
México realizó Taller de Validación de Manuales sobre Género y Cooperativismo
Como parte del programa de Género y Cooperativismo, la ACI Américas eligió a México como el país sede, los días 24 y 25 de enero de 2012, para llevar a cabo a través del CEG (Comité de Equidad de Género México) el Taller de Validación de Manuales sobre Género y Cooperativismo. Este taller brindó un espacio para el análisis, la reflexión y la creación de propuestas tendientes a impulsar un modelo cooperativo incluyente, es decir con un enfoque de igualdad y equidad de género en su quehacer.
Cooperativa Obrera y Cooperativa Unión enviaron a ACI-Américas sus informes ambientales del año 2011
Desde Argentina, ambas cooperativas se mantuvieron muy activas durante el año y lo reflejan en sus informes donde comparten las acciones realizadas y los éxitos alcanzados.
Colombia lanzó oficialmente el Año Internacional de las Cooperativas
Durante los dos primeros meses de este año 2012 varios países del mundo han lanzando oficialmente el AIC. Colombia, se sumó a estas iniciativas, realizando un acto de lanzamiento el pasado 23 de febrero en Bogotá.
Uruguay listo para conmemorar el AIC
El pasado martes 28 de febrero, se realizó una conferencia de prensa para el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas (AIC) en Uruguay y la presentación del Comité Nacional de implementación del AIC, que se encargará de la preparación de las actividades de conmemoración que se realizarán el presente año.
El Congreso de Guatemala saluda a los cooperativistas por el AIC
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, el Congreso de la República, aprobó el Punto Resolutivo 1-2012 por medio del cual saluda a los cooperativistas del país, considerando la importancia que este sector ha tenido en la economía y desarrollo de Guatemala.
Grandes desafíos para el sector productivo paraguayo en el Año Internacional de las Cooperativas
El lanzamiento del AIC en Paraguay, organizado por CONPACOOP, tuvo lugar en la Sala Bicameral del Congreso de la Nación y contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales, dirigentes y socios de cooperativas.
Quince cooperativas bolivianas piden frecuencia para la telefonía móvil
Las cooperativas de telecomunicaciones de todo el país sugieren al Gobierno que se incluya en la nueva Ley de Telecomunicaciones, una norma que les permita acceder a una frecuencia móvil.
Cooperativas de Costa Rica participarán en festival internacional de las artes - FIA 2012
Más de 60 representantes de 31 cooperativas del país se congregaron en las instalaciones del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP). La convocatoria obedece al primer taller de curaduría de las cooperativas que participarán en el Festival Internacional de las Artes (FIA).
México: la creación de cooperativas ha permitido reducir el desempleo en el DF
La formación de cooperativas ha permitido a cientos de personas de entre 29 y 45 años de edad contar con un ingreso para sacar adelante a sus familias, ante la imposibilidad de reincorporarse al mercado laboral, informó el titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón Lince. Anunció que este año se realizarán cinco ferias cooperativas, donde se ofertarán bienes, servicios y productos diversos elaborados por esas unidades.
Argentina: crece la presencia de mujeres en cooperativas y PyMEs
La presencia de mujeres en la conducción y el trabajo cooperativo en rubros considerados históricamente masculinos como el metalúrgico, el gráfico y la construcción, muestra un sostenido crecimiento en todo el país, en tanto ellas son propietarias o tienen cargos gerenciales en la mitad de las PyMEs industriales argentinas.
Fernando Marcén: "Las cooperativas crean más empleo que las multinacionales"
Las empresas cooperativas crean más empleo que las multinacionales y con frecuencia son mucho más poderosas, y son imprescindibles para la recuperación económica, especialmente si abordan su internacionalización para aprovechar las oportunidades del mercado exterior.
MERCOSUR tiene Oficina de Negocios Cooperativos
El 1° de enero de 2012, inaugurando el Año Internacional de las Cooperativas, se instaló oficialmente la Oficina de Negocios que se desarrolla en el marco del Proyecto PROCOOPSUR (Promoción de los Movimientos Cooperativos del Cono Sur) que lleva adelante la Reunión Especializada de Cooperativas del MERCOSUR con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Los comisarios de empresa y mercado interior de la UE destacan en el parlamento europeo la importancia de la economía social
Los comisarios europeos responsables de Mercado Interior, Michel Barnier, y de Empresa, Antonio Tajani, han informado en el Parlamento Europeo sobre las iniciativas de la Comisión Europea en materia de economía social y de la importancia de misma, de la que Barnier destacó que, junto con las empresas sociales, abarca entre el 15 y el 17% del PIB y del empleo en la UE.
En España el empleo en las cooperativas crece un 7,2% en el último trimestre
El crecimiento es mayor en Comunidades Autónomas como la Comunidad Valenciana, con un aumento del 31%; Andalucía, con un 18,8% más; y Murcia, con un 10% más. Las últimas cifras del cooperativismo demuestran, una vez más, que las cooperativas de trabajo son la mejor salida empresarial en momentos de crisis como la actual.
Las Juntas de Gipuzkoa muestran su apoyo por el movimiento cooperativo en el Año de las Cooperativas
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado por unanimidad una iniciativa del PSE a través de la cual trasladan su adhesión a la declaración de apoyo al cooperativismo en el Año Internacional de las Cooperativas 2012.
La Junta de Andalucía se suma al Año Internacional de las Cooperativas
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado una declaración institucional con motivo del 'Año Internacional de las Cooperativas' en la que pone en valor el papel de la economía social "como fórmula de gestión empresarial de contrastada solvencia, que apuesta por el empleo estable y de calidad, por el desarrollo económico y profesional del entorno y de sus profesionales".
FESOVALLE hace su lanzamiento del AIC
El jueves 23 de febrero, la Federación de Empresas de Economía Solidaria del Valle del Cauca - FESOVALLE realizó el lanzamiento oficial del Año Internacional de las Cooperativas, en la ciudad de Cali.
Sólo el 20% de los dueños de tierras en el mundo son mujeres
Las mujeres sólo representan el 20 % de los propietarios de las tierras agrícolas y la desigualdad de género es una de las causas y efectos principales del hambre en el planeta, ya que si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos se reducirían entre un 12 y 17 % las personas con hambre.
Alimentos cooperativos y sostenibles
Cada vez más comunidades del sur de Estados Unidos recurren a las cooperativas como manera de producir y consumir alimentos de un modo sustentable. Varias cooperativas esperan expandir lo que ven como un modo de vida, más que apenas "una experiencia comercial".
La crisis dispara la creación de cooperativas en Euskadi
El cooperativismo se ha disparado con la crisis. En Euskadi había registradas a finales de diciembre pasado 2.074 empresas de este tipo, un 22,3% más (379) que en 2008. Dicho de otra forma, por cada cinco cooperativas que existían en la comunidad autónoma al finalizar la etapa de bonanza, se ha creado una nueva en tiempos de dificultad.
Asociación internacionaliza la economía solidaria
Una experiencia de integración productiva entre Río Grande do Sul y Uruguay permitirá el retiro de de casi un millón de botellas PET, de circulación mensual. La Alianza dio lugar a la construcción de un centro de procesamiento del material, ubicado en Nuevo Hamburgo, que debe empezar a funcionar en el primer semestre de 2012.
Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible
Debido al profundo interés y compromiso de ACI-Américas con el Desarrollo Sostenible, la Alianza convoca a los cooperativistas de las Américas a participar del Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible. El Foro tendrá lugar en Rosario, Argentina, del 22 al 24 de abril de 2012.
Cooperativistas podrán participar del “Campamento de la Juventud” durante el Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible
El “Campamento de la Juventud” será un espacio para jóvenes de entre 17 a 30 años, interesados en participar del Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible Rosario hacia Río + 20, que se llevará a cabo del domingo 22 al martes 24 de abril de 20112, en Rosario, Argentina.
Organizaciones de Rosario se preparan para recibir a miles de jóvenes
El pasado jueves 2 de febrero se realizó la primera reunión de representantes de las organizaciones juveniles de la ciudad, que coordinarán las actividades que desarrollarán los jóvenes que arriben para participar del Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible.
Convocatoria para postularse a participar en la Asamblea Anual de Gobernadores del BID y en el Día de Juventud 2012
ACI-Américas convoca a los jóvenes de la región a postularse para participar en el “Día de la Juventud” y la Asamblea Anual del BID que se realizará del 15 al 19 de marzo en Montevideo, Uruguay. Se seleccionarán 14 jóvenes Agentes de Cambio que participarán en la Asamblea Anual y en un día de actividades específicamente dedicadas a resaltar el rol protagónico de los jóvenes en el proceso de desarrollo.
España: Eroski avanza en su modelo cooperativo
Gespa Hipermercados y Gespa Cenco, en las que los trabajadores participan en el capital y gestión de sus respectivos negocios, pasarán a ser gestionadas en régimen de cooperativas mixtas de aprobarse la propuesta en las asambleas generales a celebrar el próximo mes de marzo. Esta definición cooperativa representará para los trabajadores una organización interna similar a la constituida en la cooperativa Eroski, sociedad matriz del Grupo de distribución.
Candidaturas para los premios World Business and Development Awards
Recientemente se lanzó la presentación de candidaturas a los premios World Business and Development Awards en reconocimiento por las exitosas iniciativas de las empresas, que se celebrarán en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Rio+20).
 |