Si no logra ver correctamente este mensaje puede ver el boletín desde nuestro sitio web

BOLETÍN ELECTRÓNICO MENSUAL
ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL PARA LAS AMERICAS
Nº 90 / ENERO 2012

Suscribirse - Reenviar por e-mail - Comentarios y sugerencias

SUMARIO

Noticias

De nuestros miembros

Próximas actividades

Productos y servicios

Breves

Director General de la FAO considera a las cooperativas “cruciales” en la lucha contra el hambre

José Graziano da Silva, dijo que la FAO necesita a las cooperativas como socios clave para eliminar el hambre. Asimismo, llamó a aprovechar la declaración del 2012 Año Internacional de las Cooperativas, para conocer los múltiples valores de estas organizaciones y comprometió una mayor colaboración con ellas.

NOTICIAS

Trabajadores de General Motors piden transformar la empresa en una cooperativa tipo Mondragón
Tras caer en bancarrota en el año 2009, el sindicato de trabajadores de la empresa desea que la empresa no se venda nuevamente al sector privado, sino que se convierta en una cooperativa tipo Mondragón.


Varias ciudades y países lanzaron oficialmente el Año Internacional de las Cooperativas
Las celebraciones que se sucedieron en distintos países el 12 de enero de 2012, dan cuenta del entusiasmo que está despertando el reconocimiento de las Naciones Unidas dentro del movimiento cooperativo.

El Papa considera a las cooperativas sociales como opción ante la crisis
El Papa Benedicto XVI aseguró en el mes de diciembre de 2011 que las cooperativas sociales son una opción ante la crisis financiera, por su capacidad de dinamizar la economía real teniendo como motor el auténtico desarrollo de la persona humana.

ACI-Américas estará presente en actividades por el Año Internacional de las Cooperativas en Perú
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas (AIC), la Cooperativa Santa María Magdalena de Ayacucho en Perú, llevará a cabo diferentes actividades, orientadas a fortalecer el movimiento cooperativo en cuanto a su rol social y al liderazgo en Perú. En coordinación con la ACI-Américas, se realizará un seminario taller los días 10 y 11 de febrero, orientado a fortalecer los procesos de evaluación para un buen Gobierno Cooperativo.

Puerto Rico dio inicio a sus festejos del AIC el 23 de enero en un acto de impacto nacional
La Liga de Cooperativas de Puerto Rico organizó un evento para celebrar el inicio del Año Internacional de las Cooperativas (AIC) en el que participaron distintos líderes del movimiento. La actividad se llevó a cabo la actividad el 23 de enero y se logró difundir la importancia de la designación de las Naciones Unidas entre la comunidad puertoriqueña.

Costa Rica emitió billete de lotería cooperativo
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2012, la Junta de Protección Social puso a la venta desde el lunes 9 de enero, un billete alusivo a la celebración.

Honduras: Gobierno declara 2012 como Año Internacional de las Cooperativas
El Poder Ejecutivo de Honduras decretó el pasado 10 de enero, en reunión del Consejo de Ministros, el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas por mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Gobernador de Puerto Rico proclama oficialmente el Año Internacional de las Cooperativas
En el salón protocolar del Departamento de Estado, el Secretario de Estado Kenneth McClintock entregó el pasado 20 de diciembre la proclama que declara el año 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas.

Panamá inicia 2012, Año Internacional de las Cooperativas, con gran celebración nacional
En el marco de la celebración del Año Internacional de las Cooperativas, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), organizó la primera actividad de impacto nacional organizando una Feria de Cooperativas de Producción, Artesanías y Servicios desarrollada en la Plaza Víctor Julio Gutiérrez, donde los asistentes al sorteo de la lotería del miércoles 18 de enero, adquirieron productos frescos y a bajos costos.

Costa Rica lanza campeonato de futbol entre cooperativistas para conmemorar el AIC
La declaración del Año Internacional de las Cooperativas ha hecho desplegar la imaginación y creatividad dentro del movimiento. Una muestra de ello, es la “Copa Cooperativa 2012” que se encuentra organizando el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) de Costa Rica.

Perú podría ingresar al Récord Guinness con “El abrazo cooperativo más grande del mundo”
En el marco de las celebraciones por el Año Internacional de las Cooperativas, los cooperativistas de Perú realizarán una actividad de integración nacional e internacional muy novedosa. El 14 de febrero es la fecha elegida para lograr que unas 10.000 personas se estrechen en un abrazo sincronizado como muestra de integración, solidaridad y paz, y que transmita el mensaje “Juntos somos más”.

Alianza entre Bill Gates y cooperativismo para combatir la pobreza
El filántropo y cofundador de Microsoft, Bill Gates, emprendió un proyecto en alianza con The Co-operative Group, que enseñará a las comunidades británicas sobre la extrema pobreza en todo el mundo y propiciará acciones que mitiguen esta condición que sufren millones de personas.

Bolivia: Cooperativismo genera empleos y lucha contra trabas del sistema de regulación
En Bolivia, el cooperativismo, genera fuentes de empleo y se convirtió en un polo de desarrollo para el país, sin embargo, deben luchar con una serie de trabas impuestas por los sistemas de regulación, señaló al periódico de circulación nacional LA PATRIA, el presidente reelecto de la Federación Boliviana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Hoggier Hurtado Añez.

Cooperativas en México festejaron inicio del AIC
La Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. en su Planta de Lagunas, Oaxaca, México festejo este 12 de enero de 2012 el lanzamiento oficial del Año Internacional de la Cooperativas, resaltando la importancia que representa la contribución de las cooperativas al desarrollo económico y social, especialmente su impacto en la reducción de la pobreza, la creación de empleos y la integración social.

Colombia se une al lanzamiento del 2012 Año Internacional de las Cooperativas
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias se une al lanzamiento del 2012 Año Internacional de las Cooperativas mediante diferentes actividades y proyectos.

Ecuador: Economía Popular tendrá $100 millones más en 2012
En el marco de la celebración del Año Internacional de Cooperativas (AIC), la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Doris Soliz, aseguró que en este año la Corporación de Finanzas Populares (CFP) incrementará en $100 millones los recursos para las instituciones de economía popular y solidaria.

El primer ministro británico anuncia una importante reforma legislativa para las cooperativas a favor de una “economía más justa”
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado este jueves la aprobación, antes de que acabe la legislatura, de una nueva y única Ley que permita la agilización en la constitución de cooperativas en el Reino Unido y acabe con la dispersión y obsolescencia legislativa que caracterizaban las más de una quincena de disposiciones diversas que reglamentaban esta forma de hacer empresa en dicho país.

Fedecoba se sumó al lanzamiento internacional del 12 de enero
La Federación de Cooperativas eléctricas y de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Ltda. adhirió a la propuesta del movimiento cooperativo canadiense, para que el jueves 12 de enero fuera el día de acción global de lanzamiento conjunto del Año Internacional de las Cooperativas.

Panamá definió agenda de actividades para celebrar el 2012 AIC
El Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá definió una intensa agenda de actividades para celebrar el Año Internacional de las Cooperativas que abarca desde acciones deportivas como caminatas o maratones hasta la impresión de logo oficial del AIC en un billete de la lotería nacional.

Coceta lanza un nuevo proyecto europeo para la Igualdad de Género
La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) celebrará en Madrid el próximo miércoles 1 de febrero la reunión de lanzamiento del Proyecto "Igualdad de Oportunidades; Mujeres Activas y Participación en la Empresa", concedido a Coceta por la Unión Europea.

Convocatoria para el Premio Fundación Grupo Vidanta
La convocatoria titulada “Contribuciones a la reducción de la desigualdad y la pobreza en América Latina y el Caribe” es una iniciativa de la Fundación Grupo Vidanta que la Organización de los Estados Americanos (OEA) apoya en coordinación con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

Cooperativa Sudeste y Club Ecológico Corazones Verdes envían al Pacto Verde Cooperativo sus informes del año 2011
Ambas cooperativas comparten los resultados anuales de su gestión ambiental para posicionar y dar mayor visibilidad al compromiso ambiental cooperativo.

Corea del Sur aprobó nueva legislación cooperativa
El 29 de diciembre de 2011 una nueva ley marco sobre cooperativas fue aprobada por la Asamblea Nacional Coreana. Asimismo, el organismo que está a cargo de la implementación de esta ley planea crear una división para asuntos cooperativos.

Paul Hazen será el nuevo director ejecutivo de OCDC
El Consejo Directivo del Overseas Cooperative Development Council (OCDC) en Estados Unidos, designó a Paul Hazen como director ejecutivo a partir del 1° de Febrero. Hazen posee más de treinta años de experiencia en el desarrollo cooperativo a nivel nacional e internacional.

DE NUESTROS MIEMBROS

Coomeva: Premio Colombiano a la Calidad de la Gestión 2011
Coomeva recibió este Premio en su versión 2011 en la categoría de empresa de servicios. La distinción le permite postularse al Premio Iberoamericano de la Calidad.

Cooperar: Medio siglo de impulso a la economía social argentina
Con el objetivo de fortalecer la integración de las empresas del movimiento cooperativo argentino, difundir sus valores y principios al conjunto de la sociedad, la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) comenzó a transitar sus cincuenta años el 5 de diciembre del año pasado y planea diversas actividades en el marco del año Internacional de las Cooperativas como el Congreso Argentino.

La clave de Coopeuch para llegar a ser el quinto actor de la industria financiera chilena
Con una estrategia orientada a estar presentes durante todo el ciclo de vida de sus asociados, el tamaño de la compañía ha crecido más de 100 veces en los últimos 20 años, y su base de clientes lo hace a un ritmo de 8% anual.

Costa Rica: Banco Popular alcanzó las mayores utilidades del 2011
El Banco Popular hizo historia en el año 2011 al alcanzar las máximas utilidades netas de todo el sistema financiero costarricense, con un total de 38.641 millones de colones, lo cual representó un aumento de casi 50% respecto al año 2010. Estas utilidades son las mayores obtenidas por esta Institución desde su fundación y superan en más de 12.000 millones de colones las alcanzadas por la entidad que registró el segundo puesto.

Paraguay: Capital social de la Cooperativa Universitaria supera al de 11 bancos
Las aportaciones de capital de la Cooperativa Universitaria registraron un ingreso durante el año 2011 de 39.258 millones de guaraníes, cerrándose el ejercicio con un capital total de 201.741 millones de guaraníes. En el año 2011, se logró un 93 % más que lo ingresado en el 2010 en este concepto, según el informe que se presentará en la Asamblea General Ordinaria el próximo mes de febrero.

Se viene el Congreso Argentino de las Cooperativas 2012
Está en marcha la convocatoria al Congreso Argentino de las Cooperativas 2012, organizado por la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).

Cajas populares mexicanas ofrecerán productos hipotecarios baratos
Las cajas populares que operan en el país planean otorgar créditos para vivienda este año, informó Tomás Carrizales Villegas, gerente general de la Federación de Cajas Populares Alianza. Además destacó que las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo esperan crear y ofertar nuevos productos de crédito para dar mayor cobertura a los segmentos de la población que no tienen acceso a instituciones bancarias.

La Segunda continúa siendo la aseguradora preferida por el campo argentino
Según el estudio de mercado realizado por consultora ICASA/Mora y Araujo, para la revista Chacra, La Segunda se ubica en el puesto N° 1 entre las aseguradoras de riesgos agrícolas con mejor imagen para los productores, elección que se da por cuarto año consecutivo.

Coopeuch lanza portal educativo con cursos e información financiera para la comunidad
La puesta en marcha de esta iniciativa forma parte del programa que está impulsando la cooperativa para celebrar sus 45 años de trayectoria.

Se crea el Grupo de Jóvenes Cooperativistas Colombianos
En las instalaciones de Credicoop, se llevó a cabo la primera reunión para socializar ante dirigentes cooperativistas el proyecto denominado “jóvenes cooperativistas colombianos” apoyado por Organizaciones Solidarias de Colombia y Confecoop.

CRE entregó 100 becas universitarias
En un acto especial realizado el pasado 5 de enero en la Casa de la Cultura de Santa Cruz de la Sierra, ejecutivos de la Cooperativa Rural de Electrificación y autoridades de 5 universidades, hicieron entrega de 100 becas "Creando Valor" a bachilleres que se destacaron en el examen de suficiencia.

PROXIMAS ACTIVIDADES

Visita para Certificación de Informes de Balance Social Cooperativo en Perú
Lima y Andahuaylas, Perú
1 al 11 de febrero de 2012
Más información

Seminaro-Taller sobre "Gobernabilidad, factor clave para el éxito de las cooperativas"
Ayacucho, Perú
10 y 11 de febrero de 2012
Más información

Visita de supervisión para Certificación en Buen Gobierno Cooperativo
Lima, Perú
13 de febrero de 2012
Más información

XLVI Reunión del Consejo de Administración Regional
Quito, Ecuador
1 y 2 de marzo de 2012
Más información

II Cumbre Cooperativa de las Américas
Ciudad de Panamá, Panamá
28 de mayo al 1º de junio de 2012
Más información

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Curso dirección y gestión de entidades cooperativas y de la economía social
Un curso autoformativo a distancia con contenidos especialmente diseñados para nuestras organizaciones y con certificación de Mondragón Unibersitatea.
Visite este enlace y revise detalladamente el curso.
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Su dominio .COOP sin costo por un año
Continua vigente la promoción que permite a las cooperativas de nuestra región registrar su primer dominio .COOP sin costo por un año. Registre su dominio ahora y súmese a las más de 7.000 organizaciones cooperativas en todo el mundo que ya utilizan .COOP para resaltar su identidad cooperativa desde las propias direcciones con las que se presentan en Internet. En las próximas semanas estarán disponibles nuevos e interesantes servicios de acidigital que facilitarán el proceso de adopción de .COOP, especialmente para aquellas organizaciones cooperativas que se presentan por primera vez en Internet o que deseen renovar completamente su identidad y su presencia en la red.
Visite el sitio de acidigital para conocer más sobre .coop y la promoción.
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Acidigital
Todo el potencial de Internet al alcance de su cooperativa en una propuesta de servicios con el respaldo de ACI-Américas.
Visite el sitio de acidigital
Por más información: acidigital@aciamericas.coop

Balance Social Cooperativo
Conozca una herramienta innovadora y eficaz: el balance social cooperativo y nuestra oferta formativa para aplicarlo en su organización.
Sepa más sobre la oferta de servicios en BSCoop
Por más información: aciproductos@aciamericas.coop

Incidencia gobernabilidad y desarrollo cooperativo
Un programa desarrollado desde el año 2002 que aborda temas cruciales para las cooperativas, como los de incidencia, gobernabilidad, ética y liderazgo, llevado adelante con el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC).
Visite este enlace para conocer más sobre el programa y sus servicios
Por más información: educoop@aciamericas.coop

BREVES

Curso en España. Del 19 al 23 de marzo, en Zaragoza, España se realizará el curso “Sistemas de ayuda a la decisión para el desarrollo y la gestión medioambiental de zonas rurales”. Información en la página http://www.iamz.ciheam.org (ACI-Américas no es responsable por cambios en sitios web externos).

Se viene la BioFach. Del 15 al 18 de febrero se espera que unos 2.500 expositores y 44.000 visitantes asistan a la BioFach, la feria mundial de comercio orgánico en Nürnberg (Alemania). Además de la acostumbrada variedad y calidad de productos, el evento se enfoca sobre la abundancia orgánica de un mercado de materias primas. Además, el Congreso BioFach cubre un amplio rango de tópicos. Más información: www.biofach.de (ACI-Américas no es responsable por cambios en sitios web externos).

Convocatorias FP7 Unión Europea. En la página indicada adelante se encuentran las nuevas convocatorias FP7 Unión Europea en temas como: salud, tecnologías emergentes, energía, ambiente, transporte, ciencias económicas y sociales, espacio y otras. Información en la página web de este enlace. (ACI-Américas no es responsable por cambios en sitios web externos).

Aumentará la capacidad de producción de biodisel en Norteamérica. La compañía norteamericana de agronegocios Archer Daniels Midland (ADM) anunció que planea construir una fábrica de biodisel con capacidad para 70 millones de galones (264,95 millones de litros) en Lloydminster, Alberta, en Canadá. Así, la capacidad de procesamiento de granos para biodisel en América del Norte aumentará en 50%. Se informó que la nueva unidad va a ayudar a sustentar los márgenes de procesamiento de canola y a mejorar la capacidad de utilización. ADM es una de los agroempresas más grandes del mundo. Fuente: www.suagro.com.br.

Estudio: los productos orgánicos dan mejores resultados en la mayoría de aspectos de sustentabilidad. La Universidad Wageningen de Holanda ha investigado los logros integrales de la sostenibilidad de la agricultura orgánica y publicó los resultados el 7 de diciembre pasado en su reporte “Perspectief op duurzaamheid” (Panorama de la sostenibilidad, en neerlandés). Allí se discuten siete aspectos de la sostenibilidad social, ecológica y ambiental y se concluye que la innovación es necesaria, por encima de las paradojas. “Únicamente la sostenibilidad integral es verdadera sostenibilidad”, dice Frank Wijnands, coordinador de la investigación. Fuente: www.organic-market.info

Histórico avance por moratoria a productos transgénicos en Perú. El Congreso aprobó por amplia mayoría un proyecto de ley que establece una moratoria de diez años para los productos modificados genéticamente, con 98 votos a favor y dos abstenciones, lo cual evitó una segunda votación. La noticia se dio a conocer a inicios del mes de noviembre pasado. Cuando la normativa termine de reglamentarse, la autoridad competente en materia de regulación de productos y semillas será el Ministerio del Ambiente y los de Agricultura, Salud y Producción “tendrán la misión de vigilar, ejecutar las políticas de conservación de los centros de origen y la biodiversidad, así como controlar el comercio transfronterizo”, según informaron las agencias internacionales. Para la reglamentación, se espera una amplia participación de gremios agrarios, cocineros, médicos, consumidores, colegios profesionales y gobiernos regionales. Fuente: http://www.radiomundoreal.fm/Historico-avance

La cooperativa Planet Bean promueve las inversiones sociales. El 14 de diciembre pasado, la cooperativa Planet Bean hizo dos exposiciones en el Social Financie Investment Forum en Toronto, Canadá, que tuvo como tema “Movilizar el capital privado para el bien público” y contó con la asistencia de unas 400 personas. John Brouwer, Oficial Financiero en Jefe de Planet Bean, realizó ambas presentaciones, una de las cuales fue dirigida a un pequeño grupo de inversionistas acerca de las oportunidades de invertir siguiendo el ejemplo de la cooperativa de trabajo Planet Beans, la cual cuenta con cafeterías del aromático certificado orgánico y fair trade (comercio justo) en el creciente mercado de café de especialidad en Ontario. La segunda presentación de Planet Bean es un ejemplo de cómo una estructura de negocios cooperativa puede crear trabajo y desarrollo económico local y cómo el comercio justo es un ejemplo de operar una cadena de suministro ética en los mercados globales. Planet Bean es una cooperativa de trabajo que opera una tostaduría de café especial en Guelph, Canadá.

La Federación Canadiense de Cooperativas de Trabajo se solidariza con el Movimiento Ocupa. La Federación Canadiense de Cooperativas de Trabajo (CWCF, por sus siglas en inglés) se solidariza con el movimiento Ocupa Wall Street, así como el movimiento Ocupa alrededor del mundo. CWCF comparte el propósito de asegurar que la sociedad es justa y verdaderamente incluyente (en lo económico y lo político). Las cooperativas de trabajo están basadas en el principio de democracia en la economía y creen que todas las personas tienen valor en la economía, no solo el 1%. Así fue dado a conocer en un comunicado de prensa difundido en el sitio web de CWCF, federación que agrupa a cerca de 350 cooperativas de trabajo asociado en Canadá y emplea más de 13 mil personas. Más información: Hazel Corcoran, Executive Director, The Canadian Worker Co-operative Federation, tel: 403-276-8250, email: hazel@canadianworker.coop, www.canadianworker.coop

Se prevé dinamismo en el cooperativismo de trabajo regional. Arildo Lopes anunció que el cooperativismo de trabajo asociado del continente llegará a una planificación común para generar más simetrías entre las empresas cooperativas del Mercosur, tales como legislación, herramientas e inversiones. Además, adelantó que en 2012 se busca que CICOPA Américas apoye la formación de regionales en Centroamérica y la región Andina. Arildo mencionó que en 2011 se logró un gran avance en la región con la integración cooperativa, redes y espacios, así como la cercanía de proyectos de encadenamiento regional en el ámbito de la economía social y solidaria. Arildo Lopes, cooperativista brasileño, fue elegido recientemente presidente de CICOPA Américas y vicepresidente del organismo a nivel mundial.

Usted está recibiendo este boletín porque se
registró como suscriptor en nuestro sitio web.
Si quisiera dejar de recibirlo, siga este enlace.
Apóyenos en la difusión de nuestro boletín reenviándolo a quienes usted considere
pueden tener interés en reciibirlo.

© 2012 Alianza Cooperativa Internacional para las Américas (ACI-Américas) - http://www.aciamericas.coop