Pasantía Educativa: innovación en proyectos productivos como motor de integración de la juventud cooperativa El Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas y el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo de Costa Rica, organizan esta pasantía que tendrá por sede principal las instalaciones del Centro de Formación Cooperativa La Catalina.
Debate en el Senado argentino sobre las cooperativas sociales La Confederación Cooperativa de la República Argentina fue la encargada de exponer sobre la temática vinculada a empresas asociativas cuyo objeto principal es incluir a personas marginadas del mercado laboral, por un lado, y organizar solidariamente los cuidados hacia aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, por otro.
Bolivia: las cooperativas de crédito aumentaron su participación en el mercado Por cuarto año consecutivo, la publicación Libre Empresa presentará este próximo domingo, los resultados del rendimiento del sistema financiero boliviano del año pasado, que incluye a bancos y cooperativas de ahorro y crédito.
Puerto Rico: revelan los distintos escenarios para asistir al sector cooperativista El plan fiscal de Cossec expone varias alternativas que buscan ayudar a las cooperativas ante las pérdidas que se podrían suscitar como parte del proceso de renegociación de la deuda de Puerto Rico.
XLI Sesión Plenaria de la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur Los días 20 y 21 se realizó, en la ciudad de Buenos Aires, la XLI Sesión Plenaria de la Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur.
Viceministra de Vivienda del Perú conoció experiencia de Conavicoop Con el fin de interiorizarse de la actividad relacionada con la vivienda social en Chile, la viceministra de Vivienda del Perú, Cecilia Lecaros Vertiz y el director de Política y Regulación de Viviendas de dicho país, Manuel Pablo Fernandini Capuro, junto a una delegación del área inmobiliaria, visitaron las oficinas de Conavicoop para conocer su experiencia habitacional y recorrieron uno de sus proyectos habitacionales en ejecución.
El movimiento cooperativo uruguayo abrió el debate sobre la instrumentación del Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad Con una amplia concurrencia de las organizaciones vinculadas a la economía social y varias agencias e instituciones públicas, se celebró en la mañana del miércoles 15 de marzo, un Desayuno de Trabajo junto a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) convocado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas.
Cooperativas eléctricas argentinas reclaman ser escuchadas Con un respaldo explícito al descongelamiento de las tarifas, pero reclamando mayor participación en la discusión de las políticas públicas, comenzó en San Martín, en la provincia de Mendoza, el XVII Congreso Nacional de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE).
Socaps mexicanas en alerta ante incertidumbre económica Aunque las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (socaps) cuentan con la liquidez suficiente para poder otorgar financiamiento a sus socios en el corto y mediano plazo, la incertidumbre que impera en la economía tiene en alerta a estas organizaciones, pues repercutiría tanto en el ahorro que generan estas entidades como en los préstamos que les solicitan.
Analizan creación de un observatorio sobre Economía Social y Solidaria en Chile Un equipo de investigación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano lideró el estudio que arrojó importantes conclusiones sobre éstos sectores de la economía. El documento ya fue entregado a la Dirección de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía.
Costa Rica: las cooperativas pagan mejores tasas para ahorro en colones Las cooperativas son las entidades financieras que ofrecen las tasas de interés en colones más altas a los ahorrantes, seguidas de las financieras y los bancos comerciales.
México: en el 2017 se dará un gran paso en consolidación de socaps Después de un proceso que ha durado varios años, en este 2017 se dará un paso importante para la consolidación del sector de socaps, pues la CNBV finalizaría con las autorizaciones de las entidades que han solicitado continuar con sus operaciones.
Argentina: importante acuerdo con la Cooperativa Obrera para comercializar producción primaria de la provincia de Río Negro Los productos primarios provenientes de cooperativas rionegrinas podrán comercializarse a través de la cadena de supermercados de la Cooperativa Obrera, luego de un acuerdo firmado entre el Gobierno Provincial y la reconocida empresa.
Argentina: a los bancos les llevó 20 años trabajar en prevención del lavado, a cooperativas menos de cuatro El gerente de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito (FACC), Alberto Bavestrello, señaló que mientras a “los bancos les llevó 20 años trabajar en prevención del lavado de activos, a nosotros nos llevó menos de 4 años”, esto en referencia al lavado de dinero y las regulaciones sobre este ilícito.
El boom de la economía social emplea ya en Galicia a 320.000 personas Fue uno de los sectores que mejor resistió la crisis, y el crecimiento no ha aflojado con la recuperación. La economía social sigue dando muestras de fortaleza en Galicia, que cerró el año pasado con 1.308 cooperativas activas, un 3,2 % más de las que había a finales del 2015, según los datos de la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
Ingenieros de la Universidad de Chile crean innovadora cooperativa energética Un eje importante para los socios-trabajadores de Red Genera es establecer puentes con universidades con la perspectiva de abrir un nuevo horizonte en la forma de hacer ingeniería, apuntando a las necesidades locales de las personas mediante proyectos responsables con el medio ambiente.
Red de Mujeres Cooperativistas de México llama a consolidar un cooperativismo desde las mujeres La Red Nacional de Mujeres Cooperativistas hizo un llamado a consolidar un movimiento cooperativo lidereado por mujeres, así como a reconocer las potencialidades y logros de las cooperativistas como agentes de transformación de las relaciones de poder.
Cooperativa participa en proyecto de Google para capacitar a niñas centroamericanas en tecnología Un proyecto, a cargo de la Cooperativa Sulá Batsú, con sede en Costa Rica, es uno de los beneficiarios de un programa de becas de US$1.1 millones de Google.org, la división filantrópica de la empresa, en el que también están incluidos proyectos en México y Perú.
Mensaje de la Alianza por el Día Internacional de la Mujer 2017 Con motivo de una nueva celebración del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta del Comité Mundial de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional emitió una declaración titulada "Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030".
La OEI impulsa un restaurante cooperativo en Uruguay que funciona con energía solar La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) visitó hoy las instalaciones del restaurante cooperativo "La Cocina de la Barra", ubicado a orillas de la Laguna de Rocha, un área protegida al sureste de Uruguay, que recibió nuevos paneles para asegurar su funcionamiento con energía solar.
Convocan un premio europeo que distinguirá las innovaciones de las cooperativas agroalimentarias Cogeca, la confederación de cooperativas agrarias de la UE, ha convocado el Premio Europeo a la Innovación Cooperativa con el objetivo de promover prácticas y soluciones innovadoras ideadas por las cooperativas. El Premio está abierto a todas las cooperativas de los sectores agrícola, silvícola, agroalimentario, pesquero y de la bioeconomía, adscritas a Cogeca.
Las cooperativas de trabajo españolas crecieron en 13.249 empleos en 2016 2016 ha sido un buen año para la creación de cooperativas de trabajo. Según las últimas cifras difundidas por el Ministerio de Empleo, al finalizar el tercer trimestre de 2016 se habían creado un 7,23% más de cooperativas de trabajo que en el mismo período de 2015. En términos absolutos el número de cooperativas se ha incrementado en un 2% al finalizar el 2016. Desde 2011 se han creado más de 7.000 nuevas empresas cooperativas.
|