Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 137 / ABRIL-MAYO 2016

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Día Internacional de las Cooperativas 2016

El eslogan para el Día Internacional de las Cooperativas de este año es «Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible». Se eligió para resaltar la contribución que realizan las cooperativas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas para el año 2030.

 
 

 
NOTICIAS

Se realizó la II Conferencia sobre Competitividad Cooperativa y la Economía Digital
Entre el 17 y el 20 de mayo pasados se celebró en la Universidad Kennesaw State University, en Atlanta, Estados Unidos, la segunda Conferencia Internacional sobre Competitividad Cooperativa y Economía Digital, evento internacional al que asistieron 113 participantes de 55 organizaciones de 12 países representando a cooperativas, universidades, instituciones públicas, empresas y fundaciones.

II Congreso Continental y I Foro Internacional de Derecho Cooperativo
En el marco de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas se realizará el II Congreso Continental de Derecho Cooperativo que en esta oportunidad coincidirá con la celebración del I Foro Internacional de Derecho Cooperativo, organizado por el Comité de Derecho Cooperativo de la Alianza Cooperativa Internacional, reuniendo a expertos y académicos de distintas partes del mundo, principalmente europeos, que analizarán los problemas y tendencias del Derecho Cooperativo a escala global.

La cooperativa COOVIFUDAM de Costa Rica continúa avanzando hacia la construcción de sus viviendas
La Cooperativa de Vivienda Fuerza, Unión y Destreza por Ayuda Mutua (COOVIFUDAM) con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos de Costa Rica y de Cooperativas de las Américas se reunió con el Ministro y Vice-Ministro de Trabajo y Seguridad Social, así como con el Director Ejecutivo y el Gerente de Financiamiento del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo de Costa Rica.

Aprueban ley para proteger la deuda pública adquirida por las cooperativas de Puerto Rico
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, convirtió hoy en ley un proyecto que busca conservar durante el proceso de reestructuración de la deuda pública de la Isla la estabilidad de las cooperativas financieras depositarias del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Expertos diseñan el futuro de las estadísticas sobre cooperativas
La Alianza Cooperativa Internacional, representantes de cooperativas, expertos estadísticos a nivel nacional y mundial y organismos de Naciones Unidas se reunieron Roma, Italia, el 5 y 6 de abril pasados para debatir sobre la situación actual de las estadísticas cooperativas y elaborar un plan de trabajo para mejorar la calidad y la consistencia de la información.

Declaración de CICOPA sobre los migrantes y los refugiados
La organización sectorial de la Alianza de las cooperativas industriales y de servicios emitió una declaración en la que expresa su compromiso en la lucha por un acceso igualitario a los servicios y a las oportunidades laborales proporcionados por las cooperativas, ante lo que califica como la crisis migratoria y humanitaria más grave desde la Segunda Guerra Mundial.

Cooperativas financieras reprograman créditos a socios afectados por el terremoto en Ecuador
El Comité Técnico del Sector Financiero Popular y Solidario (CTSFPS), a través de un comunicado oficial difundido en las redes sociales, acordó que las cooperativas de ahorro y crédito reprogramarán créditos a socios que se han visto afectados por el terremoto suscitado el pasado 16 de abril en las provincias de Manabí y Esmeraldas.

Se realizó en Buenos Aires el Encuentro Latinoamericano de Trabajadores Autogestionados
El encuentro, organizado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) se realizó el pasado 2 de mayo y giró en torno al papel del movimiento obrero y el sector autogestionado, en alianza estratégica, ante el nuevo escenario latinoamericano. Participaron referentes de Argentina, Uruguay, Brasil y Ecuador, integrantes de CICOPA, la organización sectorial mundial de las cooperativas de trabajo asociado.

La Ley Projoven fortalece el cooperativismo juvenil en Colombia
La Ley 1780 de 2016, conocida como “Ley Projoven”, reitera el impulso del Estado a la cultura y al modelo empresarial cooperativo y solidario, a la asociatividad, al emprendimiento juvenil cooperativo y a las experiencias de cooperativas escolares.

Honduras: las mujeres representan el 60% de los asociados a las cooperativas
El crecimiento que registran las cooperativas en los últimos años en Honduras ha permitido extender los montos de los créditos que ofrecen, que ahora pueden ser de hasta dos millones de lempiras.

75 estudios independientes de Quebec crean una cooperativa de desarrollo de videojuegos
Un gran número de desarrolladores de la provincia canadiense de Quebec se han unido para formar La Guilde des développeurs de jeux vidéo indépendants du Québec, una cooperativa de creación de videojuegos que fue presentada públicamente este 5 de abril.

Los activos de las cooperativas panameñas superan los 2.000 millones de dólares
Las cifras oficiales reflejan un aumento en el desarrollo de las cooperativas de Panamá, con un crecimiento de un 37% durante los dos últimos años, ya que en el primer trimestre de 2013 el patrimonio total ascendía a algo más de 401 millones de dólares y para el primer semestre de 2015 había superado los 550 millones.

El cooperativismo dominicano sigue creciendo
El sector cooperativo dominicano mantiene un trayecto ascendente y la mejor forma de comprobarlo es echando una mirada a sus números, incluido el surgimiento mismo de nuevas instituciones del ramo.

Cooperativas guaraníes entregaron 236 viviendas a la comunidad wichí en Argentina
A mediados de 2013 un grupo de cooperativas de trabajo se unieron para formar la Federación de Cooperativas de Trabajo Pueblos Originarios NOA. Un año después, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la construcción de viviendas para, en sus comienzos, la comunidad Wichí en el Chaco Salteño.

Encuentro de buenas prácticas con enfoque de género
En las celebraciones de la Semana Nacional del Cooperativismo en Costa Rica las mujeres cooperativistas tuvieron su día en el marco del "Encuentro de Buenas Prácticas con Enfoque de Género: una mirada para el empeoramiento económico de las mujeres" que contó con la participación de Cooperativas de las Américas.

Argentina: cooperativas de telecomunicaciones piden al Estado financiamiento para modernizar sus redes
Las cooperativas de telecomunicaciones del interior del país solicitaron al gobierno argentino la implementación de mecanismos financieros que les permitan modernizar sus redes para mejorar sus condiciones de competencia.

Desafíos para el cooperativismo uruguayo: nace el Sistema Nacional de Cuidados
En Uruguay comenzará a implementarse el Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC), a partir del cual el Estado socializará los costos vinculados a las tareas de cuidado, generará servicios públicos y regulará la oferta privada. En ese marco, se presentan importantes oportunidades para la formación de cooperativas de trabajo dedicadas al cuidado.

Costa Rica: medida del Banco Central afectaría a las cooperativas
Los asociados tendrían que pagar más intereses por los préstamos de las cooperativas y el movimiento solidario si se aprobara una reforma impulsada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Uruguay: priorizarán a las cooperativas en las compras del Estado
La directiva de Inacoop-Fondes y el Parlamento trabajarán en conjunto para elaborar un proyecto de ley que establezca prioridad a los emprendimientos cooperativos en las compras que realice el Estado. La pretensión es que la ley sea más abarcativa y que además de poder contratar servicios a pequeñas empresas, también haya prioridad para las adquisiciones a los emprendimientos autogestionarios.

Impulsan campaña para combatir déficit habitacional en Paraguay
La Central de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua del Paraguay impulsa una campaña para dar a conocer el modelo como alternativa ventajosa al problema habitacional en el país.

Cuba lanza medidas para impulsar a las cooperativas
Cuba anunció una nueva legislación que busca hacer más competitivas a las cooperativas de trabajadores frente a los crecientes negocios particulares, y allana el camino para que el Estado libere más servicios, como parte de una lenta apertura económica.

Cooperativas de Puerto Rico denuncian que el Gobierno busca acuerdo a favor de "fondos buitre"
El movimiento cooperativo agrupado bajo el grupo G25, denunció hoy que el Gobierno de Puerto Rico trabaja un acuerdo de reestructuración de la deuda del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) que solo beneficia a los fondos de cobertura o llamados "fondos buitre".

Proyecto de apoyo a cooperativas y mipymes de Guatemala
La Unión Europea (UE) y el Ministerio de Economía (Mineco) preparan un programa para apoyar a la mejora de la competitividad y capacidad comercial de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y cooperativas nacionales.

Uruguay: 470 cooperativas sociales están en funcionamiento
Desde 2007 hasta abril de este año, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) promovió la generación de 470 cooperativas sociales que están en funcionamiento.

Construyendo puentes, no muros: las cooperativas son un ejemplo de apoyo a los refugiados que llegan al sur de Europa
El pasado 20 de abril, Cooperatives Europe organizó una mesa redonda sobre el problema de los refugiados en Europa, como parte de la reunión de miembros realizada en Bruselas para celebrar el 10º aniversario de la organización regional europea de la Alianza Cooperativa Internacional.

Medio siglo del cooperativismo de vivienda en Uruguay
El pasado 26 de abril, el Centro Cooperativista Uruguayo (CCU) y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) celebraron medio siglo del cooperativismo de vivienda en Uruguay.

Las cooperativas de energías renovables europeas demandan un marco específico
Representantes de la Federación Europea de cooperativas renovables (REScoop) se reúnen en San Sebastián esta semana para asistir a la Asamblea General, en la que la asociación presentará su informe anual y discutirá sobre temas que podrían afectar las cooperativas a nivel local, como las directrices de la UE relativas a las ayudas a las renovables a largo plazo.

Las cooperativas vascas esperan generar 1.500 empleos este año
El cooperativismo vasco recupera fuelle después de varios años muy grises. La caída de Fagor Electrodomésticos es el ejemplo más evidente de las dificultades que ha atravesado la economía social, pero las aguas han bajado revueltas para todos. La situación ya cambió el año pasado y de cara a este ejercicio las expectativas son muy favorables.

Las cooperativas agroalimentarias españolas sortean la crisis
Las cooperativas agroalimentarias de España han superado con nota los años más difíciles de la crisis económica que arrancó en 2008 y se ha prolongado durante más de un lustro. Las cooperativas han sorteado la recesión con un aumento de ventas, mantenimiento del empleo, duplicando sus márgenes de explotación, reduciendo su deuda y mejorando su tesorería.

Agricultores y cooperativas de Europa se unen y dan la alarma ante la crisis del mercado
Los Presidentes de las organizaciones de agricultores y de las cooperativas agrarias de toda Europa se han mostrado unidos en Bruselas para advertir ante la crisis sin precedentes que afecta a los mercados agrícolas de la Unión y para instar a la UE a que adopte medidas al respecto sin mayor dilación.

ALOP ante la crisis política en Brasil
Ante la dramática situación que está viviendo el pueblo de Brasil, la Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo A.C. (ALOP), expresó públicamente su posición y su enérgica condena a los intentos golpistas en curso.

Oikocredit experimenta un crecimiento histórico en 2015
Las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza no carecen de talento y habilidades, sino de oportunidades. Oportunidades que les quiere dar Oikocredit, una cooperativa mundial de crédito que presta apoyo financiero para el desarrollo de proyectos que buscan combatir la pobreza y empoderar a la población en los países empobrecidos.

 
BITACORA

Continúan seminarios sobre Identidad Cooperativa en Cruz Azul
Durante la semana del 25 al 29 de abril, se realizaron otros cinco seminarios sobre Identidad Cooperativa para 125 asociados de la Cooperativa Cruz Azul en la Ciudad Hidalgo en México, en el marco del Programa de Educación desarrollado por la organización en conjunto con Cooperativas de las Américas.

Sensibilización y capacitación de multiplicadores sobre BSCoop en Perú
El pasado 6 de mayo se realizó en Lima una actividad de promoción, sensibilización y presentación del proceso de Balance Social Cooperativo, en el marco del convenio de colaboración establecido entre Cooperativas de las Américas y la DGRV.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

El reporte de sustentabilidad de Sancor Seguros entre los 10 mejores
El Grupo Sancor Seguros se hizo saber que recientemente, la revista Mercado publicó un informe en el que un equipo de expertos en la materia evaluó 57 reportes, en los que las principales empresas argentinas rinden cuentas de su actividad. A partir de esta investigación se seleccionaron los 10 más destacados, entre los que se encuentra el Reporte de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros, correspondiente a su ejercicio económico 2014-2015.

Caja Popular Mexicana prestará 18.817 millones de pesos en 2016
En los primeros tres meses del año, el crédito personal fue el de mayor demanda, con 45.186 créditos otorgados por un monto de más de 1,440 millones de pesos, explicó la organización en un comunicado.

Convenio de cooperación entre la Confederación Nacional Cooperativa de México y Univim
La Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Mexicana y la Universidad Cooperativa de Chihuahua firmaron un convenio con la la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (Univim) con la finalidad de diseñar y ejecutar diversos planes y programas de estudio, y para favorecer la capacitación y la educación a distancia.

Cartera de ahorro de Fedecaces creció 37% en 2015
Durante 2015 la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador (Fedecaces), creció 13% en cartera de préstamos, 37% en ahorros y 3% en patrimonio.

Bolivia: se gradúan 35 jóvenes con las becas universitarias de la Cooperativa Rural de Electrificación
En un emotivo acto de colación de grado, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), distinguió a 35 jóvenes que culminaron sus estudios universitarios gracias a las becas "CREando Valor", que cada año otorga la Cooperativa Cruceña.

Cooperativa Universitaria y la FIUNA firman acuerdo
Con el fin de desarrollar actividades que ayudarán al mejor cumplimiento de los objetivos institucionales, al tiempo de brindar un servicio a la comunidad en sus respectivas áreas de influencia, la Cooperativa Universitaria Ltda., y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.

UNISOL Brasil debate sobre agroecología y acceso a la tierra en Europa
Entre el 29 de marzo y el 7 de abril dos dirigentes de UNISOL Brasil visitaron las ciudades de Valencia, Zaragoza y Madrid para participar en actividades conjuntas con varias organizaciones lo que permitió ampliar los lazos de solidaridad con distintas entidades internacionales.

COBOCE premiada por responsabilidad social
En el marco de la XXXIII Feria Internacional de Cochabamba, la Cooperativa Boliviana de Cemento, Industrias y Servicios (COBOCE Ltda.), miembro de la Alianza Cooperativa Internacional, fue distinguida por su programa de responsabilidad social denominado "Emprendimientos con valor".

Seguros Unimed patrocina proyecto socioeducativo de red estadual de enseñanza
La sustentabilidad es parte de la estrategia empresarial de Seguros Unimed. Mucho más que una práctica incorporada, el tema es uno de los principios fundamentales de la gestión de la cooperativa. Para poner en práctica su compromiso con el medio ambiente y con la sociedad, la aseguradora patrocina el proyecto socio-educativo "Vamos a hacer juntos un mundo mejor", que promueve la presentación de piezas teatrales sobre educación ambiental en instituciones públicas de enseñanza del estado de São Paulo. La acción comenzó a fines de abril y se extenderá hasta el 28 de mayo, contemplando a nueve escuelas.

El Presidente del INAES visitó AFA S.C.L.
El miércoles 27 de Abril, el flamante Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) Marcelo Colomb realizó su primera visita oficial a Agricultores Federados Argentinos SCL junto al 1º Vocal del organismo, Eduardo Fontenla.

Sicredi Pioneira RS realiza 39 asambleas con presenia de 13.960 asociados
Sicredi Pioneira RS, miembro de la Alianza Cooperativa Internacional cerró un ciclo de 39 asambleas en 2016, realizadas entre el 9 de febrero y el 19 de abril. Fueron 39 asambleas de las unidades administrativas, denominadas como "núcleos", con los asociados de cada uno de ellos y una asamblea general ordinaria con los coordinadores de los núcleos.

XX Asamblea Anual Ordinaria de la Federación ALIANZA
La Federación de Cajas Populares ALIANZA, apegada a la Ley General de Sociedades Cooperativas, celebró en la ciudad de León, Guanajuato, este sábado 9 de abril de 2016, su XX Asamblea Anual Ordinaria correspondiente al ejercicio social 2015 con delegados de las 23 cooperativas afiliadas.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Seminario sobre Gobernanza en las Cooperativas
Buenos Aires, Argentina
16 de junio de 2016
Más información

Seminario Internacional Gestión de Riesgo en las Cooperativas
San José, Costa Rica
16 y 17 de junio de 2016
Más información

Kick-off meeting del Programa Cooperativas en Desarrollo de la Alianza Cooperativa Internacional
Bruselas, Bélgica
21 al 24 de junio de 2016

II Seminario Regional de Juventud - Juventud: un desafío para las empresas cooperativas
Tela, Honduras
15 al 17 de julio de 2016
Más información

Programa de Formación de Facilitadores
San José, Costa Rica
25 al 29 de julio de 2016
Más información

Curso virtual: "Las cooperativas sociales en la prestación de servicios asistenciales"
A distancia
Inicio: 25 de julio de 2016
Más información

Programa Internacional de Alta Gerencia Cooperativa
Punta Cana, República Dominicana
8 al 12 de agosto de 2016
Más información

LXIV Reunión de Consejo de Administración Regional
República Dominicana
15 y 16 de setiembre de 2016
Más información

Cumbre Internacional de las Cooperativas 2016
Quebec, Canadá
11 al 13 de octubre de 2016
Más información

IV Cumbre Cooperativa de las Américas
Montevideo, Uruguay
14 al 18 de noviembre de 2016
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa
Este programa desarrollado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos busca rortalecer la capacidad de formación de varones y mujeres que están trabajando en los Departamentos de Educación en sus cooperativas, a partir de nuevas metodologías contenidas en el Modelo Pedagógico de Educación de la Alianza Cooperativa Internacional. Al término del curso los y los participante identificarán los elementos técnicos y didácticos para el diseño e impartición de programas de capacitación con la finalidad de diagnosticar, diseñar e impartir eventos formativos en la organización.
Obtenga más información en este enlace
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continúa vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 8.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Kick-off meeting del Programa Cooperativas en Desarrollo. Entre el 21 y el 24 de junio de 2016 se realizará en Bruselas una primera reunión conjunta del equipo de trabajo del Programa "Cooperativas en Desarrollo" que tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las organizaciones de integración de la Sociedad Civil, para maximizar la efectividad de su trabajo como actores de desarrollo y como colaboradores en la elaboración de políticas sobre desarrollo a nivel mundial y regional. El Programa contempla actividades destinadas a propiciar un entorno favorable para el desarrollo cooperativo, fortalecer el diálogo político con los tomadores de decisión a nivel nacional e internacional, sensibilización y visibilidad de la contribución de las cooperativas al desarrollo en sus países e internacionalmente, entre otras finalidades. El encuentro en Bruselas tiene, entre otras finalidades, el conocimiento mutuo de todo el equipo, la recorrida conjunta por todos los detalles del programa, la comrpensión de las directrices y procedimientos de la UE, y la definición de los próximos pasos de trabajo.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 
 
Con el apoyo de la Unión Europea

Este material ha sido elaborado con la asistencia de la Unión Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de Cooperativas de las Américas y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea

 

© 2016 Cooperativas de las Américas - Todos los derechos reservados - http://www.aciamericas.coop