Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web |
BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL PARA LAS AMERICAS
Nº 78 / ENERO 2011
Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias |
|
|
|
NOTICIAS |
Paul Hazen defendió el modelo cooperativo frente el Consejo Asesor de CO-OP
Hazen fue invitado para dar testimonio ante el Departamento de Salud y Servicios Sociales sobre el rol de las cooperativas en la implementación de la legislación sobre salud en los Estados Unidos. |

El trabajo de Confecoop en defensa de las CTA obtuvo resultados favorables El 29 de diciembre fue expedida en Colombia la Ley 1429 que otorga incentivos y simplifica trámites para contribuir a la formalización empresarial y la generación de empleo.
|
2011 es el Año Internacional de los Bosques
Hoy, la vida de 1.600 millones de personas depende directamente de los bosques del planeta, cuya protección y conservación es, para la ONU, el principal objetivo medioambiental del año que comienza.
|
|
Apoyo al desarrollo de proyectos del Fondo Global para Mujeres
El Fondo Global para Mujeres recibe propuestas para apoyar financieramente a organizaciones de mujeres que promueven los derechos humanos de mujeres y niñas.
BID destaca la solidez de las economías de América Latina y el Caribe
En su informe de fin de año al Directorio Ejecutivo del BID, el presidente Luis Alberto Moreno destacó que a pesar de la devastación causada por los terremotos ocurridos en Haití y Chile y otros desastres naturales que azotaron Guatemala, Colombia, Ecuador, Venezuela y Brasil, la región sorteó con relativo éxito los efectos de la crisis.
En Paraguay, las cooperativas pagan mejores tasas de interés por ahorros
Las cooperativas fueron las entidades que pagaron mejores tasas de interés por los ahorros en 2010, de hasta 26.8 por ciento en los plazos de 25 a 60 meses. Los ahorros cooperativos en Paraguay cerraron el 2010 en un nivel de un mil 319 millones de dólares, mientras que los créditos alcanzaron los mil 662 millones de dólares, los ahorros crecieron 16 por ciento y los activos subieron en un 12 por ciento.
México: prevén nueva Ley de Sociedades Cooperativas para 2011
Senadores de los partidos políticos PAN, PRI y PRD anunciaron que buscarán elaborar una nueva Ley de Sociedades Cooperativas, la cual sería aprobada antes del 30 de abril del 2011, cuando finaliza el próximo periodo ordinario de sesiones.

|
|
|
BITACORA
|
Seminario Taller de Incidencia Política, Social y Económica en México
Los días 9 y 10 de diciembre del 2010, se llevó a cabo un seminario taller sobre el tema de Incidencia política, social y económica de las cooperativas, con organizaciones miembros de la Federación de Cajas Populares Alianza en León, Guanajuato, México.
Seminario Taller de Incidencia en Panamá
Los días 16 y 17 de diciembre del 2010, se llevó a cabo un seminario taller sobre el tema de “incidencia para el posicionamiento de mujeres en cargos directivos y administrativos” en la ciudad de Panamá.
Participaron 38 mujeres representantes de cooperativas de todo el país.
Seminario Taller de Buen Gobierno Cooperativo en Honduras
Los días 6 y 7 de dicembre se realizó en Tegucigalpa un seminario sobre el Buen Gobierno Cooperativo en la Cooperativa Sagrada Familia con la participación de su Junta Directiva, Comité de Educación, Comité de Vigilancia y su Gerente General.
Seminario sobre Gobernabilidad e Incidencia para mujeres realizado en El Salvador
Los días 21 y 22 de enero se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador un Seminario-taller sobre Gobernabilidad e Incidencia destinado específicamente a mujeres representantes del Sistema FEDECACES, quien co-organizó la actividad.

|
|
|
DE NUESTROS MIEMBROS
|
Bolivia: CRE entrega 61 becas completas a estudiantes destacados
La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), bajo la política de apoyar la excelencia en la educación superior, entregó becas universitarias para que 61 bachilleres, hijos de socios de 14 provincias puedan proseguir estudios universitarios con el apoyo económico cubierto por la institución.
Coyuntura económica y sector cooperativo en Colombia
Al finalizar 2010, la Confederación de Cooperativas de Colombia (CONFECOOP) presentó un interesante documento que analiza la evolución reciente de la economía de aquel país y las perspectivas para el año 2011, enfocándose además en los retos y oportunidades que presenta este escenario para el movimiento cooperativo colombiano.
El aporte de Coopeuch a la campaña navideña de CorreosChile resultó un éxito
Fueron más de mil los regalos enviados por parte de los colaboradores de la cooperativa de ahorro y crédito chilena, para cumplir los sueños cientos de niños y niñas a lo largo del país.

|
|
|
PROXIMAS ACTIVIDADES
|
Seminario-Taller: Gobernabilidad e Incidencia para jóvenes en las Cooperativas
Santo Domingo, República Dominicana
2 de marzo de 2011
Más información
Seminario-Taller: Estrategia de impulso al modelo cooperativo entre mujeres
Santo Domingo, República Dominicana
2 de marzo de 2011
Más información
Seminario sobre Gestión de riesgo crediticio en las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito
Santo Domingo, República Dominicana
2 de marzo de 2011
Más información
XLII Reunión del Consejo de Administración de ACI-Americas
Santo Domingo, República Dominicana
3 y 4 de marzo de 2011
Más información

|
|
|
|
|
BREVES
|
En el 2011 la ACI-Américas y el CREG presentan la estrategia de impulso al modelo cooperativo entre las mujeres
A partir del interés y la necesidad por parte de las mujeres cooperativistas de implementar una estrategia que favorezca la integración y la participación de las mujeres en las acciones de las cooperativas, desde su inserción como afiliadas hasta su participación política y, que promueva políticas de igualdad y equidad de género en estas organizaciones, se realiza esta propuesta técnica de estrategia de impulso al modelo cooperativo entre mujeres. Esta estrategia se fue elaborada con el apoyo que el Centro Cooperativo Sueco brinda a la ACI-Américas por medio del proyecto de Incidencia, Gobernabilidad y Desarrollo Cooperativo.
Por más información: acidesarrollo@aciamericas.coop
Nuevas adherentes del Pacto Verde Cooperativo
Empezando el año 2011, tres importantes cooperativas han adherido al Pacto Verde. Dos de ellas están localizadas en Argentina, la Río Uruguay Cooperativa de Seguros Ltda. y la Cooperativa de Trabajo del Sudeste, en los sectores de seguros y servicios públicos respectivamente. Por su parte, de Colombia ha adherido la Cooperativa Multiactiva para el Desarrollo Sostenible del Páramo El Almorzadero (COMULDESPA), del sector agropecuario y ambiental. Otras cooperativas han iniciado el proceso de estudio del PVC para tramitar su adhesión. El PVC es una herramienta que permite visibilizar los esfuerzos y logros ambientales e intercambiar información y conocimientos para las actividades y campañas de las cooperativas.
Por más información: aciambiente@aciamericas.coop
Estrategia para el impulso del modelo cooperativo entre los jóvenes de las Américas
En el 2010 se elaboró, en convenio con el Instituto de Desarrollo del Liderazgo y con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco, la Estrategia para impulsar el Modelo Cooperativo entre Jóvenes, cuyo contenido fue producto de un proceso de consulta entre jóvenes de varios países de América Latina, el cual fue convalidado en el “Encuentro con Jóvenes”, realizado en Buenos Aires, Argentina, el 23 de noviembre dentro del marco de la XVII Conferencia Regional. Y en este año se estará trabajando en la promoción e implementación de la misma.
Más información: juventud@aciamericas.coop

|
|
Usted está recibiendo este boletín porque se
registró como suscriptor en nuestro sitio web.
Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace. |
Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere
que puede estar intersado en reciibirlo. |
|
© 2011 Alianza
Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop |
|