Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL PARA LAS AMERICAS
Nº 80 / MARZO 2011

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Novedades de nuestro sitio

Breves

Declaración de ACI para el Día Internacional de la Mujer 2011

Las Presidentas de ACI y del Comité de Equidad de Género han emitido una declaración conjunta en oportunidad de un nuevo Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo en todo el mundo.

NOTICIAS

Llamamiento para la ayuda de las victimas del terremoto y el tsunami en Japón
La ACI ha establecido el Fondo para la Recuperación del Desastre en Japón, destinado a apoyar las tareas de reconstrucción del movimiento cooperativo de aquel país.


Visita del Presidente de la ACI Américas al Grupo Sancor Seguros
El pasado 16 de marzo, Ramón Imperial Zuñiga, Presidente de ACI-Américas asistió a la inauguración del nuevo edificio corporativo del Grupo Sancor Seguros en Argentina.

ACI ya está presente en Venezuela
La Cooperativa SEFIRED se ha convertido en la primera organización con categoría de miembro pleno en Venezuela, llevando a 21 el número de países de nuestra región representados en ACI.

Paraguay: las cooperativas han casi duplicado sus excedentes en el último año
Las cooperativas tipo “A” lograron excedentes de G. 260.000 millones al cierre de 2010. Esta cifra representa un aumento del 84,4% frente a los excedentes sumados al cierre de 2009, cuando totalizaron G. 141.000 millones, explicó ayer en conferencia de prensa el economista Regis Gamarra, del departamento estadístico y financiero del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), en el informe de gestión correspondiente al último año.

Ecuador: 2010, un año exitoso para las Cooperativas de Ahorro y Crédito controladas por la SBS
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), representan un mecanismo importante para que la población ecuatoriana pueda acceder a servicios financieros y aportar con ello al desarrollo del país.

Cooperativistas agropecuarios de Argentina y Brasil realizan importantes jornadas de trabajo
Una delegación de directivos cooperativos de Argentina realiza una gira de trabajo en Brasil esta semana, que incluye diversas reuniones y encuentros con sus homólogos cooperativistas y autoridades gubernamentales.

En México inicia operaciones el Fondo de Protección para las Cooperativas de Ahorro y Crédito
Conforme a lo establecido por la Ley para Regular las actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP) inicia operaciones el fondo de protección para las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (SCAP). El fondo tiene como función primordial la supervisión auxiliar de las cooperativas de ahorro y crédito, se ha constituido con la figura de un fideicomiso y es responsable del Registro Nacional de las SCAP. Proporciona garantía a los ahorros de los socios de las SCAP en caso de insolvencia de las mismas.

Estados Unidos: senadores introducen Resolución 2012 AIC
Los senadores Tim Johnson (D-S.D.) y Thad Cochran (R-Miss.), junto a 26 copatrocinadores, han introducido una resolución designando el año 2012 como el “Año Internacional de las Cooperativas” y reconociendo el rol esencial que las cooperativas desempeñan en la economía, tanto nacional como mundial. La resolución destaca que las cooperativas operan en cada uno de los sectores de la industria y mejoran la calidad de vida de los estadounidenses, sin importar su filiación política, geográfica o demográfica.

Las cooperativas y el movimiento solidarista costarricenses analizan reforma fiscal
Los sectores cooperativo y solidarista de Costa Rica se reunieron para discutir el impacto del actual proyecto de ley de Reforma Fiscal que presentó el Gobierno de aquel país, desde principio de este año.

Cooperativas en el Día Internacional del Agua, la Eficiencia Energética y la Gestión Forestal
El agua, los bosques nativos, la biodiversidad y las fuentes de energía son algunos de los bienes naturales en riesgo. Las cooperativas son empresas alternativas para una gestión sostenible de la Tierra y la naturaleza.

Premio Innovadores de América
La ACI Américas invita a las cooperativas de países de América Latina a participar en el concurso Innovadores de América, el cual reconoce los proyectos más destacados en los campos del desarrollo social, empresarial, artístico, cultural y científico. Proyectos latinoamericanos que, con gran creatividad y esfuerzo, transforman el mundo a mejor.

Lanzan concurso de mujeres sobre temas ambientales
El concurso es una oportunidad de expresión y testimonio de buenas prácticas ambientales, por medio de fotografías, pintura, testimonios escritos, poesía. La premiación incluye la publicación en libro y audio.

La agroecología avanza para la realización del derecho humano a la alimentación
Un reciente informe para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, destaca los resultados de la agroecología para promover el derecho a una alimentación adecuada, en particular para grupos vulnerables de varios países y regiones del mundo. Plantea medidas de política de “subvención a la sostenibilidad” para potenciar esta forma de producción.

Los alimentos, entre la especulación financiera y las estrategias productivas
La especulación financiera con alimentos y la variabilidad climática inciden en los mercados agrícolas. Junto a demandas crecientes, a largo plazo se prevé que la agricultura brasileña es la que más crecerá, pero también crecerán los efectos en el ambiente. En algunos países se busca mayor apoyo a la agricultura sostenible y comercio alternativo.

BITACORA

Reunión del Consejo de Administración Regional de ACI-Américas
Los días 3 y 4 de marzo se llevó a cabo con éxito la primera reunión del año del Consejo de Administración Regional en Santo Domingo, República Dominicana organizada por la ACI-Américas con el apoyo de COOPNAMA como contraparte.

Seminario sobre buen gobierno en las cooperativas en Panamá
La actividad se desarrolló entre el 22 y el 23 de marzo pasados, co-organizada por IPACOOP y ACI-Américas y contó con la participación de 45 cooperativistas, mayoritariamente mujeres.

El CREG de ACI-Américas presenta su estrategia de impulso al modelo cooperativo entre mujeres
La estrategia elaborada por el Comité Regional de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional para las Américas fue presentada el pasado 2 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.

La juventud dijo presente en la celebración del 40 Aniversario de COOPNAMA
Dentro de las actividades conmemorativas del aniversario de COOPNAMA la juventud tuvo el espacio para escuchar y trabajar en el Seminario-Taller sobre Gobernabilidad e Incidencia.

Seminario del COFIA en República Dominicana
El pasado 2 de marzo se llevó a cabo en el hotel Barceló Lima de la ciudad de Santo Domingo en República Dominicana un Seminario del Comité de Cooperativas Financieras y Bancos Cooperativos de ACI-Américas sobre el tema “Gestión de Riesgo Crediticio en las Organizaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito”.

Intercambio de experiencias en República Dominicana
Del 1 al 5 de marzo pasados, jóvenes cooperativistas provenientes de Nicaragua, México y Argentina estuvieron compartiendo experiencias y aprendizajes en República Dominicana.

ACI-Américas presente en la Asamblea de COOMEVA en Colombia
Los días 25 y 26 de marzo en Cali Colombia COOMEVA realizó la XLVII Asamblea General Ordinaria de Delegados, la cual contó con la participación del Presidente y el Director Regional de la ACI Américas.

Miembros de la Junta Directiva del Comité Regional de Juventud se reunieron en República Dominicana
El Presidente y el Secretario del Comité de Juventud estuvieron reunidos coordinando aspectos importantes para el trabajo de este año.

DE NUESTROS MIEMBROS

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal recibió certificado de Equidad de Género
La distinción fue entregada por el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) de Costa Rica como reconocimiento al trabajo que la entidad ha realizado en contra de la discriminación.

COLAC exhorta a responder al llamado de apoyo a Japón efectuado por ACI
La Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC) ha emitido un comunicado conjunto con ACI-Américas en el que convoca a sus miembros a apoyar la iniciativa global promovida por ACI para la constitución de un Fondo para la Recuperación del Desastre en Japón, destinado a apoyar las tareas de reconstrucción del movimiento cooperativo de aquel país.

Cerca de 400 cooperativistas asistirán a la XXVI Jornada de Opinión Cooperativa de ASCOOP
“Link a futuro, click en coop” es el eslogan de la XXVI Jornada de Opinión Cooperativa, evento que reunirá a cerca de 400 cooperativistas de toda Colombia y buscará definir cuál es el papel que deben jugar las nuevas generaciones en el sector a través de la oferta de nuevos servicios y el uso de los actuales canales de interacción humana.

IPACOOP reconoce el espíritu empresarial y social de la mujer cooperativista panameña
Resaltando la labor que realiza la mujer, como promotora de liderazgo y sensibilidad social, con dedicación, convencimiento y credibilidad de su misión como eje central en la toma de decisiones en beneficio familiar y social, se realizó en Santiago de Veraguas, un reconocimiento a las mujeres cooperativistas de Panamá.

Gerenta General de Coopeuch recibe importante reconocimiento
El pasado sábado 12 de marzo, la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito celebró el Día Internacional de la Mujer con una ceremonia en que se premió a mujeres destacadas en diversos ámbitos del cooperativismo, por su contribución al crecimiento en diferentes industrias durante el 2010.

NCBA busca que el Senado de Estados Unidos reconozca la contribución de las cooperativas al desarrollo económico y social
El presidente de NCBA, Paul Hazen, envió un mensaje a sus miembros solicitando la más amplia colaboración para lograr que el Congreso estadounidense y la Administración Obama reconozcan la importancia del Año Internacional del as Cooperativas y participen de su celebración.

PROXIMAS ACTIVIDADES

Proceso de certificación de Balance Social de CAC San Pedro de Andahuaylas
Andahuaylas, Perú
11 y 16 de abril de 2011
Más información: aciproductos@aciamericas.coop

Seminario Taller de Incidencia, Política, Social y Económica
Montevideo, Uruguay
28 y 29 de abril de 2011
Más información

Seminario Taller de Incidencia, Política, Social y Económica para mujeres
Buenos Aires, Argentina
2 y 3 de mayo de 2011
Más información

Seminario Taller de Incidencia, Política, Social y Económica para Jóvenes
Rosario, Argentina
5 y 6 de mayo de 2011
Más información

Pasantía de Balance Social a Argentina
Buenos Aires, Argentina
30 de mayo al 4 de junio de 2011
Más información: aciproductos@aciamericas.coop

XLIII Reunión del Consejo de Administración de ACI-Américas
Medellín, Colombia
16 y 17 de junio de 2011
Más información

ACTIVIDADES DE NUESTROS MIEMBROS

ASCOOP
XXVI Jornada de Opinión Cooperativa: Link a Futuro, Click en Coop
6 al 8 de abril de 2011 - Restrepo, Colombia

COLAC / IPACOOP
Seminario Taller Internacional "Productividad y competitividad en las CAC: motor para el desarrollo social"
5 y 6 de mayo de 2011 - Ciudad de Panamá, Panamá

FEDECACES
III Congreso de Mujeres Cooperativistas “Incidencia y Democracia Participativa de la Mujer: Preparándonos para el 2012 Año Internacional del Cooperativismo”
21 y 22 de mayo de 2011 - San Salvador, El Salvador

FEDECACES
El Cooperativismo Financiero: Hacia el 2012 Año Internacional del Cooperativismo
1 y 2 de julio de 2011 - San Salvador, El Salvador

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Curso dirección y gestión de entidades cooperativas y de la economía social
ACI-Américas en acuerdo con Mondragón Unibersitatea, Innómades e Ihardun Multimedia S. Coop, ofrece la oportunidad de acceder al curso auto-formativo de: “Dirección y gestión de entidades cooperativas y de la economía social”. Se trata de un curso de nivel avanzado, que comprende ocho módulos independientes que pueden tomarse de forma individual a su elección. Los contenidos comprenden desde la formulación de planes estratégicos, planes de gestión, planes de mercadeo hasta temas esenciales como las claves del cooperativismo, entre otros. Todos los contenidos formativos han sido especialmente diseñados para los gestores cooperativos y de la economía social.
Visite este enlace y revise detalladamente el curso.
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continua vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

NOVEDADES EN NUESTRO SITIO WEB

Nuevo número del Boletín Verde Cooperativo
El número 5 del Boletín Verde está dedicado a tres temas centrales: gestión forestal, hídrica y energética. El boletín expone algunos contenidos clave sobre estas temáticas y se refiere a la experiencia de varias cooperativas con actividades y proyectos ambientales en las mismas.

NUEVOS DOCUMENTOS
La participación de la mujer en el sistema financiero cooperativo chileno - Departamento de Cooperativas (DECOOP) de Chile

El Riesgo en la organización cooperativa de ahorro y crédito - Andreu Miró y Eduardo Laguna Carranco, AIS S.A.

BREVES

Trabajo conjunto con Federación Alianza en el área de educación y formación
La Federación de Cajas Populares Alianza de México está analizando con ACI-Américas la posibilidad de llevar adelante un programa de educación conjunto destinado a las y los cooperativistas de sus organizaciones miembros. El objetivo principal es dar respuesta a la propuesta de la última asamblea de la organización referida a mejorar la calidad de los servicios desde las cooperativas hacia sus asociados y asociadas. De concretarse esta iniciativa, se llevaría a cabo a través de la plataforma tecnológica del programa Educación y Formación de ACI-Américas / FUNDEPOS.

Reunión con la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión de Costa Rica
El pasado 17 de marzo, el Director Regional y el Responsable de Proyectos, Eduación y Formación de ACI-Américas, acompañados por el Coordinador para Costa Rica del Centro Cooperativo Sueco, se reunieron con el Director Ejecutivo de la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión, para dar seguimiento al apoyo brindado por la ACI-Américas al proceso de incidencia llevado a cabo para promover la transformación del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA). El objetivo del trabajo conjunto es incluir reformas y una nueva visión de desarrollo rural, que contribuyan a la organización de las comunidades rurales, ampliando sus competencias más allá de lo agrario.

ACI-Américas presente en cierre de convenio entre FECOPA y el Centro Cooperativo Sueco
El pasado 18 de marzo, el Director Regional y el Responsable de Proyectos, Eduación y Formación, en representación de la ACI-Américas, fueron invitados al acto de clausura del convenio de colaboración entre el Centro Cooperativo Sueco y la Federación Permanente de Cooperativas de Autogestión de Costa Rica (FECOPA), colaboración que representó un importante apoyo al trabajo llevado adelante por ésta última organización durante los últimos 8 años. En su saludo, el Director Regional de ACI-Américas mencionó la importancia del tema de la seguridad alimentaria y destacó la labor de aquellos gobiernos de la región que han decidido abordarlo o retomarlo. Asimismo, se refirió al tema de la exclusión social en Costa Rica y deseó éxitos a FECOPA, insistiendo en la necesidad de capitalizar los aprendizajes del pasado, como una práctica indispensable en los procesos de fortalecimiento de cualquier tipo de organización.

Reunión con UICN
El Director Regional de ACI Américas y personal del Area de Sostenibilidad Ambiental, sostendrán una reunión con el Coordinador de la Unidad de Política y Gestión Ambiental de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (Oficina Regional para Mesoamérica). La reunión será el día 6 de abril en la sede regional de UICN en San José, como parte del seguimiento a la gestión de colaboración entre ambas organizaciones. ACI-Américas espera estrechar relaciones con UICN en seguimiento a las conclusiones de la XVII Conferencia Regional celebrada en noviembre pasado en Buenos Aires. La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) es la red ambiental de carácter global más grande y antigua del mundo, con más de 1.000 organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, además de unos 11.000 científicos voluntarios y expertos en alrededor de 160 países.

Jornadas de trabajo con SOCODEVI
El Program Manager para Latinomérica de SOCODEVI visitará la Oficina Regional de ACI-Américas los días 4, 5 y 6 de abril para llevar adelante una serie de jornadas de trabajo con el Director Regional de ACI Américas y personal del Area de Sostenibilidad Ambiental. Este encuentro es parte de la búsqueda de áreas de colaboración conjunta entre SOCODEVI y ACI-Américas. En particular se trabajará sobre un proyecto regional en el ámbito de la agricultura. SOCODEVI (Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional) es una red de empresas cooperativas y mutualistas que comparte su pericia técnica y sus conocimientos con sus socios en los países en desarrollo con el objetivo de crear, proteger y distribuir la riqueza.

Visita
El 29 de marzo una estudiante de la Universidad de Colonia, Alemania visitó la oficina Regional de ACI-Américas para entrevistarse con el Director Regional. Estudió la carrera de Ciencias Regionales de America Latina y basó sus estudios en el cooperativismo. La entrevista abarcó temas como la situación del cooperativismo en Centroamérica, los tipos de cooperativas, el marco legal, las entidades de apoyo y, en particular, el cooperativismo en Nicaragua y sus desafíos.

Recordamos que el tema del Día Internacional de las Cooperativas 2011 es “Los jóvenes, el futuro de la empresa cooperativa”, relacionado con el Año Internacional de la Juventud, proclamado por las Naciones Unidas entre el 12 de agosto de 2010 y el 11 de agosto de 2011, con el tema “Dialogo y Comprensión Mutua”, lo que evidencia la importancia del tema de la situación de la juventud en la comunidad internacional.

Usted está recibiendo este boletín porque se
registró como suscriptor en nuestro sitio web.
Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace.
Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere
pueden tener interés en reciibirlo.

© 2011 Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop