“Los jóvenes estamos logrando incidir en las estructuras de los organismos cooperativos”
La Red de la Juventud de ACI–Américas nació con la finalidad de apoyar y facilitar la interacción entre las organizaciones e iniciativas de la juventud cooperativista del continente. Hacia fines de 2009, cambió su nombre a Comité Regional de Juventud de ACI-Américas para profundizar aún más su rol como medio de intercomunicación, cooperación e incidencia. Integración Cooperativa entrevistó al presidente del Comité, Franklin Ferreras, para conocer más acerca de la relación de los jóvenes con el movimiento cooperativo.
Panamá: Asamblea de Diputados apoya la celebración del Año Internacional de las Cooperativas
ACI-Américas celebra la resolución N° 173 de la Asamblea de Diputados de Panamá, mediante la cual se reitera la necesidad de integrar esfuerzos entre el Gobierno Nacional, los Órganos del Estado, las cooperativas, las organizaciones no gubernamentales y los medios de comunicación con la finalidad de promover el modelo cooperativo, en el marco de la declaración de las Naciones Unidas del 2012 Año Internacional de las Cooperativas.
“Debemos reafirmar que las cooperativas son empresas cooperativas”
Manuel Mariño, Director Regional de ACI-Américas, fue entrevistado por Ascoop sobre la actualidad del cooperativismo colombiano y la necesidad de hablar de las cooperativas como empresas donde el eje es el ser humano.
Primeros ecos del Año Internacional de las Cooperativas
El 2012 Año Internacional de las Cooperativas está a punto de lanzarse oficialmente y la prensa ya comienza a brindar los primeros ecos de este hito en la historia del movimiento cooperativo mundial. Las primeras repercusiones en la prensa nos reafirman que tenemos en nuestras manos la oportunidad de dar a conocer a la opinión pública (el llamado 4° poder) nuestro potencial y nuestra capacidad para el desarrollo socio económico de los pueblos.
Las cooperativas agrícolas son clave para reducir el hambre y la pobreza
Los pequeños campesinos obtienen grandes beneficios de las cooperativas agrícolas, incluyendo la capacidad de negociación y el compartir recursos, que ayudan a millones de ellos a alcanzar la seguridad alimentaria y reducir su pobreza, según informaron hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) con ocasión del lanzamiento en Nueva York del Año Internacional de las Cooperativas 2012 (IYC, por sus siglas en inglés)
Cooperativas de las Américas: solidaridad y reducción de la vulnerabilidad ante los desastres naturales
En el Día Internacional para la Reducción de los Desastres (segundo miércoles de octubre), la ACI-Américas ofrece esta nota recordando la importancia de la solidaridad cooperativa y llamando a la reflexión sobre la necesidad de una gestión de los riesgos naturales, enmarcada en estrategias de desarrollo sostenible.
“El medio es el mensaje”
El pasado 21 de julio varios países del mundo celebraron el centenario del nacimiento del teórico canadiense de la comunicación Marshall McLuhan, quien por la década del 60 acuñó frases como “la aldea global” y “el medio es el mensaje” y que muchos consideran anticipó la llegada de internet y su impacto social.
 |