Realizan Encuentro de CTA preparatorio de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas La actividad de CICOPA Américas se realizó en Asunción del Paraguay como preparación de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas, a realizarse en Montevideo, 14 al 18 de noviembre de 2016, donde se obtuvieron importantes insumos para los debates que se darán en el III Encuentro del sector.
El cooperativismo colombiano saluda acuerdo sobre fin de conflicto La Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) anunció que el acuerdo de cese del fuego y hostilidades entre el Gobierno Nacional y las Farc es un avance histórico que "el movimiento cooperativo recibe con esperanza" y recordó que "las cooperativas son una alternativa viable de desarrollo social y económico en equidad para el postconflicto y la construcción de la paz en Colombia".
Cooperativas de Puerto Rico presentan nuevo plan para equilibrar deuda pública Un sector de las cooperativas locales, reunidas bajo el grupo G25, presentaron ayer en Nueva York una propuesta global con la que proponen “reequilibrar las deuda pública de Puerto Rico”.
Estudio Global sobre la Economía Colaborativa Integrada Con motivo de la próxima Cumbre Internacional de las Cooperativas, a realizarse en Quebec, Canadá, entre el 11 y el 13 de octubre de 2016, la Confederación Internacional de Bancos Populares (CIBP) está llevando a cabo una investigación a nivel mundial para explorar el modo en que interactuarían las diferentes cooperativas dentro de una economía de colaboración aumentada.
El cooperativismo hondureño aumenta su cobertura en entrega de remesas Además, de la banca, ahora los hondureños que viven en el exterior también podrán enviar dinero a sus parientes en el país utilizando 25 cooperativas que cuentan con más de 150 sucursales diseminadas en zonas recónditas del territorio nacional.
Cooperativas de Colombia proponen un régimen tributario propio En el Encuentro de Inclusión Económica y Financiera que organizó Confecoop en el Hotel Sheraton de Bogotá, el pasado 25 de mayo, se presentó el Programa Cooperativas por Colombia 2016-2020 ¡Nuestro aporte para la paz! y se destacó la importancia de que se garantice un régimen tributario para las cooperativas frente al impuesto de renta, como condición central para que las cooperativas puedan ser alternativa frente a la desigualdad y cumplir su papel en el postconflicto.
Los excedentes de las cooperativas financieras mexicanas crecen más del 30% al mes de marzo Al cierre de marzo de 2016, el sector de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) reportó excedentes por 541 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 30.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Perú y Paraguay conocen la experiencia de supervisión de Ecuador Técnicos de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Perú, el Instituto Nacional del Cooperativismo (Incoop) de Paraguay y la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV) participaron en un taller de tres días de duración en la sede en Quito de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) del Ecuador, con la finalidad de conocer su experiencia en materia de regulación y control de las cooperativas de ahorro y crédito.
Cooperativas colombianas reportarán balance social Este fue el principal resultado de la reunión del mes de junio de la Mesa Técnica Intersectorial Solidaria de Colombia que contó con la participación de representantes de la Supersolidaria, Confecoop, Ascoop, Fecolfin, Analfe, Fedemutuales y Fensecoop.
España: en 2015 se crearon 8.533 primeros empleos en nuevas cooperativas En 2015, respecto a 2014, se ha creado un 4% más de cooperativas de trabajo. Se trata de empresas que resisten la crisis mucho mejor que otro tipo de empresas. Según los datos del Ministerio de Empleo, las cooperativas de trabajo han destruido 12 puntos menos de empleo que otros sectores empresariales.
Cooperativa de caficultores de Costa Rica produce café carbono-neutro Reducir costos operativos y vender un producto orgánico, buscado por consumidores más exigentes, llevó a Coopedota a producir un café carbono neutro. Esta distinción se dio hace cinco años, pero no es hasta esta fecha que se pueden analizar las ganancias y beneficios de ser carbono neutrales.
Las ventas de Corporación Mondragón crecieron un 2,8% en 2015 Las ventas de las empresas y cooperativas que conforman la Corporación Mondragón alcanzaron las 11.368 millones en 2015, lo que supone un incremento del 2,8% respecto a 2014, mientras el empleo creció un 0,4% durante el pasado año, en el que las inversiones se elevaron a 316 millones.
Un centenar de mujeres colombianas se organizan en una cooperativa cafetalera Un total de 190 pequeñas caficultoras del valle colombiano del Cauca han conformado una cooperativa integrada, presidida y comandada exclusivamente por mujeres.
Evento sobre Liderazgo Cooperativo en Perú Con la finalidad de promover distintas metodologías destinadas a construir y empoderar a las organizaciones cooperativas e instituciones vinculadas a la economía solidaria, la Federación Nacional de Cooperativas de Servicios Especiales del Perú (FENACOOSEP) realizará en la ciudad de Cajamarca, la Primera Cumbre Cooperativa sobre Liderazgo Empresarial, entre el 23 al 25 de junio próximos.
Consum colabora en la construcción de viviendas en Ecuador tras el terremoto La cooperativa española Consum ha donado 100.000 euros para ayudar a los damnificados por el terremoto de Ecuador del pasado 16 de abril, una ayuda que se destinará a la construcción de viviendas prefabricadas para alojar a 45 familias de las provincias de Manabí y Esmeraldas, dos de las más afectadas por el sismo.
Barcelona promoverá la creación de cooperativas de cuidadoras contra la feminización de la pobreza El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este miércoles su Estrategia contra la feminización de la pobreza y la precariedad en la ciudad, un compendio de medidas y proyectos acordado por entidades sociales, grupos de la oposición y gobierno municipal en la segunda reunión de la Mesa contra la Feminización de la Pobreza, creada en octubre.
Nace una cooperativa catalana para promover la movilidad eléctrica colaborativa El pasado 18 de junio tuvo lugar la asamblea constituyente de Som Mobilitat, una cooperativa inicialmente dedicada a crear una red de car sharing de vehículos eléctricos y libres de emisiones. Con esta iniciativa la movilidad sostenible se suma al movimiento catalán de las denominadas "cooperativas sin ánimo de lucro", iniciado por SOM Energia y SOM Connexió.
|