La Alianza Cooperativa Internacional devela su proyecto de una Década Cooperativa
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) debatió el pasado 31 de octubre en Manchester el borrador de proyecto de una Década Cooperativa, realizado bajo la orientación de un Grupo de Trabajo sobre Planificación de la propia Alianza. El documento se presentó durante la asamblea general extraordinaria celebrada en el marco del evento Cooperatives United, que sirvió de culminación mundial del Año Internacional de las Cooperativas 2012.
La Asamblea General indica el camino que deberá seguir la ACI
El documento estratégico del movimiento para los próximos ocho años, el Proyecto por una década cooperativa, fue aprobado por los delegados en la Asamblea General extraordinaria de ACI celebrada en Manchester el 31 de octubre durante la conferencia Co-operatives United.
Declaración de la Juventud Cooperativa en las Naciones Unidas
Los pasados 19 y 20 de noviembre se llevaron a cabo las actividades de clausura del Año Internacional de las Cooperativas en la sede central de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
En la oportunidad, se elaboró la Declaración de la Juventud Cooperativa Internacional que servirá de guía para la planificación de Proyectos Nacionales e Internacionales para los próximos 5 años.
"La fusión de cooperativas es viable, pero con transparencia", dice Ramón Imperial
En una entrevista con la revista Líderes de Ecuador, el Presidente de ACI-Américas reflexionó sobre los cambios y oportunidades del cooperativismo regional y ecuatoriano, con la Ley de Economía Popular y Solidaria.
Costa Rica: El cooperativismo alcanza una quinta parte de la población
Más de 887.000 costarricenses, el 20 % de la población de Costa Rica, forma parte de alguna de las 594 cooperativas que existen en el país, según reveló el IV Censo Nacional Cooperativo 2008 presentado el 27 de noviembre.
Las cooperativas más grandes del mundo facturan USD 2 billones
Trescientas de las cooperativas más grandes de todo el mundo tienen una facturación de USD 2 trillones, según estadísticas de la Alianza Cooperativa Internacional.
Coop-Reciclaje avanza para generar empleos verdes en República Dominicana
La gestión de residuos sólidos desde el punto de vista ambiental como factor de generación de trabajo empresarial cooperativo, motivó a ACI-Américas a facilitar lazos entre Coop-Reciclaje con su homóloga Recuperar de Colombia.
Importante cobertura periodística de la III Convención Financiera Cooperativa
Un gran número de medios de comunicación cubrieron todo lo acontecido en el evento que convocó a un centenar de representantes de la Asociación Nacional de Cooperativa Ahorro y Crédito controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros (ACSB)
ACI-Américas expresa su solidaridad con el pueblo guatemalteco tras terremoto
Un sismo de 7,2 grados en la escala de Richter, estremeció el miércoles 7 de noviembre a varios departamentos de Guatemala, seguido por una veintena de réplicas de 4,2 a 4,6 grados. El terremoto dejó como saldo hasta este momento 52 muertos y 22 desaparecidos, así como cientos de heridos.
Congreso Cooperativo: “Lograr la competitividad individual no es posible y por eso se impulsa el asociativismo”
Eduardo Fontenla, desarrolló la conferencia magistral “La economía solidaria como actor empresarial del desarrollo local”, en el marco del Congreso Cooperativo del Mercosur que se desarrolla desde ayer y culmina hoy en Posadas. En su intervención el licenciado en Ciencias Políticas y Gobierno, actual director del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina (CGCyM) de Buenos Aires, sostuvo que el desarrollo cooperativo en Misiones como en cualquier punto del mundo surge a través de la necesidad de lograr competitividad corporativa.
Disipando los mitos sobre las cooperativas
Un reciente informe realizado por una empresa consultora ha encontrado que muchas preconcepciones sobre las cooperativas están equivocadas. El escritor y periodista profesional Andrew Bibby, analizó estos resultados.
Las cooperativas no acompañan la ampliación de las fronteras agrícolas
La región centro-oeste tiene apenas 18% de los establecimientos rurales asociados a cooperativas, mientras que en la región sur ese número es de 38%.
Qué pueden enseñar las cooperativas financieras a los grandes bancos
Mientras que muchos bancos grandes lucharon y luchan por sobrevivir la crisis económica mundial, las redes de cooperativas financieras – bancos propiedad de los clientes – han resistido de mejor manera y salieron de la crisis fortalecidas.
Cooperativa Obrera presente en el Foro Mundial de Lille 2012
Cooperativa Obrera de Argentina tuvo una destacada participación en el Foro Mundial de Lille 2012, organizado por Cooperatives Europe, uno de los foros más importantes del mundo en relación con la responsabilidad social de las empresas.
El alumnado de las escuelas cooperativas se implica más
La implicación del alumnado no es independiente del tipo de colegio al que acuden. Y tampoco lo es el desarrollo organizacional de los centros. El estilo organizativo del centro afecta al trabajo del profesorado, y este, a su vez, repercute en el rendimiento e implicación de sus estudiantes. Según ha podido comprobar el investigador de la UPV/EHU Iker Ros en su tesis doctoral, estos factores varían de las escuelas públicas a las concertadas y a las cooperativas, y son estas últimas las que salen mejor paradas.

|