Primer encuentro argentino-boliviano de cooperativas de servicios públicos Autoridades de las cooperativas de energía, de telecomunicaciones y de agua del departamento boliviano de Santa Cruz mantuvieron intercambios con referentes del sector cooperativo de servicios públicos argentino en una jornada organizada junto con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref).
Colombia: Arrancó Mesa Nacional de Economía Solidaria Con la presencia del Viceministro de Trabajo y los dirigentes cooperativos, entre ellos el Director Ejecutivo de Ascoop, Carlos Mario Zuluaga, se instaló la Mesa Nacional de Economía Solidaria en Colombia, cuyo objetivo es impulsar una política pública para 6.500 organizaciones solidarias.
Proceso de Paz en Colombia: se constituyó la primera cooperativa de ex combatientes Ecomún es la primera empresa social conformada por integrantes de las FARC, como parte del proceso de reinserción económica y social de los guerrilleros tras los acuerdos con el Estado colombiano.
Alianza estratégica entre Caja Morelia Valladolid y Coopenae El pasado 25 de agosto, apelando al principio cooperativo de "cooperación entre cooperativas", Caja Morelia Valladolid de México y la cooperativa COOPENAE de Costa Rica firmaron un convenio que permitirá impulsar el desarrollo tecnológico y la evolución del sector para beneficios de los asociados de ambas entidades.
El cooperativismo: auge de un modelo de economía alternativa En una entrevista con el diario El Espectador, el Presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), Carlos Ernesto Acero, se refirió al 16º Congreso de Cooperativas, que tuvo lugar en la ciudad de Cartagena, entre el 24 y 25 de agosto pasados, y al panorama general del movimiento cooperativo de su país.
México: las cooperativas de ahorro y préstamo suman activos por más de 126 mil millones de pesos Al cierre de junio de este año, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap) reportaron activos totales por 126.024 millones de pesos mexicanos, un 15% más que en el mismo mes de 2016, producto de la entrada de nuevas entidades al sector.
Ecuador: el sistema de dinero electrónico pasará a ser administrado por las cooperativas financieras y los bancos privados El dinero electrónico y su plataforma ya no serán manejados por el Banco Central del Ecuador (BCE). Este es uno de los acuerdos alcanzados tras la reunión que mantuvieron los representantes de la banca pública y privada, y de la economía popular y solidaria con el Presidente de la República, Lenín Moreno, y su equipo económico, el pasado 29 de agosto.
Universidad Cooperativa de Colombia convoca premio que estimula economía solidaria Estos premios tienen como objetivo reconocer e incentivar a las personas y organizaciones que contribuyen mediante su trabajo al desarrollo del cooperativismo y la economía solidaria a través de procesos investigativos, educativos y de emprendimiento de manera innovadora, con calidad y pertinencia para sus contextos.
Cooperar presentó a la Red de Municipios Cooperativos en Encuentro Nacional de Telecomunicaciones Los días 3 y 4 de agosto se celebró en Argentina el Congreso Nacional de Telecomunicaciones organizado por Fecotel. Cooperar estuvo abogando a favor de cooperativas de servicios y ciudades inteligentes.
Cooperativa costarricense lanza sitio para convocar a mujeres interesadas en tecnología Una nueva página web, a cargo de la cooperativa Sulá Batsú, pretende convertirse en el sitio de encuentro para mujeres interesadas en la tecnología.
Seguros Unimed apoya proyecto social de la ICMIF La compañía aseguradora cooperativa brasileña está firmemente comprometida con el Programa 5-5-5 de la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF), una estrategia que pretende llegar con micro-seguros a 5 millones de hogares de bajos ingresos en 5 países durante 5 años.

|