Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL PARA LAS AMERICAS
Nº 86 / SETIEMBRE 2011

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

Bitácora

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Novedades de nuestro sitio

Breves

Se aproxima la Asamblea General 2011 de la Alianza Cooperativa Internacional

La asamblea bi-anual de ACI tendrá lugar en Cancún, México, entre el 14 y el 18 de noviembre de 2011. Regístrese antes del 31 de octubre y obtenga una tarifa especial.

NOTICIAS

“Los jóvenes estamos logrando incidir en las estructuras de los organismos cooperativos”
Entrevista a Frannlin Ferreras, presidente del Comité Regional de la Juventud de ACI-Américas, quien nos brinda su visión sobre la vinculación entre los jóvenes y el movimiento cooperativo en nuestra región.


Un nuevo país de la región de las Américas se incorpora a la membresía de ACI: Jamaica
Con la incorporación como miembro pleno de la Tip Friendly Society, cooperativa que nuclea a los docentes del sector público y privado en Jamaica, la región de las Américas cuenta ahora con 76 miembros de 22 países.

¿Premio Nobel de la Paz para las cooperativas?
¿Es posible que el movimiento cooperativo sea candidato al Premio Nobel de la Paz durante el Año Internacional de las Cooperativas? El Conseil Canadien de la Coopération et de la Mutualité (CCCM) planteó la idea, solicitando que la ACI sea nominada como candidata.

Guatemala: las cooperativas se fortalecen
El sector cooperativo se ha planteado ser más fuerte e incrementar su participación en el financiamiento para la microempresa y pequeña empresa, con el propósito de aumentar la productividad y también lo hará en los servicios públicos. A junio anterior, el número de afiliados al sector cooperativo sumaba 1,35 millones de personas, distribuidas en 882 cooperativas activas.

Ministro de Agricultura de Argentina dijo que las cooperativas son “el gran capital” de su país
En el marco del VI Congreso Federal de la Economía Social, organizado en conjunto por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Ministerio de Desarrollo Social, el titular de la cartera agropecuaria Julián Domínguez destacó el rol de las cooperativas y las economías regionales, en el marco del Plan Estratégico 2010-2016. “En un contexto productivo en donde hemos alcanzado las 102,82 millones de toneladas para la campaña 2010/11, el rol de las cooperativas es estratégico, el crecimiento vendrá de la mano del asociativismo”, sostuvo el ministro.

Costa Rica: dedicarán un sorteo de la lotería nacional al cooperativismo
La lotería nacional de Costa Rica tendrá un diseño muy cooperativo el próximo 15 de enero de 2012, pues en esa fecha se dedicará un billete de lotería conmemorativa para celebrar el año internacional de las cooperativas.

Uruguay: las cooperativas tienen menos riesgo de fracaso que empresas tradicionales, pero aún son pocas
Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Economía (Iecon) indica que las empresas autogestionadas por sus trabajadores enfrentan un riesgo de fracaso 46% menor que las empresas tradicionales. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, aseguró que desde el gobierno uruguayo “se ha hecho mucho” para promover el cooperativismo aunque admitió que “queda más por hacer”. “Se quiso ver históricamente (a las cooperativas) como las empresas de los más pobres, que lo único que hacían era recuperar empresas cuando se fundían, y este trabajo rompe ese mito”, destacó, refiriéndose al estudio.

Actualidad de las cooperativas agropecuarias argentinas
Actualmente, las cooperativas agropecuarias en Argentina constituyen un sector empresarial económicamente potente, aún cuando el 43% de ellas no se encuentran asociadas a federación alguna.

"Mientras más integrados estamos, mejor resistimos"
De paso por Buenos Aires, Bruno Roelants, Secretario General de CICOPA, se sentó a la mesa con los principales dirigentes del cooperativismo de trabajo de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Después de avanzar un paso más hacia la conformación de la organización regional de Cicopa, habló con Ansol sobre la importancia de la integración en redes, federaciones y confederaciones y destacó el avance del sector en argentina, a partir de la puesta en pie de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) - Entrevista de ANSOL.

Contexto socioeconómico del cooperativismo colombiano 2011
En el artículo escrito en el blog de CODEMA (Cooperativa de Magisterio), miembro de la ACI desde el año 2004, Pablo E. Cardenas analiza el entorno en el que se desarrolla el cooperativismo hoy. En palabras del autor “es necesario estudiar el entorno en el cual se desarrolla, porque en este entorno se encuentran las oportunidades, las limitaciones y amenazas para las empresas cooperativas”.

Cepal: América Latina resentirá en comercio y crecimiento efectos de crisis mundial
América Latina resentirá en los próximos meses en su comercio y en el crecimiento proyectado para este año, que bajó de 4,7% a 4,4%, la alta volatilidad e incertidumbre que afecta a las economías industrializadas, estimó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La CECOP defiende la resistencia de cooperativas como Mondragón ante la crisis global
El modelo de negocio de Mondragón, primer grupo empresarial del País Vasco y séptimo de España, basado en un sistema de decisión democrático, ha funcionado durante más de 65 años y ha resistido mejor que otras empresas convencionales los periodos de recesión, afirmó la plataforma europea.

Se convoca el Primer Premio europeo para Jóvenes Investigadores en Banca Cooperativa
La Asociación Europea de Bancos Cooperativos (AEBC), en colaboración con su thin-tank académico, ha anunciado la convocatoria del Primer Premio para Jóvenes Investigadores en Banca Cooperativa, una iniciativa puesta en marcha en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, que se celebra en 2012.

VIDEONOTICIAS

- Brasil: tercer Seminario del Frente Parlamentario del Cooperativismo - TV Tribuna Rural

- Cobertura del Consejo de Administración y los Seminarios Regionales de ACI-Américas en Paraguay - Click Rural

- Reportaje: Las cooperativas resisten la crisis - Canal Sur Europa Abierta

- Argentina: Encuentro Nacional de Cooperativas y Mutuales - Mirada Interior

BITACORA

Reunión del Consejo de Administración Regional de ACI-Américas
El 22 y 23 de setiembre pasados se llevó a cabo una nueva reunión ordinaria del Consejo de Administración Regional de ACI-Américas en la ciudad de Asunción, Paraguay, en una actividad organizada el apoyo de Cooperativa Universitaria y CONPACOOP.

Seminario Internacional en Paraguay: “Nuestra presencia en el año internacional de las cooperativas”
El pasado 21 de setiembre se realizó en Asunción del Paraguay un seminario internacional sobre la presencia de los jóvenes en las celebraciones del Año Internacinal de las Cooperativas 2012.

Suéñalo! Házlo! Construyendo potencial
ACI-Américas participó en la Primera Cumbre Internacional de Emprendimiento Social Juvenil "Dream it! Do it! Building Potential", realizada en México entre el 1 y 2 de setiembre. La actividad estuvo dirigida a empresas socialmente responsables, emprendedores sociales, organizaciones del tercer sector, instituciones de gobierno, inversionistas y representantes de la academia.

DE NUESTROS MIEMBROS

OCB apuesta al Proyecto Agricultura y Cambio Climático
Atendiendo a la importancia de los debates mundiales sobre protección del ambiente, la Organización de Cooperativas Brasileñas (OCB) se ha asociado con el Instituto de Negociaciones Comerciales Internacionales (ICONE) en el proyecto "Apoyo Estratético en Políticas Negociaciones sobre Cambio Climático".

Ascoop presentó su nuevo portal web
La Asociación Colombiana de Cooperativas presentó al sector y a la opinión pública el re­diseño de su sitio web, que ofrecerá mejor navegabilidad y mayor información a sus visitantes, así como permi­tirá una mejor comunicación con sus asociados.

COLAC celebra 41 años fortaleciendo el ideal cooperativo de la región
ACI-Américas saluda los cuarenta y un años de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, COLAC, en su labor de fortalecimiento del ideal cooperativo en América Latina.

IDECOOP y organismos de integración cooperativa de República Dominicana realizan donación a cooperativistas de Haití
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), en coordinación con los principales dirigentes del sector cooperativo del país entregaron donaciones por una suma superior a los de 55 mil dólares, al Consejo Nacional de Cooperativas de Haití (CNCH), para ser usados en la reparación de varios locales de su Cooperativa, que fueron devastados por el terremoto del 12 Enero 2010.

Panamá: IV Congreso del Cooperativismo Juvenil IPACOOP 2011
En una actividad de tres días en el Centro Recreativo FUCER se realizó el IV Congreso del Cooperativismo Juvenil IPACOOP 2011, con el lema “Líderes Cooperativistas Comprometidos con el Medio Ambiente”. La actividad contó con la participación de 140 estudiantes directivos que conforman el Consejo de Administración de las Cooperativas Juveniles Escolares del país.

Puerto Rico: certamen de Arte Juvenil Cooperativista Arte Coop 2011
Con el fin de promover el talento y la creatividad entre nuestros jóvenes, la Cooperativa de Seguros Múltiples anualmente lleva a cabo el Certamen de Arte Juvenil Cooperativista. Este año el tema es Navidad con Valores.

La Fundación Grameen y USAID facilitan 3 millones de dólares para instituciones microfinancieras de Perú
La Fundación Grameen y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, mejor conocida como USAID, anunciaron que conjuntamente facilitarán una garantía de crédito de financiación por valor de 1.5 millones de dólares a la Cooperativa de Ahorro y Crédito ABACO de Perú, con el objeto de respaldar la financiación de unos 3 millones de dólares en moneda local para dos instituciones microfinancieras (IMF) peruanas de alto impacto social.

IDECOOP recibe donativo de la Cooperativa la Telefónica
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) de República Dominicana, recibió de parte de directivos de la Cooperativa La Telefónica un donativo de kit escolares como forma de contribuir al sistema educativo de decenas de familias de escasos recursos económicos del país.

Coopeuch entrega equipamiento computacional a Biblioteca Pública
La iniciativa, que forma parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de Coopeuch, busca mejorar la infraestructura de que dispone este centro de lectura, al cual apadrina desde 2009.

COSSAC dona 500 mochilas para computadoras a escolares de Paysandú y Soriano
Cooperativa CO.S.S.A.C siguiendo en su política de Responsabilidad Social Empresarial, realizó la donación de 500 mochilas para las computadoras del plan “Ceibal” a niños de las Escuelas de las ciudades de Paysandú y Mercedes.

PROXIMAS ACTIVIDADES

IV Encuentro de Jóvenes Cooperativistas: "la juventud es el futuro hecho presente"
San Salvador, El Salvador
28 y 29 de octubre de 2011
Más información

Lanzamiento global del Año Internacional de las Cooperativas por las Naciones Unidas
Nueva York, Estados Unidos
31 de octubre de 2011
Más información

Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional
Cancún, México
14 al 18 de noviembre de 2011
Más información

Lanzamienro de la ACI del Año Internacional de las Cooperativas
Cancún, México
16 de noviembre de 2011
Más información

Reunión del Consejo de Administración de ACI-Américas
Cancún, México
19 de noviembre de 2011
Más información

Pasantía de Balance Social en Argentina
Buenos Aires y Rosario, Argentina
1 al 6 de diciembre de 2011
Más información

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Curso dirección y gestión de entidades cooperativas y de la economía social
Un curso autoformativo a distancia con contenidos especialmente diseñados para nuestras organizaciones y con certificación de Mondragón Unibersitatea.
Visite este enlace y revise detalladamente el curso.
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continua vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de ACI-Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

NOVEDADES EN NUESTRO SITIO WEB

NUEVOS DOCUMENTOS EN LÍNEA

A pesar de las dificultades, las cooperativas de industria y servicios, resisten a la crisis y sus consecuencias CICOPA - CECOP CICOPA-Europa

Revista de Estudios Cooperativos Nº 105 - Asociación de Estudios Cooperativos de España y Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid

La economía social en España 2010/2011 - Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES)

BREVES

Seminario Internacional del CREG en Paraguay
Más de 500 participantes se hicieron presentes en el Seminario Internacional “Nuestra presencia en el Año Internacional de las Cooperativas 2012” realizado en 21 de setiembre en Asunción, Paraguay. El Comité Regional de Equidad de Género (CREG) de la ACI-Américas presentó dos ponencias, una en el marco del Foro “El CREG y el Comité Regional de la Juventud sus estrategias como alternativa de involucramiento de equidad y participación en el modelo cooperativo”, también la presidenta del CREG compartió su experiencia como mujer líder cooperativista y Presidenta de la Cooperativa COOMEVA en Colombia. Como complemento temático se contó con la exposición de la experta paraguaya Sonia Burke que se refirió al tema ¿Qué hacer para superar las asimetrías de género?. EL CREG convoca estas actividades en el marco de las reuniones del Consejo de Administración Regional, este marco es una buena oportunidad para intercambiar sobre temas de interés estratégico para la ACI-Américas. Este seminario fue co-organizado con el Comité Regional de la Juventud y el Comité de Cooperativas Financieras (COFIA).

Brasil: Trabajadores de COMPROMEM conquistan nueva fábrica
Después de cuatro años de lucha, trabajadores de COPROMEM –Cooperativa dos Productos Metalurgicos de Mococa- consiguieron 32.1 millones de Reales del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES), y van a realizar el sueño de construir una nueva planta industrial. COPROMEM es una cooperativa de producción creada en el 2000, cuando un grupo de extrabajadores se unió para recuperar la antigua empresa que había entrado en crisis –Nicola Rome Máquinas e Equipamentos S.A. Actualmente factura cerca de 100 millones de Reales por año, pero está funcionando en las instalaciones construidas alrededor del año 1890, cuya logística obsoleta perjudica la productividad. La UNISOL Brasil (Central de Cooperativas y Emprendimientos Solidarios) que representa cooperativas y emprendimientos de la economía solidaria, puso toda su experiencia y conocimiento para que el proyecto sea realidad. Para eso, contó con la ayuda de la CUT, que contribuyó facilitando el diálogo con los técnicos de BNDES. COPROMEM, ubicada al nordeste de Sao Paulo, produce componentes oxicortados y conjuntos soldados, principalmente para componentes de maquinaria agrícola, de remoción de tierra, construcción y minería. Con 10 años de experiencia autogestionaria, COPROMEM ha adquirido un amplio know-how en la materia atendiendo clientes tales como Caterpillar do Brasil, Case New Holland y Komatsu do Brasil, entre otros. (Fuente: Easycoop).

Concurso: Premio Ecuatorial 2012
Equator Initiative, PNUD, convoca al Premio Ecuatorial 2012 que reconocerá 25 iniciativas locales que demuestren liderazgo para promover soluciones innovadores para los pueblos, la naturaleza y las comunidades con capacidad de recuperación. Todas las iniciativas ganadoras serán premiadas con el Premio Ecuatorial 2012 y 5.000 dólares. Diez ganadores recibirán un reconocimiento especial y un total de 20.000 dólares cada una. Los representantes de las comunidades receptoras participarán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Rio+20) a ser realizada en Brasil en junio de 2012. Requisitos de Elegibilidad: Para ser elegible para el Premio Ecuatorial 2012, los nominados deben: i) Haber estado funcionando durante al menos 3 años; ii) Ser un grupo basado en la comunidad y/o local; y iii) Estar dentro de un país que esté recibiendo apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, excluyendo a los países con un alto nivel de desarrollo. (Para una lista de países elegibles visite www.equatorinitiative.org) Límite de Postulación: 31/10/2011. Mas Información en: http://www.equatorinitiative.org/images/stories/EP2012/NominationForms/EP201 2_Nomination_Form_SPA.pdf.

Convocatorias FP7 Unión Europea
En la página del Proyecto ENLACE se encuentran las nuevas convocatorias FP7 Unión Europea en temas como: salud, tecnologías emergentes, energía, ambiente, transporte, ciencias económicas y sociales, espacio y otras. Información en la página web de este enlace <http://ec.europa.eu/research/iscp/pdf/wp2012/lac.pdf> . (Servicio informativo de ACI-Américas la cual no es responsable por el contenido de sitios web externos).

Usted está recibiendo este boletín porque se
registró como suscriptor en nuestro sitio web.
Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace.
Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere
pueden tener interés en reciibirlo.

© 2011 Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop