Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 143 / NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

UNESCO reconoce las cooperativas

La UNESCO ha añadido a las cooperativas a su lista de bienes culturales inmateriales. Así, las cooperativas se encuentran dentro de las 16 nuevas entradas añadidas este año a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, según la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que tuvo lugar el día 2 de diciembre en Etiopía.

 
 

Con la aprobación de la Declaración de Montevideo finalizó la IV Cumbre Cooperativa de las Américas
Este viernes 18 de noviembre se celebró la ceremonia de clausura de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas en la que se dio lectura al contenido de la Declaración de Montevideo, el documento que recoge las conclusiones del evento del que participaron más de 1.250 cooperativistas de dentro y fuera de la región.

Congreso Continental de Derecho Cooperativo
En el marco de la IV Cumbre de Cooperativas de las Américas, durante los días 16 al 18 de noviembre de 2016 se realizó la ciudad de Montevideo el II Congreso Continental de Derecho Cooperativo convocado por Cooperativas de las Américas, con el auspicio de la Universidad de la República.

Homenaje y lanzamiento del premio de reconocimiento a la juventud cooperativista
El viernes 18 de noviembre, durante las actividades de clausura de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas se realizó el lanzamiento del premio a la excelencia en la juventud cooperativa que llevará el nombre de “José Antonio Chávez Villanueva” en recuerdo del tristemente desaparecido líder cooperativo mexicano que desarrollara una importante labor de promoción para la inserción de los jóvenes en las cooperativas.

Una batalla muy difícil pero de resultado incierto
El reconocido historiador, politólogo e investigador en ciencias sociales uruguayo, Gerardo Caetano, fue el encargado de dictar la conferencia de clausura de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas, en la que señaló que las cooperativas y las entidades de la economía social y solidaria deben dar una batalla por un desarrollo sustentable e inclusivo, y para disputarle a las empresas transnacionales los eslabones de mayor valor agregado en las cadenas productivas.

El cooperativismo debe volver a leer
El colombiano Luis Eduardo Salcedo estuvo a cargo de la tercera conferencia magistral de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas en la que realizó una interesante presentación, tan motivadora como cuestionadora, sobre la relación entre el movimiento cooperativo y el resto de las organizaciones que integran la denominada economía social solidaria.

La transición hacia otra racionalidad económica
El reconocido experto holandés Wim Dierckxsens tuvo a su cargo la segunda conferencia magistral de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas en la que brindó un interesante panorama sobre los posibles escenarios económicos y geopolíticos mundiales esperables para los próximos años que en su opinión conducen a una transición hacia una nueva racionalidad económica.

Los cooperativistas como los mejores embajadores de los ODS
La representante residente de Naciones Unidas en Uruguay, Denise Cook, analizó la importancia y la singularidad del papel que las cooperativas están llamadas a jugar en la implementación y el logro efectivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la nueva agenda de desarrollo para los próximos 15 años con la que se han comprometido todos los países que componen el organismo.

Por el rencuentro del cooperativismo de consumo regional
Uno de los encuentros sectoriales que se desarrollaron el miércoles 16 de noviembre en el marco de la IV Cumbre fue el de las cooperativas de consumo que tuvo el objetivo de reestablecer las relaciones entre las organizaciones de la región para promover el intercambio de conocimientos, especialmente acerca de los resultados recientes de las experiencias con centrales de compras.

Las cooperativas agropecuarias de la región identifican los factores clave para su desarrollo empresarial
El III Encuentro de las Cooperativas Agropecuarias desarrollado el miércoles 16 de noviembre en el marco de la IV Cumbre regional, centró su debate en la identificación y el análisis de aquellos factores que pueden influir más directamente en el desarrollo empresarial de las empresas del sector en la región de las Américas.

Declaración de CICOPA Américas en el marco de la cumbre cooperativa continental
Las cooperativas de trabajo asociado de la región desarrollaron una intensa actividad en el marco de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas que incluyó la realización de su cuarto encuentro continental, la realización de la III Asamblea Regional de CICOPA Américas y la aprobación de una declaración conjunta de las organizaciones que la componen.

Emotiva ceremonia de apertura formal de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas
El Auditorio Nacional Adela Reta en la ciudad de Montevideo, Uruguay, fue la sede de la ceremonia formal inaugural de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas, "Cooperativas: Asociatividad para el Desarrollo Sostenible".

Primera conferencia magistral de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas
Con una conferencia magistral inaugural a cargo de Ramón Imperial Zúñiga, Presidente de Cooperativas de las Américas, se dio inicio a la agenda de actividades de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas.

La reunión del Consejo de Administración marca el comienzo de las actividades de la IV Cumbre
La reunión ordinaria del Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Américas marcó el inicio de las actividades que reunirán en Montevideo, Uruguay, durante una semana, a más de 1.200 representantes del movimiento cooperativo del continente para la celebración de la IV Cumbre Cooperativa de las Américas.

 
NOTICIAS

Cooperativas de las Américas se integra a foro global sobre innovación agrícola
Cooperativas de las Américas es desde 2016, una organización parte del Foro Global sobre Investigación Agrícola (GFAR, por sus siglas en inglés).

Sube un 11.6% el crédito otorgado por las sociedades de ahorro y préstamo de México
En septiembre, el crédito otorgado por las sociedades de ahorro y préstamo (socap) se incrementó 11.6 por ciento respecto a igual mes del año pasado al ubicarse en 70.893 millones de pesos, en tanto que el índice de morosidad del sector fue de 4.92 por ciento, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Nueva Ley de Cooperativas de Perú estaría lista en marzo de 2017
El legislador Miguel Torres Morales, coordinador del Grupo de trabajo de Cooperativas, de la Comisión de Producción, Mypes y Cooperativas, anunció la decisión de presentar para marzo próximo el proyecto de la nueva Ley General de Ahorro, Cooperativas y Créditos. Para ese fin, Torres Morales invocó a todas las entidades inmersas en el mundo cooperativo a hacer llegar sus propuestas definitivas para ser considerados en la ley que finalmente se emita.

Piden que en 2017 se apruebe el nuevo marco legal cooperativo dominicano
El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas proclamó que la aprobación del nuevo código legal que regule y auspicie el sector cooperativo nacional, es una prioridad que deber ser resuelta en el año que se inicia por parte de las cámaras legislativas.

Proyecto de ley facilitaría creación de cooperativas de vivienda en Costa Rica
Diputados de diversas fracciones legislativas presentaron un proyecto de ley que permitiría crear cooperativas de vivienda para usuarios de ayuda mutua permitiendo que más costarricenses accedan a una solución habitacional digna.

Superintendencia propone que la supervisión de las cooperativas peruanas sea por tamaño de la entidad
La Superintendenta de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen, propuso que la supervisión de cooperativas de ahorro y crédito se realice en función al tamaño de la entidad. La institución tiene como objetivo alcanzar una eficiencia regulatoria mediante la reducción de incertidumbre de los regulados, la simplificación de la regulación y la adaptación al entorno cambiante.

Fenacrep propone norma contra cooperativas de ahorro y crédito ilegales en Perú
Para evitar que los Gobiernos Regionales y Municipales sean sorprendidos por las “seudo” cooperativas que operan entregando cartas fianzas para obras públicas, la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep), continúa con una campaña de información y prevención contra estas organizaciones.

Exitoso primer Encuentro Nacional de Cooperativas en Chile
Con más de 200 participantes provenientes de distintos puntos del país, se desarrolló en Chillán el Primer Encuentro Nacional Cooperativo, ENACOOP 2016, evento que fue convocado por la Confederación General de Cooperativas de Chile (Confecoop), la Asociación de Cooperativas del Sur, la Asociación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopera), la Unión Nacional de Agricultura (UNAF), el Foro Cooperativo Empresarial y la Federación de Cooperativas, empresas y talleres de trabajo artesanal y asociado (Fecot).

Argentina: reunión entre Cooperar y Coninagro
Las autoridades de Cooperar fueron recibidas por el flamante titular de la entidad agropecuaria, Carlos Iannizzotto, con quien conversaron acerca de los puntos comunes en agenda de las dos instituciones y la potencialidad de abordarlos en conjunto.

Las cooperativas dominicanas invierten en la formación de los estudiantes y los jóvenes
El sector cooperativista dominicano invierte recursos en actividades de formación dirigidos a jóvenes y adolescentes de escuelas públicas del país sobre temas como el VIH/Sida, conceptos básicos de las infecciones de transmisión sexual, y los de prevención de embarazos en adolescentes, bulling y causas y consecuencia del uso de estupefacientes.

El movimiento cooperativo argentino busca expandir el modelo de cooperativas sociales
En Argentina, hay cooperativas de trabajo dedicadas al cuidado, contención y reinserción de personas con discapacidad, con problemas de adicciones o psiquiátricos y, por otro lado, en conflicto con la ley penal. Ampliar el modelo de cooperativas sociales al cuidado de niños, niñas y personas mayores, es uno de los objetivos de los intercambios que se vienen realizando en distintos ámbitos académicos en el país.

Cooperativas europeas ensayarán alianzas supranacionales
Cooperativas de España, Portugal y Francia buscarán alianzas para ganar competitividad gracias al proyecto AGROSMARTCoop, que coordinará la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA).

Cuba celebrará primer Taller Nacional de Cooperativas No Agropecuarias
Del próximo 30 de noviembre al 1 de diciembre tendrá lugar en La Habana el Primer Taller Nacional de Cooperativas no Agropecuarias, dirigido a analizar temáticas relacionadas con el rol de esa forma de gestión en el desarrollo económico nacional.

Quichua hablantes dan atención al cliente en cooperativas ecuatorianas
“Ayúdeme Rafael, no entiendo”, fueron las palabras de Priscila Nivelo al escuchar a una cliente que pronunciaba palabras quichuas. Ella es compañera de Rafael Dután, oriundo de la comunidad Quilloac de la provincia del Cañar, que trabaja hace tres años en el call center de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo.

Cooperativas de cloro y café crean pequeña rebelión del Corredor Seco de Guatemala
Dos pequeñas cooperativas, una para la producción de cloro y otra de café, están revolucionando la vida en el Corredor Seco de Guatemala: por primera vez, los campesinos de una de las regiones más pobres del país centroamericano tienen una alternativa a la agricultura, que ha sido devastada por la sequía.

 
BITACORA

Culmina proceso de certificación de 10 cooperativas de ahorro y crédito en Perú
Con base en un acuerdo conjunto de colaboración con PRODUCE y el apoyo de CONFENACOOP se culminó el proceso de certificación en Balance Social Cooperativo para 10 cooperativas de ahorro y crédito peruanas. El proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre Cooperativas de las Américas y la DGRV, en el que se utilizó una herramienta conjunta que apoya la recolección de datos y la formulación de un informe de Balance Social Cooperativo.

Cooperativas de las Américas presente en la 7ª edición mundial de la Academia de Economía Social y Solidaria
Cooperativas de las Américas apoyó la realización, y estuvo presente a través de su Director Regional, en la 7ª edición mundial de la Academia de Economía Social y Solidaria (ESS), realizada entre el 21 y el 26 de noviembre de 2016, en Costa Rica, con la presencia de unos 150 representantes de cooperativas y otras organizaciones de la ESS de 31 países.

Encuentro Nacional de Cooperativas 2016 en Perú
Cooperativas de las Américas estuvo presente en la edición 2016 del Encuentro Nacional de Cooperativas (Encoop Perú 2016) realizado entre el 13 y el 14 de diciembre en la ciudad de Lima, organizado por la Confederación Nacional de Cooperativas del Perú, CONFENACOOP.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Caja Popular Mexicana entrega más de un millón de dólares en ayudas escolares
Apostando por la educación en México, Caja Popular Mexicana realizó la entrega de 19.884.774 pesos (1.046.567 dólares estadounidenses aproximadamente) a 9.328 niños y jóvenes del país a través de su programa de ayudas escolares.

Coomeva gana Premio Iberoamericano de la Calidad 2016
Coomeva Cooperativa obtuvo el galardón Oro del Premio Iberoamericano de la Calidad, 2016, en la categoría Empresa Privada, por la excelencia en su gestión organizacional.

Cooperativa Universitaria ganó el premio Prestigio por segundo año consecutivo
Por segundo año consecutivo, la cooperativa de ahorro y crédito paraguaya se hizo acreedora al premio Prestigio dentro de su sector de actividad, galardón otorgado anualmente por el diario Cinco Días.

COBOCE celebra sus 50 años con la distinción de 15 instituciones
La Cooperativa Boliviana de Cemento, Industrias y Servicios (COBOCE Ltda.) recibió el pasado 1º de diciembre la Orden Municipal Heroínas de la Coronilla y otras 14 distinciones en la conmemoración de su cincuenta aniversario.

Cooperativas y Mutuales Canadá designa a su nuevo presidente
El Consejo de Administración de Cooperativas y Mutuales Canadá (CMC) eligió a DOug Potentier como nuevo presidente de la organización. La designación se produjo luego de la elección de su predecesora, Lucie Moncion, para integrar el Senado de Canadá.

Agricultores Federados Argentinos inauguró un molino harinero de última generación
El viernes 16 de diciembre AFA SCL inauguró su molino harinero de trigo, ubicado en la localidad de San Martín de las Escobas, uno de los mayores emprendimientos de la cooperativa orientados al agregado de valor a la producción primaria con el fin de reforzar la sostenibilidad de sus asociados, fomentar el desarrollo local y regional y aportar soluciones a la demanda mundial de alimentos.

Vicepresidente de Cooperar premiado en el Senado argentino
Edgardo Form recibió la distinción Gobernador Enrique Tomás Cresto al ser considerado como uno de los líderes para el desarrollo de nuestro país y el resto de América Latina. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Azul del Congreso Nacional.

Asamblea de Panal Seguros aprobó la gestión de la Compañía
La empresa aseguradora Panal Seguros realizó su asamblea ordinaria, en la que se presentaron los resultados del ejercicio 2015/16. En él se resalta el resultado alcanzado, pese a un entorno desfavorable en la economía. El neto del ejercicio fue de 4.616 millones de guaraníes, según reveló el titular de la entidad. Ing. Luis Sánchez, en el informe presentado en la Asamblea, que tuvo lugar en la casa matriz de la empresa.

Banreservas firma acuerdo con el IDECOOP para establecer cooperativas en República Dominicana
El Banco de Reservas firmó un acuerdo con el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), que contribuirá al progreso económico de cientos de productores y al establecimiento de cooperativas en todo el territorio nacional.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Reunion de la Unidad Estratégica del Proyecto de la Unión Europea y de Directores Regionales de la Alianza
Bruselas, Bélgica
12 y 13 de enero de 2017

Seminario Taller "Sanas Prácticas de Gobierno Cooperativo"
Cuenca, Ecuador
27 y 28 de enero de 2017
Más información

Programa de Formación para Supervisores en Gobernanza Cooperativa
Juan Dolio, República Dominicana
31 de enero al 3 de febrero de 2017
Más información

LXVI Reunión del Consejo de Administración Regional
Ciudad de Panamá, Panamá
14 al 16 de febrero de 2017
Más información

Curso Virtual de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa
Curso a distancia
Desde el 15 de febrero de 2017

Reunión del Board Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional
San Pablo, Brasil
7 y 8 de marzo de 2017
Más información

Desarrollo de competencias para un liderazgo efectivo con Equidad de Género
Curso a distancia
Desde el 20 de marzo de 2017
Más información

Reunión del Policy Forum on Development
Bruselas, Bélgica
21 al 23 de marzo de 2017

Seminario-Taller "Transparencia y Seguridad en la Gestión Financiera"
Ciudad de México, México
5 y 6 de abril de 2017
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa
Este programa desarrollado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos busca rortalecer la capacidad de formación de varones y mujeres que están trabajando en los Departamentos de Educación en sus cooperativas, a partir de nuevas metodologías contenidas en el Modelo Pedagógico de Educación de la Alianza Cooperativa Internacional. Al término del curso los y los participante identificarán los elementos técnicos y didácticos para el diseño e impartición de programas de capacitación con la finalidad de diagnosticar, diseñar e impartir eventos formativos en la organización.
Obtenga más información en este enlace
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Complete su identidad cooperativa con un dominio .coop
Registre su dominio ahora y súmese a las más de 8.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

 
BREVES

Convocatoria de National Geographic para jóvenes ambientalistas. National Geographic (NatGeo) ofrece subvenciones para jóvenes exploradores. Las subvenciones se otorgarán para el desarrollo de proyectos de investigación, conservación y exploración en áreas de trabajo de NatGeo. Los proyectos se pueden inscribir en uno de los tres programas existentes de NatGeo: a) Comité de Investigación y Exploración (CRE): financia la investigación científica basada en hipótesis; b) Consejo de Expediciones (CE): financia la exploración y la aventura; c) Fideicomiso de Conservación (TC): financia proyectos de conservación y enfoques innovadores para conservación aplicada, con potencial aplicación global. Fecha límite: National Geographic recibe postulaciones durante todo el año. Más información en este enlace.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 
 
Con el apoyo de la Unión Europea

Este material ha sido elaborado con la asistencia de la Unión Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de Cooperativas de las Américas y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea

 

© 2016 Cooperativas de las Américas - Todos los derechos reservados - http://www.aciamericas.coop