Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 146 / MARZO 2017

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Proyecto “Las Cooperativas en el desarrollo” celebró encuentro en Costa Rica

Cooperativas de las Américas fue la anfitriona de la reunión de evaluación y planificación del proyecto global financiado por la Unión Europea. La reunión se llevó a cabo entre el 13 y el 16 de marzo, y giró en torno al análisis de las principales actividades ejecutadas, el plan de acción 2017-2018; y la jornada de capacitación en investigación, políticas y administración.

 
 
 
NOTICIAS

Seminario internacional reúne a autoridades y líderes cooperativistas de 30 países
Autoridades de Naciones Unidas y de Brasil se reunieron con representantes del cooperativismo nacional y mundial en la ciudad de São Paulo, en un seminario internacional sobre "El cooperativismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

Mensaje de la Alianza por el Día Internacional de la Mujer 2017
Con motivo de una nueva celebración del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta del Comité Mundial de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional emitió una declaración titulada "Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030".

Los retos del 2017 para las mujeres
Mensaje emitido por la Presidenta del Comité Regional de Equidad de Género (CREG) de Cooperativas de las Américas, Xiomara Núñez de Céspedes, en ocasión de la celebración de una nueva edición del Día Internacional de la Mujer 2017.

Pasantía Educativa: innovación en proyectos productivos como motor de integración de la juventud cooperativa
El Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas y el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo de Costa Rica, organizan esta pasantía que tendrá por sede principal las instalaciones del Centro de Formación Cooperativa La Catalina.

Debate en el Senado argentino sobre las cooperativas sociales
La Confederación Cooperativa de la República Argentina fue la encargada de exponer sobre la temática vinculada a empresas asociativas cuyo objeto principal es incluir a personas marginadas del mercado laboral, por un lado, y organizar solidariamente los cuidados hacia aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, por otro.

Bolivia: las cooperativas de crédito aumentaron su participación en el mercado
Por cuarto año consecutivo, la publicación Libre Empresa presentará este próximo domingo, los resultados del rendimiento del sistema financiero boliviano del año pasado, que incluye a bancos y cooperativas de ahorro y crédito.

Puerto Rico: revelan los distintos escenarios para asistir al sector cooperativista
El plan fiscal de Cossec expone varias alternativas que buscan ayudar a las cooperativas ante las pérdidas que se podrían suscitar como parte del proceso de renegociación de la deuda de Puerto Rico.

XLI Sesión Plenaria de la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur
Los días 20 y 21 se realizó, en la ciudad de Buenos Aires, la XLI Sesión Plenaria de la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur.

Viceministra de Vivienda del Perú conoció experiencia de Conavicoop
Con el fin de interiorizarse de la actividad relacionada con la vivienda social en Chile, la viceministra de Vivienda del Perú, Cecilia Lecaros Vertiz y el director de Política y Regulación de Viviendas de dicho país, Manuel Pablo Fernandini Capuro, junto a una delegación del área inmobiliaria, visitaron las oficinas de Conavicoop para conocer su experiencia habitacional y recorrieron uno de sus proyectos habitacionales en ejecución.

El movimiento cooperativo uruguayo abrió el debate sobre la instrumentación del Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad
Con una amplia concurrencia de las organizaciones vinculadas a la economía social y varias agencias e instituciones públicas, se celebró en la mañana del miércoles 15 de marzo, un Desayuno de Trabajo junto a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) convocado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas.

Cooperativas eléctricas argentinas reclaman ser escuchadas
Con un respaldo explícito al descongelamiento de las tarifas, pero reclamando mayor participación en la discusión de las políticas públicas, comenzó en San Martín, en la provincia de Mendoza, el XVII Congreso Nacional de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE).

Socaps mexicanas en alerta ante incertidumbre económica
Aunque las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (socaps) cuentan con la liquidez suficiente para poder otorgar financiamiento a sus socios en el corto y mediano plazo, la incertidumbre que impera en la economía tiene en alerta a estas organizaciones, pues repercutiría tanto en el ahorro que generan estas entidades como en los préstamos que les solicitan.

Analizan creación de un observatorio sobre Economía Social y Solidaria en Chile
Un equipo de investigación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano lideró el estudio que arrojó importantes conclusiones sobre éstos sectores de la economía. El documento ya fue entregado a la Dirección de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía.

Costa Rica: las cooperativas pagan mejores tasas para ahorro en colones
Las cooperativas son las entidades financieras que ofrecen las tasas de interés en colones más altas a los ahorrantes, seguidas de las financieras y los bancos comerciales.

México: en el 2017 se dará un gran paso en consolidación de socaps
Después de un proceso que ha durado varios años, en este 2017 se dará un paso importante para la consolidación del sector de socaps, pues la CNBV finalizaría con las autorizaciones de las entidades que han solicitado continuar con sus operaciones.

Argentina: importante acuerdo con la Cooperativa Obrera para comercializar producción primaria de la provincia de Río Negro
Los productos primarios provenientes de cooperativas rionegrinas podrán comercializarse a través de la cadena de supermercados de la Cooperativa Obrera, luego de un acuerdo firmado entre el Gobierno Provincial y la reconocida empresa.

Argentina: a los bancos les llevó 20 años trabajar en prevención del lavado, a cooperativas menos de cuatro
El gerente de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito (FACC), Alberto Bavestrello, señaló que mientras a “los bancos les llevó 20 años trabajar en prevención del lavado de activos, a nosotros nos llevó menos de 4 años”, esto en referencia al lavado de dinero y las regulaciones sobre este ilícito.

El boom de la economía social emplea ya en Galicia a 320.000 personas
Fue uno de los sectores que mejor resistió la crisis, y el crecimiento no ha aflojado con la recuperación. La economía social sigue dando muestras de fortaleza en Galicia, que cerró el año pasado con 1.308 cooperativas activas, un 3,2 % más de las que había a finales del 2015, según los datos de la Consellería de Economía, Emprego e Industria.

Ingenieros de la Universidad de Chile crean innovadora cooperativa energética
Un eje importante para los socios-trabajadores de Red Genera es establecer puentes con universidades con la perspectiva de abrir un nuevo horizonte en la forma de hacer ingeniería, apuntando a las necesidades locales de las personas mediante proyectos responsables con el medio ambiente.

Red de Mujeres Cooperativistas de México llama a consolidar un cooperativismo desde las mujeres
La Red Nacional de Mujeres Cooperativistas hizo un llamado a consolidar un movimiento cooperativo lidereado por mujeres, así como a reconocer las potencialidades y logros de las cooperativistas como agentes de transformación de las relaciones de poder.

Cooperativa participa en proyecto de Google para capacitar a niñas centroamericanas en tecnología
Un proyecto, a cargo de la Cooperativa Sulá Batsú, con sede en Costa Rica, es uno de los beneficiarios de un programa de becas de US$1.1 millones de Google.org, la división filantrópica de la empresa, en el que también están incluidos proyectos en México y Perú.

Mensaje de la Alianza por el Día Internacional de la Mujer 2017
Con motivo de una nueva celebración del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta del Comité Mundial de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional emitió una declaración titulada "Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030".

La OEI impulsa un restaurante cooperativo en Uruguay que funciona con energía solar
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) visitó hoy las instalaciones del restaurante cooperativo "La Cocina de la Barra", ubicado a orillas de la Laguna de Rocha, un área protegida al sureste de Uruguay, que recibió nuevos paneles para asegurar su funcionamiento con energía solar.

Convocan un premio europeo que distinguirá las innovaciones de las cooperativas agroalimentarias
Cogeca, la confederación de cooperativas agrarias de la UE, ha convocado el Premio Europeo a la Innovación Cooperativa con el objetivo de promover prácticas y soluciones innovadoras ideadas por las cooperativas. El Premio está abierto a todas las cooperativas de los sectores agrícola, silvícola, agroalimentario, pesquero y de la bioeconomía, adscritas a Cogeca.

Las cooperativas de trabajo españolas crecieron en 13.249 empleos en 2016
2016 ha sido un buen año para la creación de cooperativas de trabajo. Según las últimas cifras difundidas por el Ministerio de Empleo, al finalizar el tercer trimestre de 2016 se habían creado un 7,23% más de cooperativas de trabajo que en el mismo período de 2015. En términos absolutos el número de cooperativas se ha incrementado en un 2% al finalizar el 2016. Desde 2011 se han creado más de 7.000 nuevas empresas cooperativas.

 
BITACORA

Cooperativas de las Américas consolida su participación en el Foro Político sobre Desarrollo
Con la participación de Manuel Mariño, Director Regional y Arturo Piedra-Santa, Coordinador del Departamento de Desarrollo y Gerente del Programa de cooperación con la Unión Europea, Cooperativas de las Américas asistió a la V Reunión del Foro Político sobre Desarrollo, en Bruselas, Bélgica.

Proyecto piloto de cooperativas en cárceles de Costa Rica
Cooperativas de las Américas estuvo presente en un taller realizado el pasado 24 de marzo para a dar a conocer las características, los avances y etapas futuras del proyecto Plan Piloto de Cooperativas en Cárceles que lleva a cabo el INFOCOOP con el apoyo del Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica.

Visita del Comité de Auditoría y Control de Riesgo
El Presidente del Comité de Auditoría y Control de Riesgos realizó la visita anual a la Oficina Regional de Cooperativas de las Américas el pasado 31 de marzo, 2017.

 
DE NUESTROS MIEMBROS

Inician los Foros Solidarios de la Equidad
La Fundación de la Equidad Seguros, Fundequidad, inicia la gira nacional de los Foros Solidarios Empresariales, un espacio académico para los líderes del sector, con temas de actualidad e interés para consolidar de manera exitosa el modelo de empresa cooperativa.

IDECOOP E IDEAC firman alianza para fomentar el cooperativismo dominicano
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, (IDECOOP), y el Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa, (IDEAC), rubricaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, con miras a fomentar, promocionar y desarrollar nuevas cooperativas y agilizar las faces comprendidas entre solicitud e incorporación legal de las mismas.

Paraguay: convenio marco de cooperación entre CONPACOOP y el Ministerio de Educación y Ciencas
La Confederación Paraguaya de Cooperativas Limitada, CONPACOOP, organismo de representación del sector cooperativo nacional, y el Ministerio de Educación y Cultura - MEC, invitan a la firma del “Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre ambas instituciones a celebrarse el próximo 22 de marzo.

IPACOOP reúne al sector cooperativo y entidades auxiliares de intermediación financiera para mitigar riesgos en la IV ronda de evaluación nacional
El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo, (IPACOOP) llevo a cabo una reunión con el sector cooperativo y entidades auxiliares de intermediación financiera de diversas provincias a fin de seguir concienciándolos, preparándolos y estimulándolos a cumplir con los debidos procesos establecidos en el marco regulatorio conforme a las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

COOPNAMA inaugura proyecto habitacional en Santo Domingo Este
El presidente de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), licenciado Valentín Medrano, dejó este lunes inaugurado un proyecto habitacional de 108 apartamentos dirigido a los maestros a un costo de 434.9 millones de pesos.

Puerto Rico: abre convocatoria para el Segundo Certamen Juventud Cooperativista
El Instituto de Cooperativismo de la Universidad de Puerto Rico en alianza con el Banco Cooperativo de Puerto Rico (BANCOOP), anuncian el comienzo del 2do Certamen Juventud Cooperativista; Juntos Construimos Futuro.

CRE consolida segundo anillo energético en Santa Cruz
La Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L. continúa invirtiendo para asegurar la confiabilidad del sistema eléctrico con el segundo cinturón energético de la ciudad, que permitirá recibir energía desde la generadora de Warnes e interconectarla hacia las subestaciones de la zona oeste favoreciendo a los municipios de Porongo y La Guardia.

 
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Intercambio entre la Red de Cooperativas Agropecuarias de las Américas y la ICAO
Brasilia, Brasil
4 al 7 de abril de 2017
Más información

Seminario-Taller "Transparencia y Seguridad en la Gestión Financiera"
Ciudad de México, México
5 y 6 de abril de 2017
Más información

Formación Vivencial de Innovación en Gestión Participativa
Barquisimeto, Venezuela
26 de abril al 1º de mayo de 2017
Más información

Curso Virtual “Cooperativismo y Género”: Desarrollo de competencias para un liderazgo efectivo con Equidad de Género
A distancia - Desde el 22 de mayo de 2017
Más información

Pasantía Educativa: innovación en proyectos productivos como motor de integración de la juventud cooperativa
Heredia, Costa Rica
6 al 9 de junio de 2017
Más información

 
PRODUCTOS Y SERVICIOS

Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa
Este programa desarrollado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos busca rortalecer la capacidad de formación de varones y mujeres que están trabajando en los Departamentos de Educación en sus cooperativas, a partir de nuevas metodologías contenidas en el Modelo Pedagógico de Educación de la Alianza Cooperativa Internacional. Al término del curso los y los participante identificarán los elementos técnicos y didácticos para el diseño e impartición de programas de capacitación con la finalidad de diagnosticar, diseñar e impartir eventos formativos en la organización.
Obtenga más información en este enlace
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 
 
Con el apoyo de la Unión Europea

Este material ha sido elaborado con la asistencia de la Unión Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de Cooperativas de las Américas y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea

 

© 2017 Cooperativas de las Américas - Todos los derechos reservados - http://www.aciamericas.coop