, San Martín, Cusco, Amazonas y Cajamarca participarán en un proyecto piloto para modernizar sus operaciones productivas, financieras y comerciales.

Las cooperativas italianas ayudan a la integración de los refugiados
En Italia las cooperativas están ayudando a los inmigrantes a integrarse, incluyendo a los refugiados y los solicitantes de asilo. Camelot, una cooperativa social de las ciudades de Bolonia, y Ferrara, trabaja dentro del marco del Sistema de Protección para Solicitantes de Asilo y Refugiados.

Victoria en el senado de las cooperativas y mutuales australianas
Un informe del Comité de Referencias Económicas del senado de Australia incluye 17 recomendaciones para ayudar a crecer las compañías cooperativas y las mutuales de seguros. El documento señala diferentes barreras que afectan al sector y sugiere una serie de reformas que el gobierno federal debería implementar para superarlas.

Cooperativistas de Paraguay reinician movilización contra el pago del IVA
La Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) presentó en Diputados un proyecto para derogar la ley que les impone el IVA sobre el interés de los créditos. En una solicitada, insistió en que el tributo debe regir recién en julio y no en abril.

Tres cooperativas peruanas unidas en el Día Internacional de la Mujer
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo se llevó a cabo en Lima, Perú, el primer conversatorio “Empoderando a la mujer cooperativa” organizado por 3 cooperativas peruanas: CREDICOOP Luz y Fuerza, Santa Rosa y Credisuyo.

Jóvenes ingleses crean cooperativas contra bajos sueldos
En cinco años se quintuplicó el número de cooperativas laborales como alternativa a la competencia despiadada y a los pocos puestos de trabajo mal remunerados. La juventud británica entendió que juntos es más fácil.

FENACREP asegura que supervisa a las cooperativas de ahorro y crédito del Perú desde 1993
La Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP) aseguró que las organizaciones del sector registran un total de 1.602.802 socios en todo el Perú y que en total son 165 las que se encuentran activas, respondiendo así a las afirmaciones de la SBS que indicó que sólo el 27% de ellas eran supervisadas.

Emprendedores agrarios cubanos aprenden a imitar el modelo cooperativo de Murcia
El director de la Federación de Cooperativas de la Región de Murcia (Fecoam), Antonio Sanz, recibió la visita de una delegación de emprendedores agrícolas provenientes de Cuba -concretamente de las provincias de Sancti Spíritus, y Artemisa- que tenían la intención de conocer el movimiento cooperativo y su asociación en la Región de Murcia a través de Fecoam.

CoopHerrera realiza la IX Premiación de la Mujer
La Cooperativa de Ahorro y Créditos Herrera celebró la IX Premiación a la Mujer, acto central de su programa con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo a diez socias y 12 mujeres extraordinarias dominicanas por su destacada labor en diferentes áreas y ejemplos de la comunidad.

 
BITACORA

Reunión del Consejo de Administración Regional en Puerto Rico
Los días 10 y 11 de marzo se llevó a cabo en San Juan de Puerto Rico una nueva reunión ordinaria del Consejo de Administración Regional, precedidos por los seminarios de las Organizaciones Sectoriales y los Comités Temáticos de Cooperativas de las Américas.

La juventud cooperativista de la región dice presente
El Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas (CRJ), representado por jóvenes de México, Argentina, República Dominicana, Perú y Puerto Rico, compartió diversas experiencias junto a jóvenes representantes de las diferentes afiliadas a la Alianza Cooperativa Internacional, en el marco de la 62ª Reunión del Consejo de Administración de Regional en Puerto Rico.

Avanza implementación del proyecto piloto del Balance Social Cooperativo en Perú
En el marco del acuerdo conjunto para trabajar en una herramienta conjunta de Balance Social Cooperativo, Cooperativas de las Américas y DGRV visitaron entre el 28 de marzo y el 1 de abril pasados a dos cooperativas peruanas para realizar una implementación piloto del proyecto.

Seminario Taller de Identidad Cooperativa en México
Durante la semana del 28 de marzo al 1 de abril, se realizaron los primeros cinco seminarios sobre Identidad Cooperativa del Programa de Formación de Dirigentes que Cooperativas de las Américas está impartiendo para asociados de la Cooperativa Cruz Azul de México.

Cooperativas de las Américas entrega aporte a Coopeuch que beneficiará a escuela de la zona norte de Chile
En el marco de la LXII Reunión de su Consejo de Administración realizada en San Juan, Puerto Rico, Cooperativas de las Américas entregó un aporte a Coopeuch que irá en directo beneficio de una escuela de la zona norte de Chile, que resultara afectada por el terremoto registrado en el pasado mes de setiembre de 2015.

Cooptenjo recibe el Sello 100% Cooperativa
Cooptenjo, Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito, con sede principal en el municipio de Tenjo y con presencia en 22 municipios de Cundinamarca, Colombia, recibió el 27 de febrero el Sello 100% Cooperativa en el marco de la reunión informativa de delegados realizada en el municipio de Tabio.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Fundación Banco Credicoop recibe premio internacional
El Banco Credicoop fue galardonado, a través de su Fundación, con el Premio Expodireito al "Cooperativismo Internacional", en el marco de la 17° Expodireito Cotrijal, una de las principales ferias agroindustriales de América Latina, que se realizó en el Estado de Rio Grande do Sul en Brasil, edición en la que participaron comitivas de más de 70 países.

COOPNAMA entrega 300 becas universitarias a hijos de socios
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) ha invertido desde el 2008 hasta la fecha más de 370 millones de pesos en becas universitarias a más de 1,533 hijos de socios y socias de esta institución, a los cuales se le suman 300 nuevos beneficiarios, como parte de las celebraciones de su 45 aniversario.

Colombia: Confecoop firma acuerdo de colaboración LKS y Aguirre Lehendakaria Fundazioa
La Confederación de Cooperativas de Colombia - Confecoop suscribió un Acuerdo de Colaboración con LKS, uno de los principales referentes de servicios profesionales en España conformado por varias sociedades cooperativas surgida al interior del Grupo Mondragón, y con la Fundación Aguirre Lehendakaria, la cual desarrolla proyectos de investigación, innovación y difusión del conocimiento adquiridos en el país Vasco en temas de desarrollo humano.

AFA inauguró frigorífico porcino
Como parte de las políticas implementadas por el Consejo de Administración para acrecentar el agregado de valor a la producción de los Asociados y escalar en la cadena de comercialización, el pasado 29 de febrero Agricultores Federados Argentinos SCL oficializó su operatoria en un Frigorífico de cerdos Ciclo 2 ubicado en la localidad santafesina de Carcarañá.

COOPROENF celebra el Día de la Mujer 2016
El Comité para el Desarrollo de la Mujer y Equidad de Género, de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de Enfermería (COOPROENF) conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora 2016 con una conferencia. El "III Encuentro de Mujeres Cooperativistas: Hacia un Crecimiento Integral", se celebró el lunes 7 de marzo, en el Salón La Fiesta, del Hotel Barceló de Santo Domingo.

Tercer campamento nacional de Jóvenes Solidarios de FACE
Los días 11, 12 y 13 de Febrero de 2016 se desarrolló la Tercera edición del Campamento Nacional de Jóvenes Solidarios de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) con la presencia de aproximadamente 180 jóvenes, coordinadores y cooperativistas provenientes de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, La Pampa y Mendoza.

Caja Popular Mexicana crece 40% en crédito automotriz
Durante el 2015, Caja Popular Mexicana (CPM) otorgó 4.754 créditos automotrices por un total algo superior a los 914 y medio de pesos, lo que representó un crecimiento de 40.6% con respecto a lo otorgado en el 2014 en este tipo de financiamientos.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Seminario Taller de Identidad Cooperativa en Cruz Azul
Hidalgo, México
11 al 16 de abril de 2016
Más información

Seminario de presentación de la herramienta de Balance Social Cooperativo en Perú
Lima, Perú
6 de mayo de 2016
Más información

Curso Virtual “Cooperativismo y Género”
A distancia
16 de mayo de 2016
Más información

II Conferencia sobre Competitividad Cooperativa y Economía Digital
Atlanta, Estados Unidos
17 al 20 de mayo de 2016
Más información

Curso Virtual “El Balance Social Cooperativo”
A distancia
23 de mayo de 2016
Más información

LXIII Reunión de Consejo de Administración Regional
Asunción, Paraguay
8 al 10 de junio de 2016
Más información

Capacitación de multiplicadores del proceso de Balance Social Cooperativo en el Perú
Lima, Perú
13 al 17 de junio de 2016
Más información

2do. Seminario Regional de la Juventud: un desafío para las empresas cooperativas
Tela, Honduras
15 al 17 de julio de 2016
Más información

LXIV Reunión de Consejo de Administración Regional
Santo Domingo, República Dominicana
14 al 16 de setiembre de 2016
Más información

Cumbre Internacional de las Cooperativas 2016
Quebec, Canadá
11 al 13 de octubre de 2016
Más información

IV Cumbre Cooperativa de las Américas
Montevideo, Uruguay
14 al 18 de noviembre de 2016
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa
Este programa desarrollado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos busca rortalecer la capacidad de formación de varones y mujeres que están trabajando en los Departamentos de Educación en sus cooperativas, a partir de nuevas metodologías contenidas en el Modelo Pedagógico de Educación de la Alianza Cooperativa Internacional. Al término del curso los y los participante identificarán los elementos técnicos y didácticos para el diseño e impartición de programas de capacitación con la finalidad de diagnosticar, diseñar e impartir eventos formativos en la organización.
Obtenga más información en este enlace
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 8.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Biografía de la Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional. La biografía recién publicada de Monique Leroux relata el viaje desde sus comienzos musicales hasta su ingreso al mundo de las finanzas y cooperativas. Después de haber sido la primera mujer en dirigir Desjardins Group, el sexto grupo financiero en el mundo, Leroux continúa en la senda del liderazgo cooperativo, ahora al frente de la Alianza Cooperativa Internacional cuyos miembros la eligieron como su nuevo presidente en noviembre 2015. La biografía, escrita en francés en colaboración con Benoit Gignac, se titula "Ma vie en mouvement"(Mi vida en movimiento) se centra en su experiencia en el movimiento cooperativo. Puede adquirirse desde este enlace.

RECMA. La Revista internacional de economía social (RECMA) fundada por Charles Gidé, en Francia, en 1921, publicó en julio de 2015 un número especial sobre las experiencias cooperativas, asociativas o mutualistas en desarrollo en varios países de América Latina. La finalidad de esta publicación, originalmente presentada en francés, era dar a conocer a los lectores francófonos algunas nuevas formas de economía solidaria que recientemente han surgido en nuestra región. Aquí se recogen las versiones en español de los artículos incluidos en la publicación que RECMA puso a disposición de los investigadores y otros actores de América Latina y España, que estén interesados en los asuntos de economía social y solidaria. El texto puede descargarse desde este enlace en la sección de Documentos en Línea de nuestro sitio web.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 
 
Con el apoyo de la Unión Europea

Este material ha sido elaborado con la asistencia de la Unión Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de Cooperativas de las Américas y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea

 

© 2016 Cooperativas de las Américas - Todos los derechos reservados - http://www.aciamericas.coop