Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 144 / ENERO 2017

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Inclusión: El tema del Día Internacional de las Cooperativas 2017

La inclusión será el tema central de la celebración del próximo Día Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas, el próximo 1º de julio de 2017. El tema fue seleccionado por el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC), que actualmente es presidido por la Alianza Cooperativa Internacional.

 
 
 
NOTICIAS

Cooperativas de Puerto Rico pagan más en bono, vacaciones y enfermedad
Durante los pasados años, el desempeño positivo de las cooperativas de ahorro y crédito les ha permitido ofrecer estabilidad laboral a sus empleados otorgándoles compensaciones que, en general, son mayores a lo establecido por ley, destacó el director ejecutivo de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas (ASEC), José Julián Ramírez.

Miembros de la Unión Europea piden un mayor reconocimiento de la Economía Social
Diez estados miembros de la Unión Europea han firmado una declaración recalcando que la economía social es un jugador importante en proveer respuestas efectivas a los desafíos sociales actuales. Firmado el 1 de Diciembre 2016, la Declaración de Bratislava también pide a los estados miembros que utilicen las recomendaciones del informe, publicado por El Grupo Experto sobre Iniciativas Empresariales Sociales de la Comisión Europea (GECES).

La primera exportación cubana a Estados Unidos en 50 años la realizará una cooperativa
Medio siglo después de que se rompieran las relaciones comerciales entre los dos países, Cuba exportará en enero un producto propio a Estados Unidos. Una empresa americana ha comprado 40 toneladas de carbón vegetal a una cooperativa cubana.

La red de CICOPA sigue creciendo
En el último año, 3 nuevos miembros se han unido a la red de coperativas activas en la industria y los servicios, lo que le ha permitido aumentar su representación en las regiones de Asia - Pacífico y América. En la actualidad, CICOPA reúne a 46 organizaciones en 30 países.

Inclusión, desarrollo y paz el escenario de las cooperativas colombianas en el 2017
El pasado 8 de enero, el diario El Espectador publicó un artículo del Presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), Carlos Acero, que analiza las perspectivas del movimiento cooperativo de su país para el año que se inicia.

Cartera de créditos en sistema cooperativo salvadoreño creció 12 % en 2016
Los créditos de las cooperativas afiliadas a la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador (Fedecaces) crecieron 12 % solo durante 2016, con lo cual la cartera totalizó más de 65 mil préstamos por un monto acumulado de $494 millones.

Cooperativas rurales eléctricas preocupadas por propuestas del Departamento de Energía de Estados Unidos
La Asociación Nacional de Cooperativas Rurales Eléctricas (NRECA) de los Estados Unidos ha recibido positivamente las recomendaciones sobre infraestructura hechas por la Revisión Cuatrienal del Departamento de Energía. Sin embargo, NRECA ha advertido hacia cualquier recomendación que podría alterar las prácticas existentes utilizadas por las cooperativas contra las amenazas de ciberseguridad.

Participación cooperativa en proyectos de urbanización en la Provincia de Buenos Aires
El presidente de la Confederación Cooperativa (Cooperar), Ariel Guarco, fue recibido por el subsecretario de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Francisco Echarren, con quien ratificó la contribución del sector para ayudar a resolver la demanda habitacional.

Cuba y FIDA firman acuerdo para desarrollo de cooperativas ganaderas
Cuba y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de Naciones Unidas acordaron hoy aquí la realización de un Proyecto para el Desarrollo de Cooperativas Ganaderas en la región centro-oriental (Prodegan).

Cooperativa odontológica uruguaya brinda atención gratuita a víctimas de violencia doméstica
La cooperativa odontológica de Montevideo realizó en su sede central la evaluación del plan piloto implementado tiempo atrás para asistir a mujeres víctimas de violencia doméstica.

Las cooperativas, una manera de preservar el cine de barrio en España
Crece el número de cines que optan por una gestión cooperativa en España. Sus impulsores recuperan salas de barrio cerradas o con dificultades para seguir adelante. Para ello, cuentan con mecanismos de financiación colectiva y la ayuda de voluntarios, que participan en la toma de decisiones.

Cuba ha registrado casi 400 cooperativas no agropecuarias en cinco años
Según trascendió durante un taller nacional que analiza su funcionamiento, Cuba registra un total de 397 cooperativas activas para los servicios gastronómicos, personales y técnicos. Se trata de una modalidad de gestión económica, creada en 2012, que aún se encuentra en fase experimental.

 
BITACORA

Seminario de sensibilización y autoevaluación de la Gobernanza en Ecuador
La Cooperativa Jardín Azuayo Ltda. de la ciudad de Cuenca, Ecuador, llevó a cabo su primera fase en el proceso de Certificación en Buen Gobierno Cooperativo con Cooperativas de las Américas.

Reunión de Directores Regional de la Alianza Cooperativa Internacional
Los Directores Regionales y el Director General de la Alianza Cooperativa Internacional se reunieron en Bruselas entre el 12 y el 13 de enero pasado para, entre otros temas, analizar los avances en el Acuerdo Marco de Cooperación entre la Alianza y la Unión Europea.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Conavicoop recibe la visita de la Ministra de Vivienda y Urbanismo de Chile
Con el fin de interiorizarse sobre la actividad de la cooperativa y conversar aspectos de políticas públicas relacionados con la vivienda, Conavicoop recibió el pasado 5 de enero a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball. La secretaria de Estado fue acompañada por el director de Política Habitacional del ministerio, José Luis Sepúlveda.

AFA entrega plus de precio por soja sustentable del 2016 e inicia reinscripción para campaña 2017
Agricultores Federados Argentinos SCL entregará a partir del lunes 6 de febrero un Plus de Precio de $80 por Tn de soja sustentable que obtuvieron los productores asociados que comercializaron en este sistema durante el 2016. A su vez, se abrió la reinscripción para obtener este beneficio en la nueva campaña y la oportunidad de ingresar a quienes todavía nunca sustentabilizaron su campo. Los trámites se pueden realizar en las oficinas de la Cooperativa hasta 15 días antes de cosechar.

Banco Credicoop abre nueva filial en la localidad de Azul y llega a 528
Con el firme propósito de llegar a más pymes y personas, el Banco Credicoop inauguró su nueva filial sita en Hipólito Irigoyen 502 de la localidad de Azul en el corazón de la Provincia de Buenos Aires.

Ascoop acompañó pasantía de cooperativistas salvadoreños en Colombia
Ascoop acompañó a la cooperativa salvadoreña de ahorro y crédito Acacu durante su visita a Colombia, que incluyó al Banco Cooperativo Coopcentral y al Grupo Cooperativo Coomeva.

IPACOOP participa en el Foro de evaluación de riesgos para la Prevención del Blanqueo de Capitales
El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), asistió al Foro “Evaluación Nacional de Riesgos de Blanqueo de Capitales y Financiamiento al Terrorismo de Panamá”, documento presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el objetivo de salvaguardar la plataforma de servicios financieros y seguir fortaleciendo la competitividad del país.

Costa Rica: INFOCOOP une esfuerzos para apoyar a pescadores puntarenenses
El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) en unión con otras entidades públicas como el IMAS, INCOPESCA, INA y MAG entablaron un proyecto para apoyar a los pescadores del Pacífico y generar fuentes de empleo en la zona.

Se inauguró espacio deportivo en hospital psiquiátrico con apoyo de Cooperativa Universitaria
El aporte de la CU beneficiará a aproximadamente unos 150 pacientes, manifestó la Dra. Mirtha Rodríguez, directora general del hospital, quien expresó su agradecimiento por la responsabilidad social y todo lo que contribuya para el bienestar de los pacientes, no solo psíquico sino también físico y social, mencionando que son unos 250 los usuarios actualmente.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

LXVI Reunión del Consejo de Administración Regional
Ciudad de Panamá, Panamá
14 al 16 de febrero de 2017
Más información

Encuentros temáticos y sectoriales de Cooperativas de las Américas
Ciudad de Panamá, Panamá
15 de febrero de 2017
Más información

Curso Virtual de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa
Curso a distancia
Desde el 15 de febrero de 2017

1er. Seminario Cooperativo: Mujer, Ciencia y Desarrollo
Juan Dolio, República Dominicana
3 al 5 de marzo de 2017
Más información

Reunión del Board Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional
San Pablo, Brasil
7 y 8 de marzo de 2017
Más información

Cooperative FinTech Summit 2017
San José, Costa Rica
8 y 9 de marzo de 2017
Más información

Reunión de revisión anual del proyecto "Cooperativas en el desarrollo"
San José, Costa Rica
13 al 16 de marzo de 2017

Desarrollo de competencias para un liderazgo efectivo con Equidad de Género
Curso a distancia
Desde el 20 de marzo de 2017
Más información

Reunión del Policy Forum on Development
Bruselas, Bélgica
21 al 23 de marzo de 2017

Seminario-Taller "Transparencia y Seguridad en la Gestión Financiera"
Ciudad de México, México
5 y 6 de abril de 2017
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa
Este programa desarrollado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos busca rortalecer la capacidad de formación de varones y mujeres que están trabajando en los Departamentos de Educación en sus cooperativas, a partir de nuevas metodologías contenidas en el Modelo Pedagógico de Educación de la Alianza Cooperativa Internacional. Al término del curso los y los participante identificarán los elementos técnicos y didácticos para el diseño e impartición de programas de capacitación con la finalidad de diagnosticar, diseñar e impartir eventos formativos en la organización.
Obtenga más información en este enlace
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

 
BREVES

Perspectivas Económicas de América Latina 2017 pone su foco de atención sobre los jóvenes latinoamericanos. El estudio de la OCDE, la CAF y la CEPAL analiza su situación económica, social y política, destaca la oportunidad que representan y arroja luces sobre los desafíos que tienen por delante. Para poder mejorar la inclusión de los jóvenes hay que reconocer las múltiples dimensiones de la exclusión: falta de empleos de calidad, de buenos servicios de educación y de salud, y de participación ciudadana bien canalizada. Por ello, es necesario ofrecerles mejores oportunidades de inserción social y laboral, fundamentalmente a aquellos de hogares pobres o de la clase media vulnerable. Proporcionar más y mejores competencias, así como mayores posibilidades de emprendimiento, son dos grandes vías a través de las cuales se puede dar a los jóvenes esta oportunidad. Ver el estudio en este enlace.

Consultas regionales para la sesión anual de la CSWMinistras de la mujer y máximas autoridades de género de 23 países latinoamericanos y caribeños concluyeron las Consultas Regionales previas a la 61ª sesión de la Comisión de la Condición de la Mujer de Naciones Unidas (CSW61 por sus siglas en inglés), Gobiernos de América Latina y el Caribe se comprometen a empoderar a las mujeres en el trabajo. Más información en este enlace.

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 
 
Con el apoyo de la Unión Europea

Este material ha sido elaborado con la asistencia de la Unión Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de Cooperativas de las Américas y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea

 

© 2017 Cooperativas de las Américas - Todos los derechos reservados - http://www.aciamericas.coop