La Continuidad del Modelo Cooperativo. ¿En manos de quién está?
José Antonio Chávez Villanueva
La continuidad del Modelo Cooperativo, ¿en manos de quién está?, es un proyecto que surgió con la necesidad de plasmar en la historia, la advertencia del valor que tiene la formación de las personas en el Modelo Cooperativo, y en especial de los jóvenes. Este proyecto inicia en el año 2012; mismo, que fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas como el “Año Internacional de las Cooperativas”, acontecimiento que marca un antes y un después en el Movimiento Cooperativo. Esto instó a aumentar el análisis del impacto que tiene el Cooperativismo en la sociedad, así como de las causas de crisis económicas y sociales que sometieron a juicio al modelo capitalista como posible causante de la inestabilidad mundial.
Explorando la Dinámica de la Participación Política Juvenil en la Gobernabilidad Local en América Latina
PNUD
Este estudio sistematiza y documenta prácticas y experiencias en materia de participación política juvenil en el ámbito local en cuatro municipios de cuatro países en América Latina: Cartagena, Colombia; San Carlos, Nicaragua; Alajuelita, Costa Rica; y El Cercado, República Dominicana. En la realización del estudio se aplicó una combinación de técnicas cualitativas y cuantitativas de análisis, reforzado por entrevistas a varios actores juveniles y adultos de los cuatro países. El estudio resalta a los emergentes espacios locales, desde donde se puede promover un desarrollo humano colectivamente más sólido, equitativo y sustentable. El estudio propone un marco básico para descifrar la dinámica de la participación política juvenil en el ámbito local, y algunos insumos para alimentar el diseño y la implementación de estrategias, y comprender temas críticos para la promoción de, y apoyo a, iniciativas para los grupos juveniles.
Cómo los jóvenes cambian el mundo
UNESCO
Edición del Correo de la UNESCO de julio a setiembre de 2011. El Año Internacional de la Juventud (agosto de 2010 - agosto de 2011) ha sido inesperadamente revolucionario. A principios de 2011 los jóvenes se rebelaron en Túnez y Egipto, sucesivamente, y luego hubo otros movimientos juveniles en algunos países europeos, especialmente en España. En el resto del mundo, la juventud se moviliza en favor de causas muy diversas recurriendo a medios muy diferentes. Mucho más concienciados de lo que se solía suponer, los jóvenes parecen decididos a empuñar las riendas de su destino.
Las cooperativas como una alternativa de desarrollo empresarial
Miguel Rodrigo Padilla
Ponencia presentada en el Seminario “Oportunidades Económicas y Sociales de las Cooperativas ante la Crisis: Perspectiva de la Juventud, del Sector Financiero y de Género", realizado en Lima, Perú, el 27 de junio de 2009.
Perspectivas de la Juventud Cooperativista ante las Crisis
José Antonio Chávez Villanueva
Ponencia presentada en el Seminario “Oportunidades Económicas y Sociales de las Cooperativas ante la Crisis: Perspectiva de la Juventud, del Sector Financiero y de Género", realizado en Lima, Perú, el 27 de junio de 2009.
Compromisos ante el cambio climático
Comunidades Europeas
Material didáctico destinado a las generaciones más jóvenes llamando la atención sobre las consecuencias del cambio climático e invitando al compromiso en acciones concretas desde los ámbitos en que se desempeñan los niños y los jóvenes.