Nueva presidenta del Comité Mundial de Equidad de Género
María Eugenia Pérez Zea, presidenta del consejo de administración de Coomeva, Colombia, fue elegida como Presidenta del Comité Mundial de Equidad de Género, por un período de 4 años.
Un cooperativista es designado como nuevo Ministro de la Producción del Perú
El pasado 11 de diciembre el presidente de la República, Ollanta Humala, juramentó a José Urquizo Maggia como titular del Ministerio de la Producción.
La Alianza Cooperativa Internacional permitirá el ingreso de mutuales como miembros plenos
A raíz de una revisión de dos años de un Grupo de Trabajo de Mutuales, se recomendó a los delegados a la Asamblea General de ACI en Cancún que se permita a las mutuales la membresía plena a la Alianza.
Cooperativas en las Américas cierran el año con importantes logros ambientales
Varias cooperativas de América Latina han sido reconocidas y otras plantean sus perspectivas, reafirmando el compromiso ambiental en la contribución cooperativa para un mundo mejor.
Perú: Se instaló Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas
El ministro de la Producción, José Urquizo, informó que en los próximos días se elaborará un plan de trabajo que permitirá un adecuado desarrollo de las celebraciones por el Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el año 2012.
Cooperativas financieras: Un poder sorprendente por desplegar y desarrollar
En un reciente informe presentado ante la Asamblea General de la ONU, el secretario general Ban Ki-moon destaca la importancia del papel que desempeñan las cooperativas financieras en el desarrollo económico y social.
El Salvador: mujeres cooperativistas proponen reforma de ley cooperativa
La Alianza de Organizaciones de Cooperativistas dio un paso histórico para la legislación salvadoreña, tras presentar este 9 de diciembre su propuesta de reforma a la Ley General de Asociaciones Cooperativas con el objetivo de propiciar y visibilizar la participación de las mujeres en el cooperativismo.
Ministros de trabajo del Mercosur instan a promover el cooperativismo en la región
Durante el acto de clausura de la Conferencia Intergubernamental por la internalización de la Recomendación 193 de OIT, un equipo de ministros de Uruguay dieron a conocer la Declaración Conjunta de los ministros de Trabajo del Mercosur, en la que coincidieron en la necesidad de seguir generando propuestas de políticas públicas para promover estrategias de desarrollo sustentable y de inclusión social y productiva de la población más vulnerable a través del sector cooperativo.
Barcelona, primera ciudad que aprueba una resolución de apoyo al Año Internacional de las Cooperativas 2012
Barcelona se ha convertido en la primera ciudad del mundo que apoya a las cooperativas como modelo de desarrollo social y económico, a través de una declaración oficial aprobada en el Consejo Plenario del Ayuntamiento con los votos de todos los grupos municipales. La declaración se produce a las puertas del 2012, Año Internacional de las Cooperativas, reconocido por las Naciones Unidas con el lema de "Las cooperativas ayudan a construir un mundo mejor". El movimiento cooperativo presente en el Festival de la Luz de Costa Rica
Por primera vez, el movimiento cooperativo tuvo su propia carroza en una de las principales fiestas populares nacionales con el propósito de difundir el Año Internacional de las Cooperativas.
Experiencias cooperativas ambientales se presentan en la cumbre de Durban, Sudáfrica
Mientras autoridades gubernamentales y organizaciones civiles discuten el futuro global en la COP 17 sobre cambio climático, dos experiencias cooperativas de café ofrecen alternativas y gestionan fondos para implementarse y crecer. Se trata del pago de servicios ambientales para cafetales arbolados y la carbono neutralidad en la industria del aromático.
 |