Cooperativas ganan protagonismo en créditos de banca para el desarrollo en Costa Rica Las cooperativas ganan mayor protagonismo en los préstamos del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD). Sector concentró 30,4% de recursos en 2016, comparado con 7,5% en 2014 . Empresas asociativas además habían colocado el 42% del saldo acumulado de la cartera de préstamos al cierre del año pasado
Encuentro internacional reunió centrales cooperativas y sindicales de América Latina Representantes de centrales de Brasil, Argentina, Uruguay, Italia y Canadá, se reunieron esta semana, bajo el auspicio de CICOPA, para debatir sobre los desafíos del cooperativismo y el sindicalismo en América Latina.
Nuevo portal de noticias cooperativas Un nuevo portal de noticias dará cuenta de la actualidad cooperativa en Argentina. La iniciativa cuenta con el apoyo de todas las cooperativas del sector de la comunicación y el respaldo de FADICCRA.
Chile: Presidenta firma reglamento de la nueva Ley General de Cooperativas Con la medida, se reconoce la importancia de este sector de la economía para el país, fomenta su crecimiento, y facilita la integración e inclusión de más personas a este modelo económico asociativo.
Puerto Rico: Cooperativas en centros penales contribuyen a la rehabilitación Las iniciativas les brindan a los participantes una oportunidad de emplearse bajo un concepto de autogestión. Puerto Rico ha sido pionero en este tipo de iniciativas.
Argentina busca incorporar el cooperativismo en las escuelas En el mes de junio Paraná será sede de las decimosextas Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional y del Mercosur, donde se discutirá la incorporación del cooperativismo como materia en las escuelas de todo la Argentina.
Inicia programa de innovación y diseño en Argentina A iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se inicia esta semana la convocatoria para el Programa de Innovación y Diseño 2017, dirigido a cooperativas, empresas recuperadas y auto-gestionadas, micro-emprendimientos y organizaciones sociales de emprendedores.
¿Cómo vamos las mujeres en el mundo? La Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo comparte información relevante sobre la situación de las mujeres en el ejercicio de sus derechos, así como sobre los desafíos que seguimos enfrentando como sociedad.
América Latina y el Caribe es la región con la mayor desigualdad en la distribución de la tierra FAO llama a los países de la región a mejorar la gobernanza de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques para erradicar el hambre.
Actividad económica de América Latina y el Caribe se expandirá 1,1% en 2017 Para sostener el mayor crecimiento esperado en 2017 es necesario dar un mayor dinamismo a la inversión y aumentar la productividad vía innovación, afirma CEPAL
|
|
BITACORA |
Cooperativistas aprenden sobre Transparencia y Seguridad en la Gestión Financiera Con 43 participantes de 7 países y 16 instituciones, el pasado 5 y 6 de abril se desarrolló en la ciudad de México un Seminario Taller sobre el tema, auspiciado por Colac y Cooperativas de las Américas.
Intercambios sobre agricultura reúnen a cooperativistas en Brasil Las organizaciones integradas en la Red de Cooperativas Agropecuarias de las Américas y en la Organización Internacional de las Cooperativas Agropecuarias de la Alianza Cooperativa Internacional, se reunieron para intercambiar expectativas y experiencias.
Colombia: Cooperativas de las Américas fortalece capacidades de Buen Gobierno Cooperativas de las Américas facilitó un Seminario Taller de Autoevaluación y Gobernanza, organizado por Cooperativa Alianza, de Colombia, como parte del proceso de Certificación en Buen Gobierno.
Cooperativas de las Américas participa en Foro Mesoamericano y del Caribe de Finanzas Solidarias En la actividad, realizada en Costa Rica, se firmó una declaración sobre mecanismos de inclusión financiera de organizaciones y empresas de la Economía Social Solidaria, con miras al encuentro de Mont Blanc, en diciembre de 2017.
Cooperativas de las Américas participa en conferencia virtual sobre VIII Cumbre de la OEA El pasado jueves 30 de marzo, Cooperativas de las Américas participó en una Sesión informativa con las Organizaciones de la Sociedad Civil y Actores Sociales sobre el Procesos de Cumbres de las Américas de la OEA.
Cooperativas de las Américas participa en grupos de trabajo de agricultura familiar en Costa Rica Cooperativas de las Américas está comprometida en contribuir junto con otras organizaciones de apoyo técnico del país para la ejecución del plan de trabajo de la red y para el fortalecimiento de la agricultura familiar en general.
Cooperativas de las Américas acompaña Asamblea General de Caja Popular Mexicana El Director Regional de Cooperativas de las Américas, Manuel Mariño, estuvo presente en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Socios de la cooperativa Caja Popular Mexicana.
Costa Rica: Sociedad civil se fortalece para implementar Objetivos de Desarrollo Sostenible Cooperativas de las Américas forma parte del grupo de organizaciones de la sociedad civil que participa en el Programa de Capacitación impartido por el PNUD sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

|
|
DE NUESTROS MIEMBROS |
Argentina: Cooperar llama al diálogo entre todos los actores políticos y sociales. La Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), miembro de Cooperativas de las Américas, emitió un documento en el cual afirma que "la economía solidaria es el espacio para la innovación organizacional y económica" y llamó a atender las demandas prioritarias a través del "diálogo responsable entre todos los actores políticos y sociales, preservando los intereses nacionales y protegiendo a los más débiles."
Semana Nacional del Cooperativismo en Costa Rica Del 17 al 23 de abril Costa Rica estuvo de fiesta celebrando la Semana Nacional del Cooperativismo, con diversas actividades en las diferentes zonas del país. Cooperativas de las Américas estuvo presente.
Solidaridad con el cooperativismo de Mocoa La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop exhorta al movimiento cooperativo nacional e internacional, a expresar su solidaridad ante la tragedia ocurrida en la localidad de Mocoa, departamento de Putumayo, Colombia.

|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES |
LXVII Reunión del Consejo de Administración Regional Cali, Colombia 17 al 19 de mayo de 2017 Más información
Curso Virtual “Cooperativismo y Género”: Desarrollo de competencias para un liderazgo efectivo con Equidad de Género A distancia - Desde el 22 de mayo de 2017 Más información
Jornada de intercambio sobre innovación, cooperativismo y agricultura familiar Montevideo, Uruguay 30 de mayo al 1º de junio de 2017 Más información
Asamblea de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico 3 de junio de 2017
Pasantía Educativa: innovación en proyectos productivos como motor de integración de la juventud cooperativa Heredia, Costa Rica 6 al 9 de junio de 2017 Más información
LXVIII Reunión del Consejo de Administración Regional Santiago de Chile, Chile 9 al 11 de agosto de 2017 Más información

|
|
PRODUCTOS Y SERVICIOS |
Programa de Formación de Facilitadores en Educación Cooperativa Este programa desarrollado por Cooperativas de las Américas y la Universidad Fundepos busca rortalecer la capacidad de formación de varones y mujeres que están trabajando en los Departamentos de Educación en sus cooperativas, a partir de nuevas metodologías contenidas en el Modelo Pedagógico de Educación de la Alianza Cooperativa Internacional. Al término del curso los y los participante identificarán los elementos técnicos y didácticos para el diseño e impartición de programas de capacitación con la finalidad de diagnosticar, diseñar e impartir eventos formativos en la organización.
Obtenga más información en este enlace
Por más información: educoop@aciamericas.coop
Balance Social Cooperativo Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop
Oficina Cooperativa Verde
La certificación ambiental de Oficina Cooperativa Verde forma parte de estas iniciativas. Esta herramienta está diseñada para proveer a las cooperativas de un instrumento de calidad ambiental que permita, en los ámbitos administrativos de operación de las cooperativas, gestionar su desempeño de la forma más sostenible posible. Oficina Cooperativa Verde no alcanza a ningún otro ámbito del quehacer cooperativo que no sea la operación estrictamente administrativa. La iniciativa consta de una capacitación, acompañamiento y auditoría sobre la norma ambiental aplicada a diez ámbitos del quehacer administrativo. Todo el proceso está acompañado por una entidad especializada en la temática ambiental en coordinación estrecha con Cooperativas de las Américas.
Visite este enlace para conocer más sobre esta herramienta y cómo acceder a ella
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop
Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop
Certificación en Buen Gobierno Cooperativo: una evaluación integral de la gestión cooperativa
¿Conoce alguna herramienta eficiente para evaluar si sus asociados y asociadas, la dirección, la gerencia y el personal que trabaja en su cooperativa se conducen en base a los principios y valores cooperativos? ¿Le interesa fortalecer la gobernabilidad de su cooperativa? ¿Quiere informar a la opinión pública y gobernantes que su organización es socialmente responsable y que se preocupa por el desarrollo sustentable y sostenible, como factores relevantes en su estrategia empresarial? Para dar respuesta a estas preguntas, Cooperativas de las Américas elaboró un manual y un servicio de certificación sobre Buen Gobierno Cooperativo.
Visite este enlace para saber más sobre la certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Por más información: educoop@aciamericas.coop

|
|
BREVES |
Intercambio cooperativas agropecuarias. Cooperativas de las Américas en colaboración con la FAO y la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR, está co-organizando una Jornada de intercambio de experiencias acerca de la innovación, el cooperativismo y la agricultura familiar. Esta actividad se realizará en Montevideo, Uruguay, el 30, 31 de mayo y 1 de junio próximos. Son tres días de trabajo que combina actividades de debate y visitas de campo. Más información: aciambiente@aciamericas.coop.
Oportunidades para proyectos. La Fundación Nando Peretti financia proyectos sociales, culturales y ambientales sin una temática específica. La visión filantrópica de la fundación lleva a que se acepten proyectos relacionados con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), así como proyectos artísticos y culturales, humanitarios, de caridad, entre otros. Pueden participar organizaciones sin ánimo de lucro. La única condición es que los proyectos deben ser similares o guiados por las temáticas de los proyectos que han sido escogidos anteriormente. Los proyectos se presentan a través de la página oficial de la fundación y son evaluados durante todo el año. El proceso de evaluación y decisión frente a cada proyecto tiene una duración de 6 meses aproximadamente. Tenga en cuenta estos tiempo al momento de planear y enviar su candidatura. Se debe realizar un registro de la organización y el proyecto en la página oficial de la DPF. Una vez registrada cada organización tiene 15 días para iniciar el proceso de aplicación. Si no lo hace, el registro será eliminado de la página oficial. Solo se acepta un registro por organización. Registro adicional de una misma organización será eliminado. Para conocer mayor información sobre el proceso de aplicación visite este enlace.

|
|