Confecoop presenta cifras actualizadas sobre el cooperativismo colombiano En el marco de su XXXVII Asamblea General, Confecoop presentó las principales cifras del cooperativismo colombiano, información recopilada por su Unidad de Investigaciones Económicas, a partir de los datos reportados por 3.488 cooperativas a las diferentes Superintendencias que las vigilan.
Cuatro mil cooperativas podrían desaparecer en Bolivia La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol) advirtió que 4.172 cooperativas corren el riesgo de desaparecer porque no lograron adecuar sus estatutos a la nueva ley del sector. Las restantes 2.078 cumplieron el requisito.
Los boricuas confían en las cooperativas En un país que lleva más de una década en una crisis económica y fiscal, que fue azotado por dos huracanes en un mes y del que cada vez más personas se van, las cooperativas de ahorro y crédito crecieron en cantidad de socios, depósitos y préstamos.
Cooperativas de electricidad de Costa Rica implementarán medidores inteligentes Los clientes del Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica, conformado por las cooperativas rurales Coopelesca, Coopesantos, Coopeguanacaste y Coopealfaroruiz, recibirán una factura más precisa gracias a la incorporación de medidores inteligentes.
Cudecoop representa a la Economía Social en Uruguay Transforma El martes 8 de mayo se realizó en Montevideo la primera reunión del Consejo Consultivo de desarrollo empresarial de Uruguay Transforma, a la que fue invitada la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), como representante de la economía social del país.
Se realizó el mayor encuentro de cooperativas y pymes de TV paga y telecomunicaciones de Argentina El mayor evento anual de cooperativas y pymes de TV Paga y telecomunicaciones reunió en esta edición a más 350 representantes de todo el país. La agenda del encuentro incluyó, entre otros temas, la transmisión del Mundial de Fútbol Rusia 2018 y el ingreso del sector en el negocio de la telefonía móvil bajo la figura de Operador Móvil Virtual.
Uruguay: Incubacoop apoya a cooperativas con proyectos en áreas de uso intensivo del conocimiento Incubacoop lanzó por tercer año consecutivo un llamado a grupos precooperativos y cooperativos de todo el país a presentar ideas y proyectos a ser seleccionados para recibir acompañamiento durante todas las etapas de desarrollo de los emprendimientos.
México: XXIII Asamblea Ordinaria de Fenoreste El sábado 28 de abril del 2018 se llevó a cabo la XXIII Asamblea Ordinaria de FENORESTE en la que se presentó a los delegados de las cajas afiliadas a la federación los resultados obtenidos durante el ejercicio 2017 y los informes del Consejo Directivo, del Consejo de Vigilancia y de la Dirección General.
Argentina: cooperativas y mutuales, juntas hacia el desarrollo sostenible La Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) estuvo presente en el IX Foro Intercontinental de Mutualismo. "Juntos multiplicamos nuestro aporte a la comunidad y construimos un mundo más justo", señaló Edgardo Form, vicepresidente de la organización.
Uno de cada cinco costarricenses está asociado a una cooperativa En Costa Rica el 21% de la población está involucrada con una cooperativa de ahorro y crédito o de autogestión. Esto equivale a casi 900 mil miembros, distribuidos en las 594 organizaciones presentes en el mercado.
Caja Popular Mexicana lanzará app para facilitar cobro de remesas Con una inversión inicial de 80 millones de pesos, Caja Popular Mexicana (CPM) lanzará una aplicación digital durante julio de este año para que las remesas puedan cobrarse de una manera más sencilla, según lo anunció el director adjunto comercial de la cooperativa, Alfonso García Moreno.
Puerto Rico: las cooperativas demuestran ser más resilientes luego del huracán María Las cooperativas son más resilientes que los negocios tradicionales de capital privado ante el paso de eventos atmosféricos, según una investigación realizada por el Instituto de Cooperativismo, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP).
Chile modernizará su estructura de cooperativas agrarias de la mano del IICA De los programas de cooperación para dicha modernización se beneficiarán más de 200 mil familias de zonas rurales, informaron fuentes oficiales tras una reunión mantenida en la capital chilena por el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, y el director general del IICA, Manuel Otero.
|