Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 154 / DICIEMBRE 2017

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Tema del mes

Noticias

Agenda

Culminó exitosamente la XX Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas

El dirigente cooperativo argentino presidirá el máximo organismo de representación del cooperativismo mundial durante el periodo 2017-2021, luego de su elección en la Asamblea General de la Alianza celebrada este viernes 17 de noviembre en Kuala Lumpur, Malasia.

 
 
 
NOTICIAS

Cooperativas de las Américas en diálogo político regional sobre sistemas alimentarios inclusivos y saludables
Representada por su Director Regional, José Luis Blanco, Cooperativas de las Américas está participando en el Seminario Regional “Agenda 2030, mecanismos inclusivos: Realidades y posibilidades con el Sector Privado Rural”, convocado por FAO y FIDA Mercosur, y que se realiza entre los días 7 y 8 de noviembre en Santiago de Chile.

Dos representantes de la región de las Américas en el nuevo Comité Mundial de Equidad de Género
En el marco de las actividades previas a la Conferencia Mundial y Asamblea General de la ACI que se vienen desarrollando en Kuala Lumpur, Malasia, la dirigente colombiana fue elegida para conducir por un nuevo periodo el Comité de Equidad de Género de la organización, en el que la acompañará la dominicana Xiomara Núñez de Céspedes, como una de las dos Vicepresidentas.

El nuevo ranking de las 300 cooperativas más grandes del mundo confirma la fortaleza y la buena salud del movimiento
La Alianza Cooperativa Internacional y Euricse, el Instituto Europeo de Investigación sobre Empresas Cooperativas y Sociales, presentaron la sexta edición anual del Monitor Cooperativo Mundial, en el marco de la Conferencia Mundial y la Asamblea General de la Alianza que tuviera lugar en Kuala Lumpur, Malasia.

La ACI elige su nuevo Consejo de Administración
La Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional renovó la composición de los integrantes de su máximo órgano de gobierno, para el que resultaron electos todos los candidatos propuestos por el continente americano.

La experiencia de las cooperativas financieras salvadoreñas es presentada como caso de éxito en la Conferencia Mundial de la ACI
El Gerente Corporativo de la Red de Cooperativas FEDECACES, Héctor David Córdova, presentó la experiencia de su organización en el marco de una actividad dedicada a mostrar ejemplos exitosos de establecimiento de alianzas entre las cooperativas y otros actores para promover estrategias de desarrollo a nivel local.

El cooperativismo americano dijo presente en la Conferencia Mundial de la ACI
Más de 200 líderes de cooperativas del continente americano se han dado cita en Malasia para participar, junto a otros 1.500 dirigentes mundiales, de la Conferencia Mundial y la Asamblea General bienal de la organización que une y representa al cooperativismo a nivel mundial.

Premio Pioneros de Rochdale para José Carlos Guisado
El Premio Pioneros de Rochdale 2017, la mayor distinción que concede anualmente el movimiento cooperativo, fue otorgado póstumamente al Dr. José Carlos Guisado, destacado dirigente del sector de la salud, quien realizara importantes contribuciones al cooperativismo en su país, España, y a nivel mundial.

Las cooperativas y la economía colaborativa: cómo ser pioneros en las plataformas digitales
En una sesión en la Conferencia Mundial de la Alianza en Malasia, los profesionales de este sector analizaron el papel que las cooperativas pueden desempeñar para ofrecer un nuevo modelo de economía colaborativa.

Para Linda Yueh, el modelo cooperativo es un generador de innovación en medio de una economía mundial convulsionada
La reconocida economista, nacida en Taiwán y de nacionalidad británica y estadounidense, quien fue la oradora principal de la sesión de apertura de la Conferencia Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional de Kuala Lumpur, se refirió a los principales problemas económicos, sociales y ambientales a nivel mundial, y a las posibles contribuciones de las cooperativas para hacerles frente.

Las cooperativas están ayudando a los refugiados a construir vidas mejores
Las cooperativas en todo el mundo están brindando oportunidades para que los refugiados se integren en sus países de acogida. El potencial del cooperativismo para abordar la actual crisis de refugiados fue analizado durante una sesión de trabajo en la primera jornada de la Conferencia Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional en Malasia.

Que nadie se quede atrás: pongamos fin a la violencia contra las mujeres y niñas
El Comité de Equidad de Género de Cooperativas de las Américas (CREG) emitió una declaración firmada por su Presidenta, la Lic. Xiomara Núñez de Céspedes, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de las Naciones Unidas, este 25 de noviembre.

Cooperativas agropecuarias debaten rutas del desarrollo de la agricultura familiar
Entre el 2 y 3 de noviembre, representantes los movimientos cooperativos de varios países del Mercosur debatieron en la ciudad de Buenos Aires sobre las potencialidades y las limitaciones del cooperativismo en la agricultura familiar.

Presentan los resultados del primer Censo Nacional de Cooperativas en Perú
El titular del Ministerio de la Producción del Perú (Produce), Pedro Olaechea, presentó en conferencia de prensa algunos de los principales resultados del censo que constató la existencia de 1.245 cooperativas en todo el territorio nacional, de las que algo más de un 90% son micro y pequeñas empresas.

Las cooperativas concentran casi la mitad de las cuentas de ahorros de los paraguayos
De acuerdo a un informe que presentó esta semana la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), actualmente las cooperativas concentran el 46% del total de los ahorros del sistema financiero del Paraguay.

Cartera del sector solidario colombiano llegó a 19 billones de pesos
El superintendente de Economía Solidaria de Colombia, Héctor Raúl Ruiz, presentó, durante el foro "Hacia una sociedad independiente y solidaria", los reportes de la evolución de cartera de crédito del sector en el que se incluyen entidades cooperativas.

Paraguay: nueva central de riesgo abarcará al 80% de los deudores del sistema
Se firmó el acuerdo marco de cooperación entre el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), el cual tendrá por objeto la cooperación, asistencia técnica y el intercambio de información entre reguladores y supervisores, dentro del ámbito de sus facultades legales.

Los supervisores globales reconocen el valor de las aseguradoras mutuales y cooperativas
La comunidad mundial de aseguradoras mutuales y cooperativas, representada por la Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF), recibió con beneplácito el documento expositivo emitido en septiembre por la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) sobre la regulación y supervisión de mutuales, cooperativas y organizaciones basadas en la comunidad (MCCOs por sus siglas en inglés).

Cooperar expone su posición sobre la reforma tributaria en la Cámara de Diputados de Argentina
La Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) junto a otras confederaciones del sector cooperativo y mutual, expuso en la Cámara de Diputados los argumentos contra las medidas de la reforma tributaria que afectan a este tipo de organizaciones sin fines de lucro.

Anuncian los ganadores del Premio Rymel Serrano Uribe 2017
Los proyectos Natural Garden y Asocítricos de Puerto Concordia, fueron los ganadores en las categorías "Ideas para nuevos negocios asociativos solidarios" e "Ideas de negocio para organizaciones de economía solidaria", de la sexta edición del Premio Rymel Serrano, otorgado anualmente por la Universidad Cooperativa de Colombia, a través del Instituto de Economía Social y Cooperativismo (Indesco).

 
AGENDA

25ª Conferencia Anual de ICMIF Américas
Montevideo, Uruguay
29 de noviembre al 1 de diciembre de 2017
Más información

Seminario Taller de Reflexión Estratégica "Coopnama 2020"
Santo Domingo, República Dominicana
21 y 22 de diciembre de 2017

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 
 
Con el apoyo de la Unión Europea

Este material ha sido elaborado con la asistencia de la Unión Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de Cooperativas de las Américas y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea

 
>

© 2017 Cooperativas de las Américas - Todos los derechos reservados - https://www.aciamericas.coop