Colombia: 17º Congreso Nacional Cooperativo,"Una Cultura para la Prosperidad Colectiva" La Confederación de Cooperativas de Colombia- Confecoop, realizará durante los días 30 y 31 de Agosto, el 17° Congreso Nacional, escenario que contará con la presencia de más de 1000 asistentes, provenientes de cooperativas de todo el país, las cuales desarrollan actividades en más de 20 sectores de la economía nacional, reunidos en el Hotel Hilton de Cartagena para discutir, revisar y evaluar el fortalecimiento del modelo cooperativo con un enfoque transformador hacia “Una cultura para la prosperidad colectiva”.
Ascoop y la Escuela Andaluza de Economía Social firman convenio El convenio tiene como objetivo unir esfuerzos para asesorías técnicas, investigaciones, capacitaciones y formación profesional en áreas de interés común para el fortalecimiento institucional.
El Salvador: aprueban ley especial en favor de las cooperativas de vivienda Este 25 de julio la Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó una Ley Especial que establece subsidio y financiamiento para las cooperativas de vivienda por ayuda mutua y la transferencia de inmuebles al Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) que posteriormente los transferirá a un grupo de cooperativas por ayuda mutua a construirse en el Centro Histórico de la ciudad de San Salvador.
Programa de innovación y emprendimiento con jóvenes cooperativistas de Costa Rica El Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa CENECOOP R.L. en un trabajo conjunto con la Universidad FUNDEPOS desarrolló la II Etapa del Programa Innovación y Emprendimiento con jóvenes cooperativistas, mediante talleres de trabajo con mentores y la metodología de Lego System.
Fundación Coopeuch entregó capital semilla a escuelas de Limache Voluntarios de la cooperativa de ahorro y crédito entregaron este beneficio a dos colegios para que sus alumnos inicien su cooperativa escolar con el fin de suplir una necesidad de la comunidad y cumplir una meta en común.
Uruguay apoya el cooperativismo como herramienta dinamizadora del mercado laboral Con la participación, entre otras autoridades, de los ministros de Trabajo y de Industria, del intendente de la ciudad de Montevideo, del presidente de Instituto Nacional del Cooperativismo y la presidenta de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, se conmemoró el Día Internacional de las Cooperativas enfatizando el valor que estas tienen a la hora de dinamizar el mercado de trabajo.
Cooperativismo financiero colombiano muestra resultados positivos En el primer trimestre de este año las 189 instituciones pertenecientes al sector cooperativo que ejercen la actividad financiera acumularon excedentes por 89.622 millones de pesos, observando un crecimiento de 4,61 % anual.
Guatemala: el Ministerio de Economía y la UE impulsan el desarrollo de las cooperativas y las mipymes Con el fin de contribuir a la reducción de la pobreza en el país mediante la promoción de un crecimiento económico incluyente y sostenible, el Ministerio de Economía de Guatemala con el apoyo de la Unión Europea ejecutará el "Programa Mipymes y Cooperativas", que desarrollará acciones para mejorar el clima de negocios y la competitividad de los sectores productivos.
Las cooperativas de ahorro y crédito de Ecuador analizan herramientas de fortalecimiento "Estrategia y Desarrollo del Sector Financiero, Popular y Solidario" es el nombre del encuentro que se realizó entre el 12 y el 13 de julio en la ciudad de Cuenca por iniciativa de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). Participaron 200 gerentes, presidentes y directivos de cooperativas de ahorro y crédito de la región.
Puerto Rico: constituyen cooperativa en el área de máxima seguridad de una cárcel Un grupo de reclusos del área de máxima seguridad 1.000 del Complejo Correccional de Guayama, constituyó la primera cooperativa correccional de ese tipo en Puerto Rico, luego de la celebración de su primera asamblea estatutaria.
Aumentó 40% la demanda de préstamos a través de cooperativas en Argentina La cifra fue proporcionada por la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito, que busca que el Banco Central regule a estas entidades para que puedan captar depósitos, como ocurre en en el resto de los países de la región.
Casi la mitad de las 242 organizaciones productoras de Comercio Justo que venden en España son cooperativas Un 80 por ciento del total de 242 organizaciones productoras de artículos de Comercio Justo vendidos en España adoptan fórmulas jurídicas propias de la economía solidaria siendo el 46 por ciento cooperativas, según datos de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, con motivo de la celebración este sábado 7 de julio del Día Internacional de las Cooperativas.
|