Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS
Nº 156 / FEBRERO 2018

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Tema del mes

Noticias

Agenda

La Alianza Cooperativa Internacional designa a su nuevo Director General

Entre el 18 y el 19 de enero de 2018 se está realizando en Bruselas una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Alianza Cooperativa Internacional, la primera presidida por Ariel Guarco luego de su designación como Presidente, en la que se acordó designar a Bruno Roelants como nuevo Director General de la organización.

 
 
 
NOTICIAS

Fructífera visita de nuestro Director Regional a República Dominicana
El Director Regional para América de la Alianza Cooperativa Internacional, José Luis Blanco, realizó una productiva misión de trabajo cuya agenda incluyó varias actividades de encuentro e intercambio con algunas de las principales organizaciones y dirigentes del cooperativismo dominicano.

Investigación sobre las cooperativas en América Latina en el siglo XXI
El Comité en Investigación Cooperativa de la Alianza Cooperativa Internacional presentó la publicación de una nueva edición de la Review of International Co-operation, en este caso referido a un conjunto de investigaciones sobre la realidad de las cooperativas de América Latina.

Lamentable pérdida para el movimiento cooperativo mundial
Este martes 9 de enero falleció en la ciudad de Montevideo, Miguel Cardozo, expresidente de nuestra organización, ex-vicepresidente de la Alianza y una figura clave en los procesos de integración del movimiento cooperativo, tanto en su país, Uruguay, como a nivel regional y mundial.

Estados Unidos beneficiará fiscalmente a los agricultores que vendan a cooperativas
La nueva política fiscal de Estados Unidos está dando un fuerte apoyo a las cooperativas agrarias. En la Ley de trabajo y reducciones fiscales (Tax Cuts & Jobs Act) se ha introducido un importante beneficio fiscal a los agricultores que vendan sus cosechas a una cooperativa en lugar de hacerlo a una empresa privada.

Ley autoriza a las cooperativas de crédito de Brasil a captar recursos de los municipios
En un logro histórico para el cooperativismo brasileño, este viernes 5 de enero fue promulgada la Ley Complementaria 161/2018 que autoriza a las cooperativas de crédito a captar depósitos de los municipios, sus órganos y dependencias, y las empresas bajo su control.

Cooperativas colombianas llegarán a $47 billones en activos en 2018
La Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop, se muestra muy optimista sobre el comportamiento que tendrán las cooperativas en este próximo año en el que esperan llegar a un número de asociados superior a los 7 millones en todo el país.

Perú: 100 mil agricultores serían afectados por impuesto a las cooperativas
Agricultores orgánicos y de comercio justo se verían afectados con la aplicación del impuesto que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) busca aplicar a la prima que reciben las cooperativas agrarias por sus productos certificados.

Estados Unidos: proyecto forestal de NCG a punto de llegar a los 2 millones de árboles
En solo cinco años, la innovadora iniciativa Co+op Forest de compensación por las emisiones de carbono, impulsada por la National Co+op Grocers' (NCG), ha crecido permanentemente hasta superar los 1,7 millones de árboles nativos plantados en la selva tropical amazónica.

X Encuentro de Investigadores Latinoamericanos en Cooperativismo
La Red Latinoamericana de Investigadores en Cooperativismo realizará su décimo encuentro regional entre el 2 y el 3 de agosto de 2018, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, sobre el tema “Las cooperativas como constructoras de inclusión”, para lo que estará recibiendo propuestas de trabajos de investigación hasta el próximo 16 de febrero.

Nuevo libro sobre la historia del cooperativismo y las mutualidades
Recientemente Ed Mayo, líder cooperativista y estudioso del cooperativismo, ha publicado en inglés y español el libro "Breve historia de la cooperación y la mutualidad », un documentado y apasionante viaje a través de los origines de nuestro movimiento, que nos permite entender el contexto y las condiciones renquee esta poderosas ideas vieron la luz y se trasformaron en guías inspiradoras de hombre y mujeres en todo el mundo.

Campaña solidaria del Sistema Unimed de Brasil bate records
La campaña "Eu Ajudo na Lata" de Unimed do Brasil por la que recolecta anillas de latas de aluminio para transformarlas en sillas de ruedas y otros recursos para favorecer a las personas con dificultades de accesibilidad logró sus números más altos en 2017.

Cooperativas financieras chilenas muestran una clara recuperación
Las siete cooperativas de intermediación financiera controladas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras que operan en el país registraron excedentes por valor de $ 67.970 millones durante el año 2017.

Cifras alentadoras para la economía solidaria en Ecuador
En su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria representada por Guillermo Novoa, dio a conocer cifras que reflejarían una situación estable y favorable para el sector de la economía solidaria nacional.

Nuevo libro del IICA analiza la institucionalidad que apoya la asociatividad en América Latina y el Caribe
Una nueva publicación elaborada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el apoyo de Cooperativas de las Américas, presenta los resultados de un estudio que permite conocer mejor la situación actual de la institucionalidad que apoya a la asociatividad en el sector agrícola, como un mecanismo para mejorar la integración a los mercados de los pequeños y medianos productores.

Las cooperativas eléctricas de Estados Unidos esperan trabajar con el gobierno para promover el desarrollo económico rural
El CEO de la Asociación Nacional de Cooperativas Eléctricas Rurales (NRECA), Jim Matheson, elogió las recomendaciones del Grupo de Trabajo Interinstitucional de la Casa Blanca sobre Agricultura y Prosperidad Rural creada en abril pasado para impulsar la economía rural de Estados Unidos.

Sicredi crea plataforma para ofrecer soluciones financieras digitales y conectar a las personas mediante el cooperativismo
Sicredi, institución financiera cooperativa presente en 21 estados de Brasil, ya ofrece a sus más de 3,6 millones de asociados acceso completo a productos y servicios de banca por Internet y telefonía celular.

Caja Popular Mexicana apostará por nuevos canales en 2018
Caja Popular Mexicana ofrecerá servicios financieros por nuevos canales, como corresponsales, Internet y cajeros receptores de pagos, con la finalidad de darle más opciones a sus más de 2,3 millones de asociados para realizar sus operaciones relacionadas con la entidad.

Coopeuch vuelve a convertirse en la cooperativa de ahorro y crédito más grande de la región
La principal cooperativa de ahorro y crédito de Chile, Coopeuch, fue distinguida como la institución de su tipo más grande de Latinoamérica y el Caribe, según el último ránking elaborado por la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), el cual consideró a más de 1.000 cooperativas de 18 países de la zona, que en conjunto totalizaron más de 92.000 millones de dólares en activos.

Moeda, una criptomoneda cooperativa que apoya el afianzamiento de nuevos emprendimientos
Moeda, una criptomoneda creada en Brasil para ayudar a las mujeres a realizar cambios positivos en sus comunidades, relanzó el año pasado su token digital (MDA) para beneficiar a los emprendedores con acceso restringido a los servicios bancarios a través de la tecnología blockchain. Ahora, el token está vinculado al dólar estadounidense.

 
AGENDA

Seminarios de los Comités Temáticos de Cooperativas de las Américas
San Salvador, El Salvador
28 de febrero de 2018

LXX Reunión del Consejo de Administración
San Salvador, El Salvador
1 y 2 de marzo de 2018

Segunda reunión de revisión del proyecto “Cooperativas en el Desarrollo”
Nueva Delhi, India
12 al 16 de marzo de 2018

6ª Reunión Mundial del Foro Político sobre el Desarrollo de la Unión Europea
Bruselas, Bélgica
20 al 22 de marzo de 2018

 
Usted está recibiendo este boletín porque se registró como suscriptor en nuestro sitio web. Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere pueden tener interés en recibirlo.
 
 
Con el apoyo de la Unión Europea

Este material ha sido elaborado con la asistencia de la Unión Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de Cooperativas de las Américas y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea

 
>

© 2018 Cooperativas de las Américas - Todos los derechos reservados - https://www.aciamericas.coop